presentación de powerpoint · 2019. 5. 20. · el método empleado para la obtención de los...

1
J. Gordillo Cerezo 1 , C. Moreno Sáiz 1 , F. J Casado Villalón 1. 1 Unidad de Gestión Clínica de Radiofísica Hospitalaria. H.R.U. de Málaga. Av. Carlos Haya s/n. 29010-Málaga. España. [email protected] INTRODUCCIÓN En 2017 es publicado el protocolo IAEA TRS 483 para dosimetría en campos pequeños. Con este trabajo se comparan los factores de campo obtenidos tras aplicar las correcciones propuestas en el nuevo protocolo, para dos detectores, frente a los que se obtendrían sin aplicar. CONCLUSIONES Para campos menores o iguales a 2x2 cm 2 la aplicación de la corrección propuesta por el TRS 483 es apreciable para los haces estudiados, si bien los valores corregidos, dada la incertidumbre asociada al factor de corrección, se solapan con los valores sin corregir. Los valores corregidos de ambos detectores son muy similares en el haz filtrado, en cambio, hay pequeñas diferencias en haces no filtrados. MATERIALES Y MÉTODO En un acelerador TrueBeam de Varian MS se estudian los factores de campo relativos a un campo de referencia 10x10 cm 2 , conformado con colimador multilámina Millenium 120 y mordazas, para campos desde 1x1 cm 2 hasta 6x6 cm 2 y haces 6 MV con filtro aplanador (WFF) y 6 y 10 MV sin filtro aplanador (FFF) en un maniquí de agua. Las condiciones de medida son a distancia fuente-superficie 900 mm, a 100 mm de profundidad. El método empleado para la obtención de los factores ha sido a través de un campo intermedio de conformación con multilámina 6x6 cm 2 y mordazas 10x10 cm 2. Para los campos medidos se han utilizado dos detectores de PTW: 60019 CVD diamond y 60017 unshielded diode. Como detector de referencia se ha empleado una cámara de ionización Farmer 30013. El electrómetro utilizado es el modelo UNIDOS 10001 de PTW. REFERENCIAS [1] IAEA, AAPM (2017). TECHNICAL REPORTS SERIES no. 483: Dosimetry of Small Static Fields Used in External Beam Radiotherapy. APLICACIÓN DEL TRS-483 A FACTORES DE CAMPO PARA HACES DE ENERGÍA 6 MV WFF, 6 MV FFF y 10 MV FFF RESULTADOS En las tablas 1 y 2 se muestran los resultados para los haces de 6 MV WFF y 6 y 10 MV FFF respectivamente. Para la estimación de la incertidumbre, además de la tipo A, se ha tenido en cuenta la asociada a los factores de corrección propuestos por el IAEA TRS 483, junto con las variaciones en la estabilidad del acelerador, configuración de medida y variaciones en la presión y la temperatura. Al ser un estudio comparativo el factor de cobertura se ha elegido igual a la unidad. 6 MV FFF (% 10x10 cm 2 ) 10MV FFF (% 10x10 cm 2 ) Corregidos Sin corregir Corregidos Sin corregir cm 2 60019 CVD 60017 60019 CVD 60017 60019 CVD 60017 60019 CVD 60017 1x1 72,5±1,5 71,7±1,5 73,7±0,6 72,8±0,6 70,4±1,4 70,2±1,4 71,5±0,6 71,7±0,6 2x2 81,3±1,7 80,4±1,6 81,5±0,7 79,9±0,7 84,3±1,7 83,6±1,7 84,5±0,7 83,4±0,7 3x3 85,0±1,7 84,3±1,7 85,0±0,7 83,7±0,7 89,4±1,8 88,4±1,8 89,4±0,7 88,1±0,7 4x4 88,1±1,8 87,6±1,8 88,1±0,8 87,1±0,7 92,1±1,9 91,1±1,9 92,1±0,8 90,8±0,7 6x6 92,9±1,9 92,8±1,9 92,9±0,8 92,8±0,8 95,4±1,9 95,4±1,9 95,4±0,8 95,4±0,8 6 MV WFF (% 10x10 cm 2 ) Corregidos Sin corregir cm 2 60019 CVD 60017 60019 CVD 60017 1x1 70,6±1,4 70,4±1,4 71,7±0,6 71,4±0,4 2x2 79,7±1,6 79,5±1,6 79,9±0,7 79,1±+0,4 3x3 83,6±1,7 83,5±1,7 83,6±0,7 82,9±0,4 4x4 86,8±1,8 86,8±1,8 86,8±0,7 86,3±0,4 6x6 92,0±1,9 92,0±1,9 92,0±0,8 92,0±0,5 Tabla 1: Factores de campos para el haz de 6 MV WFF. Tabla 2: Factores de campos para los haces de 6 MV FFF y 10 MV FFF.

Upload: others

Post on 30-Dec-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2019. 5. 20. · El método empleado para la obtención de los factores ha sido a través de un campo intermedio de conformación con multilámina 6x6

J. Gordillo Cerezo 1, C. Moreno Sáiz 1, F. J Casado Villalón 1.

1 Unidad de Gestión Clínica de Radiofísica Hospitalaria. H.R.U. de Málaga. Av. Carlos Haya s/n. 29010-Málaga. España.

[email protected]

INTRODUCCIÓNEn 2017 es publicado el protocolo IAEA TRS 483 para dosimetría en campos pequeños. Con este trabajo se comparan los factores de

campo obtenidos tras aplicar las correcciones propuestas en el nuevo protocolo, para dos detectores, frente a los que se obtendrían sin

aplicar.

CONCLUSIONESPara campos menores o iguales a 2x2 cm2 la

aplicación de la corrección propuesta por el TRS

483 es apreciable para los haces estudiados, si

bien los valores corregidos, dada la

incertidumbre asociada al factor de corrección,

se solapan con los valores sin corregir.

Los valores corregidos de ambos detectores son

muy similares en el haz filtrado, en cambio, hay

pequeñas diferencias en haces no filtrados.

MATERIALES Y MÉTODOEn un acelerador TrueBeam de Varian MS se estudian los factores de campo relativos a un campo de referencia 10x10 cm2, conformado

con colimador multilámina Millenium 120 y mordazas, para campos desde 1x1 cm2 hasta 6x6 cm2 y haces 6 MV con filtro aplanador

(WFF) y 6 y 10 MV sin filtro aplanador (FFF) en un maniquí de agua. Las condiciones de medida son a distancia fuente-superficie 900

mm, a 100 mm de profundidad.

El método empleado para la obtención de los factores ha sido a través de un campo intermedio de conformación con multilámina 6x6 cm2

y mordazas 10x10 cm2.

Para los campos medidos se han utilizado dos detectores de PTW: 60019 CVD diamond y 60017 unshielded diode. Como detector de

referencia se ha empleado una cámara de ionización Farmer 30013. El electrómetro utilizado es el modelo UNIDOS 10001 de PTW.

REFERENCIAS[1] IAEA, AAPM (2017). TECHNICAL REPORTS SERIES no. 483:

Dosimetry of Small Static Fields Used in External Beam

Radiotherapy.

APLICACIÓN DEL TRS-483 A FACTORES DE CAMPO PARA HACES DE ENERGÍA 6 MV

WFF, 6 MV FFF y 10 MV FFF

RESULTADOSEn las tablas 1 y 2 se muestran los resultados para los

haces de 6 MV WFF y 6 y 10 MV FFF respectivamente.

Para la estimación de la incertidumbre, además de la

tipo A, se ha tenido en cuenta la asociada a los factores

de corrección propuestos por el IAEA TRS 483, junto con

las variaciones en la estabilidad del acelerador,

configuración de medida y variaciones en la presión y la

temperatura. Al ser un estudio comparativo el factor de

cobertura se ha elegido igual a la unidad.

6 MV FFF (% 10x10 cm2) 10MV FFF (% 10x10 cm2)

Corregidos Sin corregir Corregidos Sin corregir

cm2 60019

CVD60017

60019

CVD60017

60019

CVD60017

60019

CVD60017

1x1 72,5±1,5 71,7±1,5 73,7±0,6 72,8±0,6 70,4±1,4 70,2±1,4 71,5±0,6 71,7±0,6

2x2 81,3±1,7 80,4±1,6 81,5±0,7 79,9±0,7 84,3±1,7 83,6±1,7 84,5±0,7 83,4±0,7

3x3 85,0±1,7 84,3±1,7 85,0±0,7 83,7±0,7 89,4±1,8 88,4±1,8 89,4±0,7 88,1±0,7

4x4 88,1±1,8 87,6±1,8 88,1±0,8 87,1±0,7 92,1±1,9 91,1±1,9 92,1±0,8 90,8±0,7

6x6 92,9±1,9 92,8±1,9 92,9±0,8 92,8±0,8 95,4±1,9 95,4±1,9 95,4±0,8 95,4±0,8

6 MV WFF (% 10x10 cm2)Corregidos Sin corregir

cm2 60019 CVD 60017 60019 CVD 60017

1x1 70,6±1,4 70,4±1,4 71,7±0,6 71,4±0,4

2x2 79,7±1,6 79,5±1,6 79,9±0,7 79,1±+0,4

3x3 83,6±1,7 83,5±1,7 83,6±0,7 82,9±0,4

4x4 86,8±1,8 86,8±1,8 86,8±0,7 86,3±0,4

6x6 92,0±1,9 92,0±1,9 92,0±0,8 92,0±0,5

Tabla 1: Factores de campos para el haz de 6 MV WFF.

Tabla 2: Factores de campos para los haces de 6 MV FFF y 10 MV FFF.