presentación de powerpoint - united nations peru...la autonomía económica de las mujeres, en la...

31
PERÚ: FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA RECOPILACIÓN DE DATOS SOBRE PROPIEDAD DE ACTIVOS Taller sobre la propiedad de estadísticas sobre la propiedad de activos desde una perspectiva de género a través de encuestas de hogares Cirila Gutiérrez y Marisol Vargas Santiago de Chile, agosto 2018

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ:

FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA RECOPILACIÓN DE DATOS

SOBRE PROPIEDAD DE ACTIVOS

Taller sobre la propiedad de estadísticas sobre la

propiedad de activos desde una perspectiva de género a

través de encuestas de hogares

Cirila Gutiérrez y Marisol Vargas

Santiago de Chile, agosto 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

2

Contenido

,

1. Encuesta Nacional Agropecuaria

2. Encuesta Nacional de Hogares

3. Censo Nacional Agropecuario

4. Registros administrativos

5. Principales resultados

Page 3: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

3

PERÚ: FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDAD DE ACTIVOS

1. ENCUESTA NACIONAL

AGROPECUARIA

(ENA)

OBJETIVO: Obtener información del sector

agropecuario que permitan formular, evaluar y

monitorear de manera continua la evolución de las

políticas públicas del sector rural en el marco del

Programa de Presupuesto por Resultados.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓNUnidad agropecuaria, parcela y productor/a

agropecuario/a.

COBERTURA GEOGRÁFICA

A nivel nacional en el área urbana y rural de los 24

departamentos del país y la Provincia Constitucional del

Callao.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN: ▪ Uso de Tablet - Modelo YOGA 8

▪ Receptor GPS (superficie de las parcelas)

VARIABLES INVESTIGADAS:✓ Características de la unidad agropecuaria:

• Tamaño de la unidad agropecuaria

• Régimen de tenencia de las parcelas

• Título de propiedad

✓ Cultivos instalados, sembrados y cosechados

✓ Producción pecuaria

✓ Características del productor agropecuario y su

familia: sexo, edad, nivel educativo, etnia,

discapacidad.

✓ Servicios financieros: solicitud de crédito, usos del

financiamiento para la actividad agropecuaria.

✓ Características de la unidad agropecuaria al día de la

entrevista:

• Existencia de ganado, aves y otros animales.

PERÍODO DE EJECUCIÓN:

Encuesta continua desde el 2014 hasta la fecha. Se

ejecuta entre mayo y octubre de cada año.

INFORMANTES

Productor(a) agropecuario(a), Administrador(a)

Encargado(a), Familiar.

MUESTRA30 806 Unidades agropecuarias (UA)

,

Page 4: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

4

,ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA: Preguntas relacionadas con la propiedad de los activos

Tenencia de la tierra agrícola

Propiedad de activos

financieros

Capítulo 100: Características de la unidad agropecuaria

Capítulo 900: Servicios Financieros

Page 5: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

5

,

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA: Preguntas relacionadas con la propiedad de los activos

Capítulo 400: Actividad Pecuaria

Page 6: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

6

PERÚ: FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDAD DE ACTIVOS

2. ENCUESTA NACIONAL DE

HOGARES SOBRE

CONDICIONES DE VIDA-ENAHO

OBJETIVO: Obtener información para la medición

de la pobreza y de las condiciones de vida de la

población.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Hogares y sus miembros residentes del área urbana

y rural del país.

COBERTURA GEOGRÁFICA

A nivel nacional en el área urbana y rural de los 24

departamentos del país y la Provincia Constitucional

del Callao.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN: ▪ Uso de Tablet

Modelo YOGA 8.2

VARIABLES INVESTIGADAS:• Características de la vivienda y hogar

• Características de los miembros del hogar

(demográficas)

• Gastos del hogar (ama de casa o responsable de las

compras del hogar).

• Programas sociales (alimentarios y no alimentarios).

• Equipamiento del hogar (equipos domésticos,

automóviles, motocicletas, camión, etc.).

• Educación, salud, empleo e ingresos (incluye módulo

de inclusión financiera.

• Ingresos del productor agropecuario.

• Ingresos del trabajador independiente.

PERÍODO DE EJECUCIÓN:

Encuesta continua, se inició en el año 2003 hasta lafecha. Se ejecuta entre enero a diciembre de cada año.

INFORMANTES

Jefe(a) de hogar (Vivienda y acceso a servicios

básicos, gastos del hogar)

Miembros del hogar: Salud, educación, empleo,

ingresos, inclusión financiera.

,

MUESTRA: 36, 996

viviendas particulares

Page 7: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

7

,

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES: Preguntas relacionadas con la propiedad de la vivienda y

activos financieros

Régimen de tenencia de la vivienda

Activos financieros

Capítulo 100: Características de la vivienda y hogar

Capítulo 500: Empleo

Page 8: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

8

,ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES: Preguntas relacionadas con la propiedad de bienes duraderos

Pregunta 612: Equipamiento del hogar

Bienes duraderos

Page 9: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

9

,

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES: Preguntas relacionadas con la propiedad de los activos del

productor/a agropecuaria

Cuestionario del Productor Agropecuario

Tierras agrícolas

Page 10: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

10

PERÚ: FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDAD DE ACTIVOS

3. CENSO NACIONAL

AGROPECUARIO, 2012

OBJETIVO: Contar con información actualizada del

sector agropecuario: unidades agropecuarias, tipo de

agricultura, tamaño, distribución espacial, tenencia y uso

de la tierra y tecnología empleada.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Es la Unidad Agropecuaria (UA).

COBERTURA GEOGRÁFICA

A nivel nacional. Se excluyó a los distritos donde no

existan unidades agropecuarias.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN:

Cédula censal única, aplicado al productor/a agropecuario/a para captar la información correspondiente a la identificación, ubicación y características de la unidad agropecuaria.

VARIABLES INVESTIGADAS:

• Características del productor(a) agropecuario(a)

• Características del productor agropecuario.

• Uso de la tierra, destino de la mayor parte de la

producción y régimen de tenencia.

• Siembras, riego, principales prácticas agrícolas,

existencia de ganado, aves de corral, principales

prácticas pecuarias, capacitación y asistencia técnica y

asesoría empresarial, crédito agropecuario, empleo de

la mano de obra, infraestructura agropecuaria,

características del hogar del productor(a)

INFORMANTES

Mediante entrevista directa al productor/a agropecuario/a

en la unidad agropecuaria que conduce.

Base de datos coninformación de2 260 973 - UA

,

Page 11: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

11

,

Propiedad de la tierra agrícola

Capítulo IV: Uso de la tierra, destino de la mayor parte de la producción y régimen de tenencia

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO: Preguntas relacionadas con la propiedad de los activos

del productor/a agropecuario(a)

Page 12: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

12

,

Tenencia de ganado

Capítulo IV: Uso de la tierra, destino de la mayor parte de la producción y régimen de tenencia

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO: Preguntas relacionadas con la propiedad de los activos

del productor/a agropecuario(a)

Page 13: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

13

,REGISTROS ADMINISTRATIVOS

A través del Programa Especial deTitulación de Tierras (PETT):Funciones principales: levantar, consolidary actualizar el catastro rural; y elsaneamiento físico-legal de: tierrasrústicas, eriazas y territorios decomunidades campesinas y nativas, hastasu inscripción registral de la propiedad.

Es el ente rector del Sistema Nacional de Registros Públicos.✓ Propiedad del inmueble (terrenos, casas,

edificios, predios)✓ Bienes muebles (Propiedad vehicular,

buques, embarcaciones pesqueras, etc.).

Page 14: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

5. PRINCIPALES RESULTADOS

Page 15: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1360926

20.3%

30.8%

Censo 1994 Censo 2012

Hombre

Mujer

346 009

691 921

1 360 926

1 554 781

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA

Fuente: INEI- Censos Nacionales Agropecuarios, 1994 y 2012.

• Entre el período intercensal: 1994-2012, se incrementó laparticipación de las mujeres como productoras agropecuarias, pasóde 20,3% en 1994 a 30,8% en 2012.

Page 16: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

1/ Comprende: Tierras sembradas, tierras de barbecho, tierras de

descanso y tierras agrícolas no trabajadas.

Superficie agrícola 1/: 5 909 582,1

Hombres79,0%

(4 665 966,9)

Mujeres21,0%

(1 243 615,2)

PERÚ: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA SEGÚN SEXO

Fuente: INEI-IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

La Participación de las mujeres en la propiedad de tierras agrícolas essignificativamente inferior a su participación en la población agrícola (60%).El acceso a la tierra por parte de las mujeres per se no implica un avance deforma automática en su condición y posición económica.

3,8 Hectáreas1,8 Hectáreas

Page 17: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y TENENCIA DE LAS TIERRAS AGRÍCOLAS

76.5

11.6

5.0 3.5 3.4

71.1

15.8

5.5 4.5 3.2

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

Propietario/a Comunero/a Arrendatario/a Posesionario/a Otra forma

Mujer

Hombre

Fuente: INEI-IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

Mayoría de mujeres productoras agropecuarias son propietarias. Pueden tener accesoa la tierra a través de relaciones sociales y de parentesco, ya sea matrimonio, divorcio oviudez, o por un acuerdo de autorización de uso temporal o de donación entrepersonas parientes o vecinas de la comunidad.

Page 18: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA QUE GESTIONARON CRÉDITO

Fuente: INEI-IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

6.4

93.6

10.4

89.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Gestionaron No gestionaron

Hombre

Mujer

Solo el 6,4% de las mujeres productoras agropecuarias gestionaron crédito al sistema financiero.

Page 19: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: RESULTADO DEL CRÉDITO Y RAZONES DE NO ACCESO

0.98931747

NO

10.5%

ACCEDIERON

AL CRÉDITO

89.5%

76.2%

14.0%

5.8% 4.0%

Por falta degarantía

Por no tenertítulo de

propiedad de latierra

Incumplimientode pago de

créditosanteriores

Otro

NO

9.4%

ACCEDIERONAL CRÉDITO

90.6%

73.5%

15.1%

5.8% 5.6%

Por falta degarantía

Por no tenertítulo de

propiedad de latierra

Incumplimientode pago de

créditosanteriores

Otro

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

Razones por las que no le otorgaron el crédito

Razones por las que no le otorgaron el crédito

MUJERES PRODUCTORAS AGROPECUARIAS

HOMBRES PRODUCTORES AGROPECUARIAS

Fuente: INEI-IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

Page 20: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y TENENCIA DE ANIMALES

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

Tienen animales49,9%

No tienen 50,1%

Tienen animales

51,2%

No tienen 48,8%

Mujeres Hombres

Resulta clave la complementariedad que reviste el acceso a la tierra y el acceso al resto derecursos productivos. Las mujeres son propietarias de animales menores como aves,ganado ovino, caprino, porcino, entre otros. En tanto los hombres de ganado vacuno,caballar

Page 21: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, SEGÚN TENENCIA DE TÍTULO DE PROPIEDAD

Fuente: INEI-IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

31.0

10.0 9.2 7.8

41.9

29.2

7.9 8.8 8.6

45.5

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

Título inscrito Título no inscrito Título en trámite Otra Sin título

Mujer

Hombre

Page 22: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y HOMBRES Y PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO

1/ Incluye:Tarjeta de débito, cuenta corriente, cuenta de ahorro a plazo fi jo.

2/ Tienen tarjeta de crédito además tarjeta de ahorro.

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares, 2017

37.0

8.2

59.5

33.8

6.3

62.8

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

Tarjeta de débito1/ Tarjeta de crédito 2/ No tienen

Hombre

Mujer

La inclusión financiera constituye un factor importante para el empoderamiento yla autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliarsus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar. No obstante, existenbrechas de género en cuanto al acceso, cobertura y uso de los productos yservicios que ofrece el sector financiero.

Page 23: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES EN EL SISTEMA FINANCIERO Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares, 2017

PEA ocupada

77%

PEI23%

2.4

23.1

58.5

13.4

2.3

Empleadora Cuenta propia Asalariada TFRN Trabajadoradel hogar

La mayoría de las mujeres que acceden al sistema bancario tienen empleo

Page 24: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL SISTEMA FINANCIERO Y ESTADO CIVIL

1/ Comprende casadas y convivientes

2/ Incluye: separadas, divorciadas, viudas.

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares, 2017

39.2

34.1

43.4

36.6

30.1

40.2

7.3 6.2 5.5

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

Soltera Unidas 1/ Alguna vez unidas 2/

Tienen tarjeta

Tarjeta de débito1/

Tarjeta de crédito 2/

Las mujeres casadas acceden en menor proporción al sistema financiero

Page 25: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES QUE PARTICIPAN EN EL SISTEMA FINANCIERO Y NIVEL DE EDUCACIÓN

1/ Incluye:Tarjeta de débito, cuenta corriente, cuenta de ahorro a plazo fijo.

2/ Tienen tarjeta de crédito además tarjeta de ahorro.

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares, 2017

24.8

2.6

72.5

58.8

17.2

36.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

Tarjeta dedébito1/

Tarjeta de crédito2/

No tienen

Secundaria/Primaria

Educación universitaria

Las mujeres con mayor nivel de educación acceden al sistema bancario

Page 26: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: MUJERES Y AHORRO INFORMAL

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares, 2017

Tiene al menos una

cuenta

37.2%No tiene acceso62.8%

53.8

35.1

15.3

4.2

Guarda

dinero ensu casa

Ahorra a

través deuna Junta

Prestó

dinero

Hace

guardarcon

familiares

25,2%20,3%

4.2

12.0

24.8

65.3

Haceguardar con

familiares

Prestódinero

Ahorra através de

una Junta

Guardadinero en su

casa

Page 27: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

Medición del indicador: 5.a.1

a) Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o derechos

seguros sobre las tierras agrícolas, desglosada por sexo; y

b) Proporción de mujeres entre los propietarios de tierras agrícolas, o titulares de

derechos sobre tierras agrícolas, desglosada por tipo de tenencia; y

Page 28: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

Medición del indicador: 5.a.1

a) Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o

derechos seguros sobre las tierras agrícolas, desglosada por sexo;

Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria –Módulo 1100

Indicador: se ha calculado una variable proxy para calcular la Población Agrícola, en base a los propietarios de parcelas de 18 a más años de edad:• Que cuente al menos con una parcela en propiedad., • Para ser considerado propietario: contar con título de propiedad: i) en registros

públicos ; ii) No inscrito en registros públicos.

𝑺𝒖𝒃𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒂 =𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎𝑠 ∗ 100%

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟/𝑎

𝑺𝒖𝒃𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒂. 𝟏 =𝐻𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎𝑠 ∗ 100%

𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟/𝑎

𝑺𝒖𝒃𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒂. 𝟐 =𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎𝑠 ∗ 100%

𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 𝑎𝑔𝑟í𝑐𝑜𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟/𝑎

Page 29: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: Indicador 5.1.a Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o derechos seguros sobre las tierras agrícolas,

desglosada por sexo

2014 2015 2016 2017

13.6 13.813.1 13.4

2014 2015 2016 2017

8.2 8.47.7 7.9

19.0 19.218.4 18.8

Hombre

Mujer

Fuente: INEI- Encuesta Nacional Agropecuaria: 2014-2017.

Page 30: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PERÚ: Indicador 5.1.b Proporción de mujeres entre los propietarios de tierras agrícolas o titulares de derechos sobre tierras agrícolas,

desglosada por tipo de tenencia;

Fuente: INEI- Encuesta Nacional Agropecuaria: 2014-2017.

Fuente: INEI- Encuesta Nacional Agropecuaria : 2014-2017.

2014 2015 2016 2017

70.1 70.0 70.8 70.4

29.9 30.0 29.2 29.6

Hombres

Mujeres

Page 31: Presentación de PowerPoint - United Nations Peru...la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal

PRODUCIENDO ESTADÍSTICAS PARA

EL DESARROLLO DEL PERÚ