premio internacional

4
el Periódico Ciudad de Alcoy Domingo 8 de Julio de 2012 14 Un sueño hecho realidad C uando en 1998, la Asociación propuso al Ayuntamiento de Alcoy y a la CAM la creación de un concurso de interpretación, destinado al descubrimiento de jóvenes y nuevos valores de la música, el proyecto se acogió muy favorablemente decidiéndose llevarlo a la práctica de inmediato, convocándose la primera edición en 1999, la cual, aunque con un discreto pero prometedor logro, colocó los cimientos de lo que en ediciones posteriores iba a significar el concurso, convirtiéndose en una actividad paralela a la Temporada de Conciertos y Ópera, que año tras año ha ido alcanzando notoriedad nacional e incluso internacional, haciéndose eco de la convocatoria revistas especializadas tanto en edición escrita como digital. Tres han sido los factores decisivos para la consolidación del Premio Internacional de Interpretación: el tesón, el esfuerzo y la complicidad de todos los miembros de la Juntas Rectoras habidas en la Asociación, la implicación de entidades como el Ayuntamiento de Alcoy, la CAM, el Círculo Industrial, La Unión Alcoyana y a partir de este año la Diputación Provincial de Alicante y el Círculo La Unión de Burgos, verdaderos artífices económicos del concurso, y la selección de unos Jurados de gran solvencia, con músicos, compositores, directores y cantantes de prestigio, que garantizan a los concursantes unos dictámenes con absoluto rigor. Personalidades de la talla musical como José Luis García del Busto, César Cano, Enrique García Asensio, Alejandro Zabala, Rafael Casasempere, Vicente Campos, Josep Ruvira, Enrique Bonmatí, Ana Luisa Chova, Mirna Lacambra y Pedro Lavirgen, entre otros, han sido miembros de los distintos Tribunales habidos en once ediciones, nueve destinadas a intérpretes de diferentes instrumentos musicales, y las dos últimas convocadas en modalidad de canto. Los ganadores del Premio Internacional de Interpretación que hoy figuran en el circuito nacional e internacional con un brillante curriculum artístico son: Elena Mikhaiolova, violín, Amparo Pous, piano, Enrique Bernaldo de Quirós, piano, Sandra Ferrández y Tina Gorina, sopranos, y el clarinetista alcoyano Julio Fresneda, artistas que al mismo tiempo han estado regularmente presentes, en las programaciones anuales de conciertos de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy, algo que con la perspectiva de los años, ha afianzado uno de los principales objetivos de la convocatoria, que es incluir a los ganadores en la programación musical, no solo en Alcoy, sino en otras ciudades españolas, algo que evidentemente contribuye a la maduración interpretativa del artista, al contacto con el público del mismo y a que los intérpretes puedan proponerse nuevos retos. Dicho todo esto, debemos plantearnos nuevos desafíos y encontrar entre todos, organizadores y patrocinadores, nuevos impulsos al concurso, para que éste no quede obsoleto y podamos decir en unos años, que sí, que el Premio Internacional de Interpretación se encuentra entre los más reconocidos de España; para ello debemos creer en él y en todas sus posibilidades de crecimiento, que las hay. balance PREMIO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN Alfonso Jordá Morey PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ALCOY El certamen de los Amigos de la Música de Alcoy ha celebrado ya once ediciones El Jurado en la biblioteca del Círculo Industrial, donde mantuvieron sus deliberaciones. Los ocho finalistas de la edición del 2012.

Upload: jorda-morey-alfonso-miguel

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reportaje Ciudad de Alcoy X Edición Prfemio Internacional de Interpretación.

TRANSCRIPT

Page 1: PREMIO INTERNACIONAL

el Periódico Ciudad de Alcoy

Domingo 8 de Julio de 201214

Un sueño hecho realidad

Cuando en 1998, laAsociación propusoal Ayuntamientode Alcoy y a laCAM la creación de

un concurso de interpretación,destinado al descubrimiento dejóvenes y nuevos valores de lamúsica, el proyecto se acogiómuy favorablementedecidiéndose llevarlo a lapráctica de inmediato,convocándose la primera ediciónen 1999, la cual, aunque con undiscreto pero prometedor logro,colocó los cimientos de lo que enediciones posteriores iba asignificar el concurso,convirtiéndose en una actividadparalela a la Temporada deConciertos y Ópera, que año trasaño ha ido alcanzandonotoriedad nacional e inclusointernacional, haciéndose eco dela convocatoria revistasespecializadas tanto en ediciónescrita como digital.

Tres han sido los factoresdecisivos para la consolidacióndel Premio Internacional deInterpretación: el tesón, elesfuerzo y la complicidad detodos los miembros de la JuntasRectoras habidas en laAsociación, la implicación deentidades como elAyuntamiento de Alcoy, la CAM,el Círculo Industrial, La UniónAlcoyana y a partir de este año laDiputación Provincial deAlicante y el Círculo La Unión deBurgos, verdaderos artíficeseconómicos del concurso, y la

selección de unos Jurados degran solvencia, con músicos,compositores, directores ycantantes de prestigio, quegarantizan a los concursantesunos dictámenes con absolutorigor.

Personalidades de la tallamusical como José Luis Garcíadel Busto, César Cano, EnriqueGarcía Asensio, AlejandroZabala, Rafael Casasempere,Vicente Campos, Josep Ruvira,Enrique Bonmatí, Ana LuisaChova, Mirna Lacambra yPedro Lavirgen, entre otros, hansido miembros de los distintosTribunales habidos en onceediciones, nueve destinadas aintérpretes de diferentesinstrumentos musicales, y lasdos últimas convocadas en

modalidad de canto. Los ganadores del Premio

Internacional de Interpretaciónque hoy figuran en el circuitonacional e internacional con unbrillante curriculum artísticoson: Elena Mikhaiolova, violín,Amparo Pous, piano, EnriqueBernaldo de Quirós, piano,Sandra Ferrández y TinaGorina, sopranos, y elclarinetista alcoyano JulioFresneda, artistas que al mismotiempo han estado regularmentepresentes, en las programacionesanuales de conciertos de laAsociación de Amigos de laMúsica de Alcoy, algo que con laperspectiva de los años, haafianzado uno de los principalesobjetivos de la convocatoria, quees incluir a los ganadores en la

programación musical, no soloen Alcoy, sino en otras ciudadesespañolas, algo queevidentemente contribuye a lamaduración interpretativa delartista, al contacto con el públicodel mismo y a que los intérpretespuedan proponerse nuevos retos.

Dicho todo esto, debemosplantearnos nuevos desafíos yencontrar entre todos,organizadores y patrocinadores,nuevos impulsos al concurso,para que éste no quede obsoletoy podamos decir en unos años,que sí, que el PremioInternacional de Interpretaciónse encuentra entre los másreconocidos de España; para ellodebemos creer en él y en todassus posibilidades de crecimiento,que las hay.

bal

ance

PREMIO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN

Alfonso JordáMorey

PRESIDENTE DE LA

ASOCIACIÓN DE

AMIGOS DE LA

MÚSICA DE ALCOY

El certamen de los Amigos de la Música de Alcoy ha celebrado ya once ediciones

El Jurado en la biblioteca del Círculo Industrial, donde mantuvieron sus deliberaciones.

Los ocho finalistas de la edición del 2012.

Page 2: PREMIO INTERNACIONAL

el Periódico Ciudad de Alcoy

Domingo 8 de Julio de 201215

LOS DATOSXI PREMI INTERNACIONAL D’INTERPRETACIÓ AMICS DE LA MÚSICA

Inscritos: 21Semifinalistas: 12Finalistas: 8Fase preliminar: 28/06/2012 Centre Cultural Mario SilvestreSemifinal: 29/06/2012 Círculo Industrial Salón RotondaFinal: 30/96/2012 Teatro Principal

JURADOPresidente: Pedro Lavirgen Gil, tenor y Catedrático deCanto del Real Conservatorio Superior de Música deMadrid. Medalla de Honor al Mérito Artístico de la AA-MA.Vocales: Mirna Lacamabra, soprano y Presidenta de‘Amics de l’Òpera’ de Sabadell. Enrique Bonmatí Limorte, crítico de la Revista Ritmo ydel Diario La Opinión de Murcia.Oscar Creus. Director de Orquesta y Profesor delConservatorio ‘Mestre Vert’ de Carcaixent.Secretario: Antonio Olcina Ribera. Vicepresiente 2º dela Asociación de Amigos de la Música de Alcoy.Sede reunión Jurado fase final: Círculo Católico de Obreros.

LOS CUATRO PREMIOS

PRIMER PREMIO: ALDO HEO, barítono. Nacido en Corea del Sur.33 años4.500 Euros repartidos de la siguiente formaPremio Adolfo Sirvent. Excmo. Ayuntamiento deAlcoy 1.500 Euros.Premio ‘Memorial María Teresa Mestre’. Una ac-tuación remunerada con 2.000 Euros dentro dela Temporada de Conciertos y Ópera 2012-2013de la Asociación de Amigos de la Música de Al-coyPremio Asociación Pro Música de Gandía Unaactuación remunerada con 1.000 Euros, dentrode la programación anual de la Asociación Pro-Música de Gandía.

PREMIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE: VANESSA NAVARRO LEÓN, soprano. Nacida enValencia. 30 años.Una actuación remunerada con 2.500 Euros,dentro de la programación anual del Auditoriode Alicante ADDA.

PREMIO LA UNIÓN ALCOYANA: GEMA SCABAL, soprano. Nacida en Madrid. 32años.Una actuación remunerada con 1.500 Euros,dentro de la programación anual de la ASOCIA-CIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ALCOY.

PREMIO ‘CÍRCULO INDUSTRIAL’ AL MEJOR INTÉR-PRETE DE ZARZUELA: NURIA GINER, soprano. Nacida en Valencia. 30años. 2.000 Euros repartidos de la siguiente forma:Una actuación remunerada con 1.000 Eurosdentro de la programación cultural del CírculoIndustrial de Alcoy. Y una actuación remunera-da con 1.000 Euros dentro de la programacióncultural del Círculo de la Unión de Burgos.

FINALISTAS QUE NO OBTUVIERON PREMIO:Luca Espinosa, soprano de 34 años. CrevillenteIrina Lèvian, soprano de 26 años. UcraniaAurora Parra, soprano de 32 años. CubaMarina del Carmen Penas, soprano de 28 años.Villagarcía de Arousa.

PRESENTADORESIsabel Balaguer Miguel Ferrándiz Jordi Linares

Los pianistas acompañantesHUSAN PARK. COREA -VALENCIAMARTA ESPINÓS. XÀBIAJUAN ANTONIO RECUERDA. ALCOY

La edición de este año ha tenido una novedad que constituyó una gratísima sorpresa para el público. Ya nosolo cabe destacar la calidad y el esfuerzo de los tres pianistas acompañantes que tuvieron que estudiar170 obras, es decir, arias y romanzas de óperas y zarzuelas, sino que prepararon un concierto de unos 30 mi-nutos de duración, tocando a cuatro y seis manos (lo nunca visto), pequeñas joyas musicales de composi-tores como Schubert, Mozart y Brahms. Llenaron el tiempo muerto mientras duraron las deliberaciones delJurado.

Aldo Heo recibe de Miguel Ferrándiz el Premio Pro Música de Gandía; de Antonio Doménech el PremioMemorial María Teresa Mestre y de Anna Serrano el Premio ‘Adolfo Sirvent’ Ayuntamiento de Alcoy.

Vanesa Navarro recibe deFrancisco Javier Sendra elPremio Diputación de Alicante

Gema Scabal recibe de AdolfoSeguí el Premio La UniónAlcoyana

Nuria Giner recibe de RafaelSilvestre el Premio CírculoIndustrial

Page 3: PREMIO INTERNACIONAL

E.V.

Los aficionados a la lírica vi-vieron una final del PremioInternacional de Interpreta-

ción de la Asociación de Amigos dela Música que ha sido calificada co-mo emocionante y brillante, por lacalidad y sensibilidad que aportaronlos artistas, en una décimoprimeraedición que se centraba en el cantoy que se celebró en una sesión queduró unas tres horas, durante lasque tres pianistas acompañaron alos concursantes: Husan Park, Mar-ta Espinós y Juan Antonio Recuer-da.

El jurado acabó concediendo elPrimer Premio a Aldo Heo, un barí-tono de 33 años procedente de Co-rea del Sur, que ofreció grandes in-terpretaciones de Largo el factotum,de El Barbero de Sevilla de Rossini y

más que una rosa, de La del manojo derosas de Sorozabal.

Será en Alcoy donde escuchare-mos de nuevo a Gema Scabal, so-prano madrileña de 32 años, aquien se le remunerará la actua-ción con 1.500 euros, al haber obte-nido el Premio La Unión Alcoyana,tras escuchar el jurado sus inter-pretaciones en la final: Ah non credeamirarti, de La sonambula de Bellini, yMe llaman la primorosa, de El barberode Sevilla de Nieto y Jiménez. Y dos

recitales, en Alcoy y Burgos, remu-nerados con 1.000 euros cada uno,ofrecerá Nuria García Arrés, sopra-no valenciana de 30 años, que ob-tuvo el Premio Círculo Industrial deAlcoy y Círculo La Unión de Burgosal mejor intérprete de zarzuela, porsu Vals de Julieta, de Romeo y Julietade Gounod, y el Vals de Angelita, quepertenece a Chateau Margaux deFernández Caballero.

Quedaron como finalistas Luca Es-pinosa (Crevillente), Irina Lèvian

(Ucrania), Aurora Parra (Cuba) y Ma-rina del Carmen Penas (Villagarcíade Arousa).

El jurado estuvo presidido por Pe-dro Lavirgen, tenor y catedrático delCanto del Real Conservatorio Supe-rior de Música de Madrid, contan-do, además, con Mirna Lacambra,soprano y presidenta de Amics del’Òpera de Sabadell; Òscar Creus,profesor del Conservatorio de Car-caixent y Enrique Bonmartí, críticode la revista Ritmo.

Las actuaciones fueron apoyadas al piano por Marta Espinós, Husan Park y Juan A. Recuerda.

La presentadora, Isabel Balaguer, con el Relaciones Públicas de la AAMA.

EL BARÍTONO DE 33 AÑOS PROCEDE DE COREA DEL SUR Y SE LLEVA UNA BOLSA DE 4.500 EUROS

Aldo Heo gana el concurso de Amigos de la MúsicaVanessa Navarro obtuvo el galardón que laDiputación Provincial dota con 2.500 euros

Premio Unión Alcoyana para Gema Scabal y PremioCírculo Industrial para Nuria García Arrés

CIUDAD, martes 3 de Julio de 2012 17

CULTURA

BREVES

Enric Solbes, nuevo

presidente de la Unió

Musical d’Alcoi

■ La Societat Unió Musical d’Al-coi tiene nuevo presidente, En-ric Solbes Bas, quien fue elegi-do para ocupar el cargo en laúltima asamblea anual, en laque tocaba renovarlo, al habertranscurrido dos años desde laúltima reelección de AránzazuPascual Orozco, quien había ex-presado su intención de no pre-sentarse, tras cuatro años de es-tar al frente de la entidad. EnricSolbes tiene 29 años de edad ypertenece a la banda desde1997. Se trata de un músico enactivo de la agrupación, que to-ca la trompeta en las actuacio-nes que se realizan tanto en es-cenarios como en la calle.

SOLC recibe un

donativo de alumnos

de La Salle

■ La asociación SOLC de ayuda altratamiento del cáncer recibió elpasado jueves un donativo quefue entregado por los alumnosde Segundo de Bachillerato delColegio La Salle. Los estudianteshabían recibido el dinero comoganadores del concurso organi-zado por el Centre Comercial Al-zamora para contribuir a los via-jes de fin de curso de los centrosdocentes locales. Los jóvenes ga-nadores decidieron ceder unaparte de lo conseguido a una en-tidad solidaria alcoyana y eligie-ron como destinataria a SOLC,como una forma de apoyar susprogramas de ayuda a enfermosy sus familiares.

Se despide Marisa

Aracil, coordinadora

del Calderón

■ La finalización del contrato pa-ra la gestión externa del TeatroCalderón, en julio, implica la fi-nalización de la labor que ha re-alizado Marisa Aracil como co-ordinadora de publicidad ycomunicación de la institución.Este es el motivo de que Aracilhaya querido agradecer el tratorecibido, por parte de los mediosde comunicación, asegurandoque no solo ha disfrutado de sutrabajo sino que ha avanzado ensu trayectoria profesional y “heaprendido mucho, con vuestraayuda y paciencia, y he tenido laposibilidad de hacer buenosamigos”.

datos

Pedro Lavirgen, delConservatorio Superiorde Madrid, presidió eljurado

Luche la fe por el triunfo, que formaparte de Luisa Fernanda de MorenoTorroba. El coreano se adjudicabauna bolsa económica de 4.500 eu-ros que agrupa tres dotaciones di-ferentes, el Premio Asociación ProMúsica de Gandía (1.000 euros), elPremio Memorial María TeresaMestre (2.000 euros), y el PremioAdolfo Sirvent del Ayuntamiento deAlcoy (1.500 euros). Los dos prime-ros se consideran la remuneraciónde sendos recitales, que el cantan-te ofrecerá en Gandía y Alcoy res-pectivamente.

El recital en el auditorio de la Di-putación Provincial de Alicante loofrecerá Vanessa Navarro León, so-prano valenciana de 30 años queha obtenido este premio, que supo-ne una remuneración de 2.500 eu-ros, interpretando Non mi dir, delDon Giovanni de Mozart, y No corté

Los intérpretes sereparten seis recitalesen Alcoy, Gandía,Alicante y Burgos

JUAN SANZ

Pensando en los más peques, t e of r ecemos un pr oyect o educat ivo donde apr ender con j uegos es de lo másdiver t ido, educador as t it uladas, SERVI CI O PSI COPEDAGÓGI CO y una maest r a de inglés que t e enseñar á acant ar , bailar … LO PASARÁS BOMBA. Y si vosotros queréis papas, podéis venir a visitar nuestro Centro con instalaciones y aulas adaptadas a la Normativa del Ministerio, cocina casera, patio exterior y conexión a internet, escuela de verano... es una pasada.

¿¿¿Qué más le puedes pedir a una Escuela I nf ant il???

VEN A CONOCERNOS Y TE SORPRENDERÁS:

C/ Reconquista nº 16

Tel 966526082

“BÚSCANOS EN INTERNET Y FACEBOOK”

También abr ir emos los sábados, par a dar t e t odavía más de lo que imaginas

Page 4: PREMIO INTERNACIONAL

J.M.

El momento para dar el do de pechoEL XI PREMIO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN CONCLUYE HOY

Solo ocho de los veintiúnparticipantes inscritos enel XI Premio Internacio-

nal de Interpretación, han sidoseleccionados por el jurado pa-ra competir por los premiosque otorgan el Ayuntamientode Alcoy, la Diputación Provin-cial de Alicante, La Unión Ala-coyana, el Círculo Industrial deAlcoy, el Círculo La Unión deBurgos, Pro Música de Gandia yla misma entidad organizadora,Asociación de Amigos de la Mú-sica de Alcoy. Más de 10.000 eu-ros en premios, con cinco reci-tales a celebrar en las ciudadesde Alicante, Burgos, Gandia yAlcoy. Será a partir de las 18.30horas de hoy sábado cuando seinicie una emocionante final, Un momento de la semifinal que se celebró ayer tarde en el Círculo Industrial.

dado al certamen alcoyano co-mo uno de los más atractivos,reconocimiento reforzado si ca-be por la categoría artística delJurado, que cuenta entre otraspersonalidades con el eminen-te tenor y profesor Pedro Lavir-gen (homenajeado en Alcoy ha-ce dos años) y con la que fueuna de las mejores sopranos es-pañolas de los sesenta, MirnaLacamabra, hoy presidenta de‘Amisc de l’Òpera de Sabadell’entidad organizadora del pres-tigioso ciclo ‘Òpera a Catalun-ya’, cuyos principales patroci-nadores son el Banco deSabadell y la Generalitat de Ca-talunya.

ÓPERA Y ZARZUELA

Las intervenciones serán bási-camente de ópera y zarzuela (enel caso de cantantes españoles),aunque se escuchará tambiénalgún lied y opereta. Para la edi-ción de este año se cuenta asi-mismo con tres destacados pia-nistas acompañantes, los cualesestán preparando una sorpresapara el público mientras delibe-ra el Jurado. Son la extraordina-ria pianista de Xabia, Marta Es-pinós, con carrera internacionalimportante, la coreana HusanPark, vinculada profesional-mente al Conservatorio Supe-rior de Valencia y el siempre se-guro y brillante pianistaalcoyano Juan Antonio Recuer-da.

PRESENTADORES

La gala será presentada por Isa-bel Balaguer y Miguel Ferrándiz,esperandose una buena asisten-cia por parte de socios, públicoen general y amigos y familiaresde los finalistas.

CIUDAD, sábado 30 de Junio de 201218

CULTURA

Esta tarde, en el Teatro Principal los ocho cantantes finalistas se disputarán los primeros premios del concurso lírico de

Amigos de la Música. La organización destaca el alto nivel artístico entre los veintiún participantes de la presente edición

JUAN SANZ

La cita

Hoy, a partir de las

18.30 horas, se

celebra la final en el

Teatro Principal

puesto que el Jurado viene des-tacando desde el jueves en quetuvo lugar la fase preliminar, yayer viernes la semifinal, el al-to nivel artístico de los partici-pantes, algunos de ellos yamuy conocidos en el circuitonacional e internacional de in-terpretación, pero que dada sujuventud pueden todavía pre-sentarse a concursos, que comoel de Alcoy, ofrece la posibili-dad de ofrecer a los premiadosconciertos remunerados en dis-tintas ciudades españolas; algoque por otra parte va consoli-

< Pedro Lavirgen y Mirna Lacama-bra, sin duda dos de las leyendasvivas de la lírica, dos de los mejo-res cantantes españoles de todoslos tiempos a nivel mundial, quegracias a la invitación por parte deAmigos de la Música, para formarparte del Jurado, han tenido la in-mensa alegría de reencontrase.Juntos cantaron los roles protago-nistas de óperas como ‘Il trovato-re’, ‘Carmen’, ‘Tosca’ o ‘La Dolo-res’ entre otras, en ciudades comoDublín, Barcelona, Roma, Milán oBerlín.

PEDRO LAVIRGENY MIRNALACAMABRA, UN FELIZREENCUENTRO

REDACCIÓN

Comida dedespedida deEnrique Masiá

DIRECTOR DE LA EPSA

El Campus d’Alcoi de la UPV celebró ayeruna comida para despedir a Enrique Masíacomo Director, ya que empieza su jubilación.La filà Tomasinas reunió a más de 70 perso-nas entre profesores, investigadores y perso-nal administrativo que no ha querido faltara esta cita. Masía ha recibido distintos rega-los, entre ellos el retrato que pasará a estaren la sala de Juntas junto los otros de los di-rectores que han ocupado este cargo.Georgina Blanes tomará posesión del cargode Directora el próximo 9 de julio, en un ac-to al que acudirá el Rector de la UPV, Juan Ju-liá. Dos momentos del acto celebrado ayer al mediodía.