preguntas tema 02 educacion moral

5
PREGUNTAS TEMA 2: EL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA 1.- Actividades exclusivamente humanas: a) nutrirse b) aparato locomotor c) las que dan origen a las variadas formas culturales d) alimentarse 2.- Las actividades voluntarias son: a) actos humanos b) actos del hombre c) las dos son correctas d) ninguna es correcta 3.- Son actos del hombre: a) las actividades voluntarias que la persona es libre de hacer u omitir b) las actividades voluntarias que la persona es libre de hacer de una u otra manera c) las acciones no voluntarias realizadas por un ser humano d) son sus obras 4.- El hombre tiene que determinar qué quiere hacer y cómo va a conseguirlo, antes de: a) ponerse a actuar para lograrlo b) pensarlo mejor c) pedir ayuda al resto de ciudadanos d) pensar opciones adecuadas 5.- El fin al que tiende la acción: a) es un bien conocido intelectualmente b) no se obra para conseguir algo que la persona considera bueno c) todo acto voluntario se inicia con un acto de reconocimiento d) no es deseable 6.- La voluntariedad: a) es la cualidad propia de los actos libres b) se trata de un acto consciente

Upload: feyword

Post on 04-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Preguntas Tema 02 Educacion Moral

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Tema 02 Educacion Moral

PREGUNTAS TEMA 2: EL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA

1.- Actividades exclusivamente humanas:

a) nutrirse

b) aparato locomotor

c) las que dan origen a las variadas formas culturales

d) alimentarse

2.- Las actividades voluntarias son:

a) actos humanos

b) actos del hombre

c) las dos son correctas

d) ninguna es correcta

3.- Son actos del hombre:

a) las actividades voluntarias que la persona es libre de hacer u omitir

b) las actividades voluntarias que la persona es libre de hacer de una u otra manera

c) las acciones no voluntarias realizadas por un ser humano

d) son sus obras

4.- El hombre tiene que determinar qué quiere hacer y cómo va a conseguirlo, antes de:

a) ponerse a actuar para lograrlo

b) pensarlo mejor

c) pedir ayuda al resto de ciudadanos

d) pensar opciones adecuadas

5.- El fin al que tiende la acción:

a) es un bien conocido intelectualmente

b) no se obra para conseguir algo que la persona considera bueno

c) todo acto voluntario se inicia con un acto de reconocimiento

d) no es deseable

6.- La voluntariedad:

a) es la cualidad propia de los actos libres

b) se trata de un acto consciente

c) está guiada y ordenada por la razón práctica

d) todas son correctas

7.- Heterodeterminación:

a) cuando actúa de acorde a sus propios pensamientos

b) no lo hace exclusivamente porque quiere sino porque se ve obligado a ello

c) conducta contraria a la decisión

d) cuando lleva a cabo sus propias decisiones

Page 2: Preguntas Tema 02 Educacion Moral

8.- Cuando una persona obra libremente:

a) es responsable sólo de su entorno inmediato

b) no es dueña de sus actos

c) el agente responderá de sus actos

d) su conducta tiene como origen unos actos impuestos

9.- Los hábitos morales:

a) disposiciones estables para la acción

b) son disposiciones operativas que inclinan al agente libre a obrar de una

determinada manera

c) son disposiciones operativas buenas

d) facilitan al ser humano la consecución de sus deseos

10.- Las virtudes morales:

a) el conocimiento de la verdad es condición necesaria para que puedan

desarrollarse

b) son disposiciones operativas buenas

c) facilitan al ser humano la consecución de su fin natural

d) todas son correctas

11.- Para poder determinar el contenido material de la felicidad y el sentido de la existencia,

habrá que tener en cuenta:

a) las diferencias propias de los seres personales

b) la común naturaleza que comparten

c) las dos son correctas

d) las dos son falsas

12.- Para que el proyecto que se hace para la propia existencia tenga posibilidades de llevar

a la felicidad:

a) conocimiento propio

b) aceptación de sí mismo

c) propuesta de una meta ambiciosa, pero asequible

d) todas son correctas

13.- Una acción tiene sentido:

a) no debe tener sentido para quien la realiza

b) cuando hay una coherencia entre la conducta y el agente y el significado que esa

acción tiene para él

c) no es necesario comprender el comportamiento de la actividad humana

d) todas son correctas

Page 3: Preguntas Tema 02 Educacion Moral

14.- Educación Moral:

a) tarea formativa que busca ayudar a cada persona

b) actuar a nivel intelectual y nivel volutivo

c) emplear recursos lógicos y retóricos

d) todas son correctas

15.- Hábitos intelectuales que proporcionan las herramientas racionales necesarias para

poder seguir avanzando autónomamente en el conocimiento de la verdad:

a) la atención y el respeto a la realidad

b) reconocer las ilimitaciones de la capacidad intelectual humana

c) tamizar las opiniones con los demás

d) hacer juicios de valor

16.- La Retórica:

a) es la habilidad que tienen algunos oradores para presentar como verdaderos un

argumento y su contrario

b) es el arte de la argumentación, avanza siguiendo las reglas de discurso racional

c) es el arte de presentar el conocimiento verdadero de manera que no sólo

convenza intelectualmente a quien le escucha, sino que mueva su voluntad a

adherirse a esa verdad que comprende

d) usa demostraciones, evidencias sensibles

Page 4: Preguntas Tema 02 Educacion Moral

1.- c 2.- a 3.- c 4.- a 5.- a

6.- d 7.- b 8.- c 9.- b 10.- d

11.- c 12.- d 13.- d 14.- d 15.- a

16.- c