presentación encuentro juvenil • 2008 - se puso en marcha el programa de formación en...

22
I ENCUENTRO JUVENIL I ENCUENTRO JUVENIL DEL SICA DEL SICA ESTRATEGIA DE TURISMO

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

I ENCUENTRO JUVENILI ENCUENTRO JUVENILDEL SICA DEL SICA

ESTRATEGIA DE TURISMO

Page 2: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

• El CCT se creó como órgano subsidiario de la Organización de los Estados Centroamericanos (ODECA), de acuerdo con la Resolución VI de la Primera Conferencia Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica, realizada en San Salvador, del 29 de marzo al 2 de abril de 1965.

• En la referida Conferencia, se creó la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), que en 1998 se traslada a la SG-SICA-DITUR.

• El CCT es un órgano del SICA, cuyo propósito principal es promover y apoyar el proceso de integración turística regional.

• Se integra por los ministros de turismo de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Consejo Centroamericano Consejo Centroamericano de Turismo (CCT)de Turismo (CCT)

Page 3: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

El proceso de integración turística centroamericana ha tenido una evolución y avances significativos.

Este proceso se vio fortalecido por el apoyo de los mandatarios centroamericanos, durante la XXII Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de Centroamérica, realizada el 13 de diciembre del 2002, en Costa Rica, en la que se emitió la Declaración de San José. la cual reitera el reconocimiento del turismo como sector estratégico y prioritario para el desarrollo económico y social sostenible a nivel nacional y regional.

Page 4: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Para cumplir con dichos acuerdos, el CCT ha venido impulsando desde el 2003, el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica, concentrándose en 4 áreas claves: Planificación Turística y Desarrollo de Productos Regionales; Fomento de Inversiones; Capacitación y Cultura Turística; y Promoción y Mercadeo Turístico.

Dentro de los esfuerzos relevantes en la consolidación del proceso de integración turística, resalta la creación de la Marca “Centroamérica, tan pequeña… tan grande”, como la identidad corporativa, orientada a promover la región como multidestino en mercados objetivos.

Para su posicionamiento y en cumplimiento a la Declaración de San José, se creó a partir de septiembre de 2003, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), con sede en Madrid, España, cuyo propósito es promover Centroamérica en Europa y Asia. La CATA es una entidad mixta, formada por el CCT y el sector privado representado por (FEDECATUR).

Page 5: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Proyectos Priorizados y Actividades de corto plazo:

• Sistema de Información Geográfico Turístico (SIGTUR)

• Objetivo: Implementar un Sistema de Información Geográfico Turístico (SIGTUR) en cada ANT y a nivel regional, como herramienta de planificación y ordenamiento territorial

Plan EstratPlan Estratéégicogico de Desarrollo Turde Desarrollo Turíísticostico

Page 6: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Plan EstratPlan Estratéégicogico de Desarrollo Turde Desarrollo Turíísticostico

• Levantamiento de información sobre movimientos turísticos en fronteras terrestres de los países del CA-4

• Objetivo: Contar con mecanismos de recolección de estadísticas homologados

• Esta iniciativa surge con el fin de dar respuesta a la eliminación de la tarjeta de ingresos y egresos (TIE) en fronteras terrestres del CA-4 (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua), lo cual ha contribuido a la fluidez del tránsito; no obstante al eliminarse esta fuente de captura de información, se produjo imposibilidad de contar con datos sobre movimientos migratorios del flujo turístico.

Page 7: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Rutas de TurismoRutas de Turismo

• Objetivo: Apoyar el desarrollo de las rutas regionales de turismo cultural

• Elaboración de diagnóstico y Plan de Acción de la Ruta Sitios Declarados Patrimonio Mundial

• El Diagnóstico de la ruta, fue presentado y discutido en reunión intersectorial de las secretarías de los Consejos de Cultura (CECC), Medio Ambiente (CCAD), Social (SISCA), y Turismo (SITCA).

• Se definió agenda común y plan de acción, el cual se revisó y actualizó en reunión de seguimiento realizada en diciembre de 2007.

Page 8: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

PROYECTO/ACTIVIDAD

RESULTADOS 2008

RUTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL •4 sitios apoyados en puesta en valor (Joya de Cerén, León Viejo, Ruinas de Copán, Quirigua y Guanacaste)•4 planes de apoyo a sitios•Técnico francés de Apoyo Urbano, que desarrolla la elaboración de un plan de ordenamiento territorial y puesta en valor del Sitio de Joya de Cerén, como proyecto piloto, lo cual se replicará en los demás sitios.•Cooperación gestionada para señalización y promoción (PPP)

Page 9: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Rutas de TurismoRutas de Turismo• Objetivo: Apoyar la promoción y comercialización de la

Ruta Colonial y de los Volcanes• 2007 - Proceso de contratación de los servicios

profesionales destinados a diseñar y ejecutar el proyecto de señalización de la Ruta que abarca 6 países.

• 2008 - Con fondos de la cooperación española, se señalizarán 53 nodos de la ruta principal, en aproximadamente 91 municipios, con un promedio de 265 señales viales, en un proyecto que durará 8 meses. La señalización respetará el Manual Centroamericano de Señales Viales Uniformes, aprobado por el Consejo de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN).

Page 10: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Plan EstratPlan Estratéégicogico de Desarrollo Turde Desarrollo Turíísticostico

• Objetivo: Desarrollar turismo rural por medio del proyecto red de posadas rurales

• Articulación de la Red de Posadas Rurales de Centroamérica

• 2007 - Se realizó reunión regional del Comité Técnico Empresarial del Proyecto Red de Posadas Rurales, con participación de FEDECATUR, definiéndose criterios para elegir un mínimo de 5 posadas por país para iniciar la Red. Para ello, se gestionó apoyo de la Cooperación Francesa por medio del Centro Cultural y de Cooperación para América Central (CCCAC) y del Gitesde France para asesoría de un experto y visita a la región, a fin de evaluar las posadas seleccionadas.

Page 11: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Fomento de InversionesFomento de Inversiones• Objetivo: Capacitar a micro, pequeñas y medianas empresas en

formulación de proyectos de inversión.

• Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación

• 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad de pequeños empresarios (as) del sector turístico, proporcionándoles instrumentos y técnicas para mejorar la gestión, administración y acceso a la financiación de proyectos de inversión.

• Se ejecutaron en febrero y marzo del corriente año 7 seminarios nacionales de formulación de proyectos e información sobre financiamiento existente en la región. Estos talleres dirigidos a asociaciones empresariales, MIPYMES y cámaras de turismo.

• Adicionalmente, el proyecto incluye la edición y publicación de guía de apoyo a la MIPYME sobre formulación de proyectos bancables.

Page 12: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

CapacitaciCapacitacióón y Cultura Turn y Cultura Turíísticastica• Objetivo: Desarrollar actividades de formación y

capacitación turística en áreas definidas en el plan regional de formación

Programa Regional de Cultura Turística

• 2007 - II Reunión del Comité Técnico Regional de Cultura Turística, en la que se acordó apoyar el programa de sensibilización en cada país acerca de la importancia del turismo como motor de desarrollo local, a través de seminarios nacionales que promuevan la revalorización del patrimonio natural y cultural, un turismo responsable y una cultura turística basada en calidad integral, desarrollo sostenible y equidad entre turista y comunidad receptora.

Page 13: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Programa Regional de Cultura TurPrograma Regional de Cultura Turíísticastica

• Publicación del Manual regional de Cultura turística. Se diseñó, editó, publicó y distribuyó 30,000 ejemplares del Manual, en idioma inglés y español, siendo consensuado y avalado por las ANT, como herramienta de apoyo para el programa de sensibilización de cultura turística.

Page 14: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

PromociPromocióón y Mercadeo Turn y Mercadeo Turíísticostico• Objetivo: Apoyar la definición e implementación de la

estrategia regional de promoción y mercadeo

• Proyecto de Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana –Cooperación Gobierno de la República de China (Taiwán)

• Las principales acciones realizadas son: a) Apoyo a la consolidación y promoción de oferta integrada, mediante encuentros estratégicos entre operadores locales y extranjeros para la consecución de negocios, durante 3 eventos: Feria CATM, WTM, Londres; y FITUR, Madrid; y b) Fortalecimiento de la CATA en Europa, como un esfuerzo regional de integración, promoviendo una sola imagen turística del destino.

Page 15: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

PromociPromocióón y Mercadeo Turn y Mercadeo Turíísticostico• Feria Centroamérica Travel Market (CATM)• 2007 – Se celebró la IV edición de la Feria CATM,

contándose con la participación de 130 mayoristas de Europa, Asia y Sur América, 30 representantes de la prensa internacional y 30 miembros de prensa nacional y regional.

• Se estima que cada operador turístico sostuvo alrededor de 30 citas de negocios con 143 empresarios regionales participantes, distribuidos en los 122 stands del evento. La feria fue un éxito en términos de promoción, contactos y resultados en la captación de turismo en la región.

Page 16: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

ComunicacionesComunicaciones• Objetivo: Implementar la Red de Comunicación GPN a

nivel regional

• La Red Centroamericana de Comunicación Turística Gobierno – Sector Privado (GPN) y Red de Empresas Turísticas de Centroamérica (RETCA) son herramientas apoyadas por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), cuyo objetivo principal es potenciar la capacidad de colaboración entre iniciativas gubernamentales regionales, gobiernos nacionales y sector privado en el progreso hacia la integración turística regional. El proyecto cuenta con asesores técnicos estadounidenses, contratados por COSUDE

Page 17: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

ComunicacionesComunicaciones

• Objetivo: Desarrollar estrategia de comunicación sobre los beneficios del turismo

Boletín Digital Dirección de Turismo SG-SICA • A partir de julio de 2007, se edita mensualmente

el boletín digital conteniendo información relativa a la labor del CCT, la SITCA y noticias relevantes de la integración turística regional. En total, se editaron 7 boletines y 65 noticias, difundidas a un estimado de 170 instituciones.

Page 18: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

ComunicacionesComunicacionesRed de Comunicadores en Turismo de Centroamérica

(TOURCOM)• En seguimiento a mandato del CCT, se apoyó la

reactivación de dicha Red, conformada por los jefes de comunicación de las 7 ANT, la Gerencia de Comunicaciones de CATA, la Dirección de Comunicaciones de la SG-SICA y SITCA. Para esto, se llevó a cabo, con apoyo de PAIRCA, reunión regional el 19 de septiembre de 2007, en Guatemala. En dicha reunión se definió el apoyo a la organización de la IV CATM, en lo relativo a atención a medios y divulgación; se revisó y actualizó plan de acción del semestre y la elaboración de boletín digital TOURCOM.

Page 19: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

ComunicacionesComunicaciones• Portal Turístico de Centroamérica • Se finalizó la etapa de desarrollo del Portal

Turístico de Centroamérica, a cargo de la empresa TERRA, financiado por AECID y contando con el apoyo de la Secretaría General de Turismo de España y la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística S.A. (SEGITUR). Cada país se encarga de cargar los contenidos, bajo la coordinación y apoyo de la Gerencia de Tecnologías de CATA.

Page 20: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

PROYECTO/ACTIVIDAD

RESULTADOS 2008

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

SECTOR PRIVADOFEDECATUR Y CÁMARAS 2 AÑOS

•Fortalecimiento de FEDECATUR: mejor organización y planificación; mayor número de afiliados; adaptación de actividades y servicios en base a necesidades de miembros; captación de recursos para sostenibilidad.

SECTOR PÚBLICO: ANT, CATA, ST2 AÑOS

•Fortalecimiento de CATA: estudios, desarrollo organizacional y estrategias.•Apoyo a instancias regionales de turismo en función de prioridades.•Actualización del plan estratégico regional •Apoyo a estrategia de promoción y mercadeo

Page 21: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

Apoyo Áreas Estratégicas del CCT2008

PROYECTO/PROGRAMA

PROPUESTA

-SEGURIDAD•Coordinación con la Comisión de Seguridad de Centroamérica, por medio de la PPT-CCT para proyecto regional y gestiones de cooperación.•Apoyo en gestiones que determine el CCT.

Page 22: Presentación Encuentro Juvenil • 2008 - Se puso en marcha el Programa de Formación en Formulación de Proyectos y Acceso a la Financiación, con el objetivo de mejorar la competitividad

GRACIASGRACIAS