presentación de powerpoint · 2019-05-24 · definiciÓn de usos bim 49 tipos de contingencias 31...

44
Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO Chile CHARLA Avances de la Implementación de BIM en Chile

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Carolina SotoDirectora Ejecutiva

Plan BIM CORFO Chile

CHARLA

Avances de la

Implementación de BIM

en Chile

1. Estrategia de implementación de BIM en

Chile: Planbim 2020

2. Acciones Planbim

Estrategia de implementación de

BIM en Chile

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-02-03&dtB=03-02-2018 0:00:00&PaginaId=10&bodyid=2

BRECHAS EN LA

INDUSTRIA DE LA

CONSTRUCCIÓN

DE CHILE

37 MIL

USD

APORTE ANUAL C/TRABAJADOR CHILENO AL PIB

50 MIL

USD

Trabajador

Promedio

Trabajador

Construcción

SOBRECOSTOen 4 años(MINVU)

385

MM USD

SOBRECOSTO

10.000Viviendas

=

9.999,2 MM

USD; 34%

19.637,9

MM USD;

66%

Inversión Pública y Privada

INVERSIÓN

CONSTRUCCIÓN

2016

TOTAL: 29.637 MM USFuente: Cámara Chilena de la Construcción

2017a

¿Qué se busca?

Utilizar el poder de compra del Estado para

impulsar una modernización de la Industria

MIDESO

PODER

JUDICIAL

MINISTERIO ECONOMÍA

MINEDUC

MIN TRANSPORTE

AOA (ARQTOS)

PDIDGAC

COLEGIO

ARQTOS.COLEGIO

ING.

COLEGIO

CONSTRC.

CORFO MOP MINVU CCHC

CDT

AICE(ING ESTRUCT)

ACTORES

INVOLUCRADOS

EN EL PLAN BIM FORUM

COPSAConcesionarias

CTD

CEPAL

REGISTRO

CIVILCARABINEROS

CODELCO

PROVEED.

SOFTWARE

41 escuelas universitarias

+ IP

7 LICEOS

TÉCNICOS

MINISTERIO

INTERIOR

MINSAL

MINISTERIO HACIENDA

INSTITUTO

CONSTRUC.

BID

18Instituciones

convenio

Requerimientos

BIM proyectos

públicos

MANDATO

NACIONAL BIM

2016

• Ministerio de Obras Públicas

(MOP)

2017

• MOP

• Ministerio de Vivienda y

Urbanismo (MINVU)

2018

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

2019

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

• MIN Transporte

• MIN Justicia

• Contraloría

• FF AA

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

• MIN Transporte

• MIN Justicia

• Contraloría

• FF AA

2020

META

Conexión con

DOM en Línea

• Instituciones

Públicas Regionales

• Otros

2025

INSTITUCIONALIDAD

Y ESTRATEGIA

• Asegurar el respaldo institucional y la estrategia

necesaria para el éxito del plan

ESTANDARIZACIÓN

• Generar requerimientos estandarizados con BIM

para proyectos públicos

• Desarrollar un Estándar BIM para proyectos

públicos

CAPITAL HUMANO• Fomentar la formación de capacidades BIM

en el sector público y privado

TECNOLOGÍAS

HABILITANTES

• Promover el uso de herramientas tecnológicas

interoperables para la industria de la construcción

COMUNICACIÓN Y

DIFUSIÓN

• Implementar una estrategia comunicacional

participativa

• Generar alianzas, difundir y apoyar diversas

acciones de promoción

5LÍNEAS DE

ACCIÓN

ESTRATEGIA

PLANBIM

Algunas acciones y resultados

BIM GOB LATAM

GRUPO BIM

GUBERNAMENTAL LATINOAMERICANO

1° ENCUENTRO Santiago, Mayo 2018Argentina, Brasil, Chile,

México y Uruguay

+ Colombia, Costa Rica, Perú

Secretaría Ejecutiva:Chile y Brasil

8 Países

Estandarización de Procesos:Construcción de la Solicitud de Información BIM (SDI)

Requerimientos (TDR)

alineados a esos

procesos

¿CÓMO? Es necesario construir capacidades:

Capital

Humano

Tecnologías

Habilitantes

Procesos internos

consistentes con BIM

LEVANTAMIENTO DE

PROCESOS

!Reconocimiento

Contingencias

Soluciones BIM

!

!

LEVANTAMIENTO DE

PROCESO DS-19

49 TIPOS DE

CONTINGENCIAS

31 ACTIVIDADES DE

LAS 5 ETAPAS

Informe Matriz de objetivos, requerimientos, actores y entregables BIM, Proyecto Laboratorio del Programa

de Integración Social y Territorial DS19, Planbim 2018

33,93%

66,07%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Total

Contingencias mitigables con BIM

si

no

PLANIFICACIÓN DISEÑO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN

Condiciones Existentes

Estimación de Costos

Planeamiento Construct.

Programa Arquitectónico

Análisis de Ubicación

U

S

O

S

BI

M

FASE

Evaluación del Diseño

Diseño Especialidades

Análisis Energético

Validación Normativa

Coordinación 3D

Planeamiento de Obra

Control de Obra

Modelo As-Built

Mantenim. Preventivo

Análisis de Sistemas

USOS BIM Referencia: Penn State University

DEFINICIÓN DE

USOS BIM

49 TIPOS DE

CONTINGENCIAS

31 ACTIVIDADES DE

LAS 5 ETAPAS

Informe Matriz de objetivos, requerimientos, actores y entregables BIM, Proyecto Laboratorio del Programa

de Integración Social y Territorial DS19, Planbim 2018

0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 14,00% 16,00% 18,00%

15 Análisis de Sistemas

10 Coordinación 3D

03 Secuencia Constructiva del Proyecto

04 Cumplimiento del Programa

08 Análisis Energético

13 Modelo As-Built

02 Estimación de Costos

06 Evaluación del Diseño

05 Análisis de Ubicación

12 Control de Obra

07 Diseño de Especialidades

11 Planeamiento de obra

09 Validación Normativa

01 Condiciones Existentes

Usos BIM priorizados para MINVU

PROYECTOS

PÚBLICOS2017-2018 8 Tipologías MOP con Solicitud de Información BIM

Edificios Institucionales/ Recintos de Formación/ Recintos de Salud/ Aeropuertos

Concesionados/Aeropuertos No Concesionados / Puentes / Edificios Patrimoniales / Hospitales

Concesionados

1 Programa MINVU con Solicitud de Información BIM Programa de Integración Social y Territorial DS19

Levantamiento de Infraestructura TI MOP y MINVU

Capacitación 154 directores y funcionarios Serviu-Minvu

Capacitación 178 funcionarios MOP

En 2016

32.700Viviendas

DS19

En 2016

1.800MM USD

DS 19

Estándar Nacional BIM

Lanzamiento: 12 de Junio

Inscripciones abiertas desde hoy!!

Solicitante (Institución Pública)

Empresa

Empresa

Empresa

Empresa

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN

SOLICITUD DE

INFORMACIÓN BIM

PLAN DE

EJECUCIÓN BIM

Proveedor (Consultor o Contratista

Sector Privado)

ESTÁNDAR BIM PARA PROYECTOS PÚBLICOS:

Intercambio de Información entre Solicitante y Proveedores

Conjunto mínimo de datos y las cualidades de esos datos

Solicitante (Institución Pública)

Empresa

Empresa

Empresa

Empresa

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN

SOLICITUD DE

INFORMACIÓN BIM

PLAN DE

EJECUCIÓN BIM

Oferente (Consultor o Contratista

Sector Privado)

BIM

Solicitante (Institución Pública)

Empresa

Empresa

Empresa

Empresa

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

Institución

Pública

INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN

SOLICITUD DE

INFORMACIÓN BIM

PLAN DE

EJECUCIÓN BIM

Oferente (Consultor o Contratista

Sector Privado)

BIMINFORMACIÓN

USA UK Holanda Noruega Finlandia

Australia Singapur KoreaNueva

Zelanda

REVISIÓN DE

ESTÁNDARES

INTERNACIONALES

(Protocolos y

Guías)

PLANIFICACIÓN

DEL TRABAJOMETODOLOGÍA

Mesas multisectoriales (16)

Cada sesión:

Revisa un tema

Discusión

20182019

mar ene feb marabr may jun jul ago sep oct nov dic abr may

Redacción

(Planbim)Inicio

MesasMesas de trabajo

Publicación

jun

Consulta

pública

Definiciones del Estándar

El Estándar establece que la Solicitud de Información debe definir:SOLICITUD DE

INFORMACIÓN BIM:

Contenido Mínimo

OBJETIVO DE

UTILIZACIÓN DE

BIM ENTREGABLES

Modelos BIM

Documentos

DWF

IFCBCFMPP

Plan de Ejecución BIM:

De Oferta y Definitivo

SOLICITUD DE

INFORMACIÓN BIM:Entregables

ENTREGABLES

Usos BIM

EAIM: Estado de Avance

de información de los

Modelos

TDI: Tipos de Información

NDI: Nivel de detalle de

Información

LICITACIÓN

Plantillas de Plan de Ejecución BIM

PEB de Oferta PEB Definitivo

ADJUDICADO

PLANES DE

EJECUCIÓN BIM:Plantillas

El Estándar establece que existen dos PEB:

Estándar Nacional BIM

Lanzamiento: 12 de Junio

Inscripciones abiertas desde hoy!!

Matriz de Madurez BIM

MANTENER

7. Medir y controlar la incorporación

y uso de BIM

8. Gestionar mejora continua

IMPLEMENTAR

4. Levantar y documentar procesos

claves de BIM

5. Determinar Usos BIM

6. Implementar acciones BIM

PLANIFICAR

1. Definir el beneficio BIM

2. Planificar y priorizar acciones

3. Gestionar el cambio organizacional

ESTRATEGIA PERSONAS PROCESOS TECNOLOGÍAPRÁCTICAS

PILARES

28% 35% 27% 31%

24%

42%

17%

31%

NIVEL 2

MATRIZ DE

MADUREZ BIM

Pilotos MOP Hospitales Concesionados y Proyectos

Dirección Arquitectura

1 Programa MINVU con Solicitud de Información BIM

Espacios Públicos

1 tipología CAPJ Solicitud de Información BIM

Tribunales

Exploratorio Operación Tribunales

Evaluación de instituciones públicas con Matriz de

Madurez

PROYECTOS

PÚBLICOS2019

Trabajo Sector Academia

ROLES Y

RESPONSABILIDADESBIM

5Roles

ROLES Y RESPONSABILIDADES

BIM

5Perfiles

42capacidades

BIM de todo el ciclo

de vida de un

proyecto

MATRIZ DE ROLES

BIM

TRABAJO SECTOR

ACADEMIA

MESAS DE TRABAJO INSTITUCIONES ACADÉMICAS

Trabajo con

41Escuelas

Universitarias y

Técnicas

30 BECAS

140 BECAS970 BECAS

30 BECAS

30 BECAS

60 BECAS

177 BECAS

50 BECAS

Antofagasta

Coquimbo + La Serena

Viña del Mar-Valparaíso

Concepción

Temuco

Puerto Montt

Valdivia

Punta Arenas

Maule

DIFUSIÓN Y

CAPACITACIÓN

EN TODO CHILE

3

2

1

1

3

5

1

2

Santiago 85Rancagua 1

Arica

MÁS DE 100 CHARLAS SEMINARIOS TALLERES

2017-2018

990Becas

2019

557Becas

30 BECAS

TRABAJO SECTOR

ACADEMIA2017

62%Universidades que

enseñan BIM

(Total: 42 Universidades)

2018

81%

Carreras que

enseñan BIM

(Total: 86 Carreras)

Nuevos Cursos de

Extensión y Diplomados

2017

41%

2018

84%

2018

25 Fuentes: Estudio

IALE para CORFO,

2017 y

levantamiento

Planbim 2018

PILOTO

e + BIM

2019

7Liceos

Técnicos

CAPACITACIÓN

OFICIOS

¡MUCHAS GRACIAS!

Carolina Soto OguetaDirectora Ejecutiva Plan BIM

w w w . p l a n b i m . c l