presentación de powerpoint · 2016-03-23 · nivel y de todo aquel personal involucrado en este...

51
Principales Cifras Estadísticas 2015-2016 Principales Cifras Estadísticas 2015-2016 Los datos e información reflejada en este producto tiene como fuente principal la información proporcionada por la Dirección de cada plantel escolar, misma que se obtiene a través del Sistema de Estadísticas Continuas, mejor conocido como los ¨Cuestionarios 911¨ establecido por la Secretaria de Educación Pública. En esta ocasión, corresponde presentar los resultados obtenidos en el inicio del ciclo escolar 2015-2016 conforme a los centros escolares de los niveles de Educación Inicial, Especial, Básica, Media Superior y Superior en nuestra Entidad. La presente publicación tiene como objetivo contribuir a satisfacer la demanda de información de los niveles antes mencionados y brindar elementos que coadyuven a la planeación educativa en Baja California. Nuestro agradecimiento a todas las instancias del sector educativo, así como a los Directores, Supervisores, Jefes de Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para la obtención de las Cifras Estadísticas que hoy se publican. P R E S E N T A C I Ó N MARIO HERRERA ZÁRATE SECRETARÍO DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS Año con año, el Sistema Educativo Estatal lleva a cabo el proceso de recopilación de la información estadística de todos aquellos centros escolares activos y que cuentan con alumnos inscritos en los diferentes niveles educativos y modalidades que se encuentren ofertando sus servicios.

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Los datos e información reflejada en este producto tiene como fuente principal la información proporcionada por la Dirección de cada plantel escolar, misma que se obtiene a través del Sistema de Estadísticas Continuas, mejor conocido como los ¨Cuestionarios 911¨ establecido por la Secretaria de Educación Pública. En esta ocasión, corresponde presentar los resultados obtenidos en el inicio del ciclo escolar 2015-2016 conforme a los centros escolares de los niveles de Educación Inicial, Especial, Básica, Media Superior y Superior en nuestra Entidad. La presente publicación tiene como objetivo contribuir a satisfacer la demanda de información de los niveles antes mencionados y brindar elementos que coadyuven a la planeación educativa en Baja California. Nuestro agradecimiento a todas las instancias del sector educativo, así como a los Directores, Supervisores, Jefes de Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para la obtención de las Cifras Estadísticas que hoy se publican.

P R E S E N T A C I Ó N

MARIO HERRERA ZÁRATE SECRETARÍO DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL y

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS

Año con año, el Sistema Educativo Estatal lleva a cabo el proceso de recopilación de la información estadística de todos aquellos centros escolares activos y que cuentan con alumnos inscritos en los diferentes niveles educativos y modalidades que se encuentren ofertando sus servicios.

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Í N D I C E

Í N D I C E

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL 1 Esquema Educativo Estatal 2

Matrícula por Nivel Educativo 3 Matrícula por Sostenimiento Público y Privado 4

Matrícula por Tipo de Sostenimiento 5 Matrícula Total del Sistema Escolarizado 6

Comparativo de crecimiento de la Matrícula 7 EDUCACIÓN BÁSICA

Matrícula en Educación Básica 10 Matrícula por Modalidad 11

Matrícula por Tipo de Sostenimiento 12 Educación Preescolar

Matrícula en Educación Preescolar 14 Matrícula por Sostenimiento 15

Matrícula por Modalidad 16 Matrícula por Edades y Grados 17

Educación Primaria Matrícula en Educación Primaria 19

Matrícula por Sostenimiento 20 Matrícula por Modalidad 21

Matrícula por Edades y Grados 22 Educación Secundaria

Matrícula en Educación Secundaria 24 Matrícula por Sostenimiento 25

Matrícula por Modalidad 26 Matrícula por Edades y Grados 27

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Matrícula de Capacitación para el Trabajo 29

Matrícula por Sostenimiento 30 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Matrícula en Educación Media Superior 33 Matrícula por Sostenimiento 34

Matrícula por Edades y Grados 35 Bachillerato

Matrícula en Bachillerato 36 Matrícula en Bachillerato por Sostenimiento 37

Matrícula en Bachillerato por Institución 38

Profesional Técnico Matrícula en Profesional Técnico 39

Matrícula en Profesional Técnico por Sostenimiento 40 Bachillerato Mixto y No Escolarizado

Matrícula en Sistema Abierto 41 Matrícula en Sistema Abierto por Sostenimiento 42

EDUCACIÓN SUPERIOR Matrícula en Educación Superior 45

Matrícula por Sostenimiento Público y Privado 46 Matrícula por Edades y Género 47

Matrícula en Licenciatura Universitaria por Sostenimiento 48 Matrícula en Posgrado por Sostenimiento 49

Matrícula en Educación Normal Licenciatura por Sostenimiento 50 Educación Abierta y a Distancia 51

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Educación Inicial

Niños Atendidos en Educación Inicial Escolarizada 53 Niños Atendidos en Educación Inicial No Escolarizada 54

Educación Especial Matrícula en USAER y CAM 55

Matrícula en Educación Especial por Sostenimiento 56 Educación para Adultos

Matrícula en Educación para Adultos 57 Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Matrícula en Escuelas de Tiempo Completo 58 INDICADORES EDUCATIVOS

Baja California en el Contexto Nacional 60 Atención en Educación Preescolar 61

Evolución de la Matrícula en Educación Preescolar 62 Relación Alumno Grupo en Educación Preescolar 63

Alumnos sin Preescolar en 1ro, de Primaria 64 Reprobación en Educación Primaria 65

Deserción Intracurricular en Educación Primaria 66

Eficiencia Terminal en Educación Primaria 67 Evolución de la Matrícula en Educación Primaria 68 Relación Alumno Grupo en Educación Primaria 69

Absorción en Educación Secundaria 70 Reprobación en Educación Secundaria 71

Deserción Intracurricular en Educación Secundaria 72 Eficiencia Terminal en Educación Secundaria 73

Evolución de la Matrícula en Educación Secundaria 74 Relación Alumno Grupo en Educación Secundaria 75

Absorción de Educación Media Superior 76 Absorción en Bachillerato 77

Reprobación en Bachillerato 78 Deserción Intracurricular en Bachillerato 79

Eficiencia Terminal en Bachillerato 80 Evolución de la Matrícula en Bachillerato 81 Relación Alumno Grupo en Bachillerato 82 Absorción en Licenciatura Universitaria 83

Evolución de la Matrícula en Educación Superior 84 INDICADORES DE COBERTURA

Cobertura en Educación Preescolar 86 Cobertura en Educación Primaria 87

Cobertura en Educación Secundaria 88 Cobertura en Educación Media Superior 89

Cobertura en Educación Superior 90

PRONÓSTICOS DE MATRÍCULA A 5 AÑOS Pronóstico de Matrícula de Educación Preescolar 92

Pronóstico de Matrícula de Educación Primaria 93 Pronóstico de Matrícula de Educación Secundaria 94

Pronóstico de Matrícula de Educación Media Superior 95 Pronóstico de Matrícula de Educación Superior 96

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

La Secretaría de Educación y Bienestar Social y el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Estado de Baja California, actualmente conjuntados bajo la denominación de Sistema Educativo Estatal (SEE) ofrece sus servicios bajo dos grandes esquemas educativos, el Sistema Escolarizado y la Educación Extraescolar. El Sistema Escolarizado comprende los tipos educativos de: Educación Básica, Educación Media Superior, Educación Superior y Capacitación para el Trabajo. Dentro de Educación Básica se atiende la Educación Preescolar, el cual ofrece sus servicios en las modalidades de: Preescolar General, Cendi, Indígena, Migrante y Comunitaria. En Educación Primaria ofrece los servicios en las modalidades de: Primaria General, Indígena, Migrante y Comunitaria. En Educación Secundaria se atienden las modalidades de: Secundaria General, Técnica, Indígena, Migrante, Telesecundaria, Comunitaria y Secundaria para Trabajadores. En la Educación Media Superior se ofrece en las modalidades de: Bachillerato General, Tecnológico y Profesional Técnico. En la Educación Superior Universitaria y Tecnológica se ofrecen los servicios de: Técnico Superior Universitario, Licenciatura Universitaria, Normal Licenciatura, y el Posgrado. La Normal Licenciatura se subdivide en dos niveles: Normal Licenciatura y Posgrados para Docentes. El Posgrado se compone de estudios de Especialidad, Maestría y Doctorado. El segundo esquema corresponde a Educación Extraescolar, que comprende los niveles de Educación Inicial, Educación de Adultos, los Sistemas Abiertos, los Sistemas Semiescolarizados y Educación Especial. En esta última se incluye las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), los Centros de Atención Múltiple (CAM) y los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP).

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

Esquema General del Sistema Educativo Estatal

1

2

SERVICIOS EDUCATIVOS ESCOLARIZADOS

NIVEL EDUCATIVO NIVEL SERVICIOS OTROS SERVICIOS

EDUCACIÓN INICIAL Educación Inicial Educación Inicial Lactantes, Maternales, Educación vía padres de familia

EDUCACIÓN BÁSICA

Educación Especial Centros de Atención Múltiple-CAM

Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular-USAER

Preescolar General Comunitaria Indígena

Primaria General

Alfabetización para Adultos Primaria para Adultos Comunitaria

Indígena

Secundaria

General Alfabetización para Adultos Secundaria para Adultos

Técnica Telesecundaria Indígena Comunitaria Para trabajadores

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Capacitación para el Trabajo Formación para el Trabajo

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Profesional Técnico Profesional Técnico

Educación Abierta y a Distancia Bachillerato

General Tecnológico

EDUCACIÓN SUPERIOR

Técnico Superior Universitario

Educación Abierta y a Distancia Licenciatura

Normal Universitaria Tecnológica

Posgrado Especialidad Maestría Doctorado

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

3

4

Matrícula Total por Nivel Educativo

* Los Grupos no se contabiliza para este nivel educativo.

- La matrícula en el inicio del ciclo escolar

2015-2016 es de 978,277 alumnos en

todo el Sistema Escolarizado en el Estado

de Baja California.

Matrícula del Sistema Escolarizado

- Educación Básica registra el 70.4% del

total de la matrícula en la Entidad.

Matrícula Total por Sostenimiento Público y Privado

* Los Grupos no se contabiliza para este nivel educativo.

Matrícula por Sostenimiento

Baja California Matrícula por Nivel Educativo por Sostenimiento Público y Privado, Ciclo escolar 2015-2016

Nivel Educativo Públicos Privados Total

Alumnos Grupos Docentes Escuelas Alumnos Grupos Docentes Escuelas Alumnos Grupos Docentes Escuelas

Preescolar 88,600 3,872 3,818 976 17,970 1,223 1,137 451 106,570 5,095 4,955 1,427

Primaria 344,440 12,869 12,793 1,335 40,947 2,192 1,840 315 385,387 15,061 14,633 1,650

Secundaria 178,478 5,582 11,762 488 18,226 748 2,153 182 196,704 6,330 13,915 670

Educación Básica 611,518 22,323 28,373 2,799 77,143 4,163 5,130 948 688,661 26,486 33,503 3,747

Capacitación para el Trabajo 28,471 1,959 380 30 3,043 412 535 145 31,514 2,371 915 175

Bachillerato 115,554 2,746 7,156 181 26,703 989 2,845 168 142,257 3,735 10,001 349

Profesional Técnico 208 14 21 3 1,094 80 160 20 1,302 94 181 23

Educación Media Superior 115,762 2,760 7,177 184 27,797 1,069 3,005 188 143,559 3,829 10,182 372

Técnico Superior Universitario 1,965 * 148 1 61 * 10 1 2,026 * 158 2

Normal Licenciatura 2,636 * 393 14 435 * 114 6 3,071 * 507 20

Licenciatura Universitaria 79,887 * 7,210 43 22,946 * 3,729 63 102,833 * 10,939 106

Posgrado 3,089 * 459 41 3,524 * 750 33 6,613 * 1,209 74

Educación Superior 87,577 0 8,210 99 26,966 0 4,603 103 114,543 0 12,813 202

Total Sistema Escolarizado 843,328 27,042 44,140 3,112 134,949 5,644 13,273 1,384 978,277 32,686 57,413 4,496

Matrícula por Nivel Educativo, Ciclo escolar 2015-2016

Nivel Educativo Matrícula por Género

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Preescolar 53,883 52,687 106,570 5,095 4,955 1,427

Primaria 195,933 189,454 385,387 15,061 14,633 1,650

Secundaria 98,900 97,804 196,704 6,330 13,915 670

Educación Básica 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747

Capacitación para el Trabajo 16,554 14,960 31,514 2,371 915 175

Bachillerato 70,451 71,806 142,257 3,735 10,001 349

Profesional Técnico 693 609 1,302 94 181 23

Educación Media Superior 71,144 72,415 143,559 3,829 10,182 372

Técnico Superior Universitario 1,278 748 2,026 * 158 2

Normal Licenciatura 585 2,486 3,071 * 507 20

Licenciatura Universitaria 52,153 50,680 102,833 * 10,939 106

Posgrado 3,252 3,361 6,613 * 1,209 74

Educación Superior 57,268 57,275 114,543 0 12,813 202

Total Sistema Escolarizado 493,682 484,595 978,277 32,686 57,413 4,496

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

5

6

Matrícula Total por Sostenimiento

* Los Grupos no se contabiliza para este nivel educativo.

Matrícula por Sostenimiento

* Los Grupos no se contabiliza para este nivel educativo.

Matrícula por Nivel Educativo por Sostenimiento, Ciclo escolar 2015-2016

Nivel Educativo Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Educación Básica

Federal 961 849 1,810 132 175 132 Federalizado 187,623 183,561 371,184 13,398 16,010 1,678 Estatal 120,682 117,842 238,524 8,793 12,188 989 Particular 39,450 37,693 77,143 4,163 5,130 948

Total 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747

Capacitación Para el Trabajo

Federal 15,349 11,913 27,262 1,864 256 16 Federalizado 0 0 0 0 0 0 Estatal 346 863 1,209 95 124 14 Particular 859 2,184 3,043 412 535 145

Total 16,554 14,960 31,514 2,371 915 175

Educación Media Superior

Federal 19,262 19,969 39,231 874 2,062 44 Federalizado 0 0 0 0 0 0 Estatal 37,840 38,691 76,531 1,886 5,115 140 Particular 14,042 13,755 27,797 1,069 3,005 188

Total 71,144 72,415 143,559 3,829 10,182 372

Educación Superior

Autónomo 31,301 33,560 64,861 * 6,244 63 Federal 9,919 4,704 14,623 * 1,087 13 Federalizado 433 1,703 2,136 * 271 12 Estatal 3,692 2,265 5,957 * 608 11 Particular 11,923 15,043 26,966 * 4,603 103

Total 57,268 57,275 114,543 * 12,813 202

Total Sistema Escolarizado en Baja California

Autónomo 31,301 33,560 64,861 0 6,244 63 Federal 45,491 37,435 82,926 2,870 3,580 205 Federalizado 188,056 185,264 373,320 13,398 16,281 1,690 Estatal 162,560 159,661 322,221 10,774 18,035 1,154 Particular 66,274 68,675 134,949 5,644 13,273 1,384

Total 493,682 484,595 978,277 32,686 57,413 4,496

Alumnos, Grupos, Docentes y Escuelas por Nivel Educativo y Municipio en Baja California, 2015-2016

Municipio Nivel Educativo Preescolar Primaria Secundaria Educación

Básica

Capacitación para el Trabajo

Bachillerato Profesional Técnico

Educación Media

Superior

Técnico Superior

Normal Licenciatura

Licenciatura Universitaria Posgrado Educación

Superior Total Sistema Escolarizado

Ensenada

Alumnos 17,700 60,670 30,140 108,510 1,667 21,265 16 21,281 0 619 16,926 1,347 18,892 150,350

Grupos 857 2,515 1,084 4,456 168 615 3 618 * * * * 0 5,242

Docentes 856 2,454 2,175 5,485 71 1,650 10 1,660 0 106 1,991 343 2,440 9,656

Escuelas 289 353 149 791 21 55 2 57 0 6 20 18 44 913

Mexicali

Alumnos 33,858 106,118 55,564 195,540 14,058 42,120 383 42,503 0 1,331 35,806 2,705 39,842 291,943

Grupos 1,615 4,413 1,806 7,834 1,196 1,080 29 1,109 * * * * 0 10,139

Docentes 1,590 4,167 4,591 10,348 364 3,054 41 3,095 0 238 4,086 309 4,633 18,440

Escuelas 435 491 182 1,108 42 92 7 99 0 9 34 27 70 1,319

Tecate

Alumnos 3,819 12,152 6,269 22,240 4,354 4,583 3 4,586 0 0 668 0 668 31,848 Grupos 216 504 206 926 231 124 2 126 * * * * 0 1,283

Docentes 188 501 464 1,153 28 405 2 407 0 0 84 0 84 1,672

Escuelas 62 71 25 158 6 17 1 18 0 0 2 0 2 184

Tijuana

Alumnos 47,573 193,158 97,784 338,515 11,396 68,744 900 69,644 2,026 1,121 49,218 2,560 54,925 474,480

Grupos 2,228 7,122 3,004 12,354 768 1,772 60 1,832 * * * * 0 14,954

Docentes 2,141 7,016 6,183 15,340 436 4,519 128 4,647 158 163 4,713 556 5,590 26,013

Escuelas 583 677 286 1,546 99 167 13 180 2 5 48 28 83 1,908

Playas de Rosarito

Alumnos 3,620 13,289 6,947 23,856 39 5,545 0 5,545 0 0 215 1 216 29,656 Grupos 179 507 230 916 8 144 0 144 * * * * 0 1,068

Docentes 180 495 502 1,177 16 373 0 373 0 0 65 1 66 1,632

Escuelas 58 58 28 144 7 18 0 18 0 0 2 1 3 172

Baja California

Alumnos 106,570 385,387 196,704 688,661 31,514 142,257 1,302 143,559 2,026 3,071 102,833 6,613 114,543 978,277

Grupos 5,095 15,061 6,330 26,486 2,371 3,735 94 3,829 0 0 0 0 0 32,686

Docentes 4,955 14,633 13,915 33,503 915 10,001 181 10,182 158 507 10,939 1,209 12,813 57,413

Escuelas 1,427 1,650 670 3,747 175 349 23 372 2 20 106 74 202 4,496

Matrícula Total del Sistema Escolarizado

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

7

8

Comparativo de crecimiento de la Matrícula

La matrícula en cada ciclo escolar presenta

avances de crecimiento, y se muestra en el

ciclo escolar 2014-2015 en donde se tuvo

una matrícula de 960,892 alumnos pasando

a 978,277 alumnos para el presente ciclo

escolar 2015-2016.

El incremento fue de 17,385 alumnos más

con respecto al ciclo anterior, representando

un porcentaje global de 1.81%.

El crecimiento se muestra en 7,483 alumnos

en Capacitación para el Trabajo, 7,529

alumnos en Media Superior, 7,962 alumnos

en Educación Superior, y en Educación

Básica un decremento de 5,589 alumnos.

Comparativo de Crecimiento Comparativo de crecimiento de Matrícula en Baja California, 2015-2016

Nivel Educativo 2014-2015 2015-2016 Incremento Porcentaje

Preescolar 107,223 106,570 -653 -0.61

Primaria 387,720 385,387 -2,333 -0.60

Secundaria 199,307 196,704 -2,603 -1.31

Educación Básica 694,250 688,661 -5,589 -0.81

Capacitación para el Trabajo 24,031 31,514 7,483 31.14

Bachillerato 134,717 142,257 7,540 5.60

Profesional Técnico 1,313 1,302 -11 -0.84

Educación Media Superior 136,030 143,559 7,529 5.53

Técnico Superior Universitario 2,365 2,026 -339 -14.33

Normal Licenciatura 2,795 3,071 276 9.87

Licenciatura Universitaria 94,745 102,833 8,088 8.54

Posgrado 6,676 6,613 -63 -0.94

Educación Superior 106,581 114,543 7,962 7.47

Total Sistema Escolarizado 960,892 978,277 17,385 1.81

927,524 947,446 951,283 960,892 978,277

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Crecimiento de Matrícula

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

9

10

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 3º y la Ley General de Educación (LGE), expresan el compromiso del Estado Mexicano de asegurar el derecho a la educación. Una educación que sea democrática, nacional, laica y obligatoria; que contribuya a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos, y será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos.

E D U C A C I Ó N B Á S I C A

La educación básica es aquella que «ofrece a los

futuros ciudadanos el bagaje intelectual, afectivo y

cultural necesario para la convivencia social».

La educación básica en México está integrada por los

niveles de educación preescolar, de educación primaria

y de educación secundaria.

Educación Básica

Matrícula

Un total de 688,661 alumnos en

Educación Básica alcanzó la inscripción en

el inicio del ciclo escolar 2015-2016.

Dicha matrícula representa el 70.4% del

total de la matrícula registrada en el Estado

de Baja California.

La distribución de la matrícula es la

siguiente:

- Educación Preescolar: 106,570 alumnos.

- Educación Primaria: 385,387 alumnos.

- Educación Secundaria: 196,704 alumnos.

Matrícula en Educación Básica, 2015-2016

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 54,891 53,619 108,510 4,456 5,485 791

Mexicali 99,153 96,387 195,540 7,834 10,348 1,108

Tecate 11,211 11,029 22,240 926 1,153 158

Tijuana 171,396 167,119 338,515 12,354 15,340 1,546

Playas de Rosarito 12,065 11,791 23,856 916 1,177 144

Baja California 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747

688,995 692,246 692,756 694,250 688,661

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Básica

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

11

12

Educación Básica

A través del ejercicio del sostenimiento en la

educación básica, se garantiza brindar el servicio

educativo a los niños y niñas que estudian en las

3,747 escuelas, atendidas por 33,503 docentes

frente a grupo.

A continuación se muestra la distribución

porcentual por tipo de sostenimiento y municipio

en Educación Básica en el Estado de Baja California

Estatal (SEBS), Federalizado(ISEP), Federal

(CONAFE) y Particular.

Matrícula por Tipo de Sostenimiento

Educación Básica

Matrícula por Modalidad

Matrícula en Educación Básica por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Estatal 20,411 20,097 40,508 1,600 1,996 224

Federal 341 284 625 58 77 58

Federalizado 30,031 29,293 59,324 2,362 2,787 402

Particular 4,108 3,945 8,053 436 625 107

Total 54,891 53,619 108,510 4,456 5,485 791

Mexicali

Estatal 40,917 39,591 80,508 3,188 4,843 369

Federal 247 222 469 42 51 42

Federalizado 47,731 46,757 94,488 3,575 4,279 498

Particular 10,258 9,817 20,075 1,029 1,175 199

Total 99,153 96,387 195,540 7,834 10,348 1,108

Tecate

Estatal 3,015 2,849 5,864 230 307 37

Federal 66 57 123 10 11 10

Federalizado 7,347 7,360 14,707 569 709 86

Particular 783 763 1,546 117 126 25

Total 11,211 11,029 22,240 926 1,153 158

Tijuana

Estatal 52,716 51,690 104,406 3,530 4,695 334

Federal 305 278 583 18 32 18

Federalizado 95,817 93,668 189,485 6,412 7,652 624

Particular 22,558 21,483 44,041 2,394 2,961 570

Total 171,396 167,119 338,515 12,354 15,340 1,546

Playas de Rosarito

Estatal 3,623 3,615 7,238 245 347 25

Federal 2 8 10 4 4 4 Federalizado 6,697 6,483 13,180 480 583 68 Particular 1,743 1,685 3,428 187 243 47

Total 12,065 11,791 23,856 916 1,177 144

Baja California

Estatal 120,682 117,842 238,524 8,793 12,188 989

Federal 961 849 1,810 132 175 132

Federalizado 187,623 183,561 371,184 13,398 16,010 1,678

Particular 39,450 37,693 77,143 4,163 5,130 948

Total 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747

Matrícula en Educación Básica por Modalidad, 2015-2016 Municipio Modalidad Alumnos Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Cendi 29 32 61 3 2 1 General 41,705 40,777 82,482 3,392 4,105 542 Técnica 4,116 4,154 8,270 257 577 20 Telesecundaria 2,309 2,129 4,438 247 269 57 Indígena 5,335 5,165 10,500 435 430 97 Migrante 1,056 1,078 2,134 64 25 16 Comunitaria 341 284 625 58 77 58

Total 54,891 53,619 108,510 4,456 5,485 791

Mexicali

Cendi 35 57 92 4 4 1 General 94,203 91,384 185,587 7,485 9,628 1,030 Técnica 4,249 4,346 8,595 254 609 21 Telesecundaria 233 191 424 37 36 10 Migrante 151 147 298 6 5 1 Indígena 25 22 47 3 3 2 Comunitaria 247 222 469 42 51 42 Para Trabajadores 10 18 28 3 12 1

Total 99,153 96,387 195,540 7,834 10,348 1,108

Tecate

Cendi 28 26 54 3 3 1 General 10,530 10,351 20,881 859 1,073 136 Técnica 243 257 500 17 32 3 Telesecundaria 337 332 669 36 33 7 Indígena 7 6 13 1 1 1 Comunitaria 66 57 123 10 11 10

Total 11,211 11,029 22,240 926 1,153 158

Tijuana

Cendi 36 31 67 3 3 1 General 154,656 150,693 305,349 11,333 13,637 1,445 Técnica 11,705 11,685 23,390 658 1,248 39 Telesecundaria 2,494 2,332 4,826 187 225 22 Indígena 2,147 2,060 4,207 152 185 20 Comunitaria 305 278 583 18 32 18 Para Trabajadores 53 40 93 3 10 1

Total 171,396 167,119 338,515 12,354 15,340 1,546

Playas de Rosarito

General 10,967 10,750 21,717 834 1,042 129 Técnica 758 743 1,501 49 101 4 Telesecundaria 247 204 451 21 22 5 Indígena 91 86 177 8 8 2 Comunitaria 2 8 10 4 4 4

Total 12,065 11,791 23,856 916 1,177 144

Baja California

Cendi 128 146 274 13 12 4 General 312,061 303,955 616,016 23,903 29,485 3,282 Técnica 21,071 21,185 42,256 1,235 2,567 87 Telesecundaria 5,620 5,188 10,808 528 585 101 Migrante 1,207 1,225 2,432 70 30 17 Indígena 7,605 7,339 14,944 599 627 122 Comunitaria 961 849 1,810 132 175 132 Para Trabajadores 63 58 121 6 22 2

Total 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747

Federalizado

Estatal

Particular

Federal

53.9%

34.6%

11.2%

0.3%

Porcentaje de Matrícula Educación Básica por Sostenimiento2015-2016

Presenter
Presentation Notes
Matrícula en Educación Básica por Modalidad, 2015-2016 Municipio Modalidad Alumnos Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total Ensenada Cendi 29 32 61 3 2 1 General 41,705 40,777 82,482 3,392 4,105 542 Técnica 4,116 4,154 8,270 257 577 20 Telesecundaria 2,309 2,129 4,438 247 269 57 Indígena 5,335 5,165 10,500 435 430 97 Migrante 1,056 1,078 2,134 64 25 16 Comunitaria 341 284 625 58 77 58 Para Trabajadores 0 0 0 0 0 0 Total 54,891 53,619 108,510 4,456 5,485 791 Mexicali Cendi 35 57 92 4 4 1 General 94,203 91,384 185,587 7,485 9,628 1,030 Técnica 4,249 4,346 8,595 254 609 21 Telesecundaria 233 191 424 37 36 10 Migrante 151 147 298 6 5 1 Indígena 25 22 47 3 3 2 Comunitaria 247 222 469 42 51 42 Para Trabajadores 10 18 28 3 12 1 Total 99,153 96,387 195,540 7,834 10,348 1,108 Tecate Cendi 28 26 54 3 3 1 General 10,530 10,351 20,881 859 1,073 136 Técnica 243 257 500 17 32 3 Telesecundaria 337 332 669 36 33 7 Migrante 0 0 0 0 0 0 Indígena 7 6 13 1 1 1 Comunitaria 66 57 123 10 11 10 Para Trabajadores 0 0 0 0 0 0 Total 11,211 11,029 22,240 926 1,153 158 Tijuana Cendi 36 31 67 3 3 1 General 154,656 150,693 305,349 11,333 13,637 1,445 Técnica 11,705 11,685 23,390 658 1,248 39 Telesecundaria 2,494 2,332 4,826 187 225 22 Migrante 0 0 0 0 0 0 Indígena 2,147 2,060 4,207 152 185 20 Comunitaria 305 278 583 18 32 18 Para Trabajadores 53 40 93 3 10 1 Total 171,396 167,119 338,515 12,354 15,340 1,546 Playas de Rosarito Cendi 0 0 0 0 0 0 General 10,967 10,750 21,717 834 1,042 129 Técnica 758 743 1,501 49 101 4 Telesecundaria 247 204 451 21 22 5 Migrante 0 0 0 0 0 0 Indígena 91 86 177 8 8 2 Comunitaria 2 8 10 4 4 4 Para Trabajadores 0 0 0 0 0 0 Total 12,065 11,791 23,856 916 1,177 144 Baja California Cendi 128 146 274 13 12 4 General 312,061 303,955 616,016 23,903 29,485 3,282 Técnica 21,071 21,185 42,256 1,235 2,567 87 Telesecundaria 5,620 5,188 10,808 528 585 101 Migrante 1,207 1,225 2,432 70 30 17 Indígena 7,605 7,339 14,944 599 627 122 Comunitaria 961 849 1,810 132 175 132 Para Trabajadores 63 58 121 6 22 2 Total 348,716 339,945 688,661 26,486 33,503 3,747
Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

13

14

Educación Básica E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

El desarrollo integral del niño que se favorece en la Educación Preescolar comprende: sus sentimientos, cuerpo,

emoción, aprendizaje, entorno social, familia, intereses lúdicos, su integración, configura su salud y el crecimiento, es decir

prepara a las niñas y niños para la vida.

El Preescolar, tiene por objeto estimular a los niños de entre 3 y 5 años de edad para la formación de hábitos y la

ampliación de aptitudes escolares. Este nivel se cursa en tres grados, de modo que el preescolar ofrece los primeros

tres años de la escolaridad en México.

La educación preescolar es obligatoria en los términos

establecidos en la Constitución Federal; cabe aclarar que el

nivel preescolar forma parte de la escolaridad básica a partir de

la reforma al Artículo 3º constitucional en noviembre de 2002

cuando se dictó su incorporación gradual a la educación básica

obligatoria entre los ciclos 2004-2005 y 2008-2009.

Educación Preescolar

Matrícula - Educación Preescolar registró una matrícula en el inicio del ciclo escolar 2015-2016 de 106,570 alumnos, lo que

representa el 15.5% del total de la matrícula en Educación Básica.

- De los 4,955 docentes frente a grupo en

este nivel educativo, el 99.3% de ellos

tienen estudios desde Normal,

Licenciatura, Maestría y Doctorado.

- El 83% de la matrícula en este nivel son

escuelas públicas con 88,600 alumnos

atendidos en 976 escuelas, mientras que el

6.9% son escuelas particulares con 17,970

alumnos en 451 escuelas.

- Se cuentan con 5,095 grupos, en 1,427

escuelas en la Entidad; el municipio de

Tijuana concentra el 44.7% de la matrícula

y Mexicali con el 31.8%.

Matrícula en Educación Preescolar, 2015-2016

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 8,966 8,734 17,700 857 856 289

Mexicali 17,066 16,792 33,858 1,615 1,590 435

Tecate 1,891 1,928 3,819 216 188 62

Tijuana 24,131 23,442 47,573 2,228 2,141 583

Playas de Rosarito 1,829 1,791 3,620 179 180 58

Baja California 53,883 52,687 106,570 5,095 4,955 1,427

107,831 107,954 107,223 106,570

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Preescolar

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

15

16

Educación Preescolar

Matrícula por Sostenimiento

- El 57% de la matrícula en Educación Preescolar es de

origen Federalizado con 60,784 alumnos, en tanto el

25.2% es de sostenimiento Estatal con 26,874

alumnos.

-El 43.6% de los alumnos del sostenimiento

Federalizado se encuentran en el municipio de Tijuana

con 26,522 .

44.6% 31.8%

16.6%

3.6% 3.4%

Porcentaje de Matrícula Educación Preescolar por Municipio 2015-2016

Matrícula en Educación Preescolar por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Estatal 2,365 2,407 4,772 213 218 55 Federal 110 95 205 36 42 36 Federalizado 5,364 5,229 10,593 476 468 150 Particular 1,127 1,003 2,130 132 128 48

Total 8,966 8,734 17,700 857 856 289

Mexicali

Estatal 5,063 5,045 10,108 440 441 90 Federal 227 199 426 40 49 40 Federalizado 9,372 9,283 18,655 816 816 209 Particular 2,404 2,265 4,669 319 284 96

Total 17,066 16,792 33,858 1,615 1,590 435

Tecate

Estatal 319 345 664 32 32 12 Federal 37 35 72 7 7 7 Federalizado 1,309 1,343 2,652 122 119 30 Particular 226 205 431 55 30 13

Total 1,891 1,928 3,819 216 188 62

Tijuana

Estatal 5,487 5,231 10,718 430 432 86 Federal 119 115 234 11 13 11 Federalizado 13,336 13,186 26,522 1,112 1,043 211 Particular 5,189 4,910 10,099 675 653 275

Total 24,131 23,442 47,573 2,228 2,141 583

Playas de Rosarito

Estatal 284 328 612 27 27 7 Federal 1 4 5 3 3 3 Federalizado 1,212 1,150 2,362 107 108 29 Particular 332 309 641 42 42 19

Total 1,829 1,791 3,620 179 180 58

Baja California

Estatal 13,518 13,356 26,874 1,142 1,150 250 Federal 494 448 942 97 114 97 Federalizado 30,593 30,191 60,784 2,633 2,554 629 Particular 9,278 8,692 17,970 1,223 1,137 451

Total 53,883 52,687 106,570 5,095 4,955 1,427

Educación Preescolar

- La Educación Preescolar, se imparte en las

modalidades: General, Indígena, Migrante,

Comunitaria (CONAFE) y Cendi.

- La modalidad General representa el 95.5%

del total de la matrícula en este nivel

educativo con 101,727 alumnos.

- 53,883 alumnos representan el 50.6% del

género masculino y el 49.4% es femenino

siendo 52,687 alumnas.

- 102,001 es la matrícula en la modalidad

General y Cendi, donde el 7.1% (7,206) de

los niños y niñas son de nacionalidad

extranjera, de los cuales 7,140 (99.1%) son

nacidos en los Estados Unidos.

Matrícula por Modalidad Matrícula en Educación Preescolar por Modalidad, 2015-2016

Municipio Modalidad Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Cendi 29 32 61 3 2 1 Comunitaria 110 95 205 36 42 36 General 7,465 7,264 14,729 708 706 207 Indígena 1,199 1,175 2,374 106 102 41 Migrante 163 168 331 4 4 4

Total 8,966 8,734 17,700 857 856 289

Mexicali

Cendi 35 57 92 4 4 1 Comunitaria 227 199 426 40 49 40 General 16,797 16,528 33,325 1,570 1,536 393 Indígena 7 8 15 1 1 1 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 17,066 16,792 33,858 1,615 1,590 435

Tecate

Cendi 28 26 54 3 3 1 Comunitaria 37 35 72 7 7 7 General 1,826 1,867 3,693 206 178 54 Indígena 0 0 0 0 0 0 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 1,891 1,928 3,819 216 188 62

Tijuana

Cendi 36 31 67 3 3 1 Comunitaria 119 115 234 11 13 11 General 23,549 22,878 46,427 2,178 2,089 563 Indígena 427 418 845 36 36 8 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 24,131 23,442 47,573 2,228 2,141 583

Playas de Rosarito

Cendi 0 0 0 0 0 0 Comunitaria 1 4 5 3 3 3 General 1,792 1,761 3,553 173 174 54 Indígena 36 26 62 3 3 1 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 1,829 1,791 3,620 179 180 58

Baja California

Cendi 128 146 274 13 12 4 Comunitaria 494 448 942 97 114 97 General 51,429 50,298 101,727 4,835 4,683 1,271 Indígena 1,669 1,627 3,296 146 142 51 Migrante 163 168 331 4 4 4

Total 53,883 52,687 106,570 5,095 4,955 1,427

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

17

18

Educación Preescolar

-De la matrícula de Educación Preescolar, los alumnos que cursan el 2do grado representan el 40.5% y el 54.4% cursan el 3er grado.

- Se cuenta con 296 grupos que están atendiendo a más de un grado, donde el municipio de Ensenada cuenta con 111 grupos y Mexicali 107.

- 1,172 (82.1%) escuelas brindan el servicio en el turno Matutino (721 escuelas públicas y 451 privadas), el 12.2% son del turno Vespertino (174 escuelas públicas), mientras que el 5.7% son de Tiempo Completo (81 escuelas públicas).

Matrícula por Grados y Grupos

- El 99.8% de los niños y niñas en educación

preescolar inscritos en la Entidad, se encuentran

cursando su nivel en las edades idóneas que van de

entre los 3 y 5 años de edad.

- El 43.7% de los niños y niñas son de 4 años de

edad, mientras que el 45.3% son de 5 años.

Matrícula por Edades Alumnos por Edades y Grados en Educación Preescolar, 2015-2016

Alumnos por Edad Municipio 3 Años 4 Años 5 Años 6 Años Total Ensenada 3,080 8,339 6,270 11 17,700 Mexicali 3,439 14,267 16,058 94 33,858 Tecate 562 1,658 1,599 0 3,819 Tijuana 4,005 20,722 22,693 153 47,573

Playas de Rosarito 371 1,540 1,709 0 3,620

Baja California 11,457 46,526 48,329 258 106,570

Alumnos por Grados y Grupos en Educación Preescolar, 2015-2016

Alumnos por Grado Grupos por Grado

Municipio 1ro 2do 3ro Total 1ro 2do 3ro Total

Ensenada 1,021 7,628 9,051 17,700 47 307 503 857

Mexicali 2,923 14,104 16,831 33,858 163 617 835 1,615 Tecate 332 1,547 1,940 3,819 15 69 132 216 Tijuana 1,132 18,410 28,031 47,573 85 851 1,292 2,228

Playas de Rosarito 112 1,432 2,076 3,620 8 68 103 179

Baja California 5,520 43,121 57,929 106,570 318 1,912 2,865 5,095

La Educación Primaria incluye la educación formal, la de niños con necesidades de educación especial y

la de adultos en su caso. La educación primaria es antecedente obligatorio de la secundaria.

E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

El propósito general de la Educación Primaria es el desarrollo de las habilidades básicas matemáticas y

lingüísticas (lectura y escritura), así como iniciar a los niños en el conocimiento de las ciencias y las

disciplinas artísticas.

Este nivel se cursa en seis grados, Al primero

acceden normalmente los niños de 6 años

cumplidos y lo concluyen en sexto grado

alumnos que por lo regular tienen 11 años (o

hasta 15 cuando los alumnos ingresan a

primaria con más de 6 años o tienen bajas

temporales o repetición de grados en el

trayecto).

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

403,020

388,670 387,720 385,387

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Primaria

19

20

Educación Primaria

Matrícula - La matrícula alcanzada en Educación Primaria en el ciclo escolar 2015-2016 es de 385,387 alumnos y representa el

56% del total de la matrícula en Educación Básica.

- El 89.4% de la matrícula en este nivel son

escuelas públicas con 344,440 alumnos, mientras

que el 10.6% son escuelas particulares con 40,947

alumnos.

- Se cuenta con 15,061 grupos, atendidos en

1,335 escuelas públicas y 315 escuelas

particulares.

- 914 (55.4%) escuelas brindan el servicio en el

turno Matutino (599 escuelas públicas y 315

privadas), el 26.5% son del turno Vespertino (437

escuelas públicas), mientras en Tiempo Completo es

el 18.1% (299 escuelas públicas).

Matrícula en Educación Primaria, 2015-2016

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 30,760 29,910 60,670 2,515 2,454 353

Mexicali 54,091 52,027 106,118 4,413 4,167 491

Tecate 6,138 6,014 12,152 504 501 71

Tijuana 98,159 94,999 193,158 7,122 7,016 677

Playas de Rosarito 6,785 6,504 13,289 507 495 58

Baja California 195,933 189,454 385,387 15,061 14,633 1,650

50.1%

27.5%

15.7% 3.2% 3.4%

Porcentaje de Matrícula Educación Primaria por Municipio 2015-2016

Educación Primaria Matrícula por Sostenimiento

- El 57.3% de la matrícula en Educación

Primaria es de origen Federalizado con 220,645

alumnos; el 31.9% es de sostenimiento

Estatal con 122,972 alumnos, 10.6% es

Particular con 40,947 alumnos, y el Federal es

del 0.2% con 823 alumnos.

- La matrícula por género es del 50.8%

masculino y el 49.2% es femenino.

Matrícula en Educación Primaria por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Estatal 10,724 10,503 21,227 840 835 95

Federal 205 170 375 19 31 19

Federalizado 17,768 17,272 35,040 1,436 1,383 205 Particular 2,063 1,965 4,028 220 205 34

Total 30,760 29,910 60,670 2,515 2,454 353

Mexicali

Estatal 20,372 19,429 39,801 1,714 1,634 172 Federal 20 23 43 2 2 2 Federalizado 28,248 27,336 55,584 2,171 2,173 249 Particular 5,451 5,239 10,690 526 358 68

Total 54,091 52,027 106,118 4,413 4,167 491

Tecate

Estatal 1,472 1,330 2,802 115 114 15 Federal 29 22 51 3 4 3 Federalizado 4,226 4,264 8,490 336 336 45 Particular 411 398 809 50 47 8

Total 6,138 6,014 12,152 504 501 71

Tijuana

Estatal 28,070 27,295 55,365 1,921 1,935 160 Federal 186 163 349 7 19 7 Federalizado 57,788 56,168 113,956 3,902 3,924 321 Particular 12,115 11,373 23,488 1,292 1,138 189

Total 98,159 94,999 193,158 7,122 7,016 677

Playas de Rosarito

Estatal 1,924 1,853 3,777 130 130 10 Federal 1 4 5 1 1 1 Federalizado 3,872 3,703 7,575 272 272 31 Particular 988 944 1,932 104 92 16

Total 6,785 6,504 13,289 507 495 58

Baja California

Estatal 62,562 60,410 122,972 4,720 4,648 452

Federal 441 382 823 32 57 32

Federalizado 111,902 108,743 220,645 8,117 8,088 851

Particular 21,028 19,919 40,947 2,192 1,840 315

Total 195,933 189,454 385,387 15,061 14,633 1,650

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

21

22

Educación Primaria

Matrícula por Modalidad

- La Educación Primaria, se imparte en las

modalidades: General, Indígena, Migrante, y

Comunitaria (CONAFE).

- La modalidad General representa el

96.5% del total de la matrícula en este

nivel educativo con 371,980 alumnos.

- De los 14,633 docentes frente a grupo en

este nivel educativo, el 99.6% de ellos

tienen estudios desde Normal, Licenciatura,

Maestría y Doctorado.

- Se cuentan con 16,490 Aulas Existentes,

de las cuales el 89.5% (14,759) se utilizan

para impartir clases, El 85.5% (12,625) de

las aulas en Uso son de sostenimiento

público y el 14.5% son Particulares.

Matrícula en Educación Primaria por Modalidad, 2015-2016

Municipio Modalidad Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Comunitaria 205 170 375 19 31 19 General 25,624 24,925 50,549 2,119 2,078 270 Indígena 4,136 3,990 8,126 329 328 56 Migrante 795 825 1,620 48 17 8

Total 30,760 29,910 60,670 2,515 2,454 353

Mexicali

Comunitaria 20 23 43 2 2 2 General 53,902 51,843 105,745 4,403 4,158 487 Indígena 18 14 32 2 2 1 Migrante 151 147 298 6 5 1

Total 54,091 52,027 106,118 4,413 4,167 491

Tecate

Comunitaria 29 22 51 3 4 3 General 6,102 5,986 12,088 500 496 67 Indígena 7 6 13 1 1 1 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 6,138 6,014 12,152 504 501 71

Tijuana

Comunitaria 186 163 349 7 19 7 General 96,780 93,649 190,429 7,026 6,908 660 Indígena 1,193 1,187 2,380 89 89 10 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 98,159 94,999 193,158 7,122 7,016 677

Playas de Rosarito

Comunitaria 1 4 5 1 1 1 General 6,729 6,440 13,169 501 489 56 Indígena 55 60 115 5 5 1 Migrante 0 0 0 0 0 0

Total 6,785 6,504 13,289 507 495 58

Baja California

Comunitaria 441 382 823 32 57 32 General 189,137 182,843 371,980 14,549 14,129 1,540 Indígena 5,409 5,257 10,666 426 425 69 Migrante 946 972 1,918 54 22 9

Total 195,933 189,454 385,387 15,061 14,633 1,650

Educación Primaria

Matrícula por Edades - 359,526 (93.3%) alumnos en edades entre 6 y 11 años cursan su Educación Primaria.

Grados y Grupos - Los niños de nuevo ingreso inscritos a 1er grado representan el 16.6% de la matrícula de educación primaria.

- En la modalidad de Primaria General, el 5.3% (19,846) de los alumnos son de nacionalidad extranjera, de los cuales 19,586 (98.7%) son nacidos en los Estados Unidos.

- El 2do grado registra el mayor número de alumnos con 65,808 siendo el 17.1%.

Alumnos y Grupos por Grado en Educación Primaria, 2015-2016

Municipio

A l u m n o s p o r G r a d o G r u p o s p o r G r a d o

Nuevo ingreso a 1ro

1ro 2do 3ro 4to 5to 6to Total 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to Total

Ensenada 10,075 10,133 10,543 10,352 10,095 9,837 9,710 60,670 387 395 403 388 384 558 2,515

Mexicali 17,665 17,712 17,886 17,800 17,519 17,850 17,351 106,118 694 718 705 705 725 866 4,413

Tecate 1,954 1,965 2,047 2,127 2,042 1,962 2,009 12,152 77 79 83 83 78 104 504

Tijuana 32,024 32,112 33,084 32,517 32,469 31,384 31,592 193,158 1,192 1,196 1,206 1,173 1,152 1,203 7,122

Playas de Rosarito 2,211 2,213 2,248 2,213 2,207 2,165 2,243 13,289 84 84 82 81 81 95 507

Baja California 63,929 64,135 65,808 65,009 64,332 63,198 62,905 385,387 2,434 2,472 2,479 2,430 2,420 2,826 15,061

Alumnos por Edades en Educación Primaria, 2015-2016

Municipio Menos de 6 Años 6 Años 7 Años 8 Años 9 Años 10 Años 11 Años 12 Años 13 Años 14 Años 15 Años y

más Total

Ensenada 3,042 10,142 10,026 10,072 9,766 9,566 6,928 891 178 50 9 60,670

Mexicali 5,281 17,193 17,584 17,361 17,127 17,432 12,481 1,455 161 38 5 106,118

Tecate 640 1,994 1,992 2,069 2,041 1,968 1,341 102 5 0 0 12,152

Tijuana 10,522 31,463 32,144 31,978 31,486 30,691 22,116 2,440 263 49 6 193,158

Playas de Rosarito 584 2,230 2,247 2,156 2,200 2,172 1,560 126 11 3 0 13,289

Baja California 20,069 63,022 63,993 63,636 62,620 61,829 44,426 5,014 618 140 20 385,387

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

En este nivel se termina de conformar el perfil de egreso de la educación básica, el cual se caracteriza por el conjunto de competencias que los estudiantes deberán tener al término de este tipo de servicio, y se constituirán en la base con la que los jóvenes podrán desenvolverse y vivir en un mundo con una sociedad dinámica en constante crecimiento y cambio: - Competencias para el aprendizaje permanente. - Competencias para el manejo de la información. - Competencias para el manejo de situaciones. - Competencias para la convivencia. - Competencias para la vida en sociedad.

23

24

E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Estas competencias constituyen el colofón de educación básica puesto que permitirá a los educandos desarrollarse e

incorporarse en las sociedades futuras de igual forma podrán incorporar en su desarrollo lo que existe de nuevo en

cada disciplina.

La Educación Secundaria es un nivel educativo que se imparte en tres años; es propedéutica, es decir, necesaria para iniciar estudios de educación media superior. Sus modalidades son las siguientes: general, técnica, telesecundaria, indígena, migrante y para trabajadores. Por su sostenimiento se dividen en federal, federalizado, estatal y particular.

Educación Secundaria

Matrícula

- En Educación Secundaria en el ciclo escolar

2015-2016 registro una matrícula de

196,704 alumnos, teniendo un decremento

de 2,603 alumnos menos que el ciclo pasado

2014-2015.

- Dicha matrícula representa el 28.6% del

total de la matrícula inscrita en Educación

Básica en la Entidad. - El 90.7% de la matrícula en este nivel son

escuelas públicas con 178,478 alumnos, mientras

que el 9.3% son escuelas particulares con

18,226 alumnos.

- Se cuenta con 6,330 grupos, atendidos en 488

escuelas públicas y 182 escuelas particulares.

Matrícula en Educación Secundaria, 2015-2016

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 15,165 14,975 30,140 1,084 2,175 149

Mexicali 27,996 27,568 55,564 1,806 4,591 182

Tecate 3,182 3,087 6,269 206 464 25

Tijuana 49,106 48,678 97,784 3,004 6,183 286

Playas de Rosarito 3,451 3,496 6,947 230 502 28

Baja California 98,900 97,804 196,704 6,330 13,915 670

181,395 196,132 199,307 196,704

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Secundaria

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

25

26

Educación Secundaria

Matrícula por Sostenimiento - En este nivel educativo, el sostenimiento Estatal

representa el 45.08% de la matrícula, el 45.63%

de sostenimiento Federalizado, mientras que el

9.27% es Particular y el Federal con 0.02%.

- 480 (71.6%) escuelas brindan el servicio en el

turno Matutino (299 escuelas públicas y 181

privadas), el 20.3% son del turno Vespertino

(136 escuelas públicas), mientras que el 8.1%

son de tiempo completo (54 escuelas públicas).

Matrícula en Educación Secundaria por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Estatal 7,322 7,187 14,509 547 943 74 Federal 26 19 45 3 4 3 Federalizado 6,899 6,792 13,691 450 936 47 Particular 918 977 1,895 84 292 25

Total 15,165 14,975 30,140 1,084 2,175 149

Mexicali

Estatal 15,482 15,117 30,599 1,034 2,768 107 Federalizado 10,111 10,138 20,249 588 1,290 40 Particular 2,403 2,313 4,716 184 533 35

Total 27,996 27,568 55,564 1,806 4,591 182

Tecate

Estatal 1,224 1,174 2,398 83 161 10 Federalizado 1,812 1,753 3,565 111 254 11 Particular 146 160 306 12 49 4

Total 3,182 3,087 6,269 206 464 25

Tijuana

Estatal 19,159 19,164 38,323 1,179 2,328 88 Federalizado 24,693 24,314 49,007 1,398 2,685 92 Particular 5,254 5,200 10,454 427 1,170 106

Total 49,106 48,678 97,784 3,004 6,183 286

Playas de Rosarito

Estatal 1,415 1,434 2,849 88 190 8 Federalizado 1,613 1,630 3,243 101 203 8 Particular 423 432 855 41 109 12

Total 3,451 3,496 6,947 230 502 28

Baja California

Estatal 44,602 44,076 88,678 2,931 6,390 287

Federal 26 19 45 3 4 3

Federalizado 45,128 44,627 89,755 2,648 5,368 198

Particular 9,144 9,082 18,226 748 2,153 182

Total 98,900 97,804 196,704 6,330 13,915 670

49.7%

28.3%

15.3% 3.5% 3.2%

Porcentaje de Matrícula Educación Secundaria por Municipio 2015-2016

Educación Secundaria

Matrícula por Modalidad

- La modalidad General representa el 72.3% del total de la matrícula en este nivel educativo con 142,309 alumnos, y la modalidad Técnica el 21.5% con 42,256 alumnos. - 5,578 alumnos que estudian su Secundaria en la Entidad son de nacionalidad extranjera, de los cuales 5,399 (96.8%) son nacidos en los Estados Unidos. - En Educación Secundaria se cuenta con 7,102 Aulas Existentes, de las cuales el 91.5% (6,495) de ellas se utilizan para impartir clases. - 5,675 (87.4%) de las aulas en Uso son de sostenimiento público y 820 (12.6%) son Particulares. - La matrícula por género es de 50.3% masculino y el 49.7% es femenino.

Matrícula en Educación Secundaria por Modalidad, 2015-2016

Municipio Modalidad Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Comunitaria 26 19 45 3 4 3 General 8,616 8,588 17,204 565 1,321 65 Migrante 98 85 183 12 4 4 Técnica 4,116 4,154 8,270 257 577 20 Telesecundaria 2,309 2,129 4,438 247 269 57

Total 15,165 14,975 30,140 1,084 2,175 149

Mexicali

General 23,504 23,013 46,517 1,512 3,934 150 Para Trabajadores 10 18 28 3 12 1 Técnica 4,249 4,346 8,595 254 609 21 Telesecundaria 233 191 424 37 36 10

Total 27,996 27,568 55,564 1,806 4,591 182

Tecate

General 2,602 2,498 5,100 153 399 15 Técnica 243 257 500 17 32 3 Telesecundaria 337 332 669 36 33 7

Total 3,182 3,087 6,269 206 464 25

Tijuana

General 34,327 34,166 68,493 2,129 4,640 222 Indígena 527 455 982 27 60 2 Para Trabajadores 53 40 93 3 10 1 Técnica 11,705 11,685 23,390 658 1,248 39 Telesecundaria 2,494 2,332 4,826 187 225 22

Total 49,106 48,678 97,784 3,004 6,183 286

Playas de Rosarito

General 2,446 2,549 4,995 160 379 19 Técnica 758 743 1,501 49 101 4 Telesecundaria 247 204 451 21 22 5

Total 3,451 3,496 6,947 230 502 28

Baja California

Comunitaria 26 19 45 3 4 3 General 71,495 70,814 142,309 4,519 10,673 471 Indígena 527 455 982 27 60 2 Migrante 98 85 183 12 4 4 Para Trabajadores 63 58 121 6 22 2

Técnica 21,071 21,185 42,256 1,235 2,567 87 Telesecundaria 5,620 5,188 10,808 528 585 101

Total 98,900 97,804 196,704 6,330 13,915 670

Presenter
Presentation Notes
Alumnos, Grupos, Docentes y Escuelas por Sostenimiento Educación Secundaria, Ciclo Escolar 2013-2014
Page 16: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

27

28

Educación Secundaria

Matrícula por Edades

- El 86.2% representa la atención a

alumnos que cursan la Educación

Secundaria entre las edades de 12, 13

y 14 años, y es de resaltar que el

49.7% se encuentran en el municipio

de Tijuana.

- Los alumnos de nuevo ingreso a 1er

grado representan el 31.5% de la

matrícula en Secundaria.

- De los 3 grados, el 3er grado registra el

mayor número de alumnos con 70,274

siendo el 35.7%.

Matrícula por Grados y Grupos Alumnos por Edades y Grados en Educación Secundaria, 2015-2016

Municipio

A l u m n o s p o r G r a d o G r u p o s p o r G r a d o Nuevo

Ingreso a 1ro

1ro 2do 3ro Total 1ro 2do 3ro Total

Ensenada 9,663 9,754 9,930 10,456 30,140 362 358 364 1,084 Mexicali 17,304 17,345 17,990 20,229 55,564 609 597 600 1,806 Tecate 1,932 1,955 2,048 2,266 6,269 68 67 71 206 Tijuana 30,776 30,955 31,939 34,890 97,784 994 996 1,014 3,004

Playas de Rosarito 2,258 2,288 2,226 2,433 6,947 76 75 79 230

Baja California 61,933 62,297 64,133 70,274 196,704 2,109 2,093 2,128 6,330

Alumnos por Edades y Grados en Educación Secundaria, 2015-2016

Municipio

A l u m n o s p o r E d a d e s

11 Años

12 Años

13 Años 14 Años 15 Años 16 Años 17 Años 18 Años y

más Total

Ensenada 2,165 8,305 8,959 8,611 1,760 274 56 10 30,140

Mexicali 4,307 14,926 16,579 16,095 3,197 389 50 21 55,564

Tecate 517 1,819 1,881 1,770 241 34 5 2 6,269

Tijuana 7,799 26,821 30,014 28,038 4,513 535 56 8 97,784

Playas de Rosarito 738 1,921 1,971 1,915 363 36 3 0 6,947

Baja California 15,526 53,792 59,404 56,429 10,074 1,268 170 41 196,704

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

C A P A C I T A C I Ó N P A R A E L T R A B A J O

29

30

Capacitación para el Trabajo es un servicio mediante el cual se prepara a

las personas para que se incorporen a la actividad productiva; atiende a

alumnos que hayan cursado al menos la educación primaria; se imparte en

cursos de entre 100 y 450 horas de duración, por espacio de tres a cinco

meses, según la capacitación de que se trate; prepara al educando en técnicas

industriales, agropecuarias, comerciales y de servicios.

C A P A C I T A C I Ó N P A R A E L T R A B A J O

No equivale a la educación secundaria, esto es, los

estudios que realiza el alumno no le permiten ingresar al

bachillerato.

Este servicio es proporcionado a través de los Centros

de Enseñanza Técnica Industrial (CECATI) de

sostenimiento federal, de los centros de capacitación

para el trabajo de sostenimiento estatal (CECAT) y

diversas instituciones particulares.

El levantamiento de estadística básica para esta

modalidad solo se realiza en fin de ciclo escolar.

Matrícula Matrícula en Capacitación para el Trabajo, Existencia Fin del Ciclo Escolar 2014-2015

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 768 899 1,667 168 71 21

Mexicali 6,866 7,192 14,058 1,196 364 42

Tecate 2,883 1,471 4,354 231 28 6

Tijuana 6,037 5,359 11,396 768 436 99

Playas de Rosarito 0 39 39 8 16 7

Baja California 16,554 14,960 31,514 2,371 915 175

Capacitación para el Trabajo

Matrícula por Sostenimiento

- El sostenimiento Federal representa el 86.5% de la matrícula, el 9.7% es Particular, y el 3.8% es de sostenimiento Estatal. - El Municipio de Mexicali concentra el 44.6% de los alumnos en esta modalidad. - De los alumnos, el 52.5% es del género masculino, y el 47.5% es femenino. - El 82.9% de las escuelas son Particulares, y el 17.1% son Públicas. - 98 especialidades son las ofertadas en esta modalidad en la Entidad. - Las especialidades con mayor demanda son: Informática, Estilismo y Bienestar Personal, Ingles, Mecánica Automotriz, Electricidad, Alimentos y Bebidas, Refrigeración y Aire Acondicionado, entre otras.

- La matrícula en Capacitación para el Trabajo es de 31,514 alumnos al termino del ciclo escolar 2014-2015 y representa el 3.2% del total de la matrícula registrada en el Estado de Baja California.

Capacitación para el Trabajo por Sostenimiento, Existencia Fin Ciclo Escolar 2014-2015

Municipio Sostenimiento Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada

Estatal 7 95 102 8 8 2 Federal 687 557 1,244 113 18 2 Particular 74 247 321 47 45 17

Total 768 899 1,667 168 71 21

Mexicali

Estatal 339 768 1,107 87 116 12 Federal 6,209 5,833 12,042 1,003 144 8 Particular 318 591 909 106 104 22

Total 6,866 7,192 14,058 1,196 364 42

Tecate Federal 2,879 1,435 4,314 223 16 2 Particular 4 36 40 8 12 4

Total 2,883 1,471 4,354 231 28 6

Tijuana

Federal 5,574 4,088 9,662 525 78 4

Particular 463 1,271 1,734 243 358 95

Total 6,037 5,359 11,396 768 436 99

Playas de Rosarito

Particular 0 39 39 8 16 7

Total 0 39 39 8 16 7

Baja California

Estatal 346 863 1,209 95 124 14 Federal 15,349 11,913 27,262 1,864 256 16 Particular 859 2,184 3,043 412 535 145

Total 16,554 14,960 31,514 2,371 915 175

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

31

32

La importancia de este ciclo de estudios es indiscutible, porque de su calidad depende la adecuada formación de las generaciones de jóvenes que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo o continuar educándose como profesionales y técnicos. Incluso resulta trascendente destacar que en esta etapa es formativa en que se deben desarrollar aspectos esenciales de la persona que permitirán definir su proyecto de vida.

E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R

La Educación Media Superior es el nivel previo obligatorio a los estudios de carácter universitario, donde al estudiante se le forma en todas las áreas del conocimiento, habilidades y valores para que pueda determinar el tipo de profesión en que se va a desarrollar.

El Bachillerato se brinda en instituciones de sostenimiento estatal, federal y particular, Dentro del primero se encuentra el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), el Colegio de Educación Científica y Tecnológica (CECyTE), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP);en el ámbito federal se ubica la DGETI (Dirección General de Estudios Tecnológicos e Industriales), la DGETA (Dirección General de Estudios Tecnológicos y Agropecuarios), la DGB (Dirección General de Bachilleratos) y la DGECyTM (Dirección General de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar).

Se conforma de dos niveles: Bachillerato (General y Tecnológico) y Profesional Técnico, ambos con el antecedente de la educación secundaria.

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Media Superior Matrícula

- La matrícula registrada en este ciclo escolar 2015-

2016 en Educación Media Superior es de 143,559

alumnos y representa el 14.7% del total de la

matrícula registrada en el Estado de Baja California.

- El Bachillerato General y Tecnológico concentra el

99% de la matrícula con 142,257 alumnos,

mientras que la modalidad de Profesional Técnico el

1% con 1,302 alumnos.

33

34

Matrícula en Educación Media Superior, 2015-2016

Municipio Alumnos

Grupos Docentes Escuelas Hombres Mujeres Total

Ensenada 10,526 10,755 21,281 618 1,660 57

Mexicali 21,207 21,296 42,503 1,109 3,095 99

Tecate 2,315 2,271 4,586 126 407 18

Tijuana 34,273 35,371 69,644 1,832 4,647 180

Playas de Rosarito

2,823 2,722 5,545 144 373 18

Baja California 71,144 72,415 143,559 3,829 10,182 372

- El 80.6% de la matrícula es de

sostenimiento público con 115,762

alumnos y el 19.4% Privada con

27,797 alumnos. 132,484 133,485

136,030

143,559

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Media Superior

Educación Media Superior Matrícula por Sostenimiento

Educación Media Superior por Sostenimiento, Grados y Grupos, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos de Nuevo Ingreso a 1ro

Alumnos por Grado y Género Grupos Docentes Escuelas

1ro 2do 3ro Total Hombres Mujeres

Ensenada

Estatal 4,144 4,246 3,067 2,477 9,790 4,815 4,975 275 762 24 Federal 4,955 5,008 1,661 2,651 9,320 4,655 4,665 244 553 13 Particular 771 840 780 551 2,171 1,056 1,115 99 345 20

Total 9,870 10,094 5,508 5,679 21,281 10,526 10,755 618 1,660 57

Mexicali

Estatal 10,754 10,984 8,759 7,586 27,329 13,338 13,991 663 1,743 49 Federal 3,442 3,442 2,681 2,182 8,305 4,410 3,895 189 633 11 Particular 2,487 2,994 2,036 1,839 6,869 3,459 3,410 257 719 39

Total 16,683 17,420 13,476 11,607 42,503 21,207 21,296 1,109 3,095 99

Tecate

Estatal 1,369 1,403 1,117 831 3,351 1,693 1,658 90 300 12 Federal 363 363 369 304 1,036 519 517 21 63 2 Particular 115 156 35 8 199 103 96 15 44 4

Total 1,847 1,922 1,521 1,143 4,586 2,315 2,271 126 407 18

Tijuana

Estatal 12,709 12,827 9,454 9,192 31,473 15,669 15,804 755 2,077 47 Federal 8,124 8,124 6,517 5,597 20,238 9,484 10,754 410 784 17 Particular 7,794 8,233 5,164 4,536 17,933 9,120 8,813 667 1,786 116

Total 28,627 29,184 21,135 19,325 69,644 34,273 35,371 1,832 4,647 180

Playas de Rosarito

Estatal 1,693 1,726 1,490 1,372 4,588 2,325 2,263 103 233 8 Federal 160 160 172 0 332 194 138 10 29 1 Particular 194 224 241 160 625 304 321 31 111 9

Total 2,047 2,110 1,903 1,532 5,545 2,823 2,722 144 373 18

Baja California

Estatal 30,669 31,186 23,887 21,458 76,531 37,840 38,691 1,886 5,115 140 Federal 17,044 17,097 11,400 10,734 39,231 19,262 19,969 874 2,062 44 Particular 11,361 12,447 8,256 7,094 27,797 14,042 13,755 1,069 3,005 188

Total 59,074 60,730 43,543 39,286 143,559 71,144 72,415 3,829 10,182 372

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Media Superior

36

Matrícula por Edades De los 143,559 alumnos de Educación Media Superior en la Entidad: - El 82.9% representa la atención a alumnos que cursan en edad idónea entre los 15 y 17 años.

- De entre los rangos de edades, los alumnos de 16 años de edad representan el mayor número de alumnos cursando la

EMS y engloba el 29.6% de la matrícula.

- El 49.6% es del género masculino, y el 50.4% femenino.

- 3,512 alumnos que estudian la EMS en la Entidad son de nacionalidad extranjera, de los cuales 3,346 (95.3%) son

nacidos en los Estados Unidos.

Bachillerato Generl y Tecnológico por Edades y Género, 2015-2016

Municipio Menos de 14 Años 15 Años 16 Años 17 Años 18 Años 19 Años 20 Años 21

Años 22

Años 23

Años 24 Años 25 Años y más Total Hombres Mujeres

Ensenada 161 6,372 6,463 5,050 2,000 637 243 103 54 40 27 131 21,281 10,526 10,755

Mexicali 581 11,067 12,223 11,817 4,436 1,256 451 190 98 78 35 271 42,503 21,207 21,296

Tecate 30 1,340 1,396 1,211 324 115 51 30 12 6 8 63 4,586 2,315 2,271

Tijuana 447 18,507 20,722 18,194 7,378 1,914 650 310 131 109 92 1,190 69,644 34,273 35,371

Playas de Rosarito 29 1,468 1,628 1,560 529 209 66 33 7 6 4 6 5,545 2,823 2,722

Baja California 1,248 38,754 42,432 37,832 14,667 4,131 1,461 666 302 239 166 1,661 143,559 71,144 72,415

35

B A C H I L L E R A T O

Educación Media Superior

- En el Bachillerato Tecnológico, además de la preparación propedéutica del bachillerato general, tienen una formación como técnicos calificados o como profesionales técnicos con lo cual se puede incorporar a la actividad productiva.

- El bachillerato lo conforman los subsistemas de: CECyTE, COBACH, CONALEP, DGETA, DGETI, DGECyTM, DGB, Telebachilleratos y las Particulares.

- La matrícula inicial de Bachillerato es de 142,257 alumnos y representa el 14.5% del total de la matrícula en la Entidad.

- La matrícula creció en 7,540 alumnos más que el ciclo anterior 2014-2015.

El Bachillerato es un nivel educativo propedéutico, es decir, los alumnos reciben, al concluir sus estudios, un certificado como bachilleres que acredita su preparación para cursar estudios superiores. Se imparte a los egresados de secundaria, y tiene una duración de tres años.

Se divide en dos modalidades:

- En el Bachillerato General se prepara al estudiante en todas las áreas del conocimiento y lo prepara para su ingreso a la educación superior.

Matrícula en Bachillerato General y Tecnológico, 2015-2016

Municipio Alumnos de

nuevo ingreso a 1ro

Alumnos por Grado Grupos Docentes Escuelas

1ro 2do 3ro Total

Ensenada 9,870 10,094 5,497 5,674 21,265 615 1,650 55

Mexicali 16,467 17,163 13,396 11,561 42,120 1,080 3,054 92

Tecate 1,845 1,920 1,520 1,143 4,583 124 405 17

Tijuana 28,241 28,639 20,866 19,239 68,744 1,772 4,519 167

Playas de Rosarito 2,047 2,110 1,903 1,532 5,545 144 373 18

Baja California 58,470 59,926 43,182 39,149 142,257 3,735 10,001 349

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Bachillerato por Sostenimiento

Educación Media Superior

- De la matrícula de Bachillerato, el

sostenimiento Estatal representa el

53.7%, el 27.6% Federal, y el 18.7%

es Particular.

- El Municipio de Tijuana concentra el

48.3% de los alumnos en la modalidad.

- De los alumnos, el 81.3% estudia en

escuelas Públicas y el 18.7% en

escuelas Particulares.

- 3,509 alumnos que estudian la EMS

en la Entidad son de nacionalidad

extranjera, de los cuales 3,344 (95.3%)

son nacidos en los Estados Unidos.

37

38

Bachillerato por Sostenimiento, Grados y Grupos, 2015-2016

Municipio Sosteni-miento

Alumnos de Nuevo

Ingreso a 1ro

Alumnos por Grado y Género Grupos Docentes Escuelas

1ro 2do 3ro Total Hombres Mujeres

Ensenada

Estatal 4,144 4,246 3,067 2,477 9,790 4,815 4,975 275 762 24

Federal 4,955 5,008 1,661 2,651 9,320 4,655 4,665 244 553 13

Particular 771 840 769 546 2,155 1,056 1,099 96 335 18

Total 9,870 10,094 5,497 5,674 21,265 10,526 10,739 615 1,650 55

Mexicali

Estatal 10,594 10,807 8,728 7,586 27,121 13,230 13,891 649 1,722 46

Federal 3,442 3,442 2,681 2,182 8,305 4,410 3,895 189 633 11

Particular 2,431 2,914 1,987 1,793 6,694 3,434 3,260 242 699 35

Total 16,467 17,163 13,396 11,561 42,120 21,074 21,046 1,080 3,054 92

Tecate

Estatal 1,369 1,403 1,117 831 3,351 1,693 1,658 90 300 12

Federal 363 363 369 304 1,036 519 517 21 63 2

Particular 113 154 34 8 196 100 96 13 42 3

Total 1,845 1,920 1,520 1,143 4,583 2,312 2,271 124 405 17

Tijuana

Estatal 12,709 12,827 9,454 9,192 31,473 15,669 15,804 755 2,077 47

Federal 8,124 8,124 6,517 5,597 20,238 9,484 10,754 410 784 17

Particular 7,408 7,688 4,895 4,450 17,033 8,563 8,470 607 1,658 103

Total 28,241 28,639 20,866 19,239 68,744 33,716 35,028 1,772 4,519 167

Playas de Rosarito

Estatal 1,693 1,726 1,490 1,372 4,588 2,325 2,263 103 233 8

Federal 160 160 172 0 332 194 138 10 29 1

Particular 194 224 241 160 625 304 321 31 111 9

Total 2,047 2,110 1,903 1,532 5,545 2,823 2,722 144 373 18

Baja California

Estatal 30,509 31,009 23,856 21,458 76,323 37,732 38,591 1,872 5,094 137

Federal 17,044 17,097 11,400 10,734 39,231 19,262 19,969 874 2,062 44

Particular 10,917 11,820 7,926 6,957 26,703 13,457 13,246 989 2,845 168

Total 58,470 59,926 43,182 39,149 142,257 70,451 71,806 3,735 10,001 349

Educación Media Superior Bachillerato General y Tecnológico por Institución, 2015-2016

Municipio Institución Alumnos de nuevo ingreso a 1er grado Alumnos Grupos Docentes Escuelas

Ensenada

COBACH 2,118 5,057 125 296 9 EMSAD 367 852 30 53 5 TELEBACHILLERATO 51 110 10 12 4 CECyTE 912 2,237 70 272 4 CONALEP 696 1,534 40 129 2 DGECyTM 943 1,720 62 185 4 DGETA 1,228 2,871 77 161 5 DGETI 2,784 4,729 105 207 4 PARTICULAR 771 2,155 96 335 18 TOTAL 9,870 21,265 615 1,650 55

Mexicali

COBACH 6,163 15,844 347 576 18 TELEBACHILLERATO 95 174 9 12 4 CECyTE 3,262 8,650 228 805 20 CONALEP 1,074 2,453 65 329 4 DGETA 370 841 27 85 3 DGETI 3,072 7,464 162 548 8 PARTICULAR 2,431 6,694 242 699 35 TOTAL 16,467 42,120 1,080 3,054 92

Tecate

COBACH 733 1,815 41 125 4 EMSAD 75 220 7 19 2 TELEBACHILLERATO 14 48 5 6 2 CECyTE 181 495 18 67 2 CONALEP 366 773 19 83 2 DGETI 363 1,036 21 63 2 PARTICULAR 113 196 13 42 3 TOTAL 1,845 4,583 124 405 17

Tijuana

COBACH 4,989 13,147 271 550 14 DGB 2,052 5,692 119 106 3 TELEBACHILLERATO 214 394 13 18 6 CECyTE 5,991 14,436 387 1,141 23 CONALEP 1,515 3,496 84 368 4 DGETI 6,072 14,546 291 678 14 PARTICULAR 7,408 17,033 607 1,658 103 TOTAL 28,241 68,744 1,772 4,519 167

Playas de Rosarito

COBACH 1,350 3,580 76 137 4 CECyTE 343 1,008 27 96 4 DGECyTM 160 332 10 29 1 PARTICULAR 194 625 31 111 9 TOTAL 2,047 5,545 144 373 18

Baja California

COBACH 15,353 39,443 860 1,684 49 DGB 2,052 5,692 119 106 3 EMSAD 442 1,072 37 72 7 TELEBACHILLERATO 374 726 37 48 16 CECYTE 10,689 26,826 730 2,381 53 CONALEP 3,651 8,256 208 909 12 DGECyTM 1,103 2,052 72 214 5 DGETA 1,598 3,712 104 246 8 DGETI 12,291 27,775 579 1,496 28 PARTICULAR 10,917 26,703 989 2,845 168 TOTAL 58,470 142,257 3,735 10,001 349

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Media Superior

P R O F E S I O N A L T É C N I C O

39

40

Matrícula de Profesional Técnico, 2015-2016

Municipio Nuevo

Ingreso a 1ro

Alumnos Grupos Docentes Escuelas

Ensenada 0 16 3 10 2

Mexicali 216 383 29 41 7

Tecate 2 3 2 2 1

Tijuana 386 900 60 128 13

Baja California 604 1,302 94 181 23

- Se imparte a alumnos que concluyeron la

educación secundaria, es por eso que esta

educación es tanto terminal como

propedéutica, y se cursa en tres años

promedio.

- En la Educación Profesional Técnica enfrenta el desafío de

mejorar la capacidad de innovación y la productividad y, por

esa vía, lograr un crecimiento económico que garantice un

mayor bienestar social.

- Asimismo se busca capacitar al educando en actividades

productivas y de servicio con el objetivo de que pueda

incorporarse al mercado laboral y de servicio.

Matrícula en Profesional Técnico por Sostenimiento

Educación Media Superior

- La matrícula registrada en el nivel de Profesional Técnico es de 1,302 alumnos, y representa el 1% de los alumnos

que cursan la Educación Media Superior en el Estado.

- El 84,0% de la matrícula es de sostenimiento Particular con 1,094 alumnos y el 16,0% Estatal con 208 alumnos.

- Se tiene registro de 23 escuelas, siendo el municipio de Tijuana quien cuenta con 13 centros, y en su totalidad son

sostenimiento Particular.

- De los alumnos, el

53.2% es del género

masculino, y el 46.8%

es femenino.

- La planta docente se

conforma por 160

maestros de

sostenimiento particular

y 21 docentes de

sostenimiento Público.

Profesional Técnico por Sostenimiento, Grados y Grupos, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos de

Nuevo Ingreso a 1ro

Alumnos por Grados y Género Grupos Docentes Escuelas

1ro 2do 3ro Total Hombres Mujeres

Ensenada Particular 0 0 11 5 16 0 16 3 10 2

Total 0 0 11 5 16 0 16 3 10 2

Mexicali

Estatal 160 177 31 0 208 108 100 14 21 3

Particular 56 80 49 46 175 25 150 15 20 4

Total 216 257 80 46 383 133 250 29 41 7

Tecate Particular 2 2 1 0 3 3 0 2 2 1

Total 2 2 1 0 3 3 0 2 2 1

Tijuana Particular 386 545 269 86 900 557 343 60 128 13

Total 386 545 269 86 900 557 343 60 128 13

Baja California

Estatal 160 177 31 0 208 108 100 14 21 3

Particular 444 627 330 137 1,094 585 509 80 160 20

Total 604 804 361 137 1,302 693 609 94 181 23

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Bachillerato en la Modalidad de Sistema Abierto por Sostenimiento, 2015-2016

Mixto No Escolarizado TOTAL

Municipio Sostenimiento Alumnos de

Nuevo Ingreso a 1ro

Alumnos por Grado y Género Grupos Docentes Alumnos Hombres Mujeres Alumnos Escuelas

1ro 2do 3ro Total

Ensenada Federal 203 203 206 143 552 23 56 29 242 339 581 4 Particular 196 428 188 0 616 37 49 0 347 269 616 4

Total 399 631 394 143 1,168 60 105 29 589 608 1,197 8

Mexicali

Estatal 177 177 155 145 477 10 15 7,563 3,753 4,287 8,040 3

Federal 51 51 70 60 181 7 19 140 122 199 321 3 Particular 246 343 89 0 432 21 61 0 197 235 432 5

Total 474 571 314 205 1,090 38 95 7,703 4,072 4,721 8,793 11

Tecate

Estatal 113 113 89 72 274 7 16 0 116 158 274 1 Federal 0 0 0 0 0 0 0 22 11 11 22 1 Particular 10 10 11 0 21 3 7 0 8 13 21 1

Total 123 123 100 72 295 10 23 22 135 182 317 3

Tijuana

Estatal 180 180 208 211 599 12 18 0 241 358 599 3 Federal 0 0 0 0 0 0 0 227 138 89 227 3 Particular 1,158 1,644 1,166 0 2,810 128 226 7 1,622 1,195 2,817 17

Total 1,338 1,824 1,374 211 3,409 140 244 234 2,001 1,642 3,643 23

Rosarito Particular 0 0 6 0 6 1 7 0 2 4 6 1

Total 0 0 6 0 6 1 7 0 2 4 6 1

Baja California

Estatal 470 470 452 428 1,350 29 49 7,563 4,110 4,803 8,913 7 Federal 254 254 276 203 733 30 75 418 513 638 1,151 11 Particular 1,610 2,425 1,460 0 3,885 190 350 7 2,176 1,716 3,892 28

Total 2,334 3,149 2,188 631 5,968 249 474 7,988 6,799 7,157 13,956 46

Se basa en un sistema autodidacta, es decir, el estudiante aprende por sí mismo y se responsabiliza del proceso de aprendizaje. Aunque puede apoyarse en los centros de asesoría, no hay límite de tiempo para concluir este nivel, lo que implica que el interesado puede avanzar de acuerdo a sus intereses. En la modalidad Mixta por lo menos 30% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan bajo la supervisión del docente, siguen una trayectoria curricular combinada. Es un nivel certificado por la SEP, equivalente al bachillerato; al término de éste se acredita la preparación para cursar estudios superiores.

Educación Media Superior

B A C H I L L E R A T O M I X T O Y N O E S C O L A R I Z A D O (SISTEMA ABIERTO)

41

42

Desarrollado para la persona que trabaja, que tiene familia o para el joven que desea administrar su tiempo de manera diferente, el Bachillerato Abierto, es una de las opciones educativas de más rápido crecimiento por su alta calidad y versatilidad orientada a las necesidades del estudiante de hoy, que reconoce la importancia de saber combinar la teoría con la práctica.

Es un subsistema del nivel bachillerato en las modalidades mixta y no escolarizada que se ofrece a la población con deseos y/o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación. La modalidad no escolarizada es un sistema de educación en el cual el alumno puede continuar sus estudios sin necesidad de acudir a un centro durante todo el ciclo escolar.

Bachillerato en la Modalidad de Sistema Abierto

Educación Media Superior

- La matrícula en el sistema abierto es de 13,956 alumnos en 46 Escuelas o Coordinaciones de escuelas.

En la modalidad Mixta hay 249

grupos y 474 Docentes.

- El 72.1% de la matrícula es

de sostenimiento Público con

10,064 alumnos y el 27.9%

Particular con 3,892 alumnos.

- De los alumnos, el 48.7%

es del género masculino, y el

51.3% es femenino.

- La matrícula tuvo un

crecimiento del 9% con

respecto al ciclo anterior.

6,603 5,323 9,335 12,808 13,956

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Bachillerato en la Modalidad de Sistema Abierto

Bachillerato en la Modalidad de Sistema Abierto, 2015-2016

Mixta No Escolarizado TOTAL

Municipio Alumnos de

Nuevo Ingreso a 1ro

Alumnos Grupos Docentes Alumnos Alumnos Escuelas

Ensenada 399 1,168 60 105 29 1,197 8

Mexicali 474 1,090 38 95 7703 8,793 11

Tecate 123 295 10 23 22 317 3

Tijuana 1,338 3,409 140 244 234 3,643 23

Playas de Rosarito 0 6 1 7 0 6 1

Baja California 2,334 5,968 249 474 7,988 13,956 46

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

43

44

E D U C A C I Ó N S U P E R I O R

La Educación Superior comprende los niveles de Técnico Superior, Licenciatura Universitaria, Tecnológica y Normal, y a su vez el Posgrado.

En la Licenciatura Universitaria, los estudios de Técnico Superior tienen una duración de dos o tres años, se imparte en la Universidad Tecnológica de Tijuana. En la Licenciatura Universitaria y Tecnológica es de cuatro años de duración en promedio y se imparte en carreras clasificadas en las siguientes áreas de estudio: Educación y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Administrativas, así como en las carreras de Ingeniería y Tecnología y las que pertenecen al área de Ciencias Agropecuarias. En los primeros dos niveles se capacita al educando para el ejercicio de una profesión.

En la Educación Normal prepara a estudiantes para que ejerzan la docencia en los distintos niveles del Sistema Educativo. Existen dos niveles: Normal Licenciatura la duración es generalmente de cuatro años, donde se ofrecen las licenciaturas en educación preescolar, primaria, secundaria en diferentes especialidades, especial y física. En Posgrado para Docentes se ofrece a docentes con nivel de licenciatura, dentro de los principales se encuentran: maestría en educación, maestría en pedagogía, maestría en educación especial así como el doctorado en educación para los que ya cuentan con nivel de maestría.

El Posgrado es posterior a la licenciatura y se divide en Especialidad, Maestría y Doctorado. Su objetivo es la formación de profesionistas con una alta especialización en las diferentes áreas del conocimiento. Dichos servicios se imparten en instituciones de sostenimiento autónomo (Universidad Autónoma de Baja California), estatal, federal, federalizado y particular.

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

46

Educación Superior

45

Matrícula en Educación Superior

- La matrícula registrada en Educación Superior en el presente ciclo escolar 2015-2016 es de 121,652 alumnos en Baja California, teniendo un crecimiento del 9% con respecto al ciclo anterior 2014-2015. - 114,543 alumnos (94.2%) están inscritos en el Sistema Escolarizado, en tanto que 7,109 alumnos (5.8%) cursan el Sistema Abierto y a Distancia en la Entidad. - 14,323 fue el registro de Docentes en la Entidad y que atienden a 264 escuelas que ofrecen sus servicios en las modalidades del Sistema Escolarizado y de Educación a Distancia.

Matrícula de Educación Superior, 2015-2016

Municipio Técnico Superior

Licenciatura Normal

Licenciatura Universitaria Posgrado Abierta y a

Distancia Total Docentes Escuelas

Ensenada 0 619 16,926 1,347 2,334 21,226 2,722 53

Mexicali 0 1,331 35,806 2,705 1,628 41,470 5,089 90

Tecate 0 0 668 0 571 1,239 195 6

Tijuana 2,026 1,121 49,218 2,560 2,276 57,201 6,159 109

Playas de Rosarito 0 0 215 1 300 516 158 6

Baja California 2,026 3,071 102,833 6,613 7,109 121,652 14,323 264

- El municipio de

Tijuana tiene el 47%

del total de la matrícula

de Educación Superior,

y el 43% de los

Docentes frente a

grupo.

2,0

26

3,0

71

10

2,8

33

6,6

13

7,1

09

1.7 2.5 84.5 5.4 5.8

TécnicoSuperior

NormalLicenciatura

LicenciaturaUniversitaria

Posgrado Abierta y aDistancia

Matrícula y Porcentaje por Modalidad en Educación Superior 2015-2016

Educación Superior

- De la matrícula en Educación Superior el 72.8% (88,523) corresponde al sostenimiento Público y el 27.2% (33,129) al sostenimiento Particular.

- El 70% se encuentra cursando entre el primero y segundo grado de avance del programa de estudio de acuerdo con las tablas de equivalencias correspondientes.

- El 86.9% de los alumnos de nuevo ingreso nacieron en el Estado de Baja California, el 12% nacieron en alguna entidad del país, y el 1.1% en el Extranjero.

Matrícula por Sostenimiento

Baja California: 93.5% Sonora: 1.4% Sinaloa: 1.0%

Extranjero: 0.9 % Baja California Sur: 0.6 %

D,F,: 0.5 % Resto de Entidades: 2.1%

- De los alumnos de nuevo ingreso a Técnico Superior, Normal Licenciatura y Licenciatura Universitaria según la Entidad donde estudiaron su bachillerato:

Matrícula de Educación Superior por Sostenimiento, 2015-2016

Sostenimiento Técnico Superior

Normal Licenciatura Licenciatura

Posgrado Total Sistema Escolarizado

Total Sistema Abierto

Especialización Maestría Doctorado Total

Autónomo 0 0 63,140 185 1,043 493 1,721 64,861 0

Estatal 1,965 619 3,076 27 270 0 297 5,957 531

Federal 0 0 13,671 0 641 311 952 14,623 374

Federalizado 0 2,017 0 0 119 0 119 2,136 41

Particular 61 435 22,946 206 3,222 96 3,524 26,966 6,163

Total 2,026 3,071 102,833 418 5,295 900 6,613 114,543 7,109

Autónomo, 56.6%

Particular, 23.5% Federal,

12.8% Estatal, 5.2% Federalizado

, 1.9%

Matrícula de Educación Superior Escolarizado por Sostenimiento, 2015-2016

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

menos 18 Años 174 18 Años 4,421 19 Años 7,374 20 Años 8,408 21 Años 8,757 22 Años 6,820 23 Años 5,148 24 Años 4,273 25 Años 2,771 26 Años 1,981 27 Años 1,608 28 Años 1,261 29 Años 632

30-34 Años 3,420 35-39 Años 1,711

40 Años y más 2,002 60,761

47

48

Educación Superior Matrícula por Edades y Género

- El 76.5% (93,096) de la matrícula tiene hasta 24 años de edad, siendo el municipio de Tijuana quien tiene tan sólo a 44,940 alumnos (47%).

- El resto de las edades entre 25 y 40 años y más de edad representa el 23.5% (28,556) de la matrícula.

- De los alumnos, el 49.9% es del género masculino, y el 50.1% femenino.

Matrícula de Nuevo Ingreso

- El registro total del nuevo ingreso a

primer grado en Educación Superior fue de

28,712 alumnos, en donde el 89.4%

(25,661) de los alumnos están inscritos en

el Sistema Escolarizado.

Alumnos de Nuevo Ingreso a 1er grado, Educación Superior, 2015-2016

Municipio Técnico Superior

Normal Licenciatura Licenciatura Posgrado Abierta y a

Distancia Total

Ensenada 0 132 3,721 327 1,034 5,214 Mexicali 0 270 7,413 776 754 9,213 Tecate 0 0 183 0 263 446 Tijuana 1,298 265 10,435 740 878 13,616

Playas de Rosarito 0 0 101 0 122 223

Total 1,298 667 21,853 1,843 3,051 28,712

142 menos 18 Años

4,946 18 Años

8,367 19 Años

9,444 20 Años

9,277 21 Años

7,132 22 Años

4,783 23 Años

3,630 24 Años

2,265 25 Años

1,683 26 Años

1,226 27 Años

1,034 28 Años

543 29 Años

3,048 30-34 Años

1,378 35-39 Años

1,993 40 Años y más

60,891

Matrícula en Educación Superior por Edades y Género, 2015-2016 Hombres Mujeres

Educación Superior

- 104,859 alumnos es la matrícula en el nivel de Licenciatura Universitaria representando el 91.5% de la matrícula de Educación Superior del Sistema Escolarizado.

- El 78.1% de la matrícula es de sostenimiento Público y el 21.9% es Particular.

-El 85.5% de la matrícula tiene 24 años o menos de edad, mientras que el 14.5% tiene entre 25 y 40 años y más de edad.

- El 89.8% (20,785) de los alumnos de nuevo ingreso nacieron en Baja California, 9.2% (2,135) en otras entidades y 1% en el extranjero (231).

- Los alumnos de nuevo ingreso según donde estudiaron su bachillerato:

• Baja California: 94.3% (21,824) • Sonora: 1.3% (304) • EEUU: 0.9% (215) •Sinaloa: 0.9% (213) • Baja California Sur: 0.6% (137) • D.F.: 0.4% (81) • Resto de entidades: 1.6% (374) •Otros Paises 0.0% (3)

Matrícula en Licenciatura Universitaria y Tecnológica

Licenciatura Universitaria y Tecnológica por Sostenimiento, Grados, Docentes y Escuelas, 2015-2016

Municipio Sostenimiento

Alumnos por Grado

Docentes Escuelas Alumnos de nuevo ingreso

a 1ro 1o 2o 3o 4o 5o 6o Total

Ensenada

Autónomo 1,753 4,363 3,848 2,693 0 0 0 10,904 1,087 8

Federal 441 441 395 302 293 241 69 1,741 110 1

Particular 1,527 1,748 1,136 943 289 165 0 4,281 794 11

Total 3,721 6,552 5,379 3,938 582 406 69 16,926 1,991 20

Mexicali

Autónomo 4,014 9,312 8,838 6,579 0 0 0 24,729 2,739 16 Estatal 646 646 363 222 218 0 0 1,449 225 2 Federal 714 1,025 723 590 539 702 51 3,630 229 1 Particular 2,039 2,536 1,525 1,263 601 73 0 5,998 893 15

Total 7,413 13,519 11,449 8,654 1,358 775 51 35,806 4,086 34

Tecate Autónomo 183 337 181 145 0 0 0 663 79 1 Particular 0 0 0 0 5 0 0 5 5 1

Total 183 337 181 145 5 0 0 668 84 2

Tijuana

Autónomo 4,296 10,603 9,674 6,567 0 0 0 26,844 2,271 11 Estatal 1,262 1,262 703 1,015 612 0 0 3,592 217 2 Federal 1,577 2,289 1,869 1,390 1,381 1,354 17 8,300 401 2 Particular 4,598 5,658 2,834 2,651 1,241 124 0 12,508 1,982 35

Total 11,733 19,812 15,080 11,623 3,234 1,478 17 51,244 4,871 50 Playas de Rosarito

Particular 101 115 42 30 18 10 0 215 65 2 Total 101 115 42 30 18 10 0 215 65 2

Baja California

Autónomo 10,246 24,615 22,541 15,984 0 0 0 63,140 6,176 36 Estatal 1,908 1,908 1,066 1,237 830 0 0 5,041 442 4 Federal 2,732 3,755 2,987 2,282 2,213 2,297 137 13,671 740 4 Particular 8,265 10,057 5,537 4,887 2,154 372 0 23,007 3,739 64 Total 23,151 40,335 32,131 24,390 5,197 2,669 137 104,859 11,097 108

90,455 92,982 97,110 104,859

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula Licenciatura Universitaria y Tecnológica en Educación Superior

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Superior

49

50

Matrícula de Posgrado por Sostenimiento

- La matrícula en Posgrado es de 6,613 alumnos, y representa el 5.8% de la matrícula de Educación Superior del Sistema Escolarizado en la Entidad.

- El 46.7% de la matrícula es de sostenimiento Público y el 53.3% es Particular.

- De los alumnos, el 49.2% es del género masculino, y el 50.8% femenino.

- 1,843 alumnos de nuevo ingreso representan el 27.9% de la matrícula total en Posgrado.

-El 50.3% de la matrícula tiene entre 24 y 29 años de edad, mientras que el 49.7% tiene entre 30 y 40 años y más de edad.

Matrícula de Posgrado por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos

Docentes Escuelas Nuevo Ingreso a 1ro Especialización Maestría Doctorado Total

Ensenada

Autónomo 71 0 128 108 236 29 5 Estatal 0 27 0 0 27 9 1 Federal 145 0 366 197 563 169 5 Particular 111 20 476 25 521 136 7

Total 327 47 970 330 1,347 343 18

Mexicali

Autónomo 336 108 635 321 1,064 33 15 Estatal 63 0 148 0 148 6 1 Federal 3 0 5 0 5 3 1 Federalizado 0 0 81 0 81 15 1 Particular 374 61 1,331 15 1,407 252 9

Total 776 169 2,200 336 2,705 309 27

Tijuana

Autónomo 240 77 280 64 421 6 7 Estatal 63 0 122 0 122 5 1 Federal 51 0 270 114 384 175 3 Federalizado 13 0 38 0 38 9 1 Particular 373 124 1,415 56 1,595 361 16

Total 740 201 2,125 234 2,560 556 28 Playas de Rosarito

Particular 0 1 0 0 1 1 1 Total 0 1 0 0 1 1 1

Baja California

Autónomo 647 185 1,043 493 1,721 68 27 Estatal 126 27 270 0 297 20 3 Federal 199 0 641 311 952 347 9 Federalizado 13 0 119 0 119 24 2 Particular 858 206 3,222 96 3,524 750 33

Total 1,843 418 5,295 900 6,613 1,209 74

6,624 6,174 6,676 6,613

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Posgrado

Matrícula en Normal Licenciatura por Sostenimiento - La matrícula en Educación Normal Licenciatura es de 3,071 alumnos, y representa el 2.7% de la matrícula de Educación Superior del Sistema Escolarizado en la Entidad.

- El 85.8% de la matrícula es de sostenimiento Público y el 14.2% es Particular.

- De los alumnos, el 19.0% es del género masculino, y el 81.0% es femenino.

-El 85.3% de la matrícula tiene 24 años y menos de edad, mientras que el 14.7% tiene entre 25 y 40 años y más de edad.

- La carrera en Educación Primaria es la de mayor demanda con 924 alumnos (30.1%), en Preescolar con 618 (20.1%), en Especial 1000 (32.6%), en Secundaria 400 (13%) y Física 129 (4.2%) alumnos.

- El 73.5% (490) de los alumnos de nuevo ingreso nacieron en Baja California; así mismo según el lugar donde estudiaron su bachillerato fue en:

• Baja California: 88.7% (586) •Sonora: 6.2% (41) • Sinaloa: 1.4% (9) • Baja california Sur: 1.0% (7) • Resto de Entidades: 2.7% (18) • Extranjero: 0.9% (6)

Licenciatura Normal por Sostenimiento, Grados, Docentes y Escuelas, 2015-2016

Municipio Sostenimiento

Alumnos y grados

Docentes Escuelas Nuevo ingreso a 1er

grado 1o 2o 3o 4o Total

Ensenada

Estatal 63 63 49 94 82 288 48 1

Federalizado 44 44 55 49 56 204 21 3

Particular 25 25 25 41 36 127 37 2

Total 132 132 129 184 174 619 106 6

Mexicali

Estatal 65 65 63 88 115 331 98 3

Federalizado 205 205 207 276 280 968 129 5

Particular 0 0 0 18 14 32 11 1

Total 270 270 270 382 409 1,331 238 9

Tijuana

Federalizado 241 241 153 220 231 845 97 2

Particular 24 24 39 80 133 276 66 3

Total 265 265 192 300 364 1,121 163 5

Baja California

Estatal 128 128 112 182 197 619 146 4

Federalizado 490 490 415 545 567 2,017 247 10

Particular 49 49 64 139 183 435 114 6

Total 667 667 591 866 947 3,071 507 20

2,989 3,032 2,795 3,071

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Normal Licenciatura

Educación Superior

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

51

52

Educación Abierta y a Distancia por Sostenimiento

- La matrícula en Educación Abierta y a

Distancia es de 7,109 alumnos; de los

cuales Licenciatura representa el 85.2%, y

el 14.8% en Posgrado.

- El 86.7% de los estudiantes están en

escuelas Particulares y el 13.3% en

escuelas Públicas.

- 3,051 se registraron como nuevo ingreso

en el presente ciclo escolar 2015-2016. -

-El 33% (2,334) de los alumnos que

estudian en esta modalidad se encuentran

en el Municipio de Ensenada.

- De los alumnos, el 49% es del género

masculino, y el 51% es femenino.

Educación Superior

Matrícula en Educación Abierta y a Distancia por Sostenimiento, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Licenciatura Posgrado Total

Alumnos Docentes Escuelas Alumnos Docentes Escuelas Alumnos Docentes Escuelas

Ensenada

Estatal 97 18 1 0 0 97 18 1 Federal 374 19 1 0 0 374 19 1 Particular 1,581 221 4 282 24 3 1,863 245 7

Total 2,052 258 6 282 24 3 2,334 282 9

Mexicali

Estatal 259 228 2 0 0 1 259 228 3 Federalizado 0 0 41 10 1 41 10 1 Particular 1,141 176 8 187 42 8 1,328 218 16

Total 1,400 404 10 228 52 10 1,628 456 20

Tecate Estatal 0 0 64 10 1 64 10 1 Particular 507 101 3 0 0 507 101 3

Total 507 101 3 64 10 1 571 111 4

Tijuana Estatal 111 15 1 0 0 111 15 1 Particular 1,818 440 15 347 114 10 2,165 554 25

Total 1,929 455 16 347 114 10 2,276 569 26

Playas de Rosarito Particular 168 63 2 132 29 1 300 92 3

Total 168 63 2 132 29 1 300 92 3

Baja California

Estatal 467 261 4 64 10 2 531 271 6 Federal 374 19 1 0 0 0 374 19 1 Federalizado 0 0 0 41 10 1 41 10 1 Particular 5,215 1,001 32 948 209 22 6,163 1,210 54

Total 6,056 1,281 37 1,053 229 25 7,109 1,510 62

3,572 4,203

5,002 7,109

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Matrícula en Educación Abierta y a Distancia

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

EDUCACIÓN INICIAL

Niños atendidos en el Sistema Escolarizado

Se brinda en los centros de Desarrollo Infantil

(CENDI) y en estancias particulares, que se

caracterizan por brindar al infante una educación

integral, apoyada en la participación activa del

adulto y centrada en el desarrollo de capacidades

físicas, afectivo-sociales y cognoscitivas del menor,

a través de la asistencia que se proporciona como:

una alimentación balanceada, atención médica,

psicológica, pedagógica y de trabajo social.

- La atención en el ciclo escolar 2015-2016 es de

14,201 niños en la Entidad, esto a través de

112 centros de trabajo y 191 Educadoras.

- Dicha atención se da en 71.7% de niños en

Maternales, mientras que 28.3% es en

Lactantes.

- El 59.3% de la población atendida es de

sostenimiento Particular y el 40.7 es Público.

53

54

Niños Atendidos en Educación Inicial, Sistema Escolarizado, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Niños Educadoras

Escuelas Lactantes Maternales Total Lactantes Maternales Total

Ensenada

Estatal 13 47 60 1 3 4 2 Federal 195 539 734 1 7 8 6 Federalizado 40 154 194 2 4 6 2 Particular 225 556 781 1 7 8 7

Total 473 1,296 1,769 5 21 26 17

Mexicali

Estatal 138 335 473 12 18 30 9 Federal 586 1,440 2,026 1 16 17 14 Federalizado 43 103 146 3 4 7 2 Particular 545 1,479 2,024 0 11 11 18

Total 1,312 3,357 4,669 16 49 65 43

Tecate Federalizado 17 31 48 1 3 4 1 Particular 104 285 389 0 3 3 3

Total 121 316 437 1 6 7 4

Tijuana

Estatal 27 59 86 0 2 2 2 Federal 482 1,469 1,951 4 16 20 14 Federalizado 29 30 59 1 3 4 1 Particular 1,433 3,406 4,839 17 44 61 29

Total 1,971 4,964 6,935 22 65 87 46 Playas de Rosarito Particular 136 255 391 3 3 6 2

Total 136 255 391 3 3 6 2

Baja California

Estatal 178 441 619 13 23 36 13 Federal 1,263 3,448 4,711 6 39 45 34 Federalizado 129 318 447 7 14 21 6 Particular 2,443 5,981 8,424 21 68 89 59

Total 4,013 10,188 14,201 47 144 191 112

14,633 13,473

14,312 14,201

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Niños Atendidos en Educación Inicial, Escolarizado

El objetivo es fundamental en la formación de los niños desde el nacimiento y hasta cumplir con la edad para cursar el nivel de preescolar. Principalmente se apoya a la formación del infante a través de padres de familia y miembros de la comunidad de las zonas urbano-marginadas y rurales, por medio de módulos que se forman por promotores educativos, quienes tienen la tarea de capacitar de manera directa a los padres de familia.

EDUCACIÓN INICIAL

Niños atendidos en el Sistema No Escolarizado

- En los cinco municipios de la Entidad se

tiene cobertura en 308 localidades y en su

mayoría es en comunidades de las zonas

urbano-marginadas y rurales.

- La atención en el ciclo escolar 2015-2016 es de 5,364 niños en la Entidad, 5,150 padres de familia, a través de 34 centros de trabajo o denominados Módulos de atención y el apoyo de 308 Educadoras.

Niños Atendidos en Educación Inicial, Sistema No Escolarizado, 2015-2016

Municipio Niños atendidos Padres de Familia

Localidades atendidas Educadores Módulos

Ensenada 2,380 2,288 126 126 16

Mexicali 1,794 1,704 100 100 10

Tecate 343 327 31 31 3

Tijuana 446 461 30 30 3

Playas de Rosarito 401 370 21 21 2

Baja California 5,364 5,150 308 308 34

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

55

56

E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

La Educación Especial tiene como objetivo lograr la normalización e integración al medio escolar, laboral y social de aquellos alumnos que presentan características de índole físico, psíquico o social que les impiden el óptimo desarrollo de sus capacidades en el sistema educativo regular. La educación especial se imparte de acuerdo con el tipo de atención que requieren los niños y los jóvenes. Así, se atiende a quienes dicho servicio resulta indispensable para integrarse a su entorno y normalizar su conducta en las áreas de deficiencia mental y trastornos neuromotores, visuales, de audición y de lenguaje. A aquellos alumnos cuya necesidad de este tipo de educación es transitoria y complementaria de la enseñanza regular, se les atiende en las áreas de los problemas de aprendizaje, lenguaje y conducta.

La reorientación de la educación especial condujo a reorganizar los servicios existentes hacia los siguientes servicios: Centros de Atención Múltiple -CAM, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular -USAER, y los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar –CAPEP.

Atención en Educación Especial, 2015-2016

Municipio CAPEP USAER CAM TOTAL

Alumno Escuela Alumno Docente Escuela Alumno Docente Escuela Alumno Docente Escuela

Ensenada 537 1 3,803 234 34 406 59 8 4,746 293 43

Mexicali 1,956 3 8,998 404 62 1,963 215 32 12,917 619 97

Tecate 105 1 873 50 9 79 8 2 1,057 58 12

Tijuana 1,014 4 5,595 326 45 838 86 12 7,447 412 61

Playas de Rosarito 0 0 678 34 7 133 13 3 811 47 10

Baja California 3,612 9 19,947 1,048 157 3,419 381 57 26,978 1,429 223

Educación Especial

Atención según situación del Alumno Ceguera 31 Discapacidad Visual (Baja Visión) 104 Sordera 176 Discapacidad Auditiva (Hipoacusia) 164 Discapacidad Motriz 485 Discapacidad Intelectual 3,309 Aptitudes Sobresalientes 158 Otras Condiciones 13,653 Población sin Discapacidad 8,898

Total 26,978

Atención por Nivel Educativo

Inicial 404

Preescolar 6,413

Primaria 18,020

Secundaria 1,129

Capacitación Laboral 815

Atención Complementaria 197

Total 26,978

Atención en Educación Especial por Sostenimiento - La atención en el ciclo escolar 2015-2016 es de 26,978 niños en la Entidad, a través de 223

centros de trabajo y el apoyo de 1,429 docentes especializados.

- El 99.3% de la población atendida es de sostenimiento Público.

- El nivel de Primaria atiende el 66.8% de los alumnos a quienes se les brinda dicho servicios.

Atención a Alumnos en USAER y CAM 2014-2015

Municipio Sostenimiento CAPEP USAER CAM TOTAL

Alumno Escuela Alumno Docente Escuela Alumno Docente Escuela Alumno Docente Escuela

Ensenada

Estatal 0 0 1,567 102 15 85 12 2 1,652 114 17 Federalizado 537 1 2,236 132 19 294 44 5 3,067 176 25 Particular 0 0 0 0 0 27 3 1 27 3 1

Total 537 1 3,803 234 34 406 59 8 4,746 293 43

Mexicali

Estatal 0 0 3,629 160 25 806 84 11 4,435 244 36 Federalizado 1,956 3 5,369 244 37 1009 110 17 8,334 354 57 Particular 0 0 0 0 0 148 21 4 148 21 4

Total 1,956 3 8,998 404 62 1,963 215 32 12,917 619 97

Tecate

Estatal 0 0 112 4 1 0 0 0 112 4 1 Federalizado 105 1 761 46 8 79 8 2 945 54 11 Particular 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 105 1 873 50 9 79 8 2 1,057 58 12

Tijuana

Estatal 0 0 2,525 129 16 0 0 0 2,525 129 16 Federalizado 1,014 4 3,070 197 29 817 80 10 4,901 277 43 Particular 0 0 0 0 0 21 6 2 21 6 2

Total 1,014 4 5,595 326 45 838 86 12 7,447 412 61

Playas de Rosarito

Estatal 0 0 159 5 1 0 0 0 159 5 1 Federalizado 0 0 519 29 6 133 13 3 652 42 9 Particular 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 678 34 7 133 13 3 811 47 10

Baja California

Estatal 0 0 7,992 400 58 891 96 13 8,883 496 71 Federalizado 3,612 9 11,955 648 99 2,332 255 37 17,899 903 145 Particular 0 0 0 0 0 196 30 7 196 30 7

Total 3,612 9 19,947 1,048 157 3,419 381 57 26,978 1,429 223

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

57

58

E D U C A C I Ó N P A R A A D U L T O S

a/ CEBA y Capacitación no formal para el trabajo, información de Enero-Diciembre 2015 b/ INEA, Información Enero-Octubre del 2015.

Nota: Tijuana no está informando CEBA, está en marcha una reestructuración del nivel.

Actividades Extraescolares. Se imparte capacitación para el trabajo productivo en los centros de educación extraescolar, donde se atiende a educación primaria y secundaria, y a su vez cuenta con diversos talleres con especialidades tecnológicas y oficios calificados, fundamentalmente dirigido a personas mayores de 15 años en el medio suburbano y rural.

Misiones Culturales. Trabajan de manera itinerante en municipios de atención prioritaria con un plan educativo participativo que se diseña a partir de las necesidades que expresa la propia comunidad, tomando en cuenta sus propios recursos.

Los programas que imparten Educación para Adultos en el Estado son: Centro De Educación Básica Para Adultos (CEBA), Proporcionan los servicios de regularización de educación básica en la población de 10 años en adelante. Son escuelas abiertas a la comunidad, casas de la cultura, foros de expresión y organización.

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Brinda los medios necesarios para que los adultos que aún no han cursado o concluido la educación básica obtengan los conocimientos necesarios, para recibir el certificado correspondiente; así como brindar orientación para el bienestar y la solidaridad social, la capacitación social, la capacitación no formal para el trabajo y el enriquecimiento cultural.

Alumnos en Educación para Adultos

Concepto Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito Baja California

Servicio de Alfabetización 5 21 35 0 0 61

Educación Básica para Adultos en Primaria 89 104 197 0 0 390

Educación Básica para Adultos en Secundaria 0 0 102 0 0 102

CEBA /a 94 125 334 0 0 553

Misiones Culturales 281 780 0 0 490 1,551

Actividades Extraescolares 0 2,405 92 0 0 2,497

Capacitación no formal para el Trabajo /a 281 3,185 92 0 490 4,048

Servicio de Alfabetización 2,306 2,044 594 3,256 340 8,540

Educación Básica para Adultos en Primaria 1,646 1,921 804 2,499 77 6,947

Educación Básica para Adultos en Secundaria 3,917 7,541 2,323 9,134 343 23,258

INEA b/ 7,869 11,506 3,721 14,889 760 38,745

Educación Para Adultos 8,244 14,816 4,147 14,889 1,250 43,346

24,809 35,126 34,739 43,346

2012 2013 2014 2015

Evolución de la matrícula en Educación para Adultos

Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Escuelas de Tiempo Completo de Educación Básica, Ciclo Escolar 2015-2016

Nivel Educativo Especial CAM Preescolar Primaria Secundaria Total

Municipio Alum Esc Alum Esc Alum Esc Alum Esc Alum Esc

Ensenada 101 1 1,530 19 15,121 115 2,129 24 18,881 159

Mexicali 155 2 3,801 38 22,594 133 2,896 14 29,446 187

Tecate 0 0 135 1 1,213 9 130 1 1,478 11

Tijuana 114 1 2,554 21 8,704 37 3,136 12 14,508 71

Playas de Rosarito 0 0 190 2 887 5 345 3 1,422 10

Baja California 370 4 8,210 81 48,519 299 8,636 54 65,735 438

Matrícula El Programa de Escuelas de Tiempo Completo es aquel que amplía su horario de atención a jornadas de entre 6 y 8 horas, para fortalecer la calidad de los aprendizajes; optimizar el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de reforzar las competencias lectoras, matemáticas, de arte y cultura, de la recreación y desarrollo físico, por último fortalece los procesos de la inclusión y convivencia escolar. Estas escuelas operan en preescolar, primaria y secundaria.

- La atención en el ciclo escolar

2015-2016 es de 65,735 alumnos

en la Entidad, esto a través de

438 centros de trabajo.

- El 68.3% de las escuelas que

brindan este programa son de

educación Primaria atendiendo a

48,519 alumnos.

- El 100% de las escuelas

inscritas en este Programa son de

sostenimiento Público. 121 260

400 438

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Crecimiento de Escuelas de Tiempo Completo

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

59

60

Baja California en el Contexto Nacional

Fuente:1 DGPyEE, SEP, Sistema Nacional de Información y Estadística Educativa, www.snie.sep.gob.mx

BAJA CALIFORNIA EN EL CONTEXTO NACIONAL

Indicador

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

B.C. Nacional Posición B.C. a nivel

Nacional

B.C.¹ Nacional ¹ Posición B.C. a nivel Nacional¹

B.C.¹ Nacional ¹ Posición B.C. a nivel Nacional¹

B.C.

% % % % % % %

Analfabetismo 2.4 6.2 4 2.3 6.0 5 2.1 5.5 4 Grado Promedio de Escolaridad 9.4 8.9 7 9.5 9.0 7 9.6 9.1 8 Preescolar Atención a 3 años 12.5 40.1 31 14.0 39.9 30 14.5 40.8 31 18.9 Atención a 4 años 72.4 88.5 32 71.2 88.7 32 71.6 89.1 32 77.5 Atención a 5 años 89.3 83.4 14 88.6 84.9 15 88.7 85.5 16 78.8 Atención a 3, 4, y 5 años 58.1 70.7 31 58.3 71.3 31 58.9 71.9 31 58.4 Primaria Abandono Escolar 0.3 0.8 12 0.3 0.6 9 0.2 0.5 9 Reprobación 0.4 0.9 7 0.2 0.3 7 0.1 0.1 7 Eficiencia Terminal 92.7 95.9 27 95.3 96.8 24 97.8 98.6 23 Secundaria Absorción 99.5 96.9 5 98.2 97.0 15 98.3 97.2 15 99.8 Abandono Escolar 6.1 5.1 23 5.6 4.7 23 5.4 4.5 23 Reprobación 7.5 6.0 23 6.6 5.2 24 6.2 4.9 24 Eficiencia Terminal 84.3 85.0 17 84.7 85.9 18 84.6 86.9 22 Media Superior Absorción 110.2 100.9 6 112.1 105.6 8 101.8 101.9 15 109.2 Abandono Escolar 18.8 14.3 29 19.6 13.1 31 19.5 13.0 31 Reprobación 15.8 14.7 20 15.1 14.2 20 14.9 13.8 21 Eficiencia Terminal 58.5 63.0 27 56.6 64.7 29 51.6 65.5 32 Educación Superior Absorción 83.7 85.9 19 73.7 74.8 20 73.4 75.1 21 73.6

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

62

61

Educación Preescolar

¹ Proyecciones de población a mitad de cada año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx

Atención en Educación Preescolar

La atención a los niños y niñas de 3 años en

educación preescolar es del 18.9%, en su

mayoría están inscritos en primer grado;

mientras que la mayor cobertura de la

demanda se centra en la atención de los

niños y niñas de 5 años que cursan el tercer

grado de preescolar con una atención del

79.2% en la Entidad.

Del 58.6% de atención en Educación

preescolar en la Entidad, el 55.6%

corresponde a la modalidad de preescolar

general y el 3% a las modalidades Cendi,

Comunitaria, Indígena y Migrante.

Atención en Educación Preescolar, 2015-2016

Indicador 2013-2014 2014-2015 2015-2016 % B.C.

Matrícula Población¹

Atención de 3 años 14.0 15.2 11,457 60,547 18.9

Atención de 4 años 71.2 72.5 46,526 60,068 77.5

Atención de 5 años 88.9 86.1 48,587 61,327 79.2

Atención de 3, 4 y 5 años 58.5 58.5 106,570 181,942 58.6

58.2 58.5 58.5 58.6

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Atención a la Demanda en Educación Preescolar

Evolución de la Matrícula

Evolución de la Matrícula en Educación Preescolar

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito

Baja California

Matrícula

2012-2013 17,838 34,888 3,802 47,690 3,613 107,831

2013-2014 17,948 34,919 3,782 47,635 3,670 107,954

2014-2015 17,982 34,276 3,708 47,593 3,664 107,223

2015-2016 17,700 33,858 3,819 47,573 3,620 106,570

Incremento

2011-2012 /2012-2013 276 -277 -265 -844 57 -1,053

2012-2013 / 2013-2014 110 31 -20 -55 57 123

2013-2014 / 2014-2015 34 -643 -74 -42 -6 -731

2014-2015 / 2015-2016 -282 -418 111 -20 -44 -653

Porcentaje de Incremento

2011-2012 / 2012-2013 1.57 -0.79 -6.52 -1.74 1.60 -0.97

2012-2013 / 2013-2014 0.62 0.09 -0.53 -0.12 1.58 0.11

2013-2014 / 2014-2015 0.19 -1.84 -1.96 -0.09 -0.16 -0.68

2014-2015 / 2015-2016 -1.57 -1.22 2.99 -0.04 -1.20 -0.61

107,831 107,954 107,223

106,570

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Evolución de la Matrícula en Educación Preescolar

Educación Preescolar

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

63

64

Educación Preescolar

Relación Alumnos – Grupos

Relación Alumno-Grupos, Docentes y Escuelas en Educación Preescolar, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos Grupos Docentes Escuelas Relación Alumno Relación Grupo Relación

Docente Grupo Docente Escuela Escuela Escuela

Ensenada

Estatal 4,772 213 218 55 22 22 87 4 4 Federal 205 36 42 36 6 5 6 1 1 Federalizado 10,593 476 468 150 22 23 71 3 3 Particular 2,130 132 128 48 16 17 44 3 3

Total 17,700 857 856 289 21 21 61 3 3

Mexicali

Estatal 10,108 440 441 90 23 23 112 5 5 Federal 426 40 49 40 11 9 11 1 1 Federalizado 18,655 816 816 209 23 23 89 4 4 Particular 4,669 319 284 96 15 16 49 3 3

Total 33,858 1,615 1,590 435 21 21 78 4 4

Tecate

Estatal 664 32 32 12 21 21 55 3 3 Federal 72 7 7 7 10 10 10 1 1 Federalizado 2,652 122 119 30 22 22 88 4 4 Particular 431 55 30 13 8 14 33 4 2

Total 3,819 216 188 62 18 20 62 3 3

Tijuana

Estatal 10,718 430 432 86 25 25 125 5 5 Federal 234 11 13 11 21 18 21 1 1 Federalizado 26,522 1,112 1,043 211 24 25 126 5 5 Particular 10,099 675 653 275 15 15 37 2 2

Total 47,573 2,228 2,141 583 21 22 82 4 4

Playas de Rosarito

Estatal 612 27 27 7 0 0 0 4 4 Federal 5 3 3 3 2 2 2 1 1 Federalizado 2,362 107 108 29 22 22 81 4 4 Particular 641 42 42 19 15 15 34 2 2

Total 3,620 179 180 58 20 20 62 3 3

Baja California

Estatal 26,874 1,142 1,150 250 24 23 107 5 5 Federal 942 97 114 97 10 8 10 1 1 Federalizado 60,784 2,633 2,554 629 23 24 97 4 4 Particular 17,970 1,223 1,137 451 15 16 40 3 3

Total 106,570 5,095 4,955 1,427 21 22 75 4 3

Educación Primaria

Alumnos en Primer Grado de Educación Primaria sin Haber Cursado el Preescolar

10.7 8.6

10.9 10.5

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Alumnos en Primer Grado de Primaria sin el Preescolar

Alumnos en Primer Grado de Educación Primaria sin haber cursado el Preescolar

Municipio

2013-2014 2014-2015 2015-2016

Alumnos en 1ro de Primaria

Alumnos sin Preescolar % Alumnos en 1ro

de Primaria Alumnos sin Preescolar % Alumnos en 1ro

de Primaria Alumnos sin

Preescolar %

Ensenada 10,450 661 6.3 11,047 1,052 9.5 10,133 559 5.5

Mexicali 18,172 1,067 5.9 18,013 1,750 9.7 17,712 1,783 10.1

Tecate 2,118 61 2.9 2,056 135 6.6 1,965 97 4.9

Tijuana 32,592 3,602 11.1 32,488 4,178 12.9 32,112 4,148 12.9

Playas de Rosarito 2,216 244 11.0 2,309 75 3.2 2,213 128 5.8

Baja California 65,548 5,635 8.6 65,913 7,190 10.9 64,135 6,715 10.5

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

65

66

Educación Primaria

Reprobación

Reprobación en Educación Primaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015

Aprobados a fin de ciclo

Existencia de fin de ciclo % Aprobados a

fin de ciclo Existencia de

fin de ciclo % Aprobados a fin de ciclo

Existencia de fin de ciclo %

Ensenada 61,341 61,523 0.3 59,840 60,072 0.4 59,569 59,840 0.5

Mexicali 112,345 113,105 0.7 107,172 108,101 0.9 105,037 105,802 0.7

Tecate 12,673 12,689 0.1 12,042 12,076 0.3 11,961 11,989 0.2

Tijuana 196,629 197,422 0.4 189,552 190,593 0.5 188,613 189,723 0.6

Playas de Rosarito 13,685 13,694 0.1 13,369 13,391 0.2 13,027 13,052 0.2

Baja California 396,673 398,433 0.4 381,975 384,233 0.6 378,207 380,406 0.6

1.0 0.4 0.6 0.6

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Reprobación en Educación Primaria

Educación Primaria

Deserción Intracurricular

Deserción Intracurricular en Educación Primaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matrícula de inicio

Existencia de fin de

ciclo % Matrícula de

inicio

Existencia de fin de

ciclo % Matrícula de

inicio

Existencia de fin de

ciclo %

Ensenada 63,390 61,523 2.9 61,029 60,072 1.6 62,573 59,840 4.4

Mexicali 114,118 113,105 0.9 109,141 108,101 1.0 107,519 105,802 1.6

Tecate 12,892 12,689 1.6 12,240 12,076 1.3 12,134 11,989 1.2

Tijuana 198,974 197,422 0.8 192,920 190,593 1.2 192,003 189,723 1.2

Playas de Rosarito 13,646 13,694 -0.4 13,340 13,391 -0.4 13,491 13,052 3.3

Baja California 403,020 398,433 1.1 388,670 384,233 1.1 387,720 380,406 1.9

0.8 1.1 1.1

1.9

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Deserción Intracurricular en Educación Primaria

Page 36: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

67

68

Educación Primaria

Eficiencia Terminal

Eficiencia Terminal en Educación Primaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015 Egresados de

6to grado 2012-2013

Alumnos de nuevo ingreso

2007-2008 %

Egresados de 6to grado

2013-2014

Alumnos de nuevo ingreso

2008-2009 %

Egresados de 6to grado

2014-2015

Alumnos de nuevo ingreso

2009-2010 %

Ensenada 11,687 12,264 95.3 10,127 10,391 97.5 9,525 9,617 99.0

Mexicali 22,370 24,081 92.9 18,850 19,465 96.8 17,412 18,208 95.6

Tecate 2,606 2,843 91.7 2,130 2,329 91.5 1,873 2,030 92.3

Tijuana 39,069 42,628 91.7 32,745 35,215 93.0 30,958 32,212 96.1

Playas de Rosarito 2,747 2,864 95.9 2,265 2,286 99.1 2,262 2,162 104.6

Baja California 78,479 84,680 92.7 66,117 69,686 94.9 62,030 64,229 96.6

97.4 92.7 94.9 96.6

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Eficiencia Terminal en Educación Primaria

Educación Primaria

Evolución de la Matrícula

Evolución de la Matrícula en Educación Primaria

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito

Baja California

Matrícula

2012-2013 63,390 114,118 12,892 198,974 13,646 403,020

2013-2014 61,029 109,141 12,240 192,920 13,340 388,670

2014-2015 62,573 107,519 12,134 192,003 13,491 387,720

2015-2016 60,670 106,118 12,152 193,158 13,289 385,387

Incremento

2011-2012 / 2012-2013 551 -1,020 -78 -1,053 54 -1,546

2012-2013 / 2013-2014 -2,361 -4,977 -652 -6,054 -306 -14,350

2013-2014 / 2014-2015 1,544 -1,622 -106 -917 151 -950

2014-2015 / 2015-2016 -1,903 -1,401 18 1,155 -202 -2,333

Porcentaje de Incremento

2011-2012 / 2012-2013 0.88 -0.89 -0.60 -0.53 0.40 -0.38

2012-2013 / 2013-2014 -3.72 -4.36 -5.06 -3.04 -2.24 -3.56

2013-2014 / 2014-2015 2.53 -1.49 -0.87 -0.48 1.13 -0.24

2014-2015 / 2015-2016 -3.04 -1.30 0.15 0.60 -1.50 -0.60

403,020 388,670 387,720

385,387

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Evolución de la Matrícula en Educación Primaria

Page 37: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

69

70

Educación Primaria

Relación Alumnos – Grupos

Relación Alumno-Grupos, Docentes y Escuelas en Educación Primaria, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos Grupos Docentes Escuelas Relación Alumno Relación

Grupo Relación Docente

Grupo Docente Escuela Escuela Escuela

Ensenada

Estatal 21,227 840 835 95 25 25 223 9 9 Federal 375 19 31 19 20 12 20 1 2 Federalizado 35,040 1,436 1,383 205 24 25 171 7 7 Particular 4,028 220 205 34 18 20 118 6 6

Total 60,670 2,515 2,454 353 24 25 172 7 7

Mexicali

Estatal 39,801 1,714 1,634 172 23 24 231 10 10 Federal 43 2 2 2 22 22 22 1 1 Federalizado 55,584 2,171 2,173 249 26 26 223 9 9 Particular 10,690 526 358 68 20 30 157 8 5

Total 106,118 4,413 4,167 491 24 25 216 9 8

Tecate

Estatal 2,802 115 114 15 24 25 187 8 8 Federal 51 3 4 3 17 13 17 1 1 Federalizado 8,490 336 336 45 25 25 189 7 7 Particular 809 50 47 8 16 17 101 6 6

Total 12,152 504 501 71 24 24 171 7 7

Tijuana

Estatal 55,365 1,921 1,935 160 29 29 346 12 12 Federal 349 7 19 7 50 18 50 1 3 Federalizado 113,956 3,902 3,924 321 29 29 355 12 12 Particular 23,488 1,292 1,138 189 18 21 124 7 6

Total 193,158 7,122 7,016 677 27 28 285 11 10

Playas de Rosarito

Estatal 3,777 130 130 10 0 0 0 0 0 Federal 5 1 1 1 5 5 5 1 1 Federalizado 7,575 272 272 31 28 28 244 9 9 Particular 1,932 104 92 16 19 21 121 7 6

Total 13,289 507 495 58 26 27 229 9 9

Baja California

Estatal 122,972 4,720 4,648 452 26 26 272 10 10 Federal 823 32 57 32 26 14 26 1 2 Federalizado 220,645 8,117 8,088 851 27 27 259 10 10 Particular 40,947 2,192 1,840 315 19 22 130 7 6

Total 385,387 15,061 14,633 1,650 26 26 234 9 9

Educación Secundaria

Absorción Absorción en Educación Secundaria

Municipio

2013-2014 2014-2015 2015-2016

Nuevo ingreso a 1ro 2013-2014

Egresados de 6to de Primaria

2012-2013

% Nuevo

ingreso a 1ro 2014-2015

Egresados de 6to de Primaria

2013-2014

% Nuevo

ingreso a 1ro 2015-2016

Egresados de 6to de Primaria

2014-2015

%

Ensenada 11,644 11,687 99.6 10,252 10,127 101.2 9,663 9,525 101.4

Mexicali 21,987 22,370 98.3 18,569 18,850 98.5 17,304 17,412 99.4

Tecate 2,601 2,606 99.8 2,139 2,130 100.4 1,932 1,873 103.2

Tijuana 38,224 39,069 97.8 32,909 32,745 100.5 30,776 30,958 99.4

Playas de Rosarito 2,612 2,747 95.1 2,200 2,265 97.1 2,258 2,262 99.8

Baja California 77,068 78,479 98.2 66,069 66,117 99.9 61,933 62,030 99.8

99.5 98.2 99.9 99.8

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2014-2015

Absorción en Educación Secundaria

Page 38: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Secundaria

71

72

Reprobación

Reprobación en Educación Secundaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015

Aprobados a fin de ciclo

Existencia de fin de

ciclo % Aprobados a

fin de ciclo Existencia de

fin de ciclo % Aprobados a fin de ciclo

Existencia de fin de ciclo %

Ensenada 22,691 25,904 12.4 24,813 28,208 12.0 26,446 29,167 9.3

Mexicali 45,675 49,746 8.2 49,717 54,510 8.8 50,077 54,297 7.8

Tecate 4,772 5,648 15.5 5,074 6,185 18.0 5,231 6,227 16.0

Tijuana 74,835 85,977 13.0 81,215 93,997 13.6 83,138 95,496 12.9

Playas de Rosarito 5,125 5,917 13.4 5,290 6,333 16.5 5,377 6,433 16.4

Baja California 153,098 173,192 11.6 166,109 189,233 12.2 170,269 191,620 11.1

13.4

11.6 12.2

11.1

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Reprobación en Educación Secundaria

Educación Secundaria Deserción Intracurricular

Deserción Intracurricular en Educación Secundaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matrícula de inicio de ciclo

Existencia de fin de

ciclo % Matrícula de

inicio de ciclo

Existencia de fin de

ciclo % Matrícula de

inicio de ciclo

Existencia de fin de

ciclo %

Ensenada 27,574 25,904 6.1 29,734 28,208 5.1 30,533 29,167 4.5

Mexicali 51,699 49,746 3.8 56,116 54,510 2.9 56,341 54,297 3.6

Tecate 5,960 5,648 5.2 6,482 6,185 4.6 6,506 6,227 4.3

Tijuana 89,897 85,977 4.4 97,240 93,997 3.3 99,186 95,496 3.7

Playas de Rosarito 6,265 5,917 5.6 6,560 6,333 3.5 6,741 6,433 4.6

Baja California 181,395 173,192 4.5 196,132 189,233 3.5 199,307 191,620 3.9

3.8

4.5

3.5 3.9

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Deserción Intracurricular en Educación Secundaria

Page 39: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

73

74

Educación Secundaria

Eficiencia Terminal

Eficiencia Terminal en Educación Secundaria

Municipio

2012-2013 2013-2014 2014-2015

Egresados de 3er grado

2012-2013

Nuevo Ingreso a 1ro

2010-2011 %

Egresados de 3er grado

2013-2014

Nuevo Ingreso a 1ro

2011-2012 %

Egresados de 3er grado

2014-2015

Nuevo Ingreso a 1ro

2012-2013 %

Ensenada 7,878 9,160 86.0 7,893 9,330 84.6 8,525 10,054 84.8

Mexicali 15,058 17,409 86.5 15,381 18,197 84.5 15,516 18,083 85.8

Tecate 1,606 2,096 76.6 1,620 2,141 75.7 1,702 2,139 79.6

Tijuana 25,013 30,007 83.4 25,226 30,764 82.0 26,662 32,480 82.1

Playas de Rosarito 1,724 2,156 80.0 1,663 2,071 80.3 1,685 2,176 77.4

Baja California 51,279 60,828 84.3 51,783 62,503 82.8 54,090 64,932 83.3

82.3 84.3 82.8 83.3

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Eficiencia Terminal en Educación Secundaria

Educación Secundaria

Evolución de la Matrícula Evolución de la Matrícula en Educación Secundaria

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito Baja California

Matrícula

2012-2013 27,574 51,699 5,960 89,897 6,265 181,395

2013-2014 29,734 56,116 6,482 97,240 6,560 196,132

2014-2015 30,533 56,341 6,506 99,186 6,741 199,307

2015-2016 30,140 55,564 6,269 97,784 6,947 196,704

Incremento

2011-2012 / 2012-2013 972 1,040 2 3,683 153 5,850

2012-2013 / 2013-2014 2,160 4,417 522 7,343 295 14,737

2013-2014 / 2014-2015 799 225 24 1,946 181 3,175

2014-2015 / 2015-2016 -393 -777 -237 -1,402 206 -2,603

Porcentaje de Incremento

2011-2012 / 2012-2013 3.65 2.05 0.03 4.27 2.50 3.33

2012-2013 / 2013-2014 7.83 8.54 8.76 8.17 4.71 8.12

2013-2014 / 2014-2015 2.69 0.40 0.37 2.00 2.76 1.62

2014-2015 / 2015-2016 -1.29 -1.38 -3.64 -1.41 3.06 -1.31

181,395 196,132 199,307 196,704

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Evolución de la Matrícula en Educación Secundaria

Page 40: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

75

76

Educación Secundaria

Relación Alumnos – Grupos Relación Alumno-Grupos, Docentes y Escuelas en Educación Secundaria, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos Grupos Docentes Escuelas Relación Alumno Relación

Grupo Relación Docente

Grupo Docente Escuela Escuela Escuela

Ensenada

Estatal 14,509 547 943 74 27 15 196 7 13 Federal 45 3 4 3 15 11 15 1 1 Federalizado 13,691 450 936 47 30 15 291 10 20 Particular 1,895 84 292 25 23 6 76 3 12

Total 30,140 1,084 2,175 149 28 14 202 7 15

Mexicali

Estatal 30,599 1,034 2,768 107 30 11 286 10 26 Federalizado 20,249 588 1,290 40 34 16 506 15 32 Particular 4,716 184 533 35 26 9 135 5 15

Total 55,564 1,806 4,591 182 31 12 305 10 25

Tecate

Estatal 2,398 83 161 10 29 15 240 8 16 Federalizado 3,565 111 254 11 32 14 324 10 23 Particular 306 12 49 4 26 6 77 3 12

Total 6,269 206 464 25 30 14 251 8 19

Tijuana

Estatal 38,323 1,179 2,328 88 33 16 435 13 26 Federalizado 49,007 1,398 2,685 92 35 18 533 15 29 Particular 10,454 427 1,170 106 24 9 99 4 11

Total 97,784 3,004 6,183 286 33 16 342 11 22

Playas de Rosarito

Estatal 2,849 88 190 8 0 0 0 0 0 Federalizado 3,243 101 203 8 32 16 405 13 25 Particular 855 41 109 12 21 8 71 3 9

Total 6,947 230 502 28 30 14 248 8 18

Baja California

Estatal 88,678 2,931 6,390 287 30 14 309 10 22 Federal 45 3 4 3 15 11 15 1 1 Federalizado 89,755 2,648 5,368 198 34 17 453 13 27 Particular 18,226 748 2,153 182 24 8 100 4 12

Total 196,704 6,330 13,915 670 31 14 294 9 21

Educación Media Superior

Absorción

* El nuevo ingreso incluye Bachillerato General, Tecnológico y Profesional Técnico.

Absorción en Educación Media Superior

Municipio

2013-2014 2014-2015 2015-2016

Nuevo ingreso a 1er grado

2013-2014

Egresados de 3ro de

Secundaria 2012-2013

% Nuevo ingreso a

1er grado 2014-2015

Egresados de 3ro de

Secundaria 2013-2014

% Nuevo ingreso

a 1ro grado 2015-2016

Egresados de 3ro de

Secundaria 2014-2015

%

Ensenada 10,052 7,878 127.6 8,886 7,893 112.6 9,870 8,525 115.8

Mexicali 16,705 15,058 110.9 16,399 15,381 106.6 16,683 15,516 107.5

Tecate 1,845 1,606 114.9 1,867 1,620 115.2 1,847 1,702 108.5

Tijuana 24,588 25,013 98.3 24,896 25,226 98.7 28,627 26,662 107.4

Playas de Rosarito 2,103 1,724 122.0 2,100 1,663 126.3 2,047 1,685 121.5

Baja California 55,293 51,279 107.8 54,148 51,783 104.6 59,074 54,090 109.2

110.2 107.8 104.6

109.2

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Absorción en Educación Media Superior

Page 41: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

77

78

Bachillerato

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2013-2014 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2012-2013 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios.

100.3 106.8 103.6

108.1

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Absorción en Bachillerato

Absorción en Bachillerato General y Tecnológico

Municipio

2013-2014* 2014-2015 2015-2016

Nuevo ingreso a 1er grado

2013-2014

Egresados de 3ro de Secundaria

2012-2013 %

Nuevo ingreso a 1er grado

2014-2015

Egresados de 3ro de Secundaria

2013-2014 %

Nuevo ingreso a 1er grado

2015-2016

Egresados de 3ro de Secundaria

2014-2015 %

Ensenada 10,043 7,878 127.5 8,878 7,893 112.5 9,870 8,525 115.8

Mexicali 16,521 15,058 109.7 16,212 15,381 105.4 16,467 15,516 106.1

Tecate 1,845 1,606 114.9 1,861 1,620 114.9 1,845 1,702 108.4

Tijuana 24,230 25,013 96.9 24,577 25,226 97.4 28,241 26,662 105.9

Playas de Rosarito 2,103 1,724 122.0 2,100 1,663 126.3 2,047 1,685 121.5

Baja California 54,742 51,279 106.8 53,628 51,783 103.6 58,470 54,090 108.1

Bachillerato

Reprobación

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2012-2013 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2011-2012 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios.

Reprobación en Bachillerato General y Tecnológico

Municipio 2012-2013* 2013-2014 2014-2015

Aprobados Existencia % Aprobados Existencia % Aprobados Existencia %

Ensenada 11,983 18,096 33,8 14,761 20,590 28,3 10,961 16,322 32,8

Mexicali 22,202 36,934 39,9 26,333 37,719 30,2 24,081 36,015 33,1

Tecate 2,871 3,991 28,1 2,890 4,055 28,7 2,923 3,839 23,9

Tijuana 39,012 56,595 31,1 41,588 57,263 27,4 42,819 58,959 27,4

Playas de Rosarito 3,158 4,595 31,3 3,571 4,822 25,9 3,636 5,015 27,5

Baja California 79,226 120,211 34,1 89,143 124,449 28,4 84,420 120,150 29,7

30.8 34.1 28.4

29,7

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Reprobación en Bachillerato General y Tecnológico

Absorción

Page 42: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

79

80

Bachillerato Deserción Intracurricular

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2012-2013 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2011-2012 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios.

Deserción Intracurricular en Bachillerato General y Tecnológico

Municipio 2012-2013* 2013-2014 2014-2015

Matrícula de inicio

Existencia de fin % Matrícula de

inicio Existencia

de fin % Matrícula de inicio

Existencia de fin %

Ensenada 20,194 18,096 10.4 22,058 20,590 6.7 22,299 16,322 26.8

Mexicali 38,979 36,934 5.2 40,328 37,719 6.5 40,947 36,015 12.0

Tecate 4,425 3,991 9.8 4,512 4,055 10.1 4,437 3,839 13.5

Tijuana 61,582 56,595 8.1 59,944 57,263 4.5 61,756 58,959 4.5

Playas de Rosarito 5,138 4,595 10.6 5,079 4,822 5.1 5,278 5,015 5.0

Baja California 130,318 120,211 7.8 131,921 124,449 5.7 134,717 120,150 10.8

7.0 7.8 5.7 10.8

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Deserción Intracurricular en Bachillerato General y Tecnológico

Bachillerato

Eficiencia Terminal

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2012-2013 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2011-2012 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios.

Eficiencia Terminal en Bachillerato General y Tecnológico

Municipio

2012-2013 * 2013-2014 2014-2015

Egresados de 3er grado

2012-2013

Nuevo Ingreso a 1ro

2010-2011 %

Egresados de 3er grado

2013-2014

Nuevo Ingreso a 1ro

2011-2012 %

Egresados de 3er grado

2014-2015

Nuevo Ingreso a 1ro

2012-2013 %

Ensenada 4,649 7,554 61.5 3,665 8,026 45.7 4,903 7,690 63.8

Mexicali 8,271 14,766 56.0 7,898 15,217 51.9 9,687 14,121 68.6

Tecate 1,071 1,677 63.9 774 1,590 48.7 960 1,531 62.7

Tijuana 14,179 22,635 62.6 14,174 22,382 63.3 15,597 24,198 64.5

Playas de Rosarito 1,011 1,728 58.5 1,032 1,986 52.0 1,201 2,011 59.7

Baja California 29,181 48,360 60.3 27,543 49,201 56.0 32,348 49,551 65.3

60.4 60.3 56.0 65.3

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Eficiencia Terminal en Bachillerato General y Tecnológico

Page 43: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

81

82

Bachillerato

Evolución de la Matrícula

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2010 al 2013 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2009-2010 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios.

Evolución de la Matrícula en Bachillerato General y Tecnológico

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito

Baja California *

Matrícula 2011-2012 19,468 37,440 4,014 55,547 4,806 121,275 2012-2013 20,194 38,979 4,425 61,582 5,138 130,318 2013-2014 22,058 40,328 4,512 59,944 5,079 131,921 2014-2015 22,299 40,947 4,437 61,756 5,278 134,717 2015-2016 21,265 42,120 4,583 68,744 5,545 142,257

Incremento

2010-2011 / 2011-2012 1,057 1,602 79 2,142 693 5,573

2011-2012 / 2012-2013 726 1,539 411 6,035 332 9,043

2012-2013 / 2013-2014 1,864 1,349 87 -1,638 -59 1,603

2013-2014 / 2014-2015 241 619 -75 1,812 199 2,796

2014-2015 / 2015-2016 -1,034 1,173 146 6,988 267 7,540

Porcentaje de Incremento

2009-2010 / 2010-2011 14.72 10.65 31.52 12.38 5.00 12.5

2010-2011 / 2011-2012 5.74 4.47 2.01 4.01 16.85 4.8

2011-2012 / 2012-2013 3.73 4.11 10.24 10.86 6.91 7.5

2012-2013 / 2013-2014 9.23 3.46 1.97 -2.66 -1.15 1.2

2013-2014 / 2014-2015 1.09 1.53 -1.66 3.02 3.92 2.1

2014-2015 / 2015-2016 -4.64 2.86 3.29 11.32 5.06 5.6

130,318 131,921 134,717 142,257

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Evolución de la Matrícula en Bachillerato General y Tecnológico

Bachillerato Relación Alumnos - Grupos

Relación Alumno-Grupos, Docentes y Escuelas en Bachillerato, 2015-2016

Municipio Sostenimiento Alumnos Grupos Docentes Escuelas Relación Alumno Relación

Grupo Relación Docente

Grupo Docente Escuela Escuela Escuela

Ensenada

Estatal 9,790 275 762 24 36 13 408 11 32

Federal 9,320 244 553 13 38 17 717 19 43

Particular 2,155 96 335 18 22 6 120 5 19

Total 21,265 615 1,650 55 35 13 387 11 30

Mexicali

Estatal 27,121 649 1,722 46 42 16 590 14 37

Federal 8,305 189 633 11 44 13 755 17 58

Particular 6,694 242 699 35 28 10 191 7 20

Total 42,120 1,080 3,054 92 39 14 458 12 33

Tecate

Estatal 3,351 90 300 12 37 11 279 8 25

Federal 1,036 21 63 2 49 16 518 11 32

Particular 196 13 42 3 15 5 65 4 14

Total 4,583 124 405 17 37 11 270 7 24

Tijuana

Estatal 31,473 755 2,077 47 42 15 670 16 44

Federal 20,238 410 784 17 49 26 1,190 24 46

Particular 17,033 607 1,658 103 28 10 165 6 16

Total 68,744 1,772 4,519 167 39 15 412 11 27

Playas de Rosarito

Estatal 4,588 103 233 8 45 20 574 13 29

Federal 332 10 29 1 33 11 332 10 29

Particular 625 31 111 9 20 6 69 3 12

Total 5,545 144 373 18 39 15 308 8 21

Baja California

Estatal 76,323 1,872 5,094 137 41 15 557 14 37 Federal 39,231 874 2,062 44 45 19 892 20 47 Particular 26,703 989 2,845 168 27 9 159 6 17

Total 142,257 3,735 10,001 349 38 14 408 11 29

Page 44: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Educación Superior

Absorción en Licenciatura Universitaria

* Se realizo un ajuste en el cálculo del ciclo 2012-2013 por considerar que el Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) pertenece a la modalidad de Bachillerato Tecnológico a nivel Nacional. • Por lo anterior el cálculo de los ciclos 2011-2012 hacia los ciclos anteriores quedan sin cambios, El nuevo ingreso incluye la Licenciatura Universitaria, Normal y Técnico Superior Universitario.

83

84

Absorción en Licenciatura Universitaria

Municipio

2013-2014 2014-2015 2015-2016

Nuevo ingreso a 1ro 2013-2014

Egresados de bachillerato 2012-2013 *

% Nuevo

ingreso a 1ro 2014-2015

Egresados de bachillerato 2013-2014

% Nuevo

ingreso a 1ro 2015-2016

Egresados de bachillerato 2014-2015

%

Ensenada 3,438 4,296 80.0 3,705 3,665 101.1 3,853 4,903 78.6

Mexicali 7,227 7,754 93.2 7,412 7,898 93.8 7,683 9,687 79.3

Tecate 195 899 21.7 167 774 21.6 183 960 19.1

Tijuana 10,748 13,370 80.4 10,428 14,174 73.6 11,998 15,597 76.9

Playas de Rosarito 73 1,011 7.2 96 1,032 9.3 101 1,201 8.4

Baja California 21,681 27,330 79.3 21,808 27,543 79.2 23,818 32,348 73.6

Educación Superior

Evolución de la Matrícula Evolución de la Matrícula en Educación Superior

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito Baja California

Matrícula

2011-2012 15,081 36,498 719 40,705 198 93,201

2012-2013 16,064 37,834 729 45,131 310 100,068

2013-2014 16,339 37,953 711 46,948 237 102,188

2014-2015 17,496 38,944 649 49,281 211 106,581

2015-2016 18,892 39,842 668 54,925 216 114,543

Incremento

2010-2011 / 2011-2012 1,571 2,733 231 3,394 -5 7,924

2011-2012 / 2012-2013 983 1,336 10 4,426 112 6,867

2012-2013 / 2013-2014 275 119 -18 1,817 -73 2,120

2013-2014 / 2014-2015 1,157 991 -62 2,333 -26 4,393

2014-2015 / 2015-2016 1,396 898 19 5,644 5 7,962

Porcentaje de Incremento

2010-2011 / 2011-2012 11.63 8.09 47.34 9.10 -2.46 9.3

2011-2012 / 2012-2013 6.52 3.66 1.39 10.87 56.57 7.4

2012-2013 / 2013-2014 1.71 0.31 -2.47 4.03 -23.55 2.1

2013-2014 / 2014-2015 7.08 2.61 -8.72 4.97 -10.97 4.3

2014-2015 / 2015-2016 7.98 2.31 2.93 11.45 2.37 7.5

100,068 102,188 106,581 114,543

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016

Evolución de la Matrícula en Educación Superior

83.7 79.3 79.2 73.6

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2014-2015

Absorción en Licenciatura Universitaria

Page 45: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

85

86

Educación Preescolar

Cobertura

¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx * El cálculo de atención a la demanda incluye alumnos de 3 a 5 años de edad que cursan Preescolar y Primaria.

Cobertura en Educación Preescolar Cobertura en Educación Preescolar

Ciclo Escolar Matrícula %

Incremento Matrícula

Población de 3 a 5 años¹

% Incremento Población

% Cobertura

Matrícula Total

Matrícula de 3 a 5 años

Población de 3 a 5 años¹

% Cobertura Total vs

Matrícula Total

% Tasa Neta de Escolarización vs Matrícula de 3 a 5

años

2009-2010 103,183 -0.4 184,766 0.6 55.8 103,183 102,979 184,766 55.8 55.7 2010-2011 103,760 0.6 185,113 0.2 56.1 103,760 103,644 185,113 56.1 56.0 2011-2012 108,884 4.9 184,893 -0.1 58.9 108,884 108,723 184,893 58.9 58.8 2012-2013 107,831 -1.0 185,234 0.2 58.2 107,831 107,656 185,234 58.2 58.1 2013-2014 107,954 0.1 184,686 -0.3 58.5 107,954 107,745 184,686 58.5 58.3 2014-2015 107,223 -0.7 183,135 -0.8 58.5 107,223 107,104 183,135 58.5 58.5 2015-2016 106,570 -0.6 181,942 -0.7 58.6 106,570 106,312 181,942 58.6 58.4

¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx

Atención a la demanda de 3 a 5 años *

Ciclo Escolar Matrícula de 3 a 5 años*

Población de 3 a 5 años¹

% Cobertura Total vs Matrícula Total

2009-2010 118,310 184,766 64.0

2010-2011 119,929 185,113 64.8

2011-2012 124,693 184,893 67.4

2012-2013 124,282 185,234 67.1

2013-2014 125,553 184,686 68.0

2014-2015 125,319 183,135 68.4

2015-2016 126,381 181,942 69.5

Page 46: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Cobertura

87

88

Educación Primaria

Cobertura en Educación Primaria Cobertura en Educación Primaria

Ciclo Escolar Matrícula %

Incremento Matrícula

Población de 6 a 12 años¹

% Incremento Población

% Cobertura

Matrícula Total

Matrícula de 6 a 11 años

Población de 6 a 11 años¹

% Cobertura Total vs

Matrícula Total

% Tasa Neta de Escolarización vs Matrícula de 6 a

11 años

2009-2010 408,642 -1.3 444,721 -0.4 91.9 408,642 376,970 380,117 107.5 99.2

2010-2011 404,354 -1.0 442,513 -0.5 91.4 404,354 373,043 378,182 106.9 98.6

2011-2012 404,556 0.0 440,662 -0.4 91.8 404,556 374,609 376,719 107.4 99.4

2012-2013 403,020 -0.4 439,396 -0.3 91.7 403,020 373,777 376,082 107.2 99.4

2013-2014 388,670 -3.6 438,682 -0.2 88.6 388,670 361,268 375,968 103.4 96.1

2014-2015 387,720 -0.2 438,333 -0.1 88.5 387,720 380,543 375,967 103.1 101.2

2015-2016 385,387 -0.6 438,889 0.1 87.8 385,387 359,526 376,576 102.3 95.5

Atención a la demanda de 6 a 11 años *

Ciclo Escolar Matrícula de 6 a 11 años *

Población de 6 a 11 años¹

% Cobertura Total vs Matrícula de 6 a 11 años

2009-2010 379,128 380,117 99.7

2010-2011 375,216 378,182 99.2

2011-2012 376,625 376,719 100.0

2012-2013 375,666 376,082 99.9

2013-2014 375,219 375,968 99.8

2014-2015 376,520 375,967 100.1

2015-2016 375,310 376,576 99.7

¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx * El cálculo de atención a la demanda incluye alumnos de 6 a 11 años de edad que cursan Preescolar, Primaria y Secundaria.

Educación Secundaria

Cobertura Cobertura en Educación Secundaria Cobertura en Educación Secundaria

Ciclo Escolar Matrícula %

Incremento Matrícula

Población de 13 a 15 años¹

% Incremento Población

% Cobertura

Matrícula Total

Matrícula de 12 a 14 años

Población de 12 a 14 años¹

% Cobertura Total vs

Matrícula Total

% Tasa Neta de Escolarización vs Matrícula de

12 a 14 años

2009-2010 168,777 2.4 190,674 1.6 88.5 168,777 152,098 192,653 87.6 78.9 2010-2011 170,949 1.3 192,359 0.9 88.9 170,949 154,929 193,221 88.5 80.2 2011-2012 175,545 2.7 192,706 0.2 91.1 175,545 160,240 191,880 91.5 83.5 2012-2013 181,395 3.3 192,120 -0.3 94.4 181,395 166,353 190,395 95.3 87.4 2013-2014 196,132 8.1 191,058 -0.6 102.7 196,132 169,523 189,711 103.4 89.4 2014-2015 199,307 1.6 189,440 -0.8 105.2 199,307 172,541 188,129 105.9 91.7 2015-2016 196,704 -1.3 187,864 -0.8 104.7 196,704 169,625 187,100 105.1 90.7

Atención a la demanda de 12 a 14 años*

Ciclo Escolar Matrícula de 12 a 14 años *

Población de 12 a 14 años¹

% Cobertura Total vs Matrícula de 12 a 14 años

2009-2010 168,334 192,653 87.4

2010-2011 169,865 193,221 87.9

2011-2012 174,156 191,880 90.8

2012-2013 178,930 190,395 94.0

2013-2014 180,698 189,711 95.2

2014-2015 180,167 188,129 95.8

2015-2016 176,702 187,100 94.4 ¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx * El cálculo de atención a la demanda incluye alumnos de 12 a 14 años de edad que cursan Primaria, Secundaria, Capacitación para el Trabajo, y Media Superior.

Page 47: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

89

90

Educación Media Superior Cobertura

Cobertura en Educación Media Superior Cobertura en Educación Media Superior

Ciclo Escolar Matrícula %

Incremento Matrícula

Población de 16 a 18 años¹

% Incremento Población

% Cobertura

Matrícula Total

Matrícula de 15 a 17 años

Población de 15 a 17 años¹

% Cobertura Total vs

Matrícula Total

% Tasa Neta de Escolarización vs Matrícula de

15 a 17 años

2009-2010 113,110 4.5 182,665 1.7 61.9 113,110 88,734 184,939 61.2 48.0

2010-2011 117,878 4.2 185,179 1.4 63.7 117,878 93,815 188,327 62.6 49.8

2011-2012 123,495 4.8 187,890 1.5 65.7 123,495 98,234 190,326 64.9 51.6

2012-2013 132,484 7.3 190,420 1.3 69.6 132,484 102,497 191,882 69.0 53.4

2013-2014 133,485 0.8 192,299 1.0 69.4 133,485 108,677 192,570 69.3 56.4

2014-2015 136,030 1.9 192,776 0.2 70.6 136,030 112,719 192,061 70.8 58.7

2015-2016 143,559 5.5 192,265 -0.3 74.7 143,559 119,018 190,857 75.2 62.4

Atención a la demanda de 15 a 17 años *

Ciclo Escolar Matrícula de 15 a 17 años *

Población de 15 a 17 años¹

% Cobertura Total vs Matrícula de 15 a 17 años

2009-2010 103,450 184,939 55.9

2010-2011 107,786 188,327 57.2

2011-2012 111,700 190,326 58.7

2012-2013 116,010 191,882 60.5

2013-2014 126,328 192,570 65.6

2014-2015 130,876 192,061 68.1

2015-2016 134,565 190,857 70.5

¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx * El cálculo de atención a la demanda alumnos de 15 a 17 años de edad que cursan Primaria, Secundaria, Capacitación para el Trabajo, y Media Superior.

Educación Superior

Cobertura Cobertura en Educación Superior Cobertura en Educación Superior

Ciclo Escolar Matrícula %

Incremento Matrícula

Población de 19 a 24 años¹

% Incremento Población

% Cobertura

Matrícula Total

Matrícula de 18 a 22 años

Población de 18 a 22 años¹

% Cobertura Total vs

Matrícula Total

% Tasa Neta de Escolarización vs Matrícula de 18 a 22 años

2009-2010 81,223 5.7 343,646 2.0 23.6 81,223 51,989 292,532 27.8 17.8

2010-2011 85,277 5.0 350,053 1.9 24.4 85,277 54,578 298,552 28.6 18.3

2011-2012 93,201 9.3 356,050 1.7 26.2 93,201 59,649 302,566 30.8 19.7

2012-2013 100,068 7.4 361,975 1.7 27.6 100,068 64,324 307,246 32.6 20.9

2013-2014 102,188 2.1 368,591 1.8 27.7 102,188 65,592 312,349 32.7 21.0

2014-2015 106,581 4.3 374,451 1.6 28.5 106,581 67,558 316,405 33.7 21.4

2015-2016 114,543 7.5 379,624 1.4 30.2 114,543 73,082 319,917 35.8 22.8

Atención a la demanda de 18 a 22 años *

Ciclo Escolar Matrícula de 18 a 22 años *

Población de 18 a 22 años¹

% Cobertura Total vs Matrícula de 18 a 22 años

2009-2010 73,114 292,532 25.0

2010-2011 77,082 298,552 25.8

2011-2012 85,388 302,566 28.2

2012-2013 87,679 307,246 28.5

2013-2014 89,936 312,349 28.8

2014-2015 90,980 316,405 28.8

2015-2016 100,695 319,917 31.5 ¹Proyecciones de población a mitad de año, CONAPO 2015, www.conapo.gob.mx * El cálculo de atención a la demanda incluye alumnos de 18 a 22 años de edad que cursan Secundaria, Capacitación para el Trabajo, Media Superior, y Superior.

Page 48: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

91

92

Pronóstico de Matrícula

Educación Preescolar

Evolución de Matrícula en Educación Preescolar

Ciclo Escolar 1ro 2do 3ro Total

2011-2012 5,321 44,021 59,542 108,884 2012-2013 4,713 43,283 59,835 107,831 2013-2014 5,406 42,621 59,927 107,954 2014-2015 5,364 42,562 59,297 107,223 2015-2016 5,520 43,121 57,929 106,570

P r o n ó s t i c o 2016-2017 5,598 43,358 58,690 107,646 2017-2018 5,677 43,596 59,013 108,286 2018-2019 5,757 43,836 59,337 108,930 2019-2020 5,838 44,077 59,664 109,579 2020-2021 5,920 44,319 59,992 110,231

107,646 108,286 108,930 109,579 110,231

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Pronóstico de Matrícula en Educación Preescolar

Page 49: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

94

93

Educación Primaria

Pronóstico de Matrícula

Evolución de Matrícula en Educación Primaria

Ciclo Escolar 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to Total

2011-2012 63,981 66,413 64,250 67,419 78,121 64,382 404,566

2012-2013 65,071 65,339 64,749 62,797 66,502 78,562 403,020

2013-2014 65,548 65,287 64,157 64,318 62,934 66,426 388,670

2014-2015 65,913 66,137 64,941 64,198 63,952 62,579 387,720

2015-2016 65,913 66,137 64,941 64,198 63,952 62,579 387,720

P r o n ó s t i c o

2016-2017 62,655 64,033 64,686 64,399 63,330 62,163 381,266

2017-2018 63,478 62,555 62,941 64,079 63,396 62,293 378,742

2018-2019 63,827 63,377 61,488 62,350 63,081 62,358 376,481

2019-2020 64,177 63,725 62,296 60,911 61,379 62,048 374,536

2020-2021 64,531 64,074 62,638 61,711 59,962 60,374 373,290

381,266 378,742 376,481 374,536 373,290

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Pronóstico de Matrícula en Educación Primaria

Educación Secundaria Pronóstico de Matrícula

Evolución de Matrícula en Educación Secundaria

Ciclo Escolar 1ro 2do 3ro Total

2011-2012 62,761 58,889 53,895 175,545

2012-2013 65,173 60,631 55,591 181,395

2013-2014 77,356 62,294 56,482 196,132

2014-2015 66,462 74,578 58,267 199,307

2015-2016 62,297 64,133 70,274 196,704

P r o n ó s t i c o 2016-2017 62,622 60,114 60,432 183,168

2017-2018 61,883 60,428 56,645 178,956

2018-2019 62,012 59,715 56,941 178,668

2019-2020 62,077 59,839 56,269 178,185

2020-2021 61,768 59,902 56,386 178,056

183,168 178,956 178,668

178,185 178,056

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Pronóstico de Matrícula en Educación Secundaria

Page 50: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

95

96

Pronóstico de Matrícula

Educación Media Superior

Evolución de Matrícula en Educación Media Superior

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Rosarito Baja California

2011-2012 19,601 38,441 4,018 56,629 4,806 123,495

2012-2013 20,302 39,973 4,427 62,644 5,138 132,484

2013-2014 22,117 40,735 4,512 61,042 5,079 133,485

2014-2015 22,337 41,342 4,445 62,628 5,278 136,030

2015-2016 21,281 42,503 4,586 69,644 5,545 143,559

P r o n ó s t i c o 2016-2017 22,399 46,607 5,147 79,733 6,122 160,008

2017-2018 22,219 46,727 5,188 82,789 6,194 163,117

2018-2019 21,434 45,910 5,069 81,540 6,134 160,087

2019-2020 20,284 43,085 4,758 76,174 5,742 150,043

2020-2021 19,886 42,174 4,659 74,445 5,621 146,785

Educación Superior

Evolución de Matrícula en Educación Superior

Ciclo Escolar Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Rosarito Baja California

2011-2012 15,081 36,498 719 40,705 198 93,201

2012-2013 16,064 37,834 729 45,131 310 100,068

2013-2014 16,339 37,953 711 46,948 237 102,188

2014-2015 17,496 38,944 649 49,281 211 106,581

2015-2016 18,892 39,842 668 54,925 216 114,543

P r o n ó s t i c o

2016-2017 19,763 40,547 658 58,317 220 119,504

2017-2018 20,674 41,264 649 61,918 224 124,728

2018-2019 21,627 41,994 639 65,742 228 130,229

2019-2020 22,623 42,736 630 69,802 232 136,023

2020-2021 23,666 43,492 621 74,113 236 142,127

Pronóstico de Matrícula

119,504 124,728 130,229 136,023 142,127

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Pronóstico de Matrícula en Educación Superior

160,008 163,117 160,087

150,043 146,785

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Pronóstico de Matrícula en Educación Media Superior

Page 51: Presentación de PowerPoint · 2016-03-23 · Nivel y de todo aquel personal involucrado en este proceso por su valiosa y decidida participación en este gran esfuerzo colectivo para

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

Pri

ncip

ales

Cif

ras

Esta

díst

icas

201

5-20

16

97

98