presentación de powerpoint · en el ámbito de relaciones laborales, se presentará la importancia...

5
CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL Mejorar la calidad del servicio de limpieza Mediante Técnicas de Prevención de Riesgos. • Cuáles son los conceptos y definiciones relacionadas con la prevención. • La importancia que ejercen las condiciones de trabajo sobre la salud. • Cuáles son los factores de riesgo y los costes asociados a los accidentes de trabajo. • Cuáles son las medidas preventivas a tener en cuenta frente a los riesgos derivados de las condiciones de seguridad. • Los tipos de protección tanto individuales como colectivos y sus aplicaciones. • Principios y estructura básica de la LPR. • Cómo realizar evaluaciones de riesgos elementales, estableciendo las medidas preventivas compatibles con su grado de formación. • Cuáles son los derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. • Cómo es un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. • Cómo identificar las Instituciones y Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo, y qué funciones y servicios tienen atribuidos. • Cuáles son las nociones básicas en primeros auxilios para poder actuar de manera ordenada ante un accidente. PARTE OPCIONAL: Igualdad de oportunidades y concepto de discriminación. • La normativa y medidas dirigidas a combatir la desigualdad. Usted conocerá de forma presencial y/o en plataforma on-line... TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547 web: www.proyectotesis.com Email Atención Cliente: [email protected] Distribución de la acción formativa: 50 Horas. Modalidad-MIXTA Presencial: 20 Horas Plataforma on-line : 30 Horas (conexión mínima 5 horas) CON OPCIONALES: 35 Horas on-line (Total 55 Horas) (conexión mínima 6 horas) 406

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral

CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL Mejorar la calidad del servicio de limpieza Mediante Técnicas de Prevención de Riesgos.

• Cuáles son los conceptos y definiciones relacionadas con la prevención. • La importancia que ejercen las condiciones de trabajo sobre la salud. • Cuáles son los factores de riesgo y los costes asociados a los accidentes de trabajo. • Cuáles son las medidas preventivas a tener en cuenta frente a los riesgos derivados de las condiciones de seguridad. • Los tipos de protección tanto individuales como colectivos y sus aplicaciones. • Principios y estructura básica de la LPR.

• Cómo realizar evaluaciones de riesgos elementales, estableciendo las medidas preventivas compatibles con su grado de formación. • Cuáles son los derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. • Cómo es un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. • Cómo identificar las Instituciones y Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo, y qué funciones y servicios tienen atribuidos. • Cuáles son las nociones básicas en primeros auxilios para poder actuar de manera ordenada ante un accidente. PARTE OPCIONAL: • Igualdad de oportunidades y concepto de discriminación. • La normativa y medidas dirigidas a combatir la desigualdad.

Usted conocerá de forma presencial y/o en plataforma on-line...

TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547 web: www.proyectotesis.com Email Atención Cliente: [email protected]

Distribución de la acción formativa: 50 Horas. Modalidad-MIXTA

Presencial: 20 Horas Plataforma on-line : 30 Horas

(conexión mínima 5 horas)

CON OPCIONALES: 35 Horas on-line (Total 55 Horas) (conexión mínima 6 horas)

40

6

Page 2: Presentación de PowerPoint · En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral

La creciente preocupación de las instituciones por el estudio y tratamiento de la prevención de riesgos derivadas del trabajo, ha hecho evolucionar las políticas sobre prevención exigiendo una actualización continuada de conocimientos para adecuarse a las nuevas normativas. Bajo estas condiciones, el tejido empresarial ha visto en la prevención una manera de mejorar la calidad de los servicios y de reducir los accidentes de trabajo y el absentismo laboral . Los innumerables beneficios que nos aporta la prevención respecto a los costes de la sin ella, ha favorecido que las empresas e instituciones actúen en consecuencia, ofreciendo a sus profesionales la formación e información necesarias para adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan adecuarse a los cambios y asumir con éxito los retos de la competitividad en un entorno SEGURO. TESIS se constituye en 1997 como respuesta a la demanda de las empresas del sector. TESIS desarrolla material didáctico especializado donde la PREVENCIÓN es una parte fundamental de la Calidad TOTAL Y LA SEGURIDAD LABORAL.

CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL

Mejorar la calidad del servicio de limpieza mediante técnicas de prevención

Objetivos: Esta formación va encaminada a fomentar una auténtica cultura preventiva dentro del ámbito específico de la limpieza, mediante la promoción de la protección del trabajador frente a los riesgos laborales que exige su puesto de trabajo, aportando los elementos destinados a potenciar y concienciar al trabajador para que se convierta en una agente activo en la seguridad laboral. Por ello, se tratarán tanto los factores relacionados con la carga de trabajo, fatiga, insatisfacción laboral, etc., así como las pautas y normativas relacionadas con el desarrollo del trabajo y riesgos ligados a las condiciones ambientales , ergonómicos y psico-sociales. Obtendrá también la información y formación en la gestión preventiva y en los puntos vitales que la comportan hasta la coordinación de actividades empresariales. Pautas de acción en primeros auxilios y la activación de sistemas de emergencia también son objetivos de esta formación. Parte opcional: En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral. Este curso pretende aportar conocimientos que contribuyan a evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades derivadas del trabajo.

TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547 web: www.proyectotesis.com

Email Atención cliente: [email protected]

La PREVENCIÓN DE RIESGOS mejora la calidad del servicio de limpieza y garantiza la Seguridad Laboral

de los trabajadores

Page 3: Presentación de PowerPoint · En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral

TESIS desarrolla su material didáctico con expertos acreditados en la especialidad. Nuestros cursos han sido reconocidos de “Interés Sanitario” por el Institut d’Estudis de la Salut, enmarcado dentro del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Cataluña. Con ello, sin duda, queda certificada su calidad y utilidad para todo tipo de centros, incluidos las instalaciones Hospitalarias consideradas como centros de Alto Riesgo. TESIS imparte sus programas de formación en diferentes Modalidades :

• Cursos In Company • Cursos E-Learning • Cursos Mixtos: Blended (Presencial - On Line) Distancia no es Bonificable, solo se contempla en privado.

En la actualidad, cada vez retoman más presencia las conexiones virtuales interactivas o Webinar (seminario impartido en línea).

TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547

web: www.proyectotesis.com

Email Atención Cliente: [email protected]

CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL Mejorar la calidad del servicio de limpieza mediante técnicas de prevención

Metodología de impartición:

En Acciones formativas Mixtas: (PRESENCIAL Y ON-LINE) Habitualmente el inicio del curso coincide con la primera clase presencial, se envía el material didáctico a esa dirección. Si no coincide y/o es un Agrupado, para el inicio del curso se envía a la dirección que indique el/la alumno/a y/o la empresa. Dependiendo de quien convoque y organice la acción. A pesar de que los/as alumnos se pueden descargar e imprimir el material didáctico desde la plataforma www.centrotesis.es , para garantizar que tiene la opción de manual impreso que le pueda servir de guía una vez finalizado el curso y apartado on-line, se le entrega igualmente un manual con carpeta de polipropileno serigrafiada. Para garantizar que el/la alumno/a puede realizar el curso en on-line desde TESIS se pone a disposición tablet de 7” con funda y lápiz táctil. Por tanto los/s alumnos/as recibirán MANUAL IMPRESO, TABLET+ lápiz táctil, con tarifa de datos que deberá ser utilizada estrictamente para la realización del curso. Todos los/as alumnos pueden acceder a realizar la formación específica en on-line de forma sencilla y avanzando en nuevas tecnologías . El primer día de clase se entrega la documentación que requiere firma del alumno, se inicia con la presentación completa del curso informando a priori si se trata de un curso financiado por LA FUNDACION TRIPARTITA, de oferta, privado… y se recuerda nuevamente los trabajos y pruebas que se deben realizar y en el caso de que la empresa lo asigne, los horarios en que obligatoriamente deben acceder a LA PLATAFORMA para realizar las pruebas en on-line. La parte presencial está diseñada para que sea teórico-práctica y dinámica, de forma que ayude a una mejor comprensión del/la alumno/a. Se sigue la distribución del temario en cada una de las sesiones presenciales. Los tutores asignados en la parte on-line realizan un mínimo de 2 contactos con el alumno/a cuando este no lo ha hecho, y verifican que están siguiendo las pautas marcadas en el curso y no tienen problemas de comprensión. Desde la central de TESIS y en paralelo a los tutores, se hace seguimiento con el/la alumno-a para garantizar y comprobar que están siguiendo el curso sin incidencia alguna y se verifica por plataforma e informes de los tutores el seguimiento por chat de curso y/o acciones telefónicas. , que los tutores han contactado con ellos, que en la parte presencial el/la formador-a aclaró y despejo dudas, que la dinámica de las clases fueron correctas, en definitiva, saber su nivel de satisfacción y la verificación de curso completo . Para que un/a alumno-a sea apto/a es necesario que haya asistido, leído y realizado pruebas en al menos el 75%, además de la aportación de toda la documentación reglamentaria cuando se trata de un curso Bonificado o Financiado a través de diversos organismos oficiales y/o Asociaciones. En Acciones formativas E-Learning o Webinar, el seguimiento tutorial se realiza exactamente igual, los tutores asignados hacen seguimiento, además el alumno puede utilizar el chat tanto en la plataforma como en las conexiones virtuales o Webinar. El material didáctico en este caso se puede descargar e imprimir para que sea utilizado como guía y libro de consulta o enviarlo desde nuestra central. Las pruebas de evaluación en plataforma son corregidas automáticamente, el alumno/a conoce en todo momento su nota sobre cada test-prueba. Modalidad DISTANCIA desde el 1/1/2016 ya no se puede ante LA FUNDACION TRIPARTITA, OPCIÓN exclusivamente en PRIVADA.

Page 4: Presentación de PowerPoint · En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral

CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL

Mejorar la calidad del servicio de limpieza mediante técnicas de prevención

MODULO 1. CONCEPTOS BASICOS. UNIDAD 1. EL TRABAJO Y LA SALUD:

• El trabajo y la salud. • Las condiciones de trabajo. • El concepto de riesgo. • Factores de riesgo.

UNIDAD 2. EL DAÑO LABORAL:

• Accidentes de trabajo. • Enfermedades profesionales y derivadas del trabajo. • Patologías de origen psicosocial.

MODULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCION. UNIDAD 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD:

• Lugares de trabajo. • Maquinaria. • Elementos en elevación. • Electricidad. • Incendio. • Aparatos a presión. • Sustancias químicas.

UNIDAD 2. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES AMBIENTALES:

• Contaminantes químicos. • Contaminantes biológicos. • Contaminantes físicos.

UNIDAD 3. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES ERGONOMICAS Y PSICO-SOCIALES:

• Manipulación manual de carga. • Posturas de trabajo. • Pantallas visualización de datos. • Riesgos psicosociales.

MODULO 3. LA GESTION PREVENTIVA. UNIDAD 1. La organización de la prevención. UNIDAD 2. El comité de seguridad y salud. UNIDAD 3. La evaluación de riesgos. UNIDAD 4. El plan de prevención. UNIDAD 5. El análisis de los accidentes. UNIDAD 6. Las inspecciones de seguridad. UNIDAD 7. La vigilancia de la salud. UNIDAD 8. Información y formación. UNIDAD 9. Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. UNIDAD 10. Coordinación de actividades empresariales. MODULO 4. PRIMEROS AUXILIOS. UNIDAD 1. PRIMEROS AUXILIOS:

•Concepto de primeros auxilios. •Consejos generales de socorrismo. •Activación del sistema de emergencia. •Los eslabones en la cadena de socorro. •La formación en socorrismo laboral. •La evaluación primaria y secundaria de un accidentado. •Emergencias medicas, técnicas de RCP y hemorragias.

(continúa en pág. siguiente)

TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547 web: www.proyectotesis.com Atención cliente: [email protected]

Programa/Temario:

Page 5: Presentación de PowerPoint · En el ámbito de Relaciones Laborales, se presentará la importancia de la igualdad en el seno de la empresa como clave para una mejora del clima laboral

DIRIGIDO A: Todo tipo de categorías que precisen tener información en PRL en todos los apartados, áreas y zonas de servicio, prioritariamente personal operario.

TELEF. 902 115 546 FAX 902 115 547 web: www.proyectotesis.com Atención cliente: [email protected]

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CURSO

• Manuales de formación. La información está apoyada con gran cantidad de ilustraciones que facilitan el aprendizaje, consiguiendo una mayor retención de la información por parte del alumno. En el caso de formación mixta (Presencial + on-line) aunque pueden descargar e imprimir el manual desde nuestra plataforma, entregamos manual impreso para garantizar que siempre dispondrán del material como guía.

• Pruebas de evaluación y seguimiento de cada tema que serán realizadas en la PLATAFORMA con corrección automática. • Prueba de evaluación final (al final del curso y solo para determinadas acciones formativas).

Para acciones formativas MIXTAS o de Teleformación: • TABLET con funda y lápiz táctil con tarifa de datos durante el curso para garantizar que el/la alumno/a puede acceder a la

plataforma. OPCIONAL venta directa a la empresa post curso por importe residual. • Como novedad MATERIAL DE APOYO FORMATIVO para incrementar el sistema de aprendizaje TESIS desarrolla de forma

paulatina para cada acción formativa afecta a producción (personal limpiador, especialistas, responsables de edificio, supervisores/as..) TEBEO/COMIC que a través de historias amenas provoquen y retengan los elementos esenciales de cada acción formativa. Este material es adicional/opcional como material de apoyo y puede solicitarse con el curso o de forma privada. Este material por si solo no se considera acción formativa.

Para acciones MIXTAS con sesión/es presencial/es, la parte presencial se realizará con apoyo de: • Medios audiovisuales, ilustraciones y fotografías relacionadas con la materia. • Materiales de protección y seguridad habituales.

PARTE OPCIONAL: MODULO 5. IGUALDAD UNIDAD 1. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: 1.1 Igualdad formal, igualdad real y equidad de género. 1.2 Discriminaciones por razones de sexo y discriminación de género. 1.3 Acoso sexual, moral y discriminatorio. 1.4 Medidas de fomento de la Igualdad de Oportunidades. 1.5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

CURSO BÁSICO: De Prevención de Riesgos Básico según Ley 31-1995 PRL

Mejorar la calidad del servicio de limpieza mediante técnicas de prevención