premio internacional de ensayo univ javeriana

6
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CUADERNOS DE LITERATURA" Con el propósito de celebrar los 20 años de "Cuadernos de Literatura", el Comité Editorial de la revista y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, convocan a un Premio de ensayo destinado a impulsar investigaciones literarias que, desde una visión histórica, crítica y teórica, sean capaces de plantear, desarrollar y agudizar nuevos temas y problemas en la literatura latinoamericana y caribeña. BASES Sobre los participantes Podrán participar autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, y solo se aceptará un trabajo por autor. El autor que presente su ensayo, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que se haga pública la resolución del jurado. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases. El Premio y la resolución del Jurado Un único premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos), más diploma. El monto del Premio será abonado mediante transferencia bancaria a nombre del ganador. Cuadernos de Literatura publicará la noticia del ensayo premiado en medios impresos y digitales, con amplia publicidad y divulgación. El autor del ensayo ganador autoriza mediante la firma de un “Contrato de Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor”, la utilización de tales derechos (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, para incluir el texto en Cuadernos de Literatura (versión impresa y electrónica). A todos los finalistas se les concederán menciones de honor sin que ello implique retribución monetaria y sus textos se publicarán en Cuadernos de Literatura. Cada autor recibirá un ejemplar de la revista en el que aparezca su ensayo. La resolución razonada de los jurados será inapelable y se dará a conocer en la ciudad de Bogotá, el 6 de agosto de 2015, en el marco de la Celebración del Día de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los

Upload: juan-manuel-diaz-pas

Post on 21-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CUADERNOS DE LITERATURA"Con el propósito de celebrar los 20 años de "Cuadernos de Literatura", el Comité Editorial de la revista y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad

Javeriana, Bogotá, convocan a un Premio de ensayo destinado a impulsar investigaciones literarias que, desde una visión histórica, crítica y teórica, sean

capaces de plantear, desarrollar y agudizar nuevos temas y problemas en la literatura latinoamericana y caribeña.

BASES

Sobre los participantesPodrán participar autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, y solo

se aceptará un trabajo por autor. El autor que presente su ensayo, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que se haga

pública la resolución del jurado. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases.

El Premio y la resolución del JuradoUn único premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos),

más diploma. El monto del Premio será abonado mediante transferencia bancaria a nombre del ganador. Cuadernos de Literatura publicará la noticia del ensayo

premiado en medios impresos y digitales, con amplia publicidad y divulgación. El autor del ensayo ganador autoriza mediante la firma de un “Contrato de Cesión

de Derechos Patrimoniales de Autor”, la utilización de tales derechos (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la

Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, para incluir el texto en Cuadernos de Literatura (versión impresa y electrónica).

A todos los finalistas se les concederán menciones de honor sin que ello implique retribución monetaria y sus textos se publicarán en Cuadernos de

Literatura. Cada autor recibirá un ejemplar de la revista en el que aparezca su ensayo.

La resolución razonada de los jurados será inapelable y se dará a conocer en la ciudad de Bogotá, el 6 de agosto de 2015, en el marco de la Celebración del Día

de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los

ensayos presentados cumple con los criterios de calidad establecidos. Los ensayos no premiados se podrán retirar en el domicilio del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, y con el fin de proteger los derechos de autor, se destruirán los originales y las copias

remitidas que no resulten premiados.

Tema del ensayo y condicionesEl ensayo, de tema libre, estará circunscrito al campo de la literatura

latinoamericana y caribeña. Solo se aceptarán ensayos originales e inéditos (en cualquier soporte, ya sea impreso o electrónico). No serán admitidas versiones

provisorias, adaptaciones de otros originales ni trabajos publicados o cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales. De igual modo, no podrán participar los ensayos que resulten ganadores en algún concurso cuyo fallo se haga público antes de la fecha de entrega del veredicto

del Premio al que se refieren estas Bases.

Normas de presentación de los ensayosLa extensión oscilará entre 15 y 35 páginas escritas a espacio doble, en hoja tamaño carta, incluyendo la bibliografía citada. La fuente debe ser Times New

Roman de 12 puntos. El artículo no debe contener información alguna que identifique al autor, deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse

obras de los postulantes en la bibliografía.

Revisión técnica de las postulacionesLas propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y

administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del Premio. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán

rechazadas técnicamente.

JuradoSe ha establecido un jurado de conformado por cuatro prestigiosos críticos que seleccionarán el ensayo acreedor al Premio único de 1.500 dólares más diploma. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

Criterios de valoración El Jurado seleccionará el ensayo ganador según evaluaciones recibidas a partir de los siguientes criterios: carácter inédito, originalidad e interés sobre el tema o problema planteado; pertinencia en relación con las investigaciones actuales en el área; rigor en la argumentación y el análisis; precisión en el uso de conceptos

y métodos; discusión de implicaciones y aspectos históricos y teóricos del problema estudiado; utilización de bibliografía general actualizada; corrección lingüística, organización y presentación formal del texto; claridad y concisión

expositivas.

Envíos postales Debe enviarse cuatro ejemplares firmados con seudónimo. Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los siguientes

datos: título del trabajo y el seudónimo, nombre del autor, dirección domiciliaria, teléfono, fotocopia de documento de identificación y/o pasaporte, dirección

electrónica y una breve ficha bio-bibliográfica. No se aceptarán envíos por correo electrónico. Para la recepción de los ensayos se tomará en cuenta la fecha del

matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después de la fecha de cierre.

El plazo de aceptación de los ensayos vence el 1 de junio de 2015, y deben remitirse a la siguiente dirección:

Pontificia Universidad JaverianaPremio Internacional de Ensayo "Cuadernos de Literatura"

Departamento de LiteraturaFacultad de Ciencias Sociales

Crra. 5 No. 39-00 Edificio Manuel Briceño Jáuregui, S.J., Piso 3Bogotá, Colombia

Para mayor información puede contactar al Equipo Editorial de la revista por medio del teléfono (57-1) 3208320, Ext. 5926, o de los correos electrónicos:

[email protected] y [email protected]

CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOSFERIA DEL LIBRO LA RIOJA 2013

En el marco de la Feria Provincial del Libro La Rioja 2014, la Secretaría de Cultura de la Provincia convoca a niños, jóvenes y adultos a participar del CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS, que tiene como objetivo fomentar la producción literaria estrechando lazos de unión entre los participantes que representaran a los 18 departamentos de la Provincia.

DE LA INSCRIPCIÓN

1) Los cuentos deberán ser entregados en la Sede de la Secretaría de Cultura (calle 9 de Julio 156- La Rioja- CP 5300) hasta la hora 20.00 del 25 de julio de 2014.

2) En caso de ser enviados por correo se tendrá en cuenta la fecha de sellado postal.

3) Cada participante deberá presentar: a) El cuento por triplicado firmado por seudónimo; en un sobre cerrado.b) Un cd con el texto en forma digital y firmada con seudónimo. En la

portada del cd se consignará el titulo del cuento.c) Sobre cerrado en cuyo frente figurará el seudónimo y la categoría en la

que se inscribe y en su interior, los siguientes datos: Nombre y Apellido, Domicilio, Teléfono y correo electrónico- en caso de poseerlo- y fotocopia del DNI.

4) Solo se receptará una obra original por participante.

DE LAS CATEGORÍAS:

5) El concurso abarca tres categorías: a) Niños hasta los 13 años.b) Adolescentes de 14 a 17 años.c) Adultos, más de 18 años.

Se toma como fecha de referencia en la edad, el día 25 de julio de 2014.

DEL CUENTO:

6) Los cuentos deberán ser inéditos y la temática será libre para todas las categorías.

7) Los cuentos no podrán exceder las 1500 palabras y deberán estar escritos a maquina o computadora, preferentemente en hoja tamaño A4. . (como referencia aproximada: dos páginas con márgenes normales, tipografía 12, Fuente Times New Roman)

8) La sola presentación es considerada una declaración jurada de la autoría de la obra por parte de quien la presenta.

9) El presentante exime expresamente al Estado Provincial de cualquier daño que pueda afectar a un tercero en sus derechos con motivo o en relación a la obra presentada.

DE LA RECEPCIÓN

10)No se recibirán cuentos:a. Que hayan sido premiados en otro certamen.b. Que no reúnan los requisitos establecidos en los artículos 5 y 6.c. Que transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.d. Los presentados por:

1) Parientes en primer grado de los miembros del jurado.2) Personal jerárquico de la Secretaría de Cultura.3) Miembros del jurado.

DEL JURADO

11) La Secretaría de Cultura convocará a un jurado integrado por escritores o literatos de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer el día del lanzamiento del concurso. El jurado, cuyo fallo será inapelable, se expedirá antes del inicio de la FERIA DEL LIBRO 2014.

12)El jurado determinará un primer premio y podrá determinar un segundo y un tercer premio en el caso de que se hayan presentado más de quince (15) cuentos por categoría. En el caso de que alguna de las categorías supere los veinticinco (25) participantes, el jurado estará facultado para conceder menciones especiales.

DE LOS PREMIOS

13) La Secretaría hará entrega de los premios el día 10 de agosto en acto público especialmente organizado a tal fin e incluido en la programación de la Feria del Libro La Rioja 2014.

14) Los premios consistirán en: I) Para las categorías “a” y “b” 1º,2º,3º premio: Diploma, partida de libros, cd de música riojana y orden de compras de artículos deportivos por un monto de $ 1000, $ 800 Y $ 600 respectivamente. II) Para la categoría “c” 1º premio: Diploma, $ 1200; 2º premio Diploma, $ 1000; 3º premio Diploma, $ 800, libros y cd de música riojana. III) De haber menciones especiales, la Secretaría podrá determinar premios. IV) Los ganadores y mencionados, por el solo hecho de participar en el concurso conceden autorización para la eventual inclusión de los cuentos en una Antología que podrá publicar a futuro.

DISPOSICIONES GENERALES

15) Los cuentos no ganadores no serán devueltos y la Secretaría procederá a su destrucción una vez finalizado el concurso.16) La Secretaría de Cultura podrá publicar los cuentos ganadores en la página Web www.culturalarioja.gob.ar17) La sola participación en este concurso da por sentadas las condiciones establecidas en estas bases.18) Toda cuestión no prevista en el presente reglamento, será resuelto por la Secretaría de Cultura.