presentación de powerpointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de...

74
Junta Directiva No. 70: 19 de FEBRERO de 2014

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Junta Directiva No. 70: 19 de FEBRERO de 2014

Page 2: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 3: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 4: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

A cargo de la Revisoría Fiscal

Page 5: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 6: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 7: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 8: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

A cargo de Auditoría Interna EPM

Page 9: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 10: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Resultados Financieros 2013

Page 11: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Evolución Resultados financieros

* Estas cifras son en millones de pesos.

11

Concepto 2011 2012 2013

Ingresos operacionales 4.998 5.529 5.966

Costos y Gastos 5.109 4.319 4.413

Ebitda -111 1.210 1.553

Excedente operacional -526 523 686

Excedente del ejercicio -214 530 431

Activos 12.503 14.651 22.642

Pasivos 1.721 3.338 9.121

Patrimonio 10.782 11.313 13.522

Page 12: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Resultados financieros

2013

Indicadores financieros

EBITDA

Excedente operacional

– Partidas no efectivas

Margen EBITDA

EBITDA/Ingresos

de operación

Margen operacional

Resultado operacional

/Ingresos de operación

Excedente

operacional

efectivo

Contribución de los

ingresos en el excedente

operacional efectivo

Eficiencia de

Acuerdo con el nivel

de ingresos

1.553 26,03% 11,50%

2012 1.210 21,88% 9,46%

12

Page 13: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Resultados financieros

Indicadores financieros

2013

Margen de utilidad neta

Excedentes del ejercicio

/ Ingresos de operación

Liquidez

Activo corriente

/ Pasivo

corriente

Rentabilidad del

patrimonio (*)

Excedente del ejercicio

/ Patrimonio promedio

Contribución de los

ingresos de operación

en el resultado

del ejercicio

Capacidad

de pago de las

deudas a

corto plazo

Retribución por

asumir el riesgo de

la propiedad

de la empresa

9,77% 1,45 7,95%

2012 12,27% 3,48 8,07%

Endeudamiento (*)

Pasivo total

/ Activo total

Porcentaje de la

empresa que

corresponde a los

acreedores

3,19%

4,68%

13

Page 14: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Estados Financieros Diciembre 2013

Page 15: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

• La subejecución de ingresos estuvo afectada por retraso en aplicación denuevo esquema tarifario, el cual fue definido a partir de diciembre de2013 para todos los sistemas excepto Santafé , se esperaba a partir demarzo.

• Tarifas constantes en Santafé de Antioquia durante todo el 2013, se esperaba indexación en junio de 2013..

Tarifas

• Optimización del impuesto a la renta en $50 millones producto deverificación de ingresos por recuperación de cartera de subsidios SanJerónimo por $164 m de tal manera que solo fueran ingresos contablespero no fiscales.

• Causación de la cuota de impuesto al patrimonio y sobretasa del mismo apartir del mes de enero de 2013,

Financiero y tributario

• Cumplimiento de usuarios de acueducto del 100% y de alcantarillado de101%.

• Cumplimiento de los consumos en un 104% y de los vertimientos en un 112%.

Inversiones, usuarios, consumos

• Ratificación de calificación de grado de inversión (A+) por la firma FitchRatings .

• Crecimiento de ingresos operacionales en un 8% respecto al año 2012

• Refunding de deuda , disminuyendo el costo de DTF+3,45% a DTF+2,75%Costos y gastos

CONSIDERACIONES GENERALES

Page 16: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGALY CONTADOR

WALTHER MORENO CARMONA CARLOS MARIO TOBÓN OSORIO

Gerente General Gerente de Contaduría de EPM

Los suscritos Representante Legal y Contadora de Regional de Occidente S. A. E.S.P., certificamosque los estados financieros de la Empresa, al 31 de diciembre de 2013 y 2012, han sido fielmentetomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificadolas siguientes afirmaciones contenidas en ellos:

oTodos los activos y pasivos, incluidos en los estados financieros de la Empresa al 31 de diciembrede 2013 y 2012, existen y todas las transacciones incluidas en dichos estados se han realizadodurante los años terminados en esas fechas.

oTodos los hechos económicos realizados por la Empresa, durante los años terminados el 31 dediciembre de 2013 y 2012, han sido reconocidos en los estados financieros.

oLos activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivosrepresentan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de laEmpresa al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

oTodos los elementos han sido reconocidos por sus valores apropiados, de acuerdo con losprincipios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

oTodos los hechos económicos que afectan la Empresa han sido correctamente clasificados,descritos y revelados en los estados financieros.

Page 17: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

BALANCE GENERAL (cifras en miles)

NOTA 2013 2012 % Var.

4.114.370 3.580.083 15%6 2.450.551 2.156.361 14%

9 1.378.314 1.281.286 8%

10 231.138 215.647 7%

12 50.575 74.922 -32%

13 3.791 (4.124) 192%

- (144.009) -100%

18.527.800 11.071.307 67%

8 13 - 100%

11 69.490 (12.894) 639%

10 592.793 - 100%

14 16.214.235 8.961.927 81%

15 653.465 951.109 -31%

16 832.627 968.317 -14%

17 165.176 202.848 -19%

22.642.169 14.651.390 55%

Inventarios

ACTIVO

CORRIENTE Efectivo

Deudores Servicios Públicos Neto

Otros Deudores

Gastos Pagados Por Anticipado

Diferidos

NO CORRIENTE

Inversiones Permanentes

Deudores Netos No corrientes

Otros Deudores

Propiedades, Planta Y Equipo Neta

Diferidos

Intangibles

Otros Activos Netos

TOTAL ACTIVO

WALTER MORENO CARDONA CARLOS MARIO TOBÓN OSORIO KARRENT YULIZA ASPRILLA LOPEZ

Gerente General Gerente de Contaduría de EPM Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 62449-T Tarjeta Profesional No. 178072-T

(Ver certificación adjunta) Designada por Deloitte & Touche Ltda.

(Ver informe adjunto)

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Page 18: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

BALANCE GENERAL (cifras en miles)

NOTA 2013 2012 % Var.

2.845.690 1.029.443 176%

18 92.625 - 100%

19 2.063.679 639.198 223%

21 485.121 196.003 148%

20 116.777 93.215 25%

23 85.285 101.027 -16%

24 2.204 - 100%

6.274.900 2.308.705 172%

6.000.000 2.000.000 200%

152.422 15.055 912%

- 144.010 -100%

122.479 149.640 -18%

9.120.591 3.338.149 173%

13.521.579 11.313.241 20%

22.642.169 14.651.390 55%

2.247.683 2.237.943 0%

8.343.859 8.402.323 -1%

WALTER MORENO CARDONA CARLOS MARIO TOBÓN OSORIO KARRENT YULIZA ASPRILLA LOPEZ

Gerente General Gerente de Contaduría de EPM Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 62449-T Tarjeta Profesional No. 178072-T

(Ver certificación adjunta) Designada por Deloitte & Touche Ltda.

(Ver informe adjunto)

PASIVO

Impuesto Diferido

CORRIENTE

Intereses Por Pagar

Cuentas Por Pagar a Proveedores

Impuestos Por Pagar

Obligaciones Laborales

Otras provisiones diversas

Otros Pasivos

NO CORRIENTE

Operaciones De Crédito Público

Cuentas por Pagar

Impuestos Por Pagar

TOTAL PASIVOS

PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Cuentas de Orden Deudoras

Cuentas de Orden Acreedoras

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Page 19: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

ESTADO DE RESULTADOS (cifras en miles)

NOTA 2013 2012 % Var

26 5.966.268 5.529.099 8%

28 3.037.814 3.319.807 -8%

2.928.453 2.209.292 33%

29 1.375.261 999.323 38%

1.553.193 1.209.969 28%

30 867.529 650.366 33%

685.663 559.603 23%

31 312.469 54.638 472%

32 311.326 83.392 273%

1.143 (28.755) -104%

686.806 530.849 29%

183.757 - 100%

72.482 - 100%

430.567 530.849 -19%

WALTER MORENO CARDONA CARLOS MARIO TOBÓN OSORIO KARRENT YULIZA ASPRILLA LOPEZ

Gerente General Gerente de Contaduría de EPM Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 62449-T Tarjeta Profesional No. 178072-T

(Ver certificación adjunta) Designada por Deloitte & Touche Ltda.

(Ver informe adjunto)

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Resultado No Operativo Neto

Provisión Impuesto de Renta

Impuesto para la Renta sobre la Equidad (CREE)

Excedente Del Ejercicio

Ingresos Operacionales Netos

Excedente Antes De Provisión Imporrenta

Costos de Prestacion de Servicios

Utilidad Bruta

Gastos de Administración

EBITDA

Depreciaciones, Provisiones y Amortizaciones

Excedente Operacional

Ingresos No Operativos Netos

Gastos No Operativos Netos

Page 20: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

ESTADO DE CAMBIOS EN ELPATRIMONIO (cifras en miles)

Capital suscrito

y pagadoReservas

Resultados

AcumuladosValorizaciones Total Patrimonio

Saldos al 31 de Diciembre de 2011 9.734.000 1.262.785 (214.392) - 10.782.393

Movimiento del año - - - - -

Utilidad neta del año 2012 - - 530.849 - 530.849

Saldos al 31 de Diciembre de 2012 9.734.000 1.262.785 316.457 - 11.313.242

Movimiento del año - 316.457 (316.457) 1.777.770 1.777.770

Utilidad neta del año 2013 - - 430.567 - 430.567

Saldos al 31 de Diciembre de 2013 9.734.000 1.579.242 430.567 1.777.770 13.521.579

WALTER MORENO CARDONA CARLOS MARIO TOBÓN OSORIO KARRENT YULIZA ASPRILLA LOPEZ

Gerente General Gerente de Contaduría de EPM Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 62449-T Tarjeta Profesional No. 178072-T

(Ver certificación adjunta) Designada por Deloitte & Touche Ltda.

(Ver informe adjunto)

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Page 21: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (cifras en miles)

2013 2012Flujos de efectivo de las actividades de operación

Excedentes del período 430.567 530.849

Movimiento de partidas que no involucran efectivo

Impuesto de renta diferido (17.580) -

Depreciaciones 290.975 406.444

Amortizaciones 408.222 82.860

Provisiones 62.598 109.569

Otros ingresos y gastos no efectivos 315.322 -

Efectivo generado en la operación 1.490.104 1.129.722

Cambios en partidas operacionales

Variación en deudores (657.943) (525.451)

Variación en inventarios (180.421) (7.662)

Variación en otros activos 118.554 109.360

Variación en cuentas por pagar 1.814.635 130.668

Variación en recaudos de terceros y otros pasivos (56.015) 11.687

Variación en obligaciones laborales 23.562 15.657

Flujo neto de efectivo en actividades de operación 2.552.476 863.981

Flujos de efectivo de las actividades de inversión

Inversiones en activos e infraestructura (6.015.052) (1.672.600)

Inversión en filiales y asociadas (13) -

Otros activos (243.221) (95.838)

Flujo neto de efectivo en actividades de inversión (6.258.286) (1.768.438)

Flujos de efectivo de las actividades de financiación

Desembolsos crédito público y tesorería 4.000.000 2.000.000

Flujo neto de efectivo en actividades de financiación 4.000.000 2.000.000

(Disminución) incremento neto del efectivo y equivalentes a efectivo 294.190 1.095.543

Efectivo y equivalentes del efectivo al inicio del período 2.156.361 1.060.818

Efectivo y equivalentes del efectivo al final del período 2.450.551 2.156.361

Page 22: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Informe de Sostenibilidad

Page 23: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Ubicación Geográfica

Antioquia

MunicipioUsuarios atendidos 2013

Acueducto Alcantarillado

Santa fe de

Antioquia7,254 5,905

San Jerónimo 2,861 2,220

Sopetrán 3,240 2,057

Olaya 356 275

Total 13,711 10,457

ComponenteSanta fe de

Antioquia

San

JerónimoSopetrán Olaya Sucre

Caudal de la fuente (l/s) 551 120 192 10 15

Capacidad captación (l/s) 250 40 90 3 5

Captación utilizada (l/s) 110 31 45 1.5 2

Potabilización (l/s) 220 31 45 1.5 3.5

Almacenamiento (m³) 2,850 1,234 2,450 115 112

Redes de acueducto (km) 110 12 27 1.2 3

Redes de alcantarillado (km) 39 7.5 10 1.4 1.4

Caudal PTARD (l/s) 60 NA NA NA NA

Page 24: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Estrategia empresarial

Crecer en forma sostenible, garantizado la rentabilidad, el desarrollo económico y social de la región y la prestación de

los servicios de acueducto y alcantarillado con

excelencia operativa.

Social

AmbientalEconómica

Page 25: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Resultados generales de gestión alienados

con indicadores CMI

Objetivo estratégico / IndicadorResultados

2009

Resultados

2010

Resultados

2011

Resultados

2012

Resultados

2013

Incrementar el valor para

los grupos de interés.

Margen EBITDA o

Resultados financieros30% 1.30% -2.20% 21.89% 26.03%

Fortalecer las relaciones

y las comunicaciones con

los grupos de interés

externos.

Índice de Satisfacción

Napoleón – Franco74.6 82.3 74.7 81.4 En proceso

Índice de Transparencia 61% 67.50% 65% 72% En proceso

Indicador de quejas 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0,02%

Indicador de reclamos 0.44% 0.07% 0.08% 0.079% 0,09%

Actuar con

responsabilidad social y

ambiental en las zonas

de influencia de los

negocios

Índice IGAE (Lo mide la

casa matriz a partir de

información que

suministra la filial)

28 45 55 53 En proceso

Lograr excelencia

operacional en los

procesos.

Índice de Calidad

Operativa (ICO).97.79% 98.30% 96.41% 99.28% 96.2%

Cumplimiento del Plan

de Inversiones = (Valor

ejecutado a la fecha /

valor presupuestado a la

fecha) * 100

3% 53% 99% 46% 86%

Page 26: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Principales logros 2013

Gerencia

Inicio del megaproyecto de interconexión de lossistemas de acueducto para desarrollar zonasrurales y turísticas.

Se logra la firma del convenio de apoyo económicopara el desarrollo de proyectos de inversión con elproyecto Hidroituango, el cual también marca elinicio de la fase da ampliación del perímetro urbanoen Santa fe de Antioquia

Se consolida la estrategia de vinculación de usuariosy pagos oportunos. (100% cumplimiento)

La empresa logra un crecimiento del 8% en ingresoscon apenas un 2% de crecimiento en costo y gasto.

Page 27: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Se alcanza cobertura del 100% y 85% enacueducto y alcantarillado

Se continúa con el buen funcionamiento de laslagunas de oxidación después del incidente de laincineración del material.

Se aplicó por cuarto año consecutivo el indicadorde gestión ambiental empresarial IGAE con el finde monitorear el cumplimiento de la políticaambiental.

Cumplimiento de metas de usuarios en 100% y101% en acueducto y alcantarilladorespectivamente.

Cumplimiento de metas de consumos de 104% y102% en acueducto y alcantarillado.

Gestión técnica

Gestión comercial

Principales logros 2013

Page 28: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Se mantiene la calificación de deuda por parte de la firmaFitch Ratings en grado de inversión (A+ Col).

Se logra la consecución de recursos de crédito a menorcosto, y se logra una operación de refunding para optimizarlos costos financieros.

Se logra la operacionalización del sistema de informaciónfinanciera ERP, con miras a la implementación adecuada delas normas internacionales de la información financiera NIIF.

Principales logros 2013

Gestión financiera

Comunicaciones En conjunto con el área comercial se desarrollaron

actividades de educación al cliente con un mayor enfoque desensibilización en cultura ambiental como fundamento paraconstruir territorios sostenibles.

Se logró la creación de espacios y canales de comunicacióncon miras a fortalecer la cultura organizacional de grupoempresarial.

Page 29: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Hechos y cambios significativos 2013

Se logró una eficiencia del

recaudo por encima del 95%.

Se concertó con Corantioquia el

nuevo plan de saneamiento y

manejo de vertimientos para los

4 municipios.

Se cumplió con la operación y

administración de la empresa a

pesar de haber presentado una

rotación e ingreso de nuevo

personal del 28% del personal

total vinculado a la empresa.

Se inició el pago y liquidación

mensual de nómina, seguridad

social y parafiscales a través de

EPM, con el fin de homologar

este proceso en las filiales de

aguas y de lograr oportunidad y

calidad en la información.

Alcanzar una ejecución deinversiones del 86%,duplicando la gestión delaño 2012

Page 30: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Gestión por grupos de interés 2013

Page 31: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Concepto 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ingresos 3.557 5.016 5.166 4.998 5.529 5.966

EBITDA (123) 1.486 69 (111) 1.210 1.553

Margen EBITDA

-3% 30% 1% -2% 22% 26%

Socios

El compromiso es contribuir conjuntamente ala viabilidad del negocio asegurando eldesarrollo del entorno en el cual se hacepresencia En trabajo coordinado

con los alcaldes se ha logrado la vinculación de más de 120 familias de escasos recursos usuarios a los servicios de acueducto y alcantarillado.

Page 32: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Empleados

A. Administrativo

Gerente

Co

mer

cia

l /

Soci

al

Pro

yect

os

de

Infr

aes

tru

ctu

ra3

4

Op

era

ció

n y

M

an

ten

imie

nto

Co

mp

ras

y Lo

gís

tica

Ges

tió

n H

um

an

a

y D

esa

rro

llo

Org

an

iza

cio

na

l

Ges

tió

n

Fin

an

cier

a

40 1 2 3

GERENCIA

2 Gestión Jurídica

51

1

2

Gestión Técnica y Comercial

Planeación

Control Interno

7

Gestión de Recursos

1

1

P. Jurídica

Jefe 1

1

P. Comunicaciones 1

P. Comercial 1 Líder 1

2Profesional

Líder 1

1

10

14

A.Proc. OPyM

Operador

Oficial (R)

Profesional 1 Profesional 1

Profesional 1

1Aux. Procesos

Jefe 1

Jefe 1

13Ayudante (R)

A. Procesos 1

Jefe 1 Jefe 1

Profesional 11Aux. Adminis.

1P. Social

Aux. Procesos

1

1Aux. Procesos

NÚMERO DE PLAZAS 66

Aux. Procesos 2

Ges

tió

n

Am

bie

nta

l

1

P. Ambiental 1

5

Líder 1

CARGOS PROVISTOS 53

Page 33: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Empleados: empleo y equidad

Nivel2013 NIVEL

SALARIALM F TOTAL M F

Directivo 4 2 6 67% 33% 6 a 13 SMMLV

Profesional 4 4 8 50% 50% 4 a 5 SMMLV

Administrativo 1 5 6 17% 83% 2 a 3 SMMLV

Operativo 33 0 33 100% 0% 1 a 2 SMMLV

Aprendices y practicantes 0% 2 2 0% 100% 1 SMMLV

Total 42 13 55 76% 24%

53 trabajadores distribuidos por género así:

Rango N° %

De 20 a 29 años 9 17%

De 30 a 39 años 22 42%

De 40 a 49 años 13 25%

De 50 a 59 años 9 17%

Total 53 100%

Page 34: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Empleados

Bienestar laboral -clima organizacional

- comunicación y participación

☺ Realización de 15 jornadas de capacitación –incentivo de trabajo en equipo y comunicación efectiva.

☺ Diversificación de canales de comunicación para la comunicación efectiva.

☺ Copaso; Comité de convivencia y grupos primarios

Page 35: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios acueducto 2013

12.75712.837 12.869

12.99513.096

13.237 13.26513.302

13.365

13.506

13.63713.711

12.83612.946

13.080

13.20113.260

13.34913.452

13.49113.560 13.612

13.67113.761

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ejecutado Presupuesto

100%

Page 36: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios alcantarillado 2013

9.671 9.728 9.7599.870

9.92710.002

10.115 10.145 10.174

10.29510.369 10.457

9.7649.831

9.9139.980 10.027

10.104 10.151 10.177 10.23410.287

10.32410.402

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ejecutado Presupuesto

101%

Page 37: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios - Consumos

Los consumos acumulados al mes dediciembre presentaron un cumplimiento conrespecto a la meta del 104%.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Consumo real 234 257 232 243 232 226 238 240 218 222 217 230

meta consumo 247 224 198 226 215 209 230 219 222 224 210 248

150

170

190

210

230

250

270

290

Comportamiento de consumos 2013

Consumo real meta consumo

Page 38: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios

10.317 10.979

11.540 12.060

12.696 13.711

7.867 8.023 8.579

9.024 9.661

10.457

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Comportamiento de crecimiento usuarios 2008 - 2013

Acueducto Alcantarillado

Page 39: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: esquema tarifario

Tarifas Regional de Occidente (Tarifa plena acueducto)

ConceptoSanta fe de Antioquia San Jerónimo Sopetrán Olaya

2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013

Cargo fijo 6,436.87 5,257.21 5,257.21 3,402.38 3,616.90 5,257.21 3,402.38 3,616.90 5,257.21 3,402.38 3,616.90 5,257.21

Consumo

(m³)1,272.00 1,353.60 1,353.47 1,141.09 1,177.62 1,547.01 625.8 646.09 836.5 426.25 440.15 580.38

Tarifas Regional de Occidente (Tarifa plena alcantarillado)

Concepto Santa fe de Antioquia San Jerónimo Sopetrán Olaya

2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013

Cargo fijo 2,920.00 3,108.65 3,108.65 1,667.50 1,720.03 3,108.65 1,667.50 1,720.03 3,108.65 1,667.50 1,720.03 3,108.65

Consumo

(m³)844.00 897.6 873.85 802.6 827.39 973.33 473.15 477.69 481.70 288.1 295.74 219.97

Page 40: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

MUNICIPIO

Entre 2 y 7 Cuentas Vencidas Mayores a 7 Cuentas Vencidas

Servicios Suscritos Saldos PendientesServicios

Suscritos

Saldos

Pendientes

Santa Fe de

Antioquia 36 $ 25.75 188 $ 39.03

San Jerónimo 37 $ 7.61 47 $ 18.14

Sopetrán 49 $ 7.54 48 $ 5.9

Olaya 4 $ 0.47 8 $ 0.66

Total 126 $ 41.36 291 $ 63.79

Usuarios: gestión cartera

Page 41: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Concepto 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2015 2020

Cobertura

acueducto96.00% 99.00% 99.00% 99.06% 97.30% 100.11% 99.60% 99.80%

Cobertura

alcantarillado74.00% 75.20% 75.20% 75.40% 82.90% 85.21% 90.00% 94.00%

Continuidad 74.00% 99.20% 99.20% 99.20% 99.50% 99.20% 99.60% 99.60%

IANC 43.00% 29.00% 29.00% 28.8% 27.40% 33.50% 24.00% 23.00%

Calidad - IRCA 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Usuarios

acueducto10,317 10,979 11,540 12,060 12,696 13,711 15,729 23,558

Usuarios

alcantarillado7,867 8,023 8,579 9,024 9,661 10,457 11,508 14,137

Usuarios: universalización del servicio

Page 42: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: responsabilidad por el producto

Índice de calidad operativa diciembre de 2013

VariablePromedio ponderado

Metas diciembre 2013% de Cumplimiento a 31 de

diciembre de 2013Real 2013 diciembre

Cobertura acueducto 100.11% 100.93% 99.19%

Cobertura alcantarillado 85.21% 85.66% 99.47%

Calidad del agua 0.00% 0 < IRCA < 5 100.00%

Agua no contabilizada 33.50% 27.58% 82.33%

Continuidad del servicio 99.20% 99.54% 100.00%

ICO 96.20%

Page 43: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: satisfacción del cliente

En 2013 el índice global de

satisfacción del cliente tuvo

una calificación de 81.4

puntos sobre 100, refleja un

aumento de 6.7 puntos con

respecto a 2012, cuando el

índice fue de 74.7

Acueducto: Calidad del agua Disponibilidad

permanente del servicio Soporte técnico brindado

por la empresa

81,4

74,7

82,3

74,2

Alcantarillado: Adecuado tratamiento

para disminución deolores

Buen estado de las redesde alcantarillado

Page 44: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: indicador de transparencia

Medición de políticas y Mecanismos de Transparencia

Resultados2009 2010 2011 2012 2013

53 61 67,45 65 72Apertura 49 60 76,3 73 91Diálogo 59,3 52 65,6 47 62

Reglas claras 25 41 44,7 59 67Control 80 80 84,6 83 70

49

60

76,3 73

91

59,352

65,6

47

62

25

4144,7

5967

80 8084,6 83

70

2009 2010 2011 2012 2013

Apertura

Diálogo

Reglas claras

Control

Componente

control: controles

voluntarios

Page 45: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: programas de educación al cliente

EVENTOS DESCRIPCIÓN Público impactado Enfoque

Jornadas de educación

ambiental en

instituciones

educativas

Actividades de reflexión y sensibilización relacionadas

con el uso eficiente y cuidado del recurso hídrico con

estudiantes de las diferentes instituciones educativas

500 estudiantes de 7 instituciones

educativas de los 4 municipiosEducación

Participación en

eventos programados

por las instituciones

educativas

Aguas de Occidente se vinculó con la celebración del día

del agua, la feria ambiental del conocimiento y las

fiestas de las instituciones educativas. En estas

actividades se llevaron a cabo jornadas de educación

orientadas al conocimiento de la empresa y se

entregaron kit escolares como práctica de

responsabilidad empresarial

3.000 kit escolares en toda la zona

de influencia.

Relacionamient

o

Tomas barriales

Espacio generado para acercar a la comunidad,

desarrollar actividades educativas y conocer de primera

mano sus necesidades.

Se realizaron 3 tomas barriales. En

Santa fe de Antioquia 2 con

asistencia de 70 personas en cada

jornada aproximadamente, y 1

jornada en Sopetrán con la

asistencia de 150 personas

aproximadamente

Educación

Carpa móvilEducación, información, hidratación y recreación en

eventos comunitarios.

Participación en 4 eventos

masivos, teniendo contacto con

más de 3.500 personas

Atención al

cliente

Publicaciones de

prensa

Información corporativa de interés comunitario

publicada en dos importantes periódicos locales: El

Santafereño y Notioccidente.

En total se realizaron 16

publicaciones

Relacionamient

o

Programas radiales

Espacio radial Aló Occidente para informar a nuestros

usuarios y a la comunidad en general, aclarar sus dudas

y recibir retroalimentación.

Se emitieron en total 18

programas radiales en San

Jerónimo, 18 en Sopetrán y 18 en

Santa fe de Antioquia

Relacionamient

o y Educación

Page 46: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: programas de educación al cliente

EVENTOS DESCRIPCIÓN Público impactado Enfoque

Espacio radial de

vocales de control

Espacio cedido por la empresa para apoyar la labor de

veeduría del comité de desarrollo y control social de

servicios públicos domiciliarios del municipio de

Sopetrán.

Se emitieron 5 programas radiales

entre septiembre y diciembre de

2013

Relacionamiento

Comerciales de

televisión

Un espacio para comunicar los cambios en el diseño de la

factura de Aguas de Occidente.

Se realizó 1 comercial de televisión

a través del canal comunitario de

Santa fe de Antioquia - Telesantafe

Educación

Visitas puerta a puerta

Información personalizada para dar a conocer la empresa

y caracterizar la población en zonas potenciales para la

prestación del servicio

Se visitaron alrededor de 200

familias en Santa fe de Antioquia,

Sopetrán y el corregimiento de

Sucre

Relacionamiento

Eventos informativos

Espacio para dar a conocer temas relevantes de impacto

directo a la comunidad como cambios en el esquema

tarifario, nuevos proyectos en los municipios

se llevaron a cabo 6 reuniones con

concejales, vocales de control,

comunidad

Relacionamiento

y educación

PatrociniosApoyo a las administraciones municipales y a iniciativas

comunitarias de los cuatro municipios de influencia.

En 2013 se patrocinaron 74

eventos.Relacionamiento

Concurso de pesebres

comunitarios

ecológicos

Actividad encaminada a fomentar la conciencia ambiental

en la reutilización de material reciclado y generar un

espacio de integración de las comunidades y fortalecer el

relacionamiento con las demás empresas prestadoras de

servicios

Se realizó un concurso de pesebres

comunitarios en conjunto con la

empresa Aguas de San Jerónimo, se

premió el primer y segundo lugar,

de un total de 7 participantes, de

los cuales 4 eran de la zona rural y

3 de la zona urbana

Relacionamiento

Page 47: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Usuarios: programas de educación al cliente

EVENTOS DESCRIPCIÓN Público impactado Enfoque

Visita a Plantas de

Tratamiento (AP-AR)

Visita a los sistemas de tratamiento de aguas con

instituciones educativas que desean aprender y conocer

sobre los procesos de potabilización y tratamiento de

aguas residuales

3 visitas que contaron con la

participación de 84 personas para

visitar las plantas del sistema de

Santa fe de Antioquia

Relacionamiento

Reuniones de

mercadeo

Campañas de sensibilización a clientes potenciales del

servicio

se realizaron 5 reuniones, 4 en

Sopetrán y 1 en San JerónimoRelacionamiento

Apoyo informativo a

ejecución de obras

información puerta a puerta a los usuarios impactados

con la construcción de obras en los sectores

Se realizó un recorrido informativo

en el sector Miraflores en Santa fe

de Antioquia para aclarar dudas

frente a la terminación de la obra

por reparación de red de

alcantarillado

Atención al

cliente

Page 48: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Comunidad y medio ambiente

Mitigación de emisiones de gases Mejoramiento de calidad de vida con

apoyo para placa polideportiva

En la operación de la empresa

En la construcción de proyectos Proyectos Aguas de Occidente

Concepto

Red Matriz -

Sopetrán

El Espinal – Santa fe

de Antioquia

Construcción de muros

de contención y

optimización bocatoma

- Sta. Fe de Ant

Reposición red de

alcantarillado Sta. Fe

de Antioquia

Tercera etapa Anillo -

San Jerónimo

Total

trabajadores: 31Total trabajadores: 17 Total trabajadores: 12 Total trabajadores: 24 Total trabajadores: 18

Empleados de

la región19 14 5 20 13

Profesionales

vinculados al

proyecto

12 3 (Interventoría) 2 4 5

Mujeres

laborando

10 (6

profesionales y 4

en mano de

obra)

1 (mano de obra) 0 3 (Profesionales) 1 (profesional)

Hombres

laborando21 16 12 21 17

Page 49: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Proveedores y contratistas

Contratación 2013Número de contratos

Valor (COP millones) Porcentaje

Contratatos de obra7 7.761 82%

Interventorías4 484 5%

Prestación de servicios 38 714 8%Suministro de bienes y muebles 13 506 5%

Total62 9.465 100%

Del total de la contratación, serealizaron 25 solicitudespúblicas de oferta y 37solicitudes únicas de oferta.

Se generaron 102 empleos encontratos de obras einterventorías.

Page 50: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Estado

La interacción de Aguas de Occidente con cada una de las instituciones seenmarca bajo dos premisas fundamentales las cuales son: el cumplimiento de lareglamentación, y el relacionamiento dentro de la zona en la cual hacepresencia la empresa

Page 51: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Estado de resultadosCifra en millones de pesos

$ 6.234

$ 2.603

$ 1.136 $ 799

$ 5.966

$ 3.038

$ 1.375

$ 431

Ingresos Costos Gastos Utilidad

Presupuesto Ejecución 2013

El año 2013 es el primer año completo en el

cual la empresa realiza la operación directa en

el sistema de Santa Fe de Antioquia.

Los ingresos presentan un incremento del 8%

mientras los costos y gastos lo hicieron en 2%,

resultado que refleja la eficiente estructura de

operación de la empresa

Page 52: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

IngresosCifra en millones de pesos

Concepto 2013 2012 Variación

Ingresos acueducto 4.257 4.007 6%

Ingresos alcantarillado

1.709 1.523 12%

Total 5.966 5.529 8%

Page 53: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Concepto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013Ingresos

operacionales - 3.557 5.016 5.166 4.998 5.529 5.966 Excedente

operacional (68) (178) 1.420 (93) (526) 523 686

Ebitda (68) (123) 1.486 69 (111) 1.210 1.553 Excedente del

ejercicio (33) 45 1.143 108 (214) 530 431

Activos 3.603 5.809 12.936 14.848 12.503 14.651 22.642

Pasivos 7 895 6.501 4.128 1.721 3.338 9.121

Patrimonio 3.596 4.914 6.435 10.720 10.782 11.313 13.522

Estados financierosCifra en millones de pesos

Page 54: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 55: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

APROPIACIÓN DE UTILIDADES

Acorde con el numeral 13 del articulo vigésimo séptimo de la escritura 209 “Estatutos de la Empresadel 26 de Diciembre del 2006”, corresponde a la Junta directiva “Recomendar a la Asamblea Generalde Accionistas el monto de las reservas que conviene constituir y el de los dividendos a repartir encada vigencia fiscal ”, se pone en consideración la siguiente propuesta de apropiación de utilidades.

Aguas de Occidente para la vigencia fiscal 2013 arrojó una utilidad neta después de impuestos de$430 millones. Para su apropiación la administración tuvo en cuenta las siguientes premisas para supresentación a la Asamblea General de Accionistas:

Revisión del marco normativo comercial y tributario que aplica para los dividendos y apropiaciónde utilidades según código de comercio en sus artículos 451 al 456.

Revisión del Acuerdo de Accionistas de Aguas de Occidente.

Análisis de conceptos de asesores tributarios sobre la pertinencia de liberación de reservas ydistribución de dividendos gravados y no gravados.

Evaluación de la obligación de constituir las reservas ordenadas por la ley.

Revisión del Plan de Negocios de la entidad y las proyecciones del mismo.

Page 56: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

ESTADO DE RESULTADOS (cifras en miles)

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. ESP

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL

( Cifras expresadas en miles de pesos colombianos )

Al 31 de diciembre de

NOTAS 2013 2012

INGRESOS OPERACIONALES (26) 5,966,268 5,529,099

COSTOS DE OPERACIÓN (28) (3,037,814) (3,319,807)

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 2,928,453 2,209,292

GASTOS OPERACIONALES

Administración (29-30) (2,242,790) (1,649,689)

UTILIDAD DE LA OPERACIÓN 685,663 559,603

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

Ingresos no Operacionales (31) 312,469 54,638

Gastos no Operacionales (32) (311,326) (83,392)

PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS 686,806 530,849

Impuesto Sobre la Renta (256,239)

UTILIDAD ( PERDIDA ) NETA 430,567 530,849

Page 57: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

APROPIACIÓN DE UTILIDADES

De conformidad con las anteriores premisas y teniendo en cuenta lasproyecciones financieras, los lineamientos estatutarios y las inversionesplaneadas en los municipios de influencia, se presenta la siguiente propuesta deapropiación de utilidades:

( Cifras en Miles )

Utilidad neta del ejercicio 2013 430.567

Distribuidos así:

Para enjugar pérdidas de ejercicios anteriores

Constitución de Reserva Legal 10% 43.057

Constitución Reserva Fiscal ( Art. 130 E.T.) 0

Constitución Reserva Estatutarias 387.511

Otras Reservas 0

Neto a distribuir utilidades 2013 430.567

Page 58: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

APROPIACIÓN DE UTILIDADES

Variación en las cuentas impactadas en el Patrimonio

(cifras en miles de pesos)

Cuenta DescripciónSaldo a 31 dic de

2013Variación

Saldo a 31 de Marzo 2014

% Var

321501 Constitución de Reserva Legal 10% 197,364 43,057 240,421 22%

321502 Constitución Reserva Estatutarias 1,117,493 387,510 1,505,003 35%

321590 Otras Reservas 264,384 264,384 0%

3225020001 Perdida o deficit acumulado 0 0

TOTAL 1,579,241 430,567 2,009,808 27%

Page 59: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

APROPIACIÓN DE UTILIDADES

SOLICITUD

La Junta Directiva de Aguas de Occidente teniendo encuenta sus funciones estatutarias propone a la AsambleaGeneral de Accionistas de Aguas de Occidente laapropiación de utilidades generadas en el año 2013, conbase en la propuesta presentada.

Page 60: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 61: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

CONVOCATORIA ASAMBLEA

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo décimoséptimo de los Estatutos Sociales se solicita a la JuntaDirectiva convocar, por medio de su presidente, a laAsamblea General de Accionistas para el próximo 19 demarzo y con el siguiente orden del día:

Page 62: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

CONVOCATORIA ASAMBLEA

1. Verificación de Quórum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Designación del Presidente y Secretario de la reunión4. Designación de Comisión para revisar, aprobar y firmar el acta5. Dictamen de la Revisoría Fiscal6. Informe de Gestión de la gerencia y la Junta Directiva7. Solicitud de Aprobación de los estados financieros a Diciembre 31de 20138. Solicitud de Aprobación de apropiación de las Utilidades (aplica alas filiales con utilidades en 2013)9. Solicitud de Aprobación de Modificación Estatutos Sociales10. Elección Junta Directiva11. Elección del Revisor Fiscal y fijación de honorarios12. Proposiciones y varios

Page 63: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 64: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Pendiente por definir

Page 65: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 66: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Antecedentes: Que con el Decreto No. 35 de Junta Directiva de octubre 24 de 2013.se aprobó el presupuesto de la Empresa

Regional Occidente S.A. E.S.P. para la vigencia 2014.

Modificación 1: Que durante la ejecución del proyecto Red matriz fue necesario realizar adiciones al proyecto dados los

cambios de especificaciones técnicas establecidas con equipo SOFIA del núcleo corporativo una vez elproyecto inició ejecución, adiciones que no fueron posibles ejecutar en 2013, por lo cual fue necesarioactualizarlos presupuestalmente en 2014

Que dado que este proyecto venia financiado con recursos específicamente de la deuda, dichos recursostambién pasaron como saldo en caja .al cierre de diciembre de 2013 por $551 millones

Que se hace necesario un incremento del presupuesto para inversiones de infraestructura para el proyectoRed matriz en $551 millones, cuya fuente será el saldo en caja de recursos de la deuda.

Modificación 2: Que una vez aprobado el presupuesto 2014 la junta directiva autorizó la valoración económica y posterior

negociación de redes de acueducto denominadas Acuapasa en el municipio de Santafé de Antioquia por $300millones, lo cual permitirá realizar optimizaciones de a 17 km de redes.

Que dicho proyecto fue valorado en apoyo con expertos del grupo SOFIA EPM, el cual resulta atractivo paralos intereses de la filial.

Que dado el imperativo de dicha inversión es necesario anticipar recursos de la deuda autorizados para lavigencia 2015 para su ejecución en la vigencia 2014, lo cual implicará aumentar el desembolso de crédito en2014 de $1.900 a $2.200 millones

MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO VIGENCIA 2014

Page 67: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO VIGENCIA 2014(fuentes)

• Aumento de disponible inicial en $551 millones por saldo de crédito destinado a proyecto Red matriz.• Aumento de Recursos de capital en $300 millones por pago de proyecto «redes Acuapasa»

FUENTES (millones $) Explicación Presupuesto 2014Ppto modificado

según decreto xxx de feb 2014

% Participación Presupuesto 2014

Disponible inicial Saldo estimado para finalizar en 2013 1.717 2.268 18%

Disponible inicial recursos restringidos

Saldos estimado para Inversión con recursosrestringidos del ministerio

0 0 0%

Ingresos corrientes efectivosRecaudos: CXC año 2013 $929+ ingresos año 2014$6.941 - CXC año 2014 $959 -provisión deudas malaspor $ 30

6.881 6.881 54%

Recursos de capital Crédito por $2.200 + Otros Ingresos no operativos $18+ rendimientos financieros por $54 - otros gastos nooperativos $10

1.963 2.263 18%

Otras fuentesEsta compuesto por Obligaciones Financieras, CxP aproveedores y a contratistas que pasan a 2015 $ 707 +recuperación de anticipos por inversión $ 726,6

1.434 1.434 11%

TOTAL FUENTES 11.994 12.845 100%

Page 68: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO VIGENCIA 2014(usos)

• Se aumentan las inversiones y otras aplicaciones en $851 millones (Red Matriz $551,Acuapasa en $300)

• Incremento en servicio a la deuda en $46 millones.• Disminución de disponibilidad final en $46 millones.

APLICACIONES (millones $) Explicación Presupuesto 2014Ppto modificado

según decreto xxx de feb 2014

% Participación Presupuesto 2014

Funcionamiento Están compuestos por Gastos de Administración $1.113 +impuestos de renta $ 595 + impuestos al patrimino $ 144+ retención en la fuente pagadas durante el 2014 $ 104.

1.957 1.957 15%

Comercialización y ProducciónConformado por costos de operación por $2.811 + saldode las CxP con corte a diciembre de 2013 $622

3.432 3.432 27%

Servicio de la DeudaValor de costo del capital requerido para inversión, con uncosto estimado del DTF + 2,75 Puntos

633 679 5%

Inversiones y otras aplicaciones

Representa el valor de las Inversiones en obras conRecursos Propios por $4.755 + inversión en otros activospor $88 + costos de inventarios $164 y CxP contratistas alcierre 2013 por $771+ amortización de anticiposentregados para inversión $ 726,6

5.655 6.505 51%

Inversiones con recursos de terceros

Recursos restringidos del ministerio y la gobernación. 0 0 0%

Disponibilidad final Saldo en caja al finalizar el periodo 2014 318 271 2%

TOTAL APLICACIONES 11.994 12.845 100%

Page 69: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Se solicita a la Junta Directiva aprobar la modificación alpresupuesto costos y gastos para la vigencia fiscal 2014,realizando una adición al presupuesto de inversiones y otrasaplicaciones por $851 millones, así mismo, autorizar lasgestiones necesarias para concretar endeudamiento en $300millones adicionales a los $1.900 millones ya autorizados,para un total de $2.200 de deuda en el año 2014.

SOLICITUD A LA JUNTA DIRECTIVA

Page 70: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 71: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Se solicita a la Junta Directiva aclarar el decreto 37 del pasado mes dediciembre y con el cual se realizó ajuste tarifario y de acuerdo a lo siguiente:

Se presentan los resultados de la modelación tarifaria, la cual sufrió unajuste para el municipio de Sopetrán en atención a la revisión hecha por laCRA en comunicado 20144010002891, mediante el cual la Comisión hace laalerta que en cumplimiento del parágrafo del artículo 18 de la ResoluciónCRA 287 de 2004 por un error de digitación se aplicó un valor dos decimalespor debajo del piso, lo que hizo necesario un ajuste en la tarifa a cobrar porcargo variable para los servicios de acueducto y alcantarillado en estemunicipio.

ACLARACIÓN DECRETO 37

SOPETRÁNAcuerdo

vigente

Modificación

al acuerdo

Cargo variable acueducto 836.50$ 835.83$

Cargo variable alcantarillado 481.70$ 483.66$

Page 72: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Orden del día

1. Verificación del Quórum2. Orden del día3. Informe Revisoría Fiscal4. Estados de Compromisos Juntas Anteriores5. Temas de Decisión

a) Plan de Auditoria 2014b) Estados Financieros definitivos e informe de

sostenibilidad 2013 para la Asamblea de Accionistas

c) Propuesta de distribución de utilidadesd) Convocatoria Asamblea Generale) Incremento Salarialf) Modificación Presupuestalg) Aclaración Decreto 37 de diciembre

6. Autoevaluación Junta Directiva7. Proposiciones y Asuntos Varios

Page 73: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos

Consideraciones:

• En cumplimiento del Reglamento Interno de Junta Directiva.• Información evaluada con corte a septiembre de 2013.• Porcentaje de participación del 60% de los renglones de Junta Directiva.

Resultados:

1. Relación de la Junta Directiva con la Gerencia de la empresa: 3.71.2. Desempeño de la Junta Directiva como cuerpo colegiado: 3.773. Desempeño individual del miembro de la Junta Directiva: 3.83

AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA 2013

Page 74: Presentación de PowerPointtomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: oTodos