prerrománico2. consta de dos pisos santa maria del naranco ramiro i (final siglo ix) en sus lados...

9
Prerrománico2

Upload: ines-toca

Post on 27-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

Prerrománico2

Page 2: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

Consta de dos pisos

Santa Maria del NarancoRamiro I (final siglo IX)

En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado norte corresponde a una escalera de dos tiros por la que se accede a la planta superior.

mirador mirador

contrafuertes

Page 3: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

Sobre un zócalo de piedra,

Consta de tres zonas horizontales,

separadas por franjas de piedra de otro color.

contrafuertes

Miradores: se abren al exterior mediante tres arcos de medio punto peraltados, en los que el central es ligeramente mayor

Cámara secreta: mismo esquema

Enmarcada dentro de dos franjas verticales de decoración que parte de sendos medallones con representación de animales, situados entre arcos de la zona inferior

Page 4: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

INTERIOR de Santa Maria del Naranco

gran sala central

bóveda de cañón peraltada con arcos perpiaños

arquería ciega que se apoya en dobles columnas de fustes sogueados, adosados a una pilastra

Las arquerías van reduciendo su tamaño según se alejan del centro,lo que produce un efecto de profundidad

que evidentemente era lo que buscaba el arquitecto.

Page 5: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

Decoración escultórica

corintio degenerado de las balconadas

tronco piramidales con sogueados y

con decoraciones muy variadas

medallones decorados con animales enfrentadotes también de influencia oriental.

Page 6: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

Planta baja

dividida en tres cuerpos cuerpo central cubierto de bóveda de cañón recorrido por arcos fajones que descansan directamente sobre el muro,

bancada bancada

Dos cámaras laterales, una de ellas solo comunica con el exterior

Page 7: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

planta rectangular

Fuente de Foncalada Alfonso III(s. IX)

Su forma es de templete, con un vano central a modo de puerta.

arco de medio punto con

perfectas dovelas

espacio abovedado , con bóveda

de cañón, aloja la fuente

. Cubierta a dos aguas

Page 8: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

PLANTA

San Salvador de ValdediosAlfonso III ( s.IX)

Planta basilical de tres naves

cuatro tramos de arcos de medio puntosobre pilares

capillas absidiales rectangulares nártex

Tribuna en la parte superior

Pórtico añadido posteriormente

contrafuertes

bóvedas de cañón

Page 9: Prerrománico2. Consta de dos pisos Santa Maria del Naranco Ramiro I (final siglo IX) En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado

espadaña la nave central sobresaliente en altura sobre las laterales

almena de estilo califal

ventanas geminadas de arcos de herradura visigóticosenmarcados por un alfiz

Vano con celosía sensación de verticalidad

La diferencia de altura posibilita la apertura de cuatro ventanas

San Salvador de ValdediosAlfonso III ( s.IX)

dos contrafuertes que marcan la separación de las naves

sillar decorado con una gran cruz triunfal asturiana.

conjunto creado por los planos verticales que forman los muros de las naves y del pórtico