preparacióndeartículosjurídicos

3
1.- Preparación de artículos --- se publica principalmente para el profesional del Derecho en Nicaragua, así como también para un gran número de abogados y notarios de otros países. Además de los anteriores, se incluyen a funcionarios judiciales, eruditos y profesores. La revista se publica en español para estudiosos de asuntos jurídicos con experiencia y conocimientos, lectores con capacidad de discernimiento. 2.- Materias La misión de --- es servir de punto de partida para el desarrollo de ideas. Su objetivo es estimular el pensamiento sobre asuntos de importancia para el jurista, sometiendo al derecho a un continuo análisis crítico con miras a una mayor comprensión y mejoramiento. La revista abarca una amplia variedad de materias que incluye ---; en fin, cualquier materia de interés e importancia actual relacionada con asuntos jurídicos. Los artículos históricos deben establecer un paralelo o ilustrar una lección que pueda ser útil en la actualidad o en el futuro. Si la intención es que un artículo coincida con una fecha de aniversario o cualquier otro acontecimiento, se debe tener en mente que los manuscritos deberán recibirse en las oficinas editoriales con 120 días de anticipación. Les sugerimos a los autores que nos comuniquen con antelación sus ideas sobre el posible tema, el alcance y método de presentación de los artículos. Esta acción podría ahorrarles tiempo, darles una mayor comprensión de nuestros requisitos y a la vez facilitar nuestra programación. 3.- Estilo --- prefiere una escritura concisa, directa, precisa, clara, y la cual emplee términos específicos en lugar de generalidades. Cada artículo debe empezar con una introducción que capte el interés del lector y dé una idea de la materia, seguido por el cuerpo del artículo donde se exponga lógicamente los puntos principales, terminando con una conclusión.

Upload: jorge-latino

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulos juridicos. como hacerlos.

TRANSCRIPT

1

1.- Preparacin de artculos

--- se publica principalmente para el profesional del Derecho en Nicaragua, as como tambin para un gran nmero de abogados y notarios de otros pases. Adems de los anteriores, se incluyen a funcionarios judiciales, eruditos y profesores.

La revista se publica en espaol para estudiosos de asuntos jurdicos con experiencia y conocimientos, lectores con capacidad de discernimiento.

2.- Materias

La misin de --- es servir de punto de partida para el desarrollo de ideas. Su objetivo es estimular el pensamiento sobre asuntos de importancia para el jurista, sometiendo al derecho a un continuo anlisis crtico con miras a una mayor comprensin y mejoramiento.

La revista abarca una amplia variedad de materias que incluye ---; en fin, cualquier materia de inters e importancia actual relacionada con asuntos jurdicos.

Los artculos histricos deben establecer un paralelo o ilustrar una leccin que pueda ser til en la actualidad o en el futuro. Si la intencin es que un artculo coincida con una fecha de aniversario o cualquier otro acontecimiento, se debe tener en mente que los manuscritos debern recibirse en las oficinas editoriales con 120 das de anticipacin.

Les sugerimos a los autores que nos comuniquen con antelacin sus ideas sobre el posible tema, el alcance y mtodo de presentacin de los artculos. Esta accin podra ahorrarles tiempo, darles una mayor comprensin de nuestros requisitos y a la vez facilitar nuestra programacin.

3.- Estilo

--- prefiere una escritura concisa, directa, precisa, clara, y la cual emplee trminos especficos en lugar de generalidades.

Cada artculo debe empezar con una introduccin que capte el inters del lector y d una idea de la materia, seguido por el cuerpo del artculo donde se exponga lgicamente los puntos principales, terminando con una conclusin.

Todos los manuscritos recibidos son editados en nuestras oficinas y en conformidad con nuestro estilo y normas de expresin. Algunos artculos requieren determinada cantidad de revisiones, sin embargo, cambios substanciales se harn slo con el consentimiento del autor.

Muchos de los manuscritos que recibimos pueden mejorarse eliminando algunas palabras o frases de poco significado. Esto ocurre con frecuencia en los estudios preparados para satisfacer requisitos acadmicos y que eventualmente recibimos para publicacin. Sea usted su propio editor y aumente as las oportunidades de aceptacin de su manuscrito!

4.- Requisitos

La revista acepta o rechaza artculos slo despus de revisarlos cuidadosamente. Presumimos que todos los manuscritos son trabajos originales, inditos y que no estn bajo la consideracin de otra publicacin al ser recibidos por ---.

Siendo una publicacin oficial, --- no tiene derechos registrados. La propiedad literaria del autor individual puede protegerse mediante un arreglo especial.

La aceptacin por parte de --- le cede a la Corte Suprema de Justicia de la Repblica de Nicaragua todos los derechos para una subsiguiente reproduccin y uso de cualquier material publicado con fines pedaggicos.

a.- Copia: Enve artculos claros y escritos a mquina, con doble espacio, y por un solo lado del papel. Escriba su nombre y la extensin aproximada del manuscrito en la parte superior de la pgina. Es conveniente enviar un original. Le recomendamos que guarde una copia para usted.

b.- Extensin: Para nuestros propsitos lo ms adecuado es un manuscrito de 3.000 a 5.000 palabras. Nosotros hemos publicado artculos cuya extensin ha variado desde 800 hasta 8000 palabras. Nuestro bosquejo recomendado es: presentacin del tema, desarrollo de ideas y conclusin del tema.

c.- Referencias: Cite sus referencias en notas al pie de las pginas o en el texto y anote todos los materiales citados entre comillas. Las bibliografas o notas bibliogrficas pueden ser tiles.

d.- Ilustraciones: La grfica, i.e., esquemas o cuadros, siempre aumentan la comprensin y el inters del lector. Muchas veces con materiales esenciales, nuestros artistas pueden preparar un trabajo acabado, basado en sus sugerencias. Si usted no tiene un trabajo grfico, pero sabe dnde podemos obtenerlo, srvase informrnoslo.

e.- Biografa: Incluya una breve biografa con sus destinaciones ms importantes y puestos desempeados, adems de cualquier experiencia o especializacin que establezca su conocimiento de la materia.

5.- Resumiendo

Si usted est interesado en un tema, es posible que otros lo estn tambin. Seleccione el mismo, haga una buena investigacin, piense en una nueva idea y desarrllela bien a fondo.

Escriba con entusiasmo. Sea natural, no adopte un estilo extrao a su propia forma de pensar y hablar.

No escriba para obtener el visto bueno de los lectores. Sea su propio crtico. Revise, vuelva a escribir, tratando de capturar el inters del lector y su discernimiento. La buena escritura es una tarea difcil.

6.- Temas posibles de considerar

tica profesional

Para ms informacin:

---

Corte Suprema de Justicia

Kilmetro 7 Carretera Norte

Managua, Nicaragua

Telfono: ---

Fax: ---

E-mail: ---