prejuvenillunes 150125224615 conversion gate02

4
CADETE U- 14/15 SESIÓN 8 PERIODO MACROCICL O MESOCICLO MICROCI CLO DURACIÓN INTENSIDAD Preparatorio 1 1 1 90´ 3 PRINCIPIOS DE JUEGO MEDIOS DE ENTRENAMIENTO MOMENTO: DEENSA ORGANI!ADA ASE: E"ITAR CREAR SITUACIONES DE ATA#UE Incidir en la presión individual al juad!r c!n "alón # juad!res cercan!s$ %educir espaci!s ver&icales # '!ri(!n&ales p!r par&e de juad!res re&rasad!s$ De$e%&a& ' (e)io&: Acosar al poseedor del balón para recuperar el balón y/o evitar jugar con comodidad el adversario. Cerrar líneas de pase entorno a jugadores cercanos al poseedor del balón cuando éste este presionado por algún compañero. De*a%tero&: Orientar la presión hacia onas e!teriores y crear superioridad junto con los e!tremos. Acosar al poseedor del balón para recuperar el balón y/o evitar jugar con comodidad el adversario. Cerrar líneas de pases entorno a jugadores cercanos al poseedor del balón cuando éste este presionado por algún compañero. A+o%)i+io%a(ie%to e&pe+ia*: "ELOCIDAD "esempeño de conductas motrices ejecutivas. Ca*e%ta(ie%to Ge%era*, Co%)i+io%a*, "e*o+i)a), T-+%i+a a%a*.ti+a , De&e(pe/o (otri , J e2o Po&e&i %, J e2o Re) +i)o, Parti)o Ap*i+ati4o, DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN GR5ICA CALENTAMIENTO 617´8 Carrera continua durante #$ % &$movilidad articular y cambios de ritmo. J e2o )e* oti o '($) , "istribuidos por el espacio y por parejas* los jugadoresse colocan emparejados +hombro con hombro, en est-tico. Así* todas las parejas se encuentra en est-tico en dicha posición* menos una pareja* donde un miembro de la misma persigue a su compañero para pillarlo. l compañero perseguidopuede colocarseal lado de cual uiera del resto de parejas para salvarse y no poder ser pillado. A partir de colocarse +hombro con hombro, con un miembro de otra pareja* pasa a escapar el m-s alejado de la pareja con el mismo perseguidor. 0A12A34 5 n lugar de pasar a escapar el m-s alejado de la pareja* pasa a pillar. PARTE PRINCIPAL TAREA 1 T;CNICA ANAL<TICA, ACCIONES INDI"IDUALES CON =ALÓN 617´8

Upload: carlos-enrique-huari-meneses

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se

TRANSCRIPT

CADETE U- 14/15SESIN 8

PERIODOMACROCICLOMESOCICLOMICROCICLODURACININTENSIDAD

Preparatorio111903

PRINCIPIOS DE JUEGOMEDIOS DE ENTRENAMIENTO

MOMENTO: DEFENSA ORGANIZADA FASE: EVITAR CREAR SITUACIONES DE ATAQUE Incidir en la presin individual al jugador con baln y jugadores cercanos. Reducir espacios verticales y horizontales por parte de jugadores retrasados. Defensas y medios: Acosar al poseedor del baln para recuperar el baln y/o evitar jugar con comodidad el adversario. Cerrar lneas de pase entorno a jugadores cercanos al poseedor del baln cuando ste este presionado por algn compaero. Delanteros: Orientar la presin hacia zonas exteriores y crear superioridad junto con los extremos. Acosar al poseedor del baln para recuperar el baln y/o evitar jugar con comodidad el adversario. Cerrar lneas de pases entorno a jugadores cercanos al poseedor del baln cuando ste este presionado por algn compaero. Acondicionamiento especial: VELOCIDAD Desempeo de conductas motrices ejecutivas. Calentamiento General. Condicional. Velocidad. Tcnica analtica. Desempeo motriz. Juego Posesin. Juego Reducido. Partido Aplicativo.

DESCRIPCINDESCRIPCIN GRFICA

CALENTAMIENTO(15)

Carrera continua durante 5 + 3movilidad articular y cambios de ritmo. Juego del botijo(7).Distribuidos por el espacio y por parejas, los jugadores se colocan emparejados hombro con hombro en esttico. As, todas las parejas se encuentra en esttico en dicha posicin, menos una pareja, donde un miembro de la misma persigue a su compaero para pillarlo. El compaero perseguido puede colocarse al lado de cualquiera del resto de parejas para salvarse y no poder ser pillado. A partir de colocarse hombro con hombro con un miembro de otra pareja, pasa a escapar el ms alejado de la pareja con el mismo perseguidor. VARIANTE: En lugar de pasar a escapar el ms alejado de la pareja, pasa a pillar.

PARTE PRINCIPAL

TAREA 1TCNICA ANALTICA. ACCIONES INDIVIDUALES CON BALN (15)

Dentro del rea del campo de ftbol-11, cada jugador con un baln conduce con ambas piernas: Conduccin libre por el espacio sin chocar con el compaero. Conduccin y cambio de sentido con diversas superficies. Conduccin con planta, empeine, interior, exterior y cambio de ritmo. Conduccin mientras se realizan bicicletas simples y dobles. Conduccin en velocidad y en el momento queme encuentro con un compaero, realizo una finta. Colocados por parejas, pases cortos variando la distancia y la superficie de contacto. Juego robar y proteger.Situados todos lo jugadores con un baln dentro del crculo central. Deben conducir el baln con la premisade intentar de robar el baln al compaero y sacarlo fuera del crculo y, a la vez, no descuidar el suyo. Gana el ltimo jugador que quede dentro del crculo. Los jugadores expulsados, deben realizar trabajo de habilidadcon baln mientras finaliza el juego.

TAREA 2 Desempeo motriz. POSESIN. 44+4C . PRESIN AL JUGADOR CON BALN Y CERCANOS6 series x 3/1 rec.

En un espacio de 5030 metros se juega un 44ms 4 comodines por fuera con el equipo poseedor del baln. Los jugadores se encuentran agrupados por lneas de juego:defensas, medios y delanteros. El equipo que se encuentra en el interior del cuadrado tiene que intentar jugar con los 4 comodines exteriores. Si consigue jugar con los 4 comodines sin que el equipo defensor recupere el baln, suma 1 punto. Si los defensores roban el baln, tienen que tratar de mantener la posesin en una situacin de 44 sin el apoyo de los comodines exteriores, obligando al equipo atacante a recuperar lo antes posible la posesin del baln. Si consiguen realizar 5 pases tras recuperar el baln, suman 1 punto. Cada equipo desempea los diferentes roles durante dos series (equipo atacante, equipo defensor, equipo comodn). Al final de la tarea, se contabilizan los puntos conseguidos tanto desempeando el rol de atacantes como de defensores, y el equipo con ms puntos ser el ganador de la tarea.

TAREA 3 PARTIDO APLICATIVO. 77+P. PRESIN AVANZADA + LATERALES EN PROFUNDIDAD. 2 series x 7/1

En una mitad del campo , con una portera reglamentaria colocada en un fondo del espacio, y dos porteras de 2 metros cada una en los dos extremos del fondo opuesto, organizamos dos equipos de la siguiente manera y con los siguientes condicionantes: Los dos equipos estn dispuestos en un sistema2-4-1, compuesto por2 defensas,2 mediocentro, 2 LATERALES y 1 delantero. El protagonismo principal de la tarea a nivel ofensivo y defensivo lo tienen loslateralesde los dos equipos, quienes deben servir de apoyo para las tres lneas de juego (defensas, medios, delantero) dotando al equipo de amplitud y profundidad. Cada equipo defender una portera en cada serie. As, el equipo que defiende las dos porteras colocadas en los extremos de un fondo deber realizar rpidas basculaciones de un lado a otro, tratando de llevar al equipo poseedor de baln a uno de los dos lados exteriores, para cerrar lneas de pase verticales y horizontales en dicho espacio, y evitar que lleven el baln a la zona contraria a travs de un cambio de orientacin. Por su parte, el equipo que defiende la portera central colocada en el otro fondo, tratar de llevar la circulacin de baln del equipo poseedor del baln hacia pasillos laterales, tapando principalmente lneas de pase verticales hacia la portera que faciliten la progresin y la finalizacin de las jugadas. A loslateralesde los dos equipos no se les puede robar el baln.

TAREA 4 PARTIDO APLICATIVO. 109+2P CONDICIONADO.DENSIDAD DEFENSIVA. 2 series de 10/ 3rec.

E, se lleva a cabo un partido de 76 ms un portero en cada una de las porteras. Las aplicaciones para cada equipo son las siguientes: El equipo que juega en inferioridad numrica simula la situacin de tener que defender un marcador de 2-1 a su favor a falta de 10 minutos. Los jugadores quedan dispuestos en el siguiente sistema:1-3-2-1 Al contrario, el equipo que juega en superioridad numrica tiene que tratar de remontar un resultado de 2-1 a su contra a falta de 10 minutos para el final. Los jugadores quedan dispuestos en un sistema de1-2-3-2. Con estas circunstancias el equipo en inferioridad numrica se dispondr replegado, tratando de cerrar el mayor nmero de lneas de pase verticales hacia la portera, orientando el juego rival hacia pasillos laterales. Con dicha disposicin, defensas, medios y delantero se centrarn nicamente en acosar al poseedor del baln para recuperar el baln o evitar jugar con comodidad. Cuando recuperen el baln, tratarn de mantener la posesin en zonas alejadas de peligro, tratando de finalizar las jugadas siempre que sea posible para volver a replegarse con rapidez. Por su parte, el equipo en superioridad numrica adems de intentar conseguir gol, se centrar en realizar vigilancias a los jugadores ms adelantados del equipo rival y realizar una presin intensa en el lugar donde se perdi el baln por parte de los jugadores mejor colocados, con la finalidad de volver a recuperar el baln rpidamente.

VUELTA A LA CALMA

Preventivo:Estiramientos dinmicos: Extensores de cadera y flexores de rodilla: 2 series x 10 rep. Extensores de rodilla y flexores de cadera: 2 series x 10 rep. Aproximadores de cadera: 2 series x 10 rep.Estiramientos estticos: Cudriceps; Aductores; Abductores; Isquiotibiales; Gemelos; Perneos;