prensa_cbo

2
 L a crisis da oportunidad para que marcas como CBO Trucks encuentren expecta- tivas de crecimiento y busquen ocu- par un lugar importante en el país, lo que repercutirá en mantener empleos activos y la atracción de capital.  Jor ge Putz Ga rcí a, ger ent e de plant a, come nta en entrevista que gracias a que CBO Trucks se in- tegró a ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), recientemente empezó a exportar a Brasil obteniendo la primer orden por 2 millones 25 mil dólares de divisas, lo que significa un gran logro para la armadora y para el país porque ello repercu- te en el ingreso económico de México,“estamos mu y orgullosos, somos de los pocos fabricantes que cuenta con distribuidoras en Brasil, un mercado muy difícil para entrar”. “Las exportaciones a Brasil están en el orden de las 160 unidades mensuales, es el mercado más importante al que entramos en un área minera en donde hay una coyuntura importante”. En el caso de México el directivo menciona que a 18 meses de que se vendieron las primeras unidades, se ha cumplido con una colocación de 530 unidades, en los seg- mentos para 2, 3 y 4 toneladas de carga. Para Jorge Putz la crisis tiene oportunidades que pueden favorecer a CBO Trucks ya que los usuarios están mirando hacia opciones más accesibles, “somos una opción más en el mercado y estamos ayudando a que se importen menos vehículos cha- tarras, con un producto que tiene calidad y rendi- miento, nuestros vehículos están en los 8 kilómetros por litro en diesel o gasolina”. EMPRESA ME  XIC  ANA A poco más de dos años de que la firma encon- trara un significativo nicho de participación en ve- hículos para reparto urbano con un costo económi- co, el empresario regiomontano señala “estamos convencidos que en México hay oportunidad de cre- cimiento, somos una empresa de marca mexicana que da empleo a 180 personas y que cada día aumenta la compra de partes nacionales, 40 por ciento de la integración de los vehículos son partes nacionales, desde arneses, llantas y rines”. De acuerdo con Jorge Putz, el estar ubicado en el cluester automotriz de Monterrey ha permitido que la integración de partes nacionales a los vehículos de CBO Trucks sea cada vez mayor, lo que da ventaja en la disposición de refacciones, cabe mencionar que CBO Trucks opera una planta de ensamble en Monterrey, en la cual producen camiones con cabi- nas manufacturadas en China. Los vehículos de CBO Trucks están mejorando su tecnología, por ello ahora integran los motores del fabricante alemán Deutz que cumplen con la norma EuroIV, Jorge Putz destaca que la alianza con el fabricante de motores es de suma importancia ya que se contará con el respaldo de esta compa- ñía que tiene más de 50 años fabricando motores. Esta alianza se logró tras dos años de trabajo para certificar los camiones de CBO Trucks e integrar los motores 2013 que cumple con EuroIV y tienen la tec- nología de Bosch que trabaja con bombas de inyec- ción individual por cada cilindro, lo que permite que el vehículo no se quede tirado en la carretera. CAMIONES CBO ROMPEN FRONTERAS EN MÉXICO  Jorge Putz gerente de planta 2009    E    d    i   c    i    ó   n    N   o  .        2        1        1  28      C arga Los vehículos CBO se producen en Monterrey 

Upload: alberto-osorio

Post on 12-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 PRENSA_CBO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prensacbo 1/2

 

La crisis da oportunidad para que marcas

como CBO Trucks encuentren expecta-

tivas de crecimiento y busquen ocu-

par un lugar importante en el país, lo

que repercutirá en mantener empleos

activos y la atracción de capital.

 Jorge Putz García, gerente de planta, comenta

en entrevista que gracias a que CBO Trucks se in-tegró a ALADI (Asociación Latinoamericana de

Integración), recientemente empezó a exportar a

Brasil obteniendo la primer orden por 2 millones 25

mil dólares de divisas, lo que significa un gran logro

para la armadora y para el país porque ello repercu-

te en el ingreso económico de México,“estamos muy

orgullosos, somos de los pocos fabricantes que

cuenta con distribuidoras en Brasil, un mercado muy

difícil para entrar”.

“Las exportaciones a Brasil están en el orden de

las 160 unidades mensuales, es el mercado más

importante al que entramos en un área minera en

donde hay una coyuntura importante”. En el caso de

México el directivo menciona que a 18 meses de que

se vendieron las primeras unidades, se ha cumplido

con una colocación de 530 unidades, en los seg-

mentos para 2, 3 y 4 toneladas de carga.

Para Jorge Putz la crisis tiene oportunidades que

pueden favorecer a CBO Trucks ya que los usuarios

están mirando hacia opciones más accesibles,

“somos una opción más en el mercado y estamos

ayudando a que se importen menos vehículos cha-

tarras, con un producto que tiene calidad y rendi-miento, nuestros vehículos están en los 8 kilómetros

por litro en diesel o gasolina”.

EMPRESA ME

 

XICANA

A poco más de dos años de que la firma encon-

trara un significativo nicho de participación en ve-

hículos para reparto urbano con un costo económi-

co, el empresario regiomontano señala “estamos

convencidos que en México hay oportunidad de cre-

cimiento, somos una empresa de marca mexicana

que da empleo a 180 personas y que cada día

aumenta la compra de partes nacionales, 40 por 

ciento de la integración de los vehículos son partes

nacionales, desde arneses, llantas y rines”.De acuerdo con Jorge Putz, el estar ubicado en el

cluester automotriz de Monterrey ha permitido que la

integración de partes nacionales a los vehículos de

CBO Trucks sea cada vez mayor, lo que da ventaja

en la disposición de refacciones, cabe mencionar que

CBO Trucks opera una planta de ensamble en

Monterrey, en la cual producen camiones con cabi-

nas manufacturadas en China.

Los vehículos de CBO Trucks están mejorando

su tecnología, por ello ahora integran los motores del

fabricante alemán Deutz que cumplen con la norma

EuroIV, Jorge Putz destaca que la alianza con el

fabricante de motores es de suma importancia ya

que se contará con el respaldo de esta compa-

ñía que tiene más de 50 años fabricando motores.

Esta alianza se logró tras dos años de trabajo para

certificar los camiones de CBO Trucks e integrar los

motores 2013 que cumple con EuroIV y tienen la tec-

nología de Bosch que trabaja con bombas de inyec-

ción individual por cada cilindro, lo que permite que

el vehículo no se quede tirado en la carretera.

CAMIONES CBO ROMPEN

FRONTERAS EN MÉXICO

 Jorge Putz gerente de planta

2009

   E   d   i  c   i   ó  n

   N  o .       2       1       1

 

28

     CCarga

Los vehículos CBO se producen en Monterrey 

5/11/2018 PRENSA_CBO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prensacbo 2/2