premios antártida educa 2014

4
www.antartidaeduca.com /www.ats.aq [email protected] PREMIOS ANTÁRTIDA EDUCA 2014 Bases y condiciones de participación 1: Introducción En estos tiempos de intensos cambios, la Antártida nos recuerda algunos valores imperecederos como son la paz, la cooperación internacional, los beneficios de la investigación y el respeto por el medioambiente, entre otros. Estos valores nos permiten trabajar por un mejor presente y un futuro más prometedor para las próximas generaciones. Por ello y para motivar el interés por el conocimiento del Continente Blanco en la comunidad escolar a través de expresiones artísticas y/o tecnológicas, la Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina y la Secretaría del Tratado Antártico te invitan a participar en los PREMIOS ANTÁRTIDA EDUCA 2014, en sus dos modalidades: “Premio Internacional Antártida Educa”, otorgado por la Consejería de Educación de la Embajada de España “Premio Tratado Antártico”, otorgado por la Secretaría del Tratado Antártico 2: Requisitos y trabajos a presentar “Premio Internacional Antártida Educa”: dirigido a alumnos/as de nivel de educación Secundaria (2° a 5°/6° Año). Consiste en la presentación de un trabajo artístico y/o tecnológico original (video, pintura, diseño, fotografía, maquetas, escultura, trabajo literario en cualquier modalidad con un máximo de 5 carillas, nuevas tecnologías aplicadas, etc.), inspirado en el continente Antártico. “Premio Tratado Antártico”: dirigido a alumnos/as del nivel de educación secundaria (últimos dos Años), en grupos de hasta dos integrantes. Consiste en la presentación de un logo y lema originales, conmemorativos del 10° aniversario de la creación de la Secretaría del Tratado Antártico. (Ver anexo 1 ) Aquellos alumnos que cumplan con los requisitos de nivel de educación, podrán participar en los dos premios presentando un trabajo diferente para cada modalidad.

Upload: ana-ballesteros

Post on 01-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

www.antartidaeduca.com /www.ats.aq

[email protected]

PREMIOS ANTÁRTIDA EDUCA 2014

Bases y condiciones de participación

1: Introducción

En estos tiempos de intensos cambios, la Antártida nos recuerda algunos valores imperecederos como son la paz, la cooperación internacional, los beneficios de la investigación y el respeto por el medioambiente, entre otros. Estos valores nos permiten trabajar por un mejor presente y un futuro más prometedor para las próximas generaciones. Por ello y para motivar el interés por el conocimiento del Continente Blanco en la comunidad escolar a través de expresiones artísticas y/o tecnológicas, la Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina y la Secretaría del Tratado Antártico te invitan a participar en los PREMIOS ANTÁRTIDA EDUCA 2014, en sus dos modalidades:

“Premio Internacional Antártida Educa”, otorgado por la Consejería de Educación de la Embajada de España “Premio Tratado Antártico”, otorgado por la Secretaría del Tratado Antártico

2: Requisitos y trabajos a presentar “Premio Internacional Antártida Educa”: dirigido a alumnos/as de nivel de educación Secundaria (2° a 5°/6° Año). Consiste en la presentación de un trabajo artístico y/o tecnológico original (video, pintura, diseño, fotografía, maquetas, escultura, trabajo literario en cualquier modalidad con un máximo de 5 carillas, nuevas tecnologías aplicadas, etc.), inspirado en el continente Antártico. “Premio Tratado Antártico”: dirigido a alumnos/as del nivel de educación secundaria (últimos dos Años), en grupos de hasta dos integrantes. Consiste en la presentación de un logo y lema originales, conmemorativos del 10° aniversario de la creación de la Secretaría del Tratado Antártico. (Ver anexo 1)

Aquellos alumnos que cumplan con los requisitos de nivel de educación, podrán participar en los dos premios presentando un trabajo diferente para cada modalidad.

www.antartidaeduca.com /www.ats.aq

[email protected]

3: Premios

Los premios consistirán en:

Premio Internacional Antártida Educa

Primer premio: Diploma, tableta electrónica, mp3, lote de libros y entrada para el Bioparque Temaikèn

Segundo premio: Diploma, tableta electrónica, lote de libros y entrada para el Bioparque Temaikèn

Tercer premio: Diploma, mp3, lote de libros y entrada para el Bioparque Temaikèn

Cuarto premio: Diploma, mp3, lote de libros y entrada para el Bioparque Temaikèn

Quinto premio: Diploma, mp3, lote de libros y entrada para el Bioparque Temaikèn

Menciones Especiales (sexto al décimo puesto), a aquellos trabajos que no hayan sido ganadores del certamen, pero por su contenido y realización

resultasen meritorios

Premio Tratado Antártico

Primer premio: Un viaje a Ushuaia con estadía completa para el/los integrante/s del equipo, pen drive, libros, entrada para el Bioparque Temaikèn

y diploma

Segundo premio: Libros, pen drive, entrada para el Bioparque Temaikèn y diploma

3 menciones: Libros, entrada para el Bioparque Temaikèn y diploma

4: Preselección, plazos y lugar de entrega

Cada centro participante designará un tutor encargado de preseleccionar como máximo tres (3) trabajos de entre los presentados. Dicho tutor será el interlocutor entre su institución educativa y los organizadores de estos premios.

Todos los trabajos que se presenten en cualquiera de las modalidades deberán ir acompañados por una presentación que incluya:

www.antartidaeduca.com /www.ats.aq

[email protected]

El título del trabajo Nombre y apellido de cada alumno. DNI, teléfono y dirección de correo electrónico de cada alumno Nombre del colegio El nombre del tutor y un teléfono de contacto.

Los trabajos seleccionados por el Centro educativo serán remitidos a la siguiente dirección:

Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina/Av. Mayo 1212 1º piso C.P: A1085ABP- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Teléfono: (011)- 43840697/98. , [email protected], www.antartidaeduca.com

El plazo de presentación ante la Consejería de Educación finalizará el 15 de octubre de 2014

5: Jurado

El jurado estará compuesto por dos representantes de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina, dos representantes de la Secretaría del Tratado Antártico, dos profesionales del ámbito antártico y un integrante de la Fundación Temaikèn.

El fallo del Jurado será inapelable y resolverá las dudas que puedan plantearse. El hecho de participar en el concurso supone la aceptación de las presentes condiciones.

6: Propiedad intelectual

Todos los derechos, incluidos los de titularidad, derechos de autor y patente sobre cualquier material sometido a consideración del Jurado, corresponderán a los organizadores del presente llamado.

7: Ganadores

La relación definitiva de los ganadores de los concursos será publicada en la primera quincena del mes de noviembre de 2014 a través de los medios electrónicos de información de la Consejería de Educación de la Embajada de España (www.antartidaeduca.com /www.mecd.gob.es/argentina) y de la Secretaría del Tratado Antártico (www.ats.aq).

www.antartidaeduca.com /www.ats.aq

[email protected]

6: Exhibición de los trabajos premiados

Los trabajos seleccionados serán exhibidos durante la entrega de los premios que se realizará en un acto en la primera semana de diciembre y formarán parte de la muestra permanente en la Consejería de Educación de la Embajada de España y de la Secretaría del Tratado Antártico.

El trabajo ganador del Premio Tratado Antártico será también exhibido en el sitio web de la Secretaría del Tratado Antártico y en parte de sus publicaciones.

Anexo 1: Bases “Premio Tratado Antártico” 2014.