presentación de powerpoint - wordpress.com...2020/02/15  · •la transición es el proceso de...

26
EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978 15

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978

15

Page 2: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en 1975 y la Constitución de 1978. En esta etapa se produce el paso del régimen autoritario franquista a la monarquía parlamentaria democrática.

• Algunos historiadores consideran que la Transición duraría hasta 1982, cuando el PSOE gana las elecciones y forma un gobierno presidido por Felipe González.

Page 3: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

EL FRANQUISMO SIN FRANCO (NOVIEMBRE DE 1975 – JULIO DE 1976)

• Dos días después de la muerte de Franco Juan Carlos I fue proclamado rey y jefe del Estado. Este confirmó a Arias Navarro como presidente del Gobierno, quien nombró un nuevo Gabinete compuesto por hombres del régimen, aunque se incluían personalidades que propugnaban cierto aperturismo.

• Este Gobierno no abordó reformas que condujesen a la democracia, y se limitó a aprobar una ley de asociación muy restrictiva en la que no tenían cabida los partidos políticos.

Page 4: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

El rey Juan Carlos I. El primer gobierno tras la muerte de Franco, presidido por Arias Navarro.

Page 5: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

EL FRANQUISMO SIN FRANCO (NOVIEMBRE DE 1975 – JULIO DE 1976)

• La oposición tomó la iniciativa, con movilizaciones pidiendo “ruptura democrática”. Con el objetivo de volver a la democracia con unas elecciones y un proceso constituyente, se habían formado dos organizaciones: la Junta Democrática (en torno al PCE) y la Plataforma de Convergencia Democrática (vinculada al PSOE). Ambas se unieron en la Coordinación Democrática (Platajunta en el argot popular).

• Se dieron numerosas huelgas y manifestaciones, en el que se mezclaban reivindicaciones económicas y de democracia. El gobierno de Arias Navarro se aferraba al inmovilismo y utilizaba la represión.

Page 6: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

Barcelona, febrero de 1976

Page 7: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

EL FRANQUISMO SIN FRANCO (NOVIEMBRE DE 1975 – JULIO DE 1976)

• En el verano del 1976, la situación parecía no tener salida.

• Un sector importante del franquismo, los inmovilistas o bunker, no aceptaba reformas; otro apostaba por una reforma que partiera de las propias leyes franquistas y que evitara la ruptura propugnada por la oposición.

Adolfo Suárez y Manuel Fraga, ministros del Gobierno de Arias Navarro representaban intereses aperturistas del régimen.

Page 8: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En junio de 1976 dimitió Arias Navarro, en parte forzado por el Rey, preocupado por la estabilidad a la monarquía. El elegido para sustituirlo fue Adolfo Suárez, político joven, ministro del Movimiento del anterior gobierno, pero que conectaba con los deseos de Juan Carlos.

• El clima político comenzó a cambiar: la policía recibió órdenes de ser más tolerante, se iniciaron contactos con la oposición y se aprobó una amnistía limitada.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Adolfo Suarez jura el cargo de presidente del Gobierno ante el rey

Page 9: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En septiembre, se presentó el proyecto

de la Ley de Reforma Política (LRP),

que proclamaba la instauración de la

democracia con la transformación de

las Cortes franquistas en un Congreso y

un Senado elegidos por sufragio

universal.

• También anunciaba unas elecciones en

las que podrían participar los partidos

políticos.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 10: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• La reforma fue promulgada por las propias instituciones franquistas. Esto fue posible por la enorme presión social, por el apoyo del Rey, porque una parte del franquismo entendió que el régimen terminaba y por la habilidad de Suárez al prometer garantías a los inmovilistas.

• La Ley de Reforma Política fue aprobada en referéndum en diciembre de 1976 con el 94% de votos a favor, a pesar de que la oposición propugnó la abstención y los franquistas pedían el voto negativo. Esta ley es la frontera entre el franquismo y la nueva etapa democrática.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 11: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• A principios de 1977, grupos extremistas iniciaron una campaña de desestabilizaciónque puso en peligro la Transición.

• Grupos de ultraderecha (Guerrilleros de Cristo Rey), atentaban contra instituciones que propugnaban la democracia o el autonomismo, y a asesinar a militantes antifascistas. En enero de 1977, en la matanza de Atocha, asesinaron a cinco abogados laboralistas vinculados al PCE y a CC.OO. Las grandes manifestaciones permitieron visibilizar la fuerte organización del PCE.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 12: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En el otro extremo, tanto ETA como los GRAPOsecuestraron a militares y asesinaron a miembros de la policía.

• El Gobierno intentó salvar la situación y consiguió no verse arrastrado por la inestabilidad creada por el terrorismo.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 13: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En la primavera de 1977 se produjeron dos hechos determinantes: la legalización del PCE (último paso para que la Platajunta aceptase el proceso de reforma política) y un decreto que liberó a la mayoría de los presos políticos y permitió la vuelta de los exiliados..

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 14: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas desde 1936. Ganó la UCD de Adolfo Suárez, que estuvo cerca de la mayoría absoluta. El PSOE quedó segundo con un excelente resultado.

• El PCE quedó muy por debajo de lo esperado, y Alianza Popular, fundada por el exministro franquista Manuel Fraga y que aglutinaba a los sectores aperturistas del régimen, obtuvo escasa representación.

• Los nacionalistas consiguieron muchos de los diputados en las provincias donde se presentaban. La extrema derecha, no obtuvo representación.

DEL PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ A LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Page 15: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en
Page 16: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• UCD intentó gobernar en solitario estableciendo pactos con otras fuerzas políticas con tres objetivos fundamentales: afrontar la difícil situación económica, construir el Estado autonómico y elaborar una Constitución.

• Durante esta fase predominó la política de acuerdos, en lo que se conoció como el consenso.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

Page 17: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• España atravesaba una grave situación económica por los efectos de la crisis de 1973: elevadísima inflación, alto crecimiento del paro, gran deuda pública, fuga de capitales... Los grupos políticos y el Gobierno (apoyados por sindicatos y patronal) firmaron, en octubre de 1977, los Pactos de la Moncloa.

• Medidas: devaluación de la peseta, control del gasto público, moderación salarial… La inflación se frenó, pero el paro continuó creciendo... Se modernizó una economía excesivamente intervencionista para acercarla al marco europeo. También incluyeron medidas políticas y sociales, destacando el derecho de reunión y asociación, la libertad de expresión y la despenalización del adulterio y de los anticonceptivos.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)LOS PACTOS DE LA MONCLOA

Page 18: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en
Page 19: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• Otro asunto clave resolver el problema histórico de la organización territorial y política del Estado. La presión social era fuerte en las comunidades que habían aprobado estatutos de autonomía durante la II República: Cataluña, País Vasco y Galicia.

• En el otoño de 1977 los nacionalistas vascos y catalanes comenzaron a reclamar el restablecimiento de los regímenes autonómicos. En septiembre se reinstauró la Generalitat y volvió el presidente en el exilio, Josep Tarradellas. En enero de 1978 entraba en vigor la preautonomía de Euskadi.

• A lo largo de 1978, se estableció un régimen preautonómico en trece regiones, extendiéndose el principio autonómico a todo el territorio español.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO

Page 20: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en
Page 21: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• En la redacción de la Constitución intervinieron representantes de los principales grupos del Congreso, con tres diputados de UCD, uno del PSOE, uno del PCE, uno de Convergencia Democrática de Cataluña y otro de Alianza Popular. La elaboración del texto fue fruto del consenso por parte de todos los partidos.

• Esta se aprobó en referéndum el 6 de diciembre de 1978 con casi el 88% de votos afirmativos. España pasaba a ser una monarquía parlamentaria con un régimen plenamente democrático. Principales características:

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Los “padres de la Constitución”

Page 22: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• Régimen político. España es un régimen social y democrático cuya forma de Estado es la monarquía parlamentaria. La soberanía nacional reside en el pueblo español. La unidad de España es compatible con la pluralidad nacional a través del sistema autonómico.

• Jefatura de Estado y división de poderes. El rey es el Jefe de Estado (sanciona y promulga las leyes, disuelve las Cortes y convoca elecciones), es inviolable y posee el mando supremo de las Fuerzas Armadas. El poder legislativo reside en dos cámaras elegidas por sufragio universal: el Congreso (que tiene mayor peso en la aprobación de las leyes) y el Senado (que prácticamente se limita a refrendar las leyes y tiene carácter de representación territorial). El poder ejecutivo reside en el Gobierno. El poder judicial corresponde a los jueces y tribunales.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Page 23: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• Amplia declaración de derechos y libertades. Como Estado social, estos derechos han de ser procurados por los gobiernos. Partiendo de la igualdad de derechos sin discriminación por sexo, religión o raza, se reconoce el derecho a la educación, a la salud y a la sanidad, a una vivienda digna, al trabajo… Se garantiza la propiedad privada, existiendo el derecho a intervenir en la economía (expropiar propiedades y bienes por interés general).

• No confesionalidad del Estado. En este sentido, la Constitución es muy moderada, pues abre cauces para la protección pública de las creencias religiosas y su promoción a través de la educación.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Page 24: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• La Constitución de 1978 abrió un periodo de democracia que perdura hasta la actualidad.

• Ha sido reformada solo en dos ocasiones. La primera en 1992 para adecuarla al Tratado de Maastrich, permitiendo a los extranjeros residentes en España participar en las elecciones municipales. La segunda fue en 2011, con la sonada reforma exprés del artículo 135 para priorizar estabilidad presupuestaria ante el gasto social.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Page 25: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en
Page 26: Presentación de PowerPoint - WordPress.com...2020/02/15  · •La Transición es el proceso de cambios institucionales y políticos que se desarrollan entre la muerte de Franco en

• Una vez aprobada la Constitución, se convocaron nuevas elecciones para marzo de 1979. La UCD volvió a ganar, repitiendo prácticamente los mismos resultados que en 1977.

• En cambio, las primeras elecciones municipales permitieron a la izquierda copar la mayoría de los grandes ayuntamientos, con acuerdos entre PSOE y PCE. Se iniciaba un camino de normalidad democrática, permitiendo a la izquierda acceder al poder después de décadas en la clandestinidad. Este proceso culminaría con la victoria por mayoría absoluta en 1982 del PSOE y la formación del gobierno presidido por Felipe González.

EL PERIODO CONSTITUYENTE (JUNIO 1977- MARZO DE 1979)

LA CONSTITUCIÓN DE 1978