preparacion fisica en el futbol

3
PREPARACION FISICA EN EL FUTBOL Un entrenamiento de fútbol debería ser una simulación de las situaciones que se dan en un partido. Todo entrenamiento debe basarse en el principio de la progresión. Es indispensable calentar al jugador, un músculo frío sometido a un esfuerzo corre gran riesgo de lesionarse. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL FUTBOLISTA En un deporte de contacto físico como es el fútbol, las lesiones son inevitables. Sin embargo la consecución de un alto nivel de forma física y la realización de los ejercicios de calentamiento adecuados puede reducir el riesgo de abandonar la cancha antes del final del partido. Hay lesiones habituales de fácil tratamiento, pero, hay otros de mayor complicación como los problemas cardiacos, generalmente producidos por un mal entrenamiento. Ritmo Cardiaco Normal El ritmo cardiaco normal varía considerablemente en los jugadores adultos sanos, siendo la media entre 70 y 75 pulsaciones por minuto. No obstante no es raro de 80 a 85, y en los bien entrenados puede variar entre 40 y 50. Taquicardia Velocidad excesiva del ritmo de los latidos del corazón. Bradicardia Descenso de la frecuencia de contracción cardíaca a 60 latidos por minuto. ENTRENAMIENTO FÍSICO La importancia del entrenamiento en el deporte y en especial en el fútbol es infinita, así un futbolista que no se entrene adecuadamente no rendirá en los partidos como otro que sí lo haga. El plan de acondicionamiento físico se divide en tres partes actividades de fondo en larga distancia (aerobias), resistencia y carreras de velocidad (anaerobias). Existen tres partes propuestos para la preparación física. Parte 1

Upload: jefferson-uriarte

Post on 18-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

este articulo nos informa todo lo que necesitan saber sobre la preparacion fisica de un futbolista, ademas cuenta con algunos ejemplos para prepararse antes de un encuentro.

TRANSCRIPT

Page 1: Preparacion Fisica en El Futbol

PREPARACION FISICA EN EL FUTBOLUn entrenamiento de fútbol debería ser una simulación de las situaciones que se dan en un partido. Todo entrenamiento debe basarse en el principio de la progresión.Es indispensable calentar al jugador, un músculo frío sometido a un esfuerzo corre gran riesgo de lesionarse. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL FUTBOLISTAEn un deporte de contacto físico como es el fútbol, las lesiones son inevitables. Sin embargo la consecución de un alto nivel de forma física y la realización de los ejercicios de calentamiento adecuados puede reducir el riesgo de abandonar la cancha antes del final del partido. Hay lesiones habituales de fácil tratamiento, pero, hay otros de mayor complicación como los problemas cardiacos, generalmente producidos por un mal entrenamiento.Ritmo Cardiaco NormalEl ritmo cardiaco normal varía considerablemente en los jugadores adultos sanos, siendo la media entre 70 y 75 pulsaciones por minuto. No obstante no es raro de 80 a 85, y en los bien entrenados puede variar entre 40 y 50.TaquicardiaVelocidad excesiva del ritmo de los latidos del corazón.BradicardiaDescenso de la frecuencia de contracción cardíaca a 60 latidos por minuto.ENTRENAMIENTO FÍSICOLa importancia del entrenamiento en el deporte y en especial en el fútbol es infinita, así un futbolista que no se entrene adecuadamente no rendirá en los partidos como otro que sí lo haga.El plan de acondicionamiento físico se divide en tres partes actividades de fondo en larga distancia (aerobias), resistencia y carreras de velocidad (anaerobias).Existen tres partes propuestos para la preparación física.Parte 1

Correr en línea rectaSe ubican entre 6 a 10 pares de conos en el terreno y dos jugadores empiezan a correr desde el primer cono hasta el último (2 series).

Correr cadera hacia afueraCaminar o trotar ligeramente, detenerse en cada par de conos para levantar la rodilla y girar hacia afuera.

Correr cadera hacia adentro

Page 2: Preparacion Fisica en El Futbol

Caminar o trotar ligeramente, detenerse en cada par de conos para levantar la rodilla y girar hacia adentro.

Correr círculos Correr hacia adelante en pareja hasta el primer par de conos, desplazarse de lado y hacer un circulo alrededor el uno del otro.

Correr en contacto con el hombroCorrer hacia adelante en pareja y en el primer par de conos saltar de lado hacia la otra persona y tocar hombro con hombro.

Correr hacia adelante y hacia atrásCorrer rápidamente hacia el segundo cono y retroceder hasta el primer cono y así progresivamente.Parte 2

Apoyo en antebrazo y levantar una piernaLos codos deben estar directamente bajo los hombros.

Apoyo en el antebrazo lateral levantando una piernaTumbarse de lado y apoyarse en un antebrazo con ambas piernas estiradas.

Isquiotibiales avanzadoConsiste en arrodillarse e inclinar el cuerpo hacia adelante mientras otro compañero sujeta sus tobillos

Genuflexiones en una piernaApoyarse en una sola pierna sosteniéndose de otro compañero y flexionando la rodilla al máximo.

Saltos alternadosSeparar las piernas según el ancho de la cadera y alternar entre salto hacia adelante y atrás, de lado a lado.Parte 3

Correr en todo el terrenoCorrer a través de la cancha.

Correr saltos altosCorrer a zancadas y levantando alto las rodillas.

Correr cambio de direcciónTrotar de 4 a 5 pasos y luego cambiar la dirección