presentación de powerpoint - biosfera xxi xxi...calidad y medio ambiente, conforme a las normas iso...

35
Noviembre 2019

Upload: others

Post on 30-Jul-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

Noviembre 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

TABLA DE CONTENIDOS

01Nuestra empresa

02Nuestra actividad

Qué es Biosfera Inventarios de Flora y Fauna y caracterización de Habitats

Quiénes somos Evaluación Ambiental

Certificaciones Planes de Vigilancia y Supervisión Ambiental en Obra

Clientes Cartografía Ambiental, Sistemas de Información Geográfica GIS

Planificación Territorial y Paisaje

Ordenación Áreas Protegidas y Recursos Naturales

Estudios geológicos y Geomorfológicos. Guías divulgativas

Estudios de Riesgos Naturales

Cambio Climático

03 Contacta con nosotros

Page 3: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresa

Qué es Biosfera XXI

Quiénes somos

Certificaciones

Clientes

Page 4: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresa

Qué es BIOSFERA XXI

BIOSFERA XXI, Estudios Ambientales, S.L. presta servicios de consultoría, asistencia técnica y supervisión ambiental desde 1999.

Nuestros servicios tienen como objetivo aportar las mejores soluciones para que nuestros clientes integren los distintos aspectos ambientales en sus actuaciones y proyectos.

Disponemos de una amplia experiencia en tramitación administrativa de planes y proyectos, cartografía ambiental, planificación de áreas protegidas, estudios de riesgos naturales y supervisión ambiental de obras, tanto en el ámbito terrestre como marino. Realizamos tareas de formación ambiental en especial en el área de planificación de espacios naturales.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos consolidado un equipo estable de amplia experiencia en el sector. La formación constante del personal nos permite conocer y trabajar con las últimas técnicas en nuestro campo.

Tenemos implantado un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, certificado conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001, que garantiza nuestro compromiso de mejora continua.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresaQuiénes somos

Ricardo García

Ricardo García Moral

([email protected])

Licenciado en Geología, UCM (1983). Master en Ingeniería Geológica UCM

(1984).

Director de BIOSFERA XXI.

Coordina el equipo técnico y dirige los distintos proyectos desde la

fundación de BIOSFERA XXI en 1999.Experto en Planificación de

Áreas Protegidas y Medio Natural, cuenta con una dilatada experiencia profesional en el campo de gestión ambiental. Ha liderado numerosos

equipos, tanto en empresas privadas como en empresas públicas, y

previamente en la administración central y autonómica. Desarrolla

tareas de formación en el campo de gestión de áreas protegidas

(Coordinador del Master en Espacios Protegidos de las Universidades de Madrid: Complutense, Autónoma y

Alcalá de Henares).

Paloma Cristóbal Martín

([email protected])

Ingeniera Técnica Forestal, UPM (1999).

Jefe de Proyectos.

Responsable de Cartografía.

Desarrolla su actividad profesional en BIOSFERA XXI desde 1999. Especialista

en coordinación y elaboración de planes de gestión y ordenación del

territorio y de los recursos naturales, en evaluación ambiental tanto de planes como de proyectos, y en la

aplicación y manejo de Sistemas de Información Geográfica (GIS) para análisis territorial y elaboración de

cartografía.

Raúl Mohedas Guayerbas([email protected])

Ingeniero Superior de Montes, UPM (2007).

Jefe de Proyectos.

Responsable de las Áreas de Supervisión Ambiental e Informática.

Desarrolla su actividad profesional en Biosfera XXI desde 2008. Especialista

en la evaluación ambiental de planes y proyectos, planes de vigilancia y

supervisión ambiental y estudios de riesgos naturales y cambio climático. Experto en el manejo de Sistemas de

Información Geográfica (GIS), Autocad, Teledetección y herramientas 3D, para

el desarrollo y generación de cartografía.

Consuelo Hernández Sinde ([email protected])

Licenciada en Químicas, especialidad Industrial UCM (1984).

Jefe de Proyecto.

Responsable del Área de Calidad y Medio Ambiente.

Profesional de dilatada experiencia en consultoría ambiental. Especialista en evaluación ambiental, gestión de

residuos, auditorías ambientales industriales y Sistemas de Gestión

Ambiental.

María Fuertes Bellosillo

([email protected])

Master en Espacios Naturales Protegidos U. Autónoma,

Complutense y Alcalá (2017)

Master en Ciencias del Mar U. Barcelona (2014)

Lda. en Biología, espacialidad Biología Marina, U. de La Laguna (2012)

Técnico de Medio Ambiente

Especialista en biología marina, gestión de espacios protegidos,

gestión ambiental y sensibilización ambiental marina.

Noelia Sánchez Argüez([email protected])

Licenciada en Biología. Master en Medio Ambiente y Gestión del Agua

Universidad de Granada (2006).

Supervisión Ambiental

Técnico de medioambiente con experiencia en consultoría ambiental,

formación en el campo de medioambiente y redacción de planes de vigilancia y supervisión ambiental

de obras.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresaQuiénes somos: nuestros colaboradores

Yolanda Aranda Ramos Doctora en Ciencias Biológicas, UCM (1995). Especialista Estudios de Fauna, Vegetación, Caracterización de Hábitats y Gestión de Espacios Naturales.

José Luis Barrera Morate . Licenciado en Ciencias Geológicas, UCM (1972). Especialista en Cartografía Geológica, Petrología, Vulcanología y Divulgación Científica.

Francisco Barras Quilez . Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la UPM (1982). Especialista en Gestión de Residuos.

Jerónimo Jiménez Casado.

Técnico Forestal, UPM (1997).Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Estudios Acústicos.

Ana García Hernández.

Licenciada en Economía, UC3M (2011). Master en Análisis Económico Aplicado, Universidad de Barcelona Graduate School of Economics y Pompeu Fabra (2013).Especialista en Economía del Desarrollo y Políticas Públicas.

Estudios de Arqueología

Contamos con profesionales que colaboran habitualmente con nosotros. En aquellos casos que es necesario, llegamos a acuerdos con otras empresas o especialistas para aquellos temas o territorios en los que necesitamos refuerzos. Este modelo nos permite una gran flexibilidad, pudiendo a las necesidades de nuestros clientes.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresa

CertificacionesBIOSFERA XX tiene como objetivo principal dar a sus clientes un servicio que satisfagan plenamente sus expectativas de calidad y plazos, minimizando los posibles impactos medioambientales.

BIOSFERA XXI, da prioridad a la calidad del trabajo y la integración de criterios ambientales en todos los ámbitos de su gestión, para aumentar la satisfacción de nuestros clientes.

Para garantizarlo BIOSFERA XXI tiene implantado un Sistema Integrado de Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado.

Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles Repro, como proveedores del sector de las Utilities, petróleo y gas en el Sur de Europa y Latinoamérica.”

Page 8: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresa

Certificaciones: Política de Calidad y Medio Ambiente

Page 9: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

01 Nuestra empresaQuiénes somos: nuestros clientes

Nuestros servicios están dirigidos a Empresas públicas y privadas, Administración Central, Comunidades Autónomas, Cabildos, Diputaciones y Ayuntamientos, ingenierías, gestores de Espacios Naturales entre otros.

Page 10: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadInventario de Flora y Fauna y caracterización de Hábitats

Evaluación Ambiental

Planes de Vigilancia y Supervisión Ambiental en Obra

Cartografía Ambiental, Sistemas de Información Geográfica GIS

Planificación Territorial y Paisaje

Ordenación de Áreas Protegidas y Recursos Naturales

Estudios Geológicos y Geomorfológicos. Guías divulgativas

Estudios de Riesgos

Cambio climático

Page 11: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadInventarios de Flora y Fauna y caracterización de Hábitas

La caracterización de un territorio mediante inventarios genéricos del entorno natural, así como inventarios más específicos de flora, fauna y hábitats, es la base para una correcta conservación y evaluación de las repercusiones que cualquier actividad pueda ocasionar en el medio.

En Biosfera XXI realizamos estudios de distribución de especies de fauna y flora, de los biotopos o ecosistemas que las albergan y de los tipos de hábitat que las caracterizan. Realizamos seguimientos de poblaciones y comunidades biológicas y estudiamos la evaluación de su estado de conservación y distribución.

✓ Estudios de distribución de especies✓ Caracterización de hábitats✓ Estudios de especies protegidas✓ Estudios de afección al medio natural✓ Seguimientos de fauna, vegetación y

dinámica del medio

Page 12: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadInventarios de Flora y Fauna y caracterización de Hábitas: trabajos relevantes

• Asistencia Técnica para redacción de textos y revisión de contenidos de los grupos 11 “Biogeografía, flora y fauna” y 12 “Espacios Naturales Protegidos” del Atlas Nacional de España (ANE).

Diciembre 2006.Instituto Geográfico Nacional (Ministerio de Fomento).

• Bases ecológicas para de los tipos de Hábitat de Interés Comunitario presentes en España (Directiva 92/43/CEE).

Junio 2006.TRAGSA para Dirección General para (MIMAM).

• Análisis Temático, Geográfico y Económico de Medidas de Conservación de la Naturaleza.Octubre 2003.MIMAM-DGCONA para ATECMA.

• Evaluación del entorno del Castillo de Sancti Petri in-situ y posterior realización de informe medioambiental de la zona. (Bahía de Cádiz).

Noviembre 2001.Servicios y Proyectos Avanzados, S.A.

• Estudio de las poblaciones de Cetáceos y de Tortugas Marinas de las aguas adyacentes al litoral de Ceuta.Marzo 2001.Gobierno Autónomo de Ceuta.

• Estudio Técnico sobre, Conservación y Problemática del Dátil de Mar (Litophaga litophaga) en el Mediterráneo Español.

Junio 2000.Dirección General de Conservación de Medio Ambiente.

• Elaboración de cartografía digital de determinados subtipos del Hábitat “8320 Campos de Lava y Excavaciones Naturales” mediante la delimitación precisa de los `Campos de lava estériles´, `Cenizas volcánicas y Campos de Lapilli´ y la localización de `Fumarolas.

Agosto 2017.Gobierno de Canarias.

• Elaboración de Cartografía de Hábitats de Interés en el ZEC de Teno (Isla de Tenerife).Septiembre 2017.Cabildo Insular de Tenerife.

• Inventario Ambiental en el "Complejo Medioambiental de La Dehesa" localizado en el término municipal de Frontera (El Hierro).

Diciembre 2016.Cabildo Insular de El Hierro.

• Prospección de Pimelia granulicollis en los tramos medio y bajo del barranco de Arguineguín (Gran Canaria)

Abril 2016.Red Eléctrica de España S.A.

• Redacción de los módulos de Sistematización de clima, geología y geomorfología, edafología, hidrología, vegetación, fauna, ocupación del suelo e impactos.

Abril 2011.TERRA XXI.

• Estudio sobre continuidad ecológica marítimo-terrestre en el territorio de Canarias.Noviembre 2010.GESPLAN.

• Diseño de una metodología para la aplicación de indicadores del estado de conservación de los tipos de Hábitats de 2000 en España.

Agosto 2008.TRAGSATEC, S.A.

• Ampliación de la asistencia técnica para la coordinación de la elaboración de fichas de los tipos de hábitat de interés comunitario presentes en España.

Junio 2008.Empresa de Transformaciones Agrarias S.A. (TRAGSA).

• Informe del estado de conservación de las especies de Hábitats.Junio 2007.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

Page 13: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEvaluación Ambiental

La evaluación ambiental facilita la incorporación de criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas, a través de la evaluación de planes y programas. La evaluación de proyectos garantiza una adecuada prevención de los impactos ambientales concretos que se pueden generar y establece mecanismos eficaces de prevención, corrección o compensación.

En Biosfera XXI llevamos a cabo asistencia técnica en procedimientos de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de políticas, planes y programas. Realizamos la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de proyectos para cualquier tipo de actividad, tanto en el ámbito nacional como internacional, disponiendo de amplia experiencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Analizamos los posibles condicionantes ambientales del proyecto, las afecciones o impactos que se pueden generar sobre el medio, y proporcionamos asesoramiento sobre todas aquellas medidas ambientales necesarias para que sea viable, sostenible y compatible con el medio.

✓ Estudios Ambientales Estratégicos (EAE)✓ Estudios de Impacto Ambiental (EIA)✓ Documentos iniciales de proyecto ✓ Estudios de alternativas✓ Informes técnicos complementarios:

estudios acústicos, de campos electromagnéticos, modelizaciones de vertidos….

✓ Evaluaciones de repercusión en Red Natura 2000

✓ Estudios de Paisaje mediante modelos 3D

Page 14: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEvaluación Ambiental: trabajos relevantes

• Proyecto de Modificación del tramo AP.12 – AP.14 de la L/220kV Doble Circuito Cordovilla-Orcoyen y Cordovilla-Muruarte en Navarra

Documento Ambiental (2017-2018)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de la Campaña Sísmica “El Juncal 2017” (Sevilla).Estudio de Impacto Ambiental (2017).Gas Natural/Petroleum.

• Proyecto “Línea eléctrica a 400 kV Sama – Velilla (Proyecto 20050200 LIE)”. Informe Complementario al Estudio de Impacto Ambiental) (actualmente).Informe de afecciones a Red Natura 2000 (actualmente).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto L+C/66 kV Las Breñas-Valle de Aridane, Subestación Las Breñas, C/66 kV Guinchos-Las Breñas y L+C/66 kV Las Breñas-L/Guinchos-Valle de Aridane (La Palma).

Estudio de Impacto Ambiental (actualmente).Documento Ambiental DIP (2016)Otros documentos (Inventario Ambiental)(2011)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de Interconexión España-Francia por el Golfo de Vizcaya-Gascogne.Estudio de Impacto Ambiental (2019).Documento Inicial de Proyecto (2016/2017)Otros documentos (Estudio de Viabilidad) (2015).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de la línea Almaraz CN -Almaraz ET a 220kV (Cáceres).Documento Ambiental (2017)Informe ambiental de accesos (2017).Red Eléctrica de España S.A.

• Trabajos de limpieza silvícola de las líneas de AT de 6kV CNR-CDV, 66kV ICV-GSR, 66 kV GNT-TNE. (Tenerife).

Otros documentos (Elaboración de informe ambiental de Autorización) (2017).Red Eléctrica de España S.A.

• “Estudio de Impacto Ambiental de la Subestación Eléctrica a 220-400 kV Torrejón de Velasco y líneas asociadas (Madrid)”

Estudio de Impacto Ambiental (2019)Red Eléctrica de España S.A.

• “Documento Ambiental Estratégico del Plan Parcial La ermita B Sector 1-B El Sauzal”(2019)Estudio Jorge Rodriguez.

• “Proyecto de aumento de la capacidad de transporte de las líneas a 220 kV S.E. Santiponce a SE Cristobal Colón (Sevilla-Huelva)”

Actualización de Autorización Ambiental Unificada (2018)Red Eléctrica de España S.A.

• “Proyecto de aumento de la capacidad de transporte de las líneas a 220 kV Berja-Órviga y Benahadux-Berja (Almería-Granada)”

Actualización de Autorización Ambiental Unificada (2018)Red Eléctrica de España S.A.

• “Accesos a los apoyos T-461 y T-467 de la línea de transporte de energía eléctrica a 220 kV Soto de Ribera – Pereda (Asturias)”

Estudio Preliminar de Impacto Ambiental (EPIA) (2018)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto Parque a 400kV de la subestación de Cartuja y L/400 kV Arcos de La Frontera-Cartuja)

Ampliación información solicitada por MAPA (2018)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto Acondicionamiento y mantenimiento del acceso al Parque Eólico Cañada del Río (Fuerteventura)

Documento Ambiental (2018)Eólicos de Fuerteventura.

• Asesoramiento para el Nuevo modelo de biodiversidad en los Estudios de Impacto Ambiental de REE.

2017-actualmenteTypsa

Page 15: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEvaluación Ambiental: trabajos relevantes

• Proyecto de mantenimiento de accesos de la L66kV Gran Tarajal-Matas Blancas (Fuerteventura)Informe Ambiental de acceso (abril 2016)Red Eléctrica de España S.A.

• Repercusiones de la actividad humana en las masas de agua y zonas protegidas de la demarcación hidrográfica de Tenerife

Abril 2016.Consejo Insular de Aguas de Tenerife.

• Étude de définition préliminaire de l'autoroute à péage M'bour - Fatick - Kaolack. Phase A. Tracé retenu.Enero 2016.RÉPUBLIQUE DU SÉNÉGAL (Geroute Senegal, Locafrique, Queirzo Galvao Construction, FhecorIngenieros Consultores)

• Proyecto de las EDAR de Lebrija y Cabezas de San Juan (Sevilla).Estudio de Impacto Ambiental (septiembre 2015).EPTISA.

• Proyecto Línea aérea/subterránea de transporte de energía eléctrica a 66 kV doble circuito S.E. Arinaga –S.E. Escobar (Gran Canaria).

Otros documentos (2015)Documento Ambiental (mayo 2015).Informe ambiental de accesos (2015)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de una Nueva Subestación y línea eléctrica de 66 kV denominada “SE Haría/Teguise 66kV y L/ 66 kV Callejones - Haría/Teguise” (Lanzarote).

Informe ambiental de accesos (2015)Estudio de Impacto Ambiental (2013)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de una nueva Subestación Jares 132 kV y E/S Jares-L/132 kV Gran Tarajal-Matas Blancas (Fuerteventura).

Documento Ambiental (2014).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto del Complejo Ambiental de Tratamiento de Residuos de Los Morenos (La Palma). Cumplimiento de la Sentencia 55/2014 del TSJ de Canarias.

Estudio de Impacto Ambiental (2017)Cabildo Insular de La Palma.

• Proyecto de la Nueva subestación Eléctrica a 400/220 kV Gozón y nuevas líneas eléctricas aéreas de transporte de energía eléctrica, a 400 kV, simple circuito, Grado-Gozón, a 220 kV, simple circuito, Tabiella-Gozón y a 220 kV, doble circuito de entrada y salida en Gozón de la línea a 220 kV Carrio-Tabiella.

Estudio de Impacto Ambiental (julio 2016).Informe ambiental de accesos (2016)Informe de afecciones a Red Natura (2016)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto del Prototipo “Mario Luis Romero Torrent” de generación energía eléctrica en mar mediante tecnologías experimentales en Banco de Ensayos PLOCAN (Gran Canaria).

Documento Ambiental (junio 2016).ESTEYCO.

• Proyecto para aumento de la capacidad de transporte de la L66kV Candelaria- Buenos Aires (Tenerife)

Documento Ambiental (2017)Documento Ambiental DIP (2017) Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de mejora de accesos a los apoyos de la L66 kV Guinchos- Valle de Aridane (La Palma).

Estudio de Impacto Ambiental de la ejecución de los accesos (2019)Documento Ambiental de Proyecto (agosto 2017)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto Línea aérea/subterránea de transporte de energía eléctrica a 66 kV doble circuito S.E. Barranco de Tirajana – S.E.Arinaga (Gran Canaria).

Otros documentos (Requerimientos y modificación )(2016)Documento Ambiental (Soterramiento) (2016)Documento Ambiental (noviembre 2015).Informe ambiental de accesos (2015)Red Eléctrica de España S.A.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEvaluación Ambiental: trabajos relevantes

• “Proyecto de Acondicionamiento y mantenimiento del acceso al Parque Eólico Cañada del Río (Fuerteventura)”.

Documento Ambiental (2018)Eólicos de Fuerteventura.

• Modificación línea 66kV Playa Blanca-Corralejo_Las Salinas(Fuerteventura).Informe de afecciones a Red Natura 2000 (enero 2018).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de Modificación del tramo AP.12 – AP.14 de la L/220kV Doble Circuito Cordovilla-Orcoyen y Cordovilla-Muruarte en Navarra.

Estudio de afecciones ambientales(2018).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de transporte de energía eléctrica L132 kV Gran Tarajal-Matas Blancas (Fuerteventura).Otros documentos ambientales (soterramiento…) (2013)Estudio de Impacto Ambiental (2012).Informe ambiental de accesos (2012)Informe de afecciones a Red Natura 2000 (2012)Documento Ambiental DIP (2009).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de la Línea Eléctrica Subterránea a 66 kV entre la SE de Guajara y la SE El Rosario (Tenerife).Documento Ambiental (2013)Documento Ambiental (2011).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de trasporte de energía L/132 kV Puerto del Rosario (Salinas) - Gran Tarajal (Fuerteventura).Otros documentos ambientales (soterramiento, otros..)Estudio Ambiental de la alternativa soterrada (mayo 2013).Informe de afecciones a Red Natura 2000 (diciembre 2012).Informe ambiental y diseño de accesos (noviembre 2011).Estudio de Impacto Ambiental (febrero 2009).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto nueva caseta de servicios auxiliares en la subestación de Matas Blancas 66/20 kV (Fuerteventura).

Documento Ambiental (Estudio Básico de Impacto Ecológico) (2014).Red Eléctrica de España S.A.

• Informe pericial correspondiente a los Estudios de Impacto Ambiental, procedimientos de evaluación y Declaraciones de Impacto Ambiental de los proyectos 20080111 Aznalcázar(Marismas C-1) y 20080164 Marismas Oriental (Marismas B-1 y Marismas C-1).

Octubre 2014.PETROLEUM S.A.

• Proyecto de transporte de energía eléctrica 132 kV Playa Blanca – Mácher (Lanzarote).Otros documentos ambientales (Soterramiento, otros..) (2013)Informe de afecciones a Red Natura 2000 (2010).Estudio Ambiental de accesos (2010)Estudio de Impacto Ambiental (2010).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de desmantelamiento de la línea 66 kV Corralejo-Salinas, Salinas-Gran Tarajal, Gran Tarajal-Matas Blancas (Fuerteventura).

Otros documentos ambientales (2014).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto E/S en SE Los Vallitos de la línea a 66 kV Chayofa-Los Olivos (Tenerife).Otros documentos ambientales (soterramiento) (2014).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de transporte de energía eléctrica L/132 kV Corralejo (La Oliva) -Salinas (Puerto del Rosario) (Fuerteventura).

Estudio de afecciones a Red Natura 2000 (julio 2018).Otros documentos ambientales (soterramiento….)(2013)Informe de afecciones a Red Natura 2000 (2010)Estudio de Impacto Ambiental (2010)Informe ambiental de accesos (2010)Documento Ambiental DIP (2009).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de la línea 220 kV de la SE Barranco de Tirajana III con la L/220 kV Santa Águeda-Barranco de Tirajana/Jinamar (Gran Canaria).

Otros documentos ambientales (soterramiento….) (2013) Informe ambiental de reformado (2018)Red Eléctrica de España S.A.

• Parque a 400kV de la subestación de Cartuja y L/400 kV Arcos de la Frontera-Cartuja”.Ampliación documentación solicitada por MAPAMA (2018).Red Eléctrica de España S.A.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEvaluación Ambiental: trabajos relevantes

• Proyecto L66 kV Nuevas subestaciones de Alajeró y El Palmar y L/ 66 kV Alajeró – El Palmar (La Gomera).

Documento Ambiental DIP (2008).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de un dominio esquiable situado en el Pirineo. Estudio de situación preoperacional del Estudio Ambiental (septiembre 2004).ARAMON.

• Proyecto para la instalación de antena-radar en Vejer de la Frontera (Cádiz).Servicios y Proyectos Avanzados, S.A. (SPA).Estudio de Impacto Ambiental (febrero 2004).

• Proyecto de modificación a cuádruple circuito de la línea eléctrica a doble circuito de 400kV entre E/S en Galapagar de L/Lastras-SS de los Reyes (Comunidad de Madrid).

Estudio de Impacto Ambiental (mayo 2002).CONAIMA.

• Proyecto de la línea eléctrica a 400 kV “Pinilla – Benejama”.Estudio de Impacto Ambiental (febrero 2002).CONAIMA.

• Proyecto de la Subestación Transformadora en Campolugar (Cáceres).Estudio de Impacto Ambiental (febrero 2000).IBERINCO.

• Proyecto de implantación de un Complejo Medioambiental en Guadalajara.Estudio de Impacto Ambiental mediante SIG (diciembre 1999).ACUASAT, S.L.

• Análisis de Proyectos en procedimiento de Impacto Ambiental.Noviembre 1999.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente

• Proyecto de la Sustitución de la línea eléctrica de 66 kV Salinas – Corralejo (Fuerteventura).

Documento Ambiental (Estudio Básico de Impacto Ecológico) (2013).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de transporte de energía eléctrica L/ 66 kV Punta Grande -Callejones (Nueva San Bartolomé) (Lanzarote).

Informe ambiental de accesos (2012)Estudio de Impacto Ambiental (2012).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de la línea a 220kV Barranco de Tirajana – Sabinal (Gran Canaria)Estudio de Impacto Ambiental (2011).Informe de Afección a Red Natura 2000 (2011)Informe Ambiental de accesos (2011)Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto del cable submarino a 132 kV La Oliva (Nueva Corralejo) (Fuerteventura)-Playa Blanca (Lanzarote).

Documento Ambiental DIP (2010).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto de las Subestaciones Nueva Geneto 220/66 y Nueva Candelaria 220, y de las líneas Candelaria-Geneto a 220kV, Geneto-Nueva Geneto a 66kV y Candelaria –Nueva Candelaria a 220kV (Tenerife).

Otros documentos ambientales (Desmantelamiento, soterramiento, modificaciones) (2013, 2014)Estudio de Impacto Ambiental (octubre 2008).Informe Ambiental de accesos (2010)Documento Ambiental (DIP) (2007).Red Eléctrica de España S.A.

• Proyecto L66 kV Nueva subestación de Fuencaliente y L/ 66 kV Fuencaliente – Guinchos (La Palma).

Documento Ambiental (DIP) (2008).Red Eléctrica de España S.A.

Page 18: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadPlanes de Vigilancia Ambiental y Supervisión Ambiental

La función básica del Programa de Vigilancia Ambiental consiste en establecer un procedimiento que garantice la correcta ejecución y el cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras recogidas en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto y en la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

En Biosfera XXI elaboramos y redactamos Planes de Vigilancia Ambiental (PVA), abarcando de forma integrada todas las fases del proyecto y ejecución de la obra. Llevamos a cabo la vigilancia ambiental del proyecto, emitiendo los informes necesarios que certifiquen el correcto desarrollo y cumplimiento de las medidas impuestas para cada proyecto y la vigilancia de los distintos factores del medio potencialmente afectados. Diseñamos las medidas correctoras adicionales, en caso de detectarse afecciones no previstas inicialmente.

Disponemos de experiencia y personal especializado en Supervisión Ambiental en obra.

✓ Elaboración y redacción de Planes de Vigilancia Ambiental

✓ Labores de vigilancia y supervisión ambiental en obra

✓ Seguimiento de medidas y factores del medio potencialmente afectados

✓ Redacción de informes de seguimiento de la obra

Page 19: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadPlanes de Vigilancia Ambiental y Supervisión Ambiental: trabajos relevantes

• Vigilancia Ambiental de la Fase de funcionamiento de la línea L132kV Puerto del Rosario (Salinas)_La Oliva, SE 132 kV La Oliva y SE 132 kV Puerto del Rosario.(Fuerteventura).

2018/2019.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la Fase de funcionamiento de la línea L132kV Gran Tarajal- Matas Blancas (Fuerteventura).

2018/2019.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la Fase de mantenimiento L 66 kV Gran Tarajal - Matas Blancas (Fuerteventura)

2017- 2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental la línea L/66 kV soterrada Salinas Gran Tarajal (Fuerteventura)2017-Actualmente.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la Fase de funcionamiento L 132 kV Gran Tarajal - Matas Blancas (Fuerteventura)

2016- 2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental la línea L/66 kV kV Salinas-Gran Tarajal (Fuerteventura)2017-2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental Subestación 66/132 kV de Jares (Fuerteventura)2017.actualmente.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental la línea L/66 kV kV Pto del Rosario-Salinas (Fuerteventura)2017-2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la Subestación de Puerto del Rosario (Fuerteventura)2016-2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la línea de L66 kV Gran Tarajal-Matas Blancas (Fuerteventura).2016-2018.Red Eléctrica de España (REE).

• Vigilancia Ambiental de la Subestación 66/132 kV Matas Blancas (Fuerteventura)2016-2018Red Eléctrica de España (REE).

• Supervisión Ambiental del proyecto de construcción de la L/132 kV Pto del Rosario - Gran Tarajal (Fuerteventura)

2016-2017Red Eléctrica de España (REE).

• Supervisión Ambiental del proyecto de construcción de la L/132 kV Matas Blancas - Gran Tarajal (Fuerteventura)

2016-Actualmente.Red Eléctrica de España (REE).

Page 20: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadCartografía ambiental y Sistemas de Información Geográfica

Los Sistemas de Información Geográfica son una herramienta básica que permite conocer la posición espacial de cada uno de los componentes del medio, integrando la información biofísica y socioeconómica que caracteriza el territorio permitiendo su análisis, la comparación de distintos escenarios y la elaboración de mapas que sintetizan los resultados.

En Biosfera XXI realizamos todo tipo de Cartografía Temática Digital y Planimetría. Utilizamos Sistemas de Información Geográfica GIS, planimetría en CAD y diseños en 3D. Disponemos de gran experiencia en la aplicación de técnicas de fotointerpretación y tratamiento de imágenes satélite y ortofotos, en la aplicación de teledetección y en la incorporación y tratamiento de tecnología LiDAR.

✓ Preparación y proceso de información digital

✓ Diseño, edición y producción de planos✓ Planimetría en CAD ✓ Diseños en 3D ✓ Fotointerpretación, tratamiento de

imágenes de satélite y ortofotos✓ Tratamiento y explotación de la tecnología

LiDAR

Page 21: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadCartografía ambiental y Sistemas de Información Geográfica: trabajos relevantes

• Desarrollo de SIG y Asesoría Ambiental para el Proyecto de Desmilitarización del Área de Tiro de Torregorda.

Febrero 2004.UTE FAEX-SPA.

• Realización del CLC2000, revisión del CLC90 y control de cambios 90-2000 en de Canarias.Diciembre 2003.Cartográfica de Canarias, S.A. GRAFCAN.

• Producción del Mapa de Ocupación del Suelo de Madrid a escala 1:20.000 del Proyecto GEOMADRID de mantenimiento continuo del inventario de suelo de Madrid.

Mayo 2003.TRES CANTOS, S.A.

• Cartografía de las características del medio físico en las áreas de Protección Sectorial de Madrid.Marzo 2003.Consejería de Ordenación del Territorio - Comunidad de Madrid.

• Asistencia técnica para la producción de componentes de información geográfica y territorial de un ámbito de Madrid de para implantación piloto del proyecto GEOMADRID.

Febrero 2003.MAP-LINE, S.A. para TRES CANTOS, S.A.

• Cartografía de las Características del Medio Físico en el Suelo no urbanizable protegido de Madrid.Septiembre 2002.Consejería de Ordenación del Territorio - Comunidad de Madrid.

• Elaboración del Mapa de Lugares de Importancia Comunitaria de Canarias a escala 1:25.000.Diciembre 2001.Cartográfica de Canarias, S.A. GRAFCAN.

• Análisis mediante SIG de las posibles afecciones producidas por el Anteproyecto de Tren Ligero de Santa Cruz de Tenerife a las Américas – Fase I y II.

Junio 2001.Infraestructuras y Ecología, S.A.

• Elaboración del estudio previo para la realización de del Borde Litoral de Tenerife.Diciembre 2000.GEOMYTSA – Cabildo de Tenerife.

• Metodología para la realización de varios mapas digitales de Canarias (Geológico, Vegetación, LIC`s…).Octubre 2000.Cartográfica de Canarias, S.A. GRAFCAN.

• Realización de planos del Informe ejecutivo Línea aérea-subterránea de transporte de energía eléctrica, que conecta la subestación Son Moix y la línea existente de transporte de energía eléctrica a 220 kV Son Reus-Valldurgent 2.

Red Eléctrica de España (2018).• Elaboración de cartografía de formaciones forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La

Gomera, Tenerife y Gran Canaria.Agosto 2015.Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN).

• Elaboración e implementación de los módulos ambientales normalizados para la elaboración de bases de datos municipales.

Octubre 2011.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

• Tratamiento de datos de teledetección sobre cultivos hortícolas de invierno y de superficies de secano en la Comunidad de Madrid.

Febrero 2009.TERRA XXI.

• Desarrollo del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE) en de Canarias.

Agosto 2007.Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN).

• Realización de las Tareas de Adaptación del Aplicativo GIS para el Proyecto de Desmilitarización del Campamento Militar de Monte (Toro).

Enero 2007.UTE FAEX-SPA.

• Realización de las Tareas de Adaptación del Aplicativo GIS para el Proyecto de Desmilitarización del Campamento Militar de Castillejos.

Diciembre 2005.UTE FAEX SPA.

• Valoración de Efectos Ambientales y Vigilancia Ambiental para el Proyecto de Desmilitarización del Área de Tiro de Torregorda.

Mayo 2005.UTE FAEX-SPA.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadCartografía ambiental y Sistemas de Información Geográfica: trabajos relevantes

• Varios trabajos de cartografía digital y SIG.Septiembre 2000.PROINTEC.

• Diseño Preliminar de un SIG para Parques Nacionales.Julio 2000.Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente.

• Desarrollo del Programa de Cartografía Digital del Plan Forestal de Canarias.Mayo 2000.Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

• Análisis y adecuación de los recursos cartográficos en formato digital del R.N.C. Islas Chafarinas.

Abril 2000.Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente.

• Análisis mediante SIG de la representación del Lince en la propuesta española de LICs (Red Natura 2000).

Marzo 2000.WWF/Adena.

• Estudio-informe mediante SIG para la evaluación de las alternativas para la ubicación de las instalaciones de tratamiento de residuos en la isla de La Palma.

Febrero 2000.ACUASAT, S.L. – Cabildo de La Palma.

• Análisis de la planificación de os Espacios Naturales Protegidos del estado español y propuestas de actuación empleando herramientas SIG.

Enero 2000.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente, EUROPARC-ESPAÑA.

• Apoyo técnico mediante SIG al Programa de Conservación del Medio Marino.Octubre 1999.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

Page 23: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadPlanificación Territorial y Paisaje

En España desde 1978 las competencias en materia de ordenación territorial corresponden a las CCAA y éstas han desarrollado su propia normativa, de forma que todas ellas disponen de un ordenamiento propio. Los instrumentos de ordenación territorial desarrollados en las distintas Comunidades Autónomas (instrumentos regionales, subregionales y sectoriales) presentan gran heterogeneidad en el grado de desarrollo, y en los instrumentos utilizados.

En Biosfera XXI, prestamos asistencia técnica a las distintas entidades en la redacción de los informes ambientales requeridos por la normativa específica de cada territorio. Utilizamos como herramienta los Sistemas de Información Geográfica y redactamos: diagnósticos territoriales, estudios ambientales estratégicos necesarios en la evaluación estratégica de planes y programas, y todos aquellos informes ambientales requeridos para la tramitación ambiental. En lo referente al territorio no considerado urbano o urbanizable, participamos en la elaboración de los distintos instrumentos de ordenación.

Elaboramos estudios y simulaciones paisajísticas mediante la utilización de herramientas 3D y Sistemas de Información Geográfica, llevamos a cabo análisis de intervisibilidad y realizamos evaluaciones de calidad y fragilidad del paisaje.

✓ Diagnósticos territoriales✓ Estudios ambientales estratégicos✓ Informes técnicos para la participación

pública✓ Informes de respuestas a procesos de

consultas✓ Ordenación estructural del suelo rural.✓ Estudios paisajísticos✓ Análisis de intervisibilidad

Page 24: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadPlanificación Territorial y Paisaje: trabajos relevantes

• Consultoría y Asistencia Técnica para redacción de la adaptación del plan general de ordenación urbana del municipio de San Cristobal de la Laguna para el lote 8.

Enero 2007.Gerencia Municipal de Urbanismo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

• Plan estratégico de fomento y difusión de la información territorial en la Comunidad de Madrid.Diciembre 2005.TERRA XXI para Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid.

• Estudio Repercusiones Borrador del Plan de Ordenación Urbana de Cáceres y del Proyecto de Interés Regional “El Muelo” en la ZEPA de Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes.

Diciembre 2005.Consejería de Agricultura y Medioambiente. Junta de Extremadura.

• Estudio Ambiental sobre el Proyecto de Ordenación del sector de suelo urbanizable sectorizado: S.U.O. Chirimías. Fase I: Análisis preliminar de viabilidad ambiental.

Septiembre 2004.FADESA.

• Asistencia técnica para la coordinación del proyecto de Identificación, Sistematización y Carga de las determinaciones pormenorizadas del suelo rústico de las Islas Canarias.

Octubre 2002.TERRA XXI.

• Revisión de la Cartografía del Plan Regional de Ordenación Territorial de Madrid.Abril 2002.Consejería de Ordenación del Territorio - Comunidad de Madrid.

• Asistencia técnica para el proyecto de Estructuración y carga de determinaciones de ordenación general del planeamiento de las Islas Canarias

Octubre 2001.TERRA XXI

• Definición de Usos del Suelo para el Manual de Planificación TerritorialAbril 2000.Trabajos catastrales (TRACASA).

• Revisión, actualización y complementación del contenido constitutivo de plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) del PIOT.

Mayo 2019/actualmente.Cabildo Insular de Tenerife.

• Bases de datos de las determinaciones de la Ley 4/2017, de 13 de julio del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, así como de los instrumentos de ordenación ambiental, territorial y urbanística con incidencia en el ámbito territorial del municipio de Santa Cruz de Tenerife, para su explotación en el Sistema de Información Territorial de Santa Cruz de Tenerife.

Junio 2018/actualmente.Gerencia Urbanismo Sta. Cruz de Tenerife.

• Realización del documento Avance para la formulación del Plan General de Torrelodones .Mayo 2015.COTA CERO Estudios urbanos y Terrestres. S.L.P.

• Revisión Parcial del Plan General de Ordenación de Valverde (El Hierro). Adaptación al vigente PIOH en lo referido al ARH industrial G4 en la zona de El Majano para posibilitar el desarrollo de la ZEC. Memoria Ambiental, Informe de sostenibilidad y aspectos ambientales del Plan para el Documento el documento Avance y de Aprobación Inicial.

Marzo 2015.TERRA XXI.

• Elaboración de la ordenación del Suelo Rústico y del Informe de Sostenibilidad del Plan General de Ordenación de La Frontera (El Hierro).

Septiembre 2010.TERRA XXI.

• Elaboración de la ordenación del Suelo Rústico y del Informe de Sostenibilidad del Plan General de Ordenación de El Pinar (El Hierro).

Diciembre 2009.TERRA XXI.

• Modelización de un instrumento de pago por servicios ambientales y conservación de la biodiversidad, mediante un sistema de subastas en explotaciones forestales y agroganaderasde la campiña atlántica.

Noviembre 2009.Sociedad Pública de Gestión Ambiental. IHOBE.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadOrdenación y Planificación de Áreas Protegidas y Recursos Naturales

Las áreas protegidas son aquellas áreas terrestres o marinas que, en reconocimiento a sus valores naturales sobresalientes, están específicamente dedicadas a la conservación de la naturaleza, y sujetas por lo tanto, a un régimen jurídico especial para su protección.

Tenemos una larga experiencia en el ámbito de la ordenación y planificación de las áreas protegidas. Hemos elaborado metodologías y planteado directrices relacionadas con la gestión de los hábitats de la Directiva 92/43/CEE, de Espacios Naturales Protegidos y la Red Natura 2000, y hemos redactado distintos instrumentos de planificación y manejo de áreas protegidas.

✓ Directrices de ordenación de los recursos naturales, de la Red Natura 2000 y de sistemas de áreas protegidas

✓ Elaboración y redacción de instrumentos de gestión y planificación de áreas protegidas:✓ Planes de Ordenación de los

Recursos Naturales (PORN)✓ Instrumentos de gestión de la Red

Natura 2000✓ Planes Rectores de Uso y Gestión

(PRUG)✓ Planes de uso público

✓ Formación en planificación de áreas protegidas

Page 26: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadOrdenación y Planificación de Áreas Protegidas y Recursos Naturales: trabajos relevantes

• Proyecto de decreto de los Planes de Ordenamiento y Reglamentación de usos en los ABRAES de la cuenca del río Caroní.

2015.Consorcio INGEVE. Gobierno de Venezuela.

• Realización de la primera fase de los instrumentos de gestión de la Red Natura 2000 de las Illes Balears.Septiembre 2013.Gobierno de las Islas Baleares. Espacios Naturales Baleares.

• Elaboración de las Directrices para la conservación y la gestión de los Lugares Natura 2000 en España.Junio 2011.TRAGSATEC, S.A.

• Elaboración del Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Estratégico Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Diciembre 2010TRAGSATEC, S.A.

• Apoyo técnico a la Subdirección General de Biodiversidad en el Grupo de Trabajo del Comité de Espacios Naturales para la redacción de las Directrices para la elaboración de los instrumentos de gestión de la Red Natura 2000.

Noviembre 2009.Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

• Plan de Gestión de la ZEPA “Llanos y Cuchillos de Antigua”. Isla de Fuerteventura.Junio 2008.Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias.

• Elaboración de las bases técnicas para el ajuste de la delimitación de la ampliación de la Red de ZEPA de la Comunidad Valenciana.

Marzo 2008Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana.

• Preparación de directrices para la elaboración de los planes de ordenación de los recursos naturales y de conservación de Red Natura 2000.

Enero 2008.Dirección General para (MIMAN).

• Establecimiento de líneas estratégicas y redacción final del documento“ Marco estratégico para la implementación de la red Natura 2000 en Canarias durante el periodo 2019-2030"

Febrero 2009.Gobierno de Canarias

• Apoyo en la elaboración de una guía metodológica para la cartografía de la infraestructura verde en España (MITECO)

2019TRAGSATEC

• Establecimiento de líneas estratégicas y redacción final del documento "Marco estratégico para la implementación de la red Natura 2000 en Canarias durante el periodo 2019-2030“

2018/2019Gobierno de Canarias

• Seminario Biogeográfico Macaronésico (Funchal, Madeira, 24 al 27 de septiembre de 2018), preparación documentación Subgrupo 2,3 "Objetivos y medidas de conservación de los espacios Natura 2000“

Septiembre 2018TRAGSATEC

• Actualización de los Planes de Gestión de las ZEC de competencia estatal en la demarcación marina de Canarias en el marco del proyecto LIFE IP-PAF Intermares (LIFE 15 IP EES 012).

MITECO (2018/2019)• Asistencia Técnica para la elaboración de un proceso participativo sobre la identificación de

medidas coordinadas en la Red de Áreas Marinas Protegidas en España (PARMEMAR) en el marco del Proyecto LIFE IP-PAF Intermares.

EUROPARC (2018)• Asesoramiento especializado y facilitación del grupo de trabajo de a infraestructura verde

del comité de espacios naturales protegidos.MAPAMA(2017/actualmente)

• Marco Estratégico para la Implementación de la Red Natura 2000 en Canarias durante el período 2019-2030, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020).

Gobierno de Canarias (2017)• Asesoramiento técnico orientado a la redacción de las directrices de gestión de Red Canaria

de Parques Nacionales y de los PRUG de los Parques Nacionales de la Caldera de Taburiente, Garajonay, Teide y Timanfaya".

2017.GESPLAN (2017)

Page 27: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadOrdenación y Planificación de Áreas Protegidas y Recursos Naturales: trabajos relevantes

• Establecimiento de las bases técnicas para la gestión de los hábitats de 92/43/CEE en España.

Noviembre 2004.

Dirección General para (MIMAN).

• Elaboración de un estudio de opciones de ampliación de ampliación del Parque Nacional Marítimo Terrestre Islas Atlánticas de Galicia.

Julio 2004.

Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente.

• Elaboración de un informe sobre el estado de la Red de Parques Nacionales y de los Parques Nacionales.

Marzo 2004.

Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente.

• Actualización y renovación de “Naturalia Hispánica”.Diciembre 2002.Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente.

• Diseño de una metodología para la aplicación de indicadores del estado de conservación de hábitats y especies en los espacios integrados en Red Natura 2000 en Aragón.

Julio 2002.Consejería de Medio Ambiente Gobierno de Aragón.

• Organización Técnica del Seminario Internacional: 10º Aniversario de la Directiva Hábitats: la gestión de la Red Natura 2000 (Tenerife).

Enero 2002.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

• Recopilación y Tratamiento de datos sobre Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).Enero 2002.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

• Asistencia para la redacción del documento: ”Propuesta Metodológica para la elaboración de los Informes de Afección a Red Natura 2000”.

Octubre 2001.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

• Guía Metodológica para la realización de declaraciones de impacto ambiental en el ámbito de Red Natura 2000.

Junio 2007.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

• Propuesta de Directrices de Ordenación de Red Natura 2000 en Canarias.Agosto 2007.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

• Guía interpretativa para la correcta aplicación de medidas compensatorias.Julio 2007.TECNOMA, S.A.

• Asistencia Técnica para la actualización y remodelación del catálogo de Espacios Naturales Protegidos.

Diciembre 2006.Dirección General para (MIMAN).

• Identificación y diagnóstico de la red de corredores ecológicos de la Región de Murcia.Noviembre 2005.ATECMA para Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

• Análisis de Afecciones al sitio propuesto como LIC “Ramblas de Gergal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla” por el Proyecto de Urbanización de la finca Chirimías, T.M. Almería.

Junio 2005.FADESA.

• Estudio Técnico de Apoyo para declaración de ZEC en Canarias.Marzo 2005.Consejería de Medioambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias.

• Primera Aproximación a de Costes de Gestión de Red Natura 2000 en de Canarias.Marzo 2005.Consejería de Medioambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias.

• Asistencia Técnica Elaboración de Planes Especiales del Paisaje Protegido Barranco de Erquesy del Paisaje Protegido de Acantilados de, Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Enero 2005.Consejería de Medioambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias.

• Asistencia Técnica Elaboración de Planes Rectores de Uso y Gestión del Parque Rural de Betancuria y del Parque Rural de Doramas, Provincia de Las Palmas.

Enero 2005.Consejería de Medioambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias.

Page 28: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadOrdenación y Planificación de Áreas Protegidas y Recursos Naturales: trabajos relevantes

• Apoyo para la revisión del PRUG del Parque Natural de Doñana.Marzo 2001.Fundación Fernando González Bernáldez.

• Servicio de apoyo para el desarrollo del programa de formación ambiental Ministerio de Medio Ambiente – Fondo Social Europeo para un periodo de dos semanas, comprendido entre el 2 y el 15 de octubre de 2000

Octubre 2000.Organismo Autónomo Parques Nacionales. CENEAM. Ministerio de Medio Ambiente.

• Guía metodológica para la realización de declaraciones de impacto ambiental en el ámbito de Red Natura 2000.

Agosto 2007.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

• Propuesta de Directrices de Ordenación de Red Natura 2000 en Canarias.Agosto 2007.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).

• Guía interpretativa para la correcta aplicación de medidas compensatorias.Julio 2007.TECNOMA, S.A.

• Recopilación y Tratamiento de datos sobre Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).Enero 2002.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

• Asistencia para la redacción del documento: ”Propuesta Metodológica para la elaboración de los Informes de Afección a Red Natura 2000”.

Octubre 2001.Dirección General de Conservación de Ministerio de Medio Ambiente.

• Apoyo para la revisión del PRUG del Parque Natural de Doñana.Marzo 2001.Fundación Fernando González Bernáldez.

• Servicio de apoyo para el desarrollo del programa de formación ambiental Ministerio de Medio Ambiente – Fondo Social Europeo para un periodo de dos semanas, comprendido entre el 2 y el 15 de octubre de 2000

Octubre 2000.Organismo Autónomo Parques Nacionales. CENEAM. Ministerio de Medio Ambiente.

Page 29: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEstudios Geológicos, Geomorfológicos. Guías Divulgativas

Biosfera XXI ha desarrollado numerosos trabajos de diseño y creación de Cartografía Geológica y Geomorfológica, utilizando para ello Sistemas de Información Geográfica (GIS), tecnología LiDAR y programas de diseño en 3D; lo que permite una mayor precisión y facilita la divulgación y comprensión de la información.

Hemos desarrollado trabajos en el área de divulgación del patrimonio geológico, elaborado Guías divulgativas para el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en concreto las Guías Geológicas de los Parque Nacionales del Teide, Caldera de Taburiente, Timanfaya y Garajonay, y hemos colaborado en la elaboración de otras como las de los Parques Nacionales de Monfragüe, Cabañeros, del Archipiélago de Cabrera, Sierra de Guadarrama….

✓ Diseño de Cartografía Geológica y Geomorfológica

✓ Guías geológicas divulgativas

Page 30: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadEstudios Geológicos, Geomorfológicos. Guías Divulgativas: trabajos relevantes

• Mapa morfoestructural de Gran Canaria a escala 1:100.000.Junio 2006.Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Colaboración en y Asistencia Denominada “Elaboración de los Mapas de Zonificación Geotécnica de las Islas Canarias”.

Agosto 2005.Trazas Ingeniería, S.L. para Consejería de Infraestructuras Transportes y Vivienda. Gobierno de Canarias.

• Realización de Síntesis Geológica y Conformación del Mapa Litoestratigráfico y de Permeabilidad de la zona 10: Islas Canarias.

Marzo 2004.Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Elaboración del Mapa Geológico Digital Continuo a escala 1:25000 de Canarias.Marzo 2002.Cartográfica de Canarias, S.A. GRAFCAN.

• Elaboración de la guía geológica del Parque Nacional del Teide.Septiembre 2001.Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Informe hidrogeológico y estudio de medidas correctoras para la instalación de un cebadero de porcino en A’Estrada (Pontevedra)

Agosto 2001.José María Rey.

• Estudio para de los Tubos Volcánicos del Parque Nacional de Timanfaya.Abril 2001.Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente.

• Realización de trabajos de infografía, maquetación y edición de diversas guías geológicas de parques nacionales.

Julio 2018IGME

• Mapa Geológico 1:50,000 de la isla de La Gomera: Fase INoviembre 2015.Instituto Geológico y Minero de España.

• Borrador de la primera fase de la Guía geológica del Parque Nacional de Guadarrama.Noviembre 2015.Instituto Geológico y Minero de España.

• Elaboración de la guía geológica del Parque Nacional del Teide. Segunda edición.Septiembre 2015.Instituto Geológico y Minero de España.

• Elaboración de una guía geológica y diverso material divulgativo de índole geológica del Parque Nacional de Garajonay, Isla de La Gomera, Canarias.

Mayo 2015Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Realización de la maqueta de la guia geologica del Parque Nacional de Garajonay.Septiembre 2012Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Elaboración de una guía geológica y diverso material divulgativo de índole geológica del Parque Nacional de la Timanfaya, Isla de Lanzarote, Canarias.

Diciembre 2010.Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Elaboración de una memoria divulgativa del mapa geológico digital de canarias y tareas de apoyo a la edición cartográfica del mismo.

Mayo 2007.Cartográfica de Canarias S.A. GRAFCAN.

• Elaboración de una guía geológica y diverso material divulgativo de índole geológica del Parque Nacional de Taburiente, Isla de Canarias.

Septiembre 2007.Instituto Geológico y Minero. IGME.

• Digitalización de 12 hojas geológicas magna de las zonas internas béticas e implementación en un SIG según la normativa del Plan GEODE.

Mayo 2007.Instituto Geológico y Minero. IGME.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadRiesgos Naturales

El riesgo ambiental es la posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana.

Biosfera XXI ha analizado distintas metodologías para la estimación del riesgo y de cada una de sus componentes (peligrosidad, exposición y vulnerabilidad). Hemos planteado nuevos métodos de evaluación e implementación, estableciendo criterios para su adecuada representación cartográfica. Los resultados obtenidos suponen una herramienta fundamental en la ordenación y en la planificación territorial.

✓ Diseño de metodologías de evaluación de riesgos

✓ Valoración de la peligrosidad, la exposición y la vulnerabilidad

✓ Representación cartográfica del riesgo y de cada uno de sus componentes

✓ Estudios de riesgos específicos tanto para la ordenación y la planificación territorial, como para el desarrollo de proyectos.

Page 32: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadRiesgos Naturales: trabajos relevantes

• PIMA Adapta Costa. Análisis de riesgos costeros ante el cambio climático y la adaptación de la costa en Canarias.

2018/2019.GRAFCAN.

• Apoyo al desarrollo de las actividades números 7 y 8 del Proyecto RIESGOMAP, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (C2_2014)”

Septiembre 2014.GRAFCAN.

• Estudio de sismicidad de la zona del permiso de investigación FULMAR.Febrero 2014.REPSOL S.A.

• Estudio de sismicidad de la zona del permiso de investigación Canarias 1-9.Noviembre 2013.REPSOL S.A.

• Desarrollo de diversas actividades del proyecto RIESGOMAP. Cartografía de Riesgos Naturales en las Islas canarias y Cabo Verde.

Octubre 2012.GRAFCAN S. A.

• Estudios de riesgos del plan general de ordenación urbana del municipio de San Cristobal de la Laguna.

Diciembre 2012.Gerencia Municipal de Urbanismo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadCambio Climático

El cambio climático es el gran reto ambiental y socioeconómico del siglo XXI. Su impacto potencial es enorme y sus consecuencias aún están por descubrir. Los campos de actividad en el estudio del cambio climático son numerosos, abarcando desde el campo de la investigación, a las políticas y medidas de mitigación en los principales sectores, así como en el campo de la formación y sensibilización.

Desde Biosfera XXI, hemos trabajado en el diseño de Atlas y/o Catálogos de Mapas Climáticos y hemos llevado a cabo análisis y estudios de la evaluación de las vulnerabilidades en un determinado territorio, relacionadas con los riesgos ocasionados por el cambio climático.

✓ Catálogos de Mapas Climáticos✓ Diseños de Atlas Climáticos✓ Análisis de riesgos debidos al cambio

climático

Page 34: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

02 Nuestra actividadCambio Climático: trabajos relevantes

• Diseño de cinco Catálogos de los Mapas Climáticos de las islas de Tenerife y Gran Canaria.Octubre 2012.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.

• Elaboración de fichas sobre vulnerabilidad al Cambio Climático de diversos sectores en Canarias.

Diciembre 2012.Agencia de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. Gobierno de Canarias.

• Estudio sobre evaluación de vulnerabilidades relacionados con los riesgos de cambio climático en las Islas Canarias.

Mayo 2012.GESPLAN.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Biosfera XXI XXI...Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 certificado. Estamos dados de alta en la base de datos de Achilles

03 Contacta con nosotros