presentación de powerpointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...estas placas...

56
ULCERAS PIERNAS Lección 16 Dr. José Bañuls Roca S. Dermatología HGUA Podología 06/4/2016

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ULCERAS PIERNAS Lección 16

Dr. José Bañuls Roca

S. Dermatología

HGUA Podología

06/4/2016

Page 2: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ULCERAS DE PIERNA

Desarrollo

Estudio clínico

Historia clínica y exploración

Exploraciones complementarias

Clasificación

Clínica y diagnóstico de la úlceras arteriales y venosas

Tratamiento

Otras úlceras

Objetivos

Precisar el origen venoso o arterial de una úlcera de pierna

Orientar el diagnóstico de otro tipo de úlceras

Tratar y prevenir las úlceras de pierna de acuerdo con su

naturaleza

Page 3: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

HISTORIA CLÍNICA

Examen: localización, forma, tamaño, bordes, profundidad

Exploraciones

Vascular

Pulsos femoral, poplíteo, tibial posterior y pedio

Presión arterial

Neurológica

Motora

Sensitiva

Autonómica

Exploraciones complementarias

Laboratorio: Hemograma, bioquímica

Cultivos

Biopsia del borde

Radiografía

Otras exploraciones vasculares: Eco-Doppler, flebografía

Page 4: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Clasificación etiológica de las ulceras de pierna

Vasculares

Degenerativos Arteriales

Venosas

linfáticas

Inflamatorios (vasculitis)

Metabólicas

Diabéticas

Infecciosas

Piodermitis ulcerada (ectima)

Osteomielitis

Micosis profundas

Micobacteriosis

Leishmaniasis

Neoplásicas

Carcinomas

Melanoma

Otros: Sarcomas, Linfomas

Traumáticas

Heridas

Radiaciones

Quemaduras

Decúbitos

Facticia

Neurológicas

Otras

Paniculitis

Pioderma gangrenoso

Picaduras

Hematológicas

Page 5: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Úlceras vasculares

• Pérdida de sustancia cutánea producida por

alteraciones en la circulación (venosa y/o

arterial)

• Clasificación de las úlceras vasculares

según su origen y patogenia – Degenerativos

• Arteriales

• Venosas

• linfáticas

– Inflamatorios (vasculitis)

Page 6: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL

La arteriosclerosis, acumulación de

lípidos en placas en la íntima de la pared

de los vasos

Ateroma: placa rica en lípidos con

depósito de fibras de colágeno y

proliferación de fibras de músculo liso.

Estas placas pueden continuar

acumulando lípidos, calcificarse y llegar

a ulcerarse a través del endotelio, las

plaquetas se adhieren a las placas

ulceradas iniciando una trombosis con

la posibilidad de embolizar distalmente

Page 7: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

-

-Más frecuente en hombres

- Claudicación intermitente

- Hª de diabetes, HTA, colesterol, IAM

- Dolor en reposo, especialmente en el pie y más

acentuado por la noche. Mejora al sacar la extremidad de la

cama y dejarla colgando.

- Signos tróficos cutáneos: Palidez o cianosis

Sequedad y descamación

Uñas quebradizas o engrosadas

Pérdida del vello

Ulceración isquémica

Gangrena franca

Signos de embolización de trombos (livedo reticular )

Historia clínica de la úlcera arterial

(*IMPORTANTE)

Page 8: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Características de las úlceras arteriales (*IMPORTANTE)

• Bordes planos y definidos.

• Fondo con atrofia y en sacabocados

• No suelen sangrar.

• Localización sobre prominencias óseas.

• Pulsos ausentes o débiles

• Dolor importante

• Exudado ausente o mínimo

Page 9: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 10: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 11: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 12: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 13: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 14: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 15: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Tratamiento úlceras arteriales (*IMPORTANTE)

• Dejar el hábito de fumar

• Pasear a pesar del dolor (estimula la vascularización

colateral)

• Posición en declive del pie

• Evitar traumatismos en los pies. Cuidado meticuloso de

las uñas

• Utilizar zapatos cómodos (no abiertos).

• No exponer los pies a temperaturas extremas

• Tratamiento local: antisépticos, antibióticos locales

• Isquemia/necrosis: cirugía vascular (by pass)

Page 16: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

PATOLOGÍA VASCULAR VENOSA

Estructura de las venas:

Similar a la de las arterias de paredes más delgadas y con

válvulas

Función de la bomba de la pantorrilla

Patologías:

• Varices: superficales y profundas

• Trombosis venosa

• Síndrome postflebítico

Page 17: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

TROMBOSIS VENOSA (*IMPORTANTE)

Predisponen: alt. de la coagulación, embarazo,

obesidad, cirugía reciente, inmovilidad

Clínica Edema de toda la extremidad, eritema oscuro, elevación

de la temperatura local.(en la TVP)

Dolor a nivel de la pantorrilla y de la fosa poplítea

Sensación de cordón a la palpación

Una función defectuosa de las venas profundas casi siempre está en relación con una trombosis previa, lo que causa daño valvular u obliteración de grandes segmentos de las venas

Page 18: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

MECANISMO DE

TROMBOSIS

Page 19: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Tromboflebitis superficial

Page 20: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Tromboflebitis superficial

Page 21: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

TROMBOSIS

VENOSA

PROFUNDA

Page 22: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

TROMBOSIS VENOSA

PROFUNDA

Page 23: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

SINDROME POSTFLEBÍTICO (*IMPORTANTE)

Fallo del retorno venoso con aumento de la presión capilar que

da lugar a edema, eczema, pigmentación, engrosamiento y

fibrosis de la piel (esclerosis) de la parte inferior de la pierna, con

o sin úlcera.

Patogenia

Depósito de fibrina extravascular con gradual organización del

edema con fibrosis- esclerosis

Clínica

•Dolor, pesadez, limitación de movimientos

•Edema

•Pigmentación hemosiderótica

•Lipodermatoesclerosis (combinación de induración,

inflamación , pigmentación)

•Cambios eczematosos

•Atrofia blanca : área atrófica, blanquecina, con puntos

telangiectásicos con zona hiperpigmentada alrededor

PATA DE PIANO

.

Page 24: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

LIPODERMATOSCLEROSIS

Page 25: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

LIPODERMATOSCLEROSIS

Page 26: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

LIPODERMATOSCLEROSIS

Page 27: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Úlceras venosas con eczema

Page 28: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Linfedema y eczema asociados

Page 29: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ATROFIA BLANCA

Page 30: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ÚLCERAS VENOSAS (*IMPORTANTE)

• Patogenia: aumento de la presión venosa con

repercusión sobre la microvasculatura. La alteración

microvascular repercute sobre el trofismo de la piel

que resulta de esta forma más sensible a cualquier

tipo de agresión

• Antecedentes más comunes:

– Insuficiencia valvular de la venas (varices).

– Flebitis.

– Síndrome post-flebítico.

– T.V.P. (trombosis venosa profunda)

– Edad avanzada

– Sedentarismo

Page 31: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

•Piel hiperpigmentada.

•Bordes irregulares e indefinidos.

•Fondo hiperémico, sangrante, a veces mamelonado

•Áreas de lipodermatoesclerosis, induración

•Tamaño variable, únicas o múltiples; pequeñas o

extensas.

•Edema presente.

•Temperatura normal.

•Pulsos presentes.

•Localizada frecuentemente en el tercio inferior

interno de la pierna.

Características de la úlcera venosa (*IMPORTANTE)

Page 32: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 33: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través
Page 34: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Tratamiento úlceras venosas (*IMPORTANTE)

• Elevación de la extremidad durante el reposo

• Evitar:

– Permanecer de pie inmóvil mucho tiempo.

– Indumentarias apretadas que dificulten el retorno venoso.

– Traumatismos.

– Exceso de peso.

– Tacones altos.

– Exposiciones prolongadas al sol.

• Cuidados de las heridas

– Vendaje compresivo y hacer ejercicio con la pierna vendada

– Limpiar exudados, desbridamiento

– Combatir la infección

– Favorecer y no alterar el tejido de granulación

– Tratamiento quirúrgico

Page 35: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Asociaciones de las úlceras venosas

• Anemia, malnutrición, hipoproteinemia

• Enfermedad cardiovascular, renal o

reumática

• Diabetes

Complicaciones de las úlceras

venosas

• Infecciones

• Eczema alérgico o irritativo

• Carcinoma en el borde

Page 36: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ÚLCERAS

VASCULARES

INSUFICIENCIA ARTERIAL INSUFICIENCIA VENOSA

SINTOMAS Claudicación intermitente

Dolor intenso

Localización: zonas acras ,

eminencias óseas

Prurito y hormigueo

Sensación de pesadez

Localización: 1/3 distal de la pierna,

cara interna y región pre-maleolar

SIGNOS Ausencia de pulsos periféricos

Atrofia de anejos cutáneos

Distrofia ungueal

Disminución llenado capilar

Frialdad

Palidez

Pulsos presentes

Dermatitis por estasis, eccema

Tendencia a infecciones

Hiperpigmentación (hemosiderosis)

Varices

Edema vespertino

Esclerosis linfáticos – LINFEDEMA

ETIOLOGIA

Arteriosclerosis obliterante Presión venosa aumentada

(*IMPORTANTE)

Page 37: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Otras úlceras

Page 38: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Vasculitis leucocitoclástica

Page 39: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Panarteritis nodosa

Page 40: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Embolias de colesterol

Page 41: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Enfermedad de Buerger

Page 42: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

CALCIFILAXIS

La arteriolopatía calcificante

urémica, o calcifilaxis, se

caracteriza por la presencia de

úlceras necróticas isquémicas

debidas a la calcificación de

la capa media de las arteriolas

de mediano y pequeño calibre

de la unión dermo-epidérmica

y del tejido celular

subcutáneo. Se desarrolla

principalmente en pacientes

con insuficiencia renal en

diálisis, trasplantados renales

e hiperparatiroidismo

Muy

dolorosas!

Page 43: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

CALCIFILAXIS

Page 44: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Infecciones bacterianas

Page 45: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Infecciones por

micobacterias

Page 46: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Pioderma gangrenoso (1)

• Pioderma gangrenoso (PG) es una

entidad clínico-patológica cutánea

caracterizada por la presencia de

pústulas eritematosas únicas o

múltiples que progresan

rápidamente a úlceras necróticas

con borde violáceo deprimido más

frecuente en las piernas

• Su asociación a enfermedades

autoinmunes, sugiere una posible

alteración en la respuesta inmune

frente a algún factor o factores

(traumático, inflamatorio, neoplásico)

no identificados todavía.

Page 47: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Pioderma gangrenoso (2)

• Curso rápidamente progresivo o

crónico más frecuente en mujeres

entre la 3.ª y 5.ª décadas de la

vida

• Son muy dolorosas

• Tienen el fenómeno de patergia

(empeoran cuando se manipulan)

• Tratamiento de la enfermedad de

base asociada y

inmunosupresores

Page 48: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

ULCERAS neuropáticas (*IMPORTANTE)

• Traumatismos repetidos en áreas insensibles

sometidas a presión o roce (indoloras)

• Localización: dedos de los pies, talones, y

superficie plantar

• Úlcera profunda con borde hiperqueratósico

• Osteomielitis crónica subyacente

• Tendencia a fistulizar

• Ej: lepra, diabetes

Page 49: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Mal perforante neuropatía diabética

Page 50: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Necrobiosis lipoidica con úlceras curadas

Page 51: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

úlceras en un

paciente con lepra

Page 52: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Úlcera en talón decúbito

Page 53: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Contacto con molusco en un arrecife

Page 54: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Ulceras tumorales

Page 55: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Melanoma

amelanótico

ulcerado

Page 56: Presentación de PowerPointumh2028.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/763/2016/07/...Estas placas pueden continuar acumulando lípidos, calcificarse y llegar a ulcerarse a través

Ulcus rodens (carcinoma basocelular)