presentación de powerpoint...posibilidades de ejercicio profesional con una mayor capacitación,...

13
1

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

  • 2020-2023

    ¿CÓMO PUEDE UN PROFESOR DE FORMACIÓN VIAL

    OBTENER EL NUEVO TÍTULO DE TÉCNICO

    SUPERIOR EN FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD

    SEGURA Y SOSTENIBLE?

    2

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO DE

    COMPETENCIAS PROFESIONALES

  • 2020-2023

    En breve el Ministerio de Educación publicará el Real

    Decreto por el que se establece el Título de Técnico

    Superior en Formación para la Movilidad Segura y

    Sostenible. La creación de este título incrementa las

    posibilidades de ejercicio profesional con una mayor

    capacitación, que podrá dirigirse no solo a los

    aspirantes a la obtención de un permiso de

    conducción, sino a dos nuevas grandes líneas: la

    EDUCACIÓN VIAL Y LA MOVILIDAD, tanto en

    entidades públicas como privadas.

    3

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

  • 2020-2023

    4

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    LAS OCUPACIONES Y PUESTOS DE

    TRABAJO MÁS RELEVANTES SON.

    Funciones

    relacionadas con la

    educación vial,

    seguridad vial laboral

    y movilidad segura y

    sostenible en

    entidades públicas y

    privadas.

    Educador en programas

    o actividades de

    educación vial en

    centros educativos,

    centros de mayores,

    ayuntamientos,

    asociaciones, empresas

    y administraciones de

    ámbito estatal,

    autonómico o local.

    1 2Asesor de seguridad

    vial laboral en

    entidades públicas y

    privadas.

    3Asesor de planes

    de movilidad en

    entidades públicas

    y privadas.

    4Docente en

    seguridad vial.

    5

    Monitor de cursos

    de conducción

    segura.

    Profesor de

    formación vial.

    6 7Director de

    escuelas de

    conductores.

    8Formador de

    cursos de

    sensibilización

    y reeducación

    vial.

    9Formador de

    cursos de

    mercancías

    peligrosas.

    Director de

    centros de

    formación de

    mercancías

    peligrosas.

    10 11

  • 2020-2023

    5

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y

    ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

    PROFESIONALES.

    Es un proceso mediante el cual se otorga una

    acreditación oficial a la persona candidata, previa

    evaluación de las competencias profesionales

    adquiridas por la experiencia laboral y vías no

    formales de formación.

    Las CCAA convocarán anualmente procedimientos

    de acreditación de competencias profesionales

    atendiendo a las necesidades del mercado laboral.

  • 2020-2023

    6

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

    Experiencia laboral relacionada con las

    competencias que se quieran acreditar.

    1 AÑO

    2 AÑOS

    3 AÑOS

    3 AÑOS

    2.000 horas mínimas trabajadas.

    Formación relacionada con los módulos

    del título que se quieran acreditar.

    300 horasPara cualificaciones de

    nivel II y III

    300

    HORAS

  • 2020-2023

    7

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

    Para las competencias profesionales adquiridas a

    través de vías no formales de formación, la

    justificación se realizará mediante documento

    que acredite que el/la aspirante posee formación

    relacionada con las unidades de competencia que

    se pretendan acreditar, en el que consten los

    contenidos y las horas de formación.

  • 2020-2023

    8

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    PROCEDIMIENTO A SEGUIR CUANDO LAS

    CCAA PUBLIQUEN EL RECONOCIMIENTO DE

    COMPETENCIAS PROFESIONALES DE

    CARÁCTER ANUAL.

    Presentación

    del certificado

    de profes@r

    de formación

    vial.

    1Acreditación

    de la

    experiencia

    laboral.

    2 3Acreditación de la

    superación de los

    módulos formativos

    no incluidos en el

    certificado de PFV

    (Educación Vial y

    Movilidad)

  • 2020-2023

    9

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    ¿CÓMO ADQUIERO LA FORMACIÓN DE

    EDUCACIÓN VIAL Y MOVILIDAD QUE ME FALTA?

    El plan UNED-APEMI pretende cualificar a aquellos

    profesores de formación vial que pretendan obtener el

    título de Técnico Superior en Formación para la

    Movilidad Segura y Sostenible a través del

    reconocimiento de las competencias profesionales

    adquiridas por experiencia laboral según el Real Decreto

    1224/2009, de 17 de julio. El objetivo del RD es fomentar

    el reconocimiento de las competencias profesionales

    adquiridas a través de la experiencia laboral y de vías no

    formales de formación.

    El plan incluye aquellos módulos del título de FP

    que no están recogidos en las materias propias

    del certificado de aptitud de profesor de

    formación vial: la Educación vial y la Movilidad

    Segura y Sostenible.

    Plan

  • 2020-2023

    10

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    REQUISITOS DE ACCESO PREVIOS A LA

    OBTENCIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO

    SUPERIOR.

    Disponer del título de Bachiller.

    O estar en posesión de un Título de Técnico

    Superior, Técnico Especialista o equivalente

    a efectos académicos.

    O estar en posesión de un Título de Técnico

    (Formación Profesional de Grado Medio).

    O superar la prueba de acceso al Grado

    Superior.

  • 2020-2023

    11

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    ¡ TE PREPARAMOS PARA

    SUPERAR LA PRUEBA DE

    ACCESO AL GRADO!

    Si no cumples estos requisitos,

    superar la prueba de acceso es la

    opción más fácil.

    Con tu experiencia

    profesional sólo tendrás

    que superar la prueba

    común.

  • 2020-2023

    12

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    Ponemos a disposición de tod@s l@s alumn@s

    interesados en el proceso de acreditación, un

    asesoramiento personalizado para analizar su

    situación de forma individual y en función de la

    CCAA en la que resida.

    ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

  • 13

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    Instituto de Seguridad y Educación Vial

    Información matriculación

    [email protected]

    Tlf. 91 068 58 34

    https://apemi.es

    [email protected]

    Tlf. 674 15 82 16

    https://institutoeducacionvial.com

    Información académica

    C o n t a c t o

    mailto:[email protected]://apemi.es/mailto:[email protected]://institutoeducacionvial.com/