preguntas rayos x - sin textos

Upload: samuel-hdz

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Preguntas Rayos X - Sin Textos

    1/1

    1] Qu amas? Qu odias?Esta pregunta del primer gran mandamiento refleja endnde pones tu corazn, alma, mente y fuerzas. Nohay pregunta ms profunda que sta que se puedahacer a cualquier persona en cualquier momento. Nohay explicacin ms profunda que sta al porquhacemos lo que hacemos. El amor desordenado ydesorientado cautiva nuestro corazn y lo aleja denuestro legtimo Seor y Padre. Mateo 22:37-39, 2Timoteo 3:2-4, Lucas 16:13

    2] Qu quieres, deseas, ansas,ambicionas y esperas? A qu deseossirves y obedeces?Esto resume las operaciones internas de los deseosde la carne mencionados en el Nuevo Testamento.Que se haga mi voluntad y Yo quiero ______ son

    las frases ms frecuentes. Muchos son los deseos quenos dominan, por eso es necesario encontrar losdetalles de nuestro corazn, ahoray en stasituacin.Algunas veces es la voluntad de otra persona la quetiene control sobre ti (presin de grupo, servilismo,comportamiento posesivo o comportamientocamalenico). En stos casos, los deseos de tucorazn estn orientados a obtener las cosas buenasque prometieron y evitar las cosas malas con queamenazaron. El pensamiento es: Deseo ser tomadoen cuenta, apreciado, aceptado y admirado por tiSalmo 17:14-15, Salmo 73:25-26, Proverbios 10:28,

    Proverbios 11:6-7, Glatas 5:16-25, Efesios 4:22-24,Tito 3:3, 1 Pedro 1:13-14, 1 Pedro 2:11, 1 Pedro4:1-3, 2 Pedro 2:9-10, Santiago 1:14-15, Sant.4:1-3

    3] En dnde depositas tus esperanzas?La dimensin del futuro es prominente en lainterpretacin divina de las motivaciones del hombre.La gente est dispuesta a sacrificarse a cambio deobtener lo que espera. Qu es lo que esperas? Laspersonas en desesperacin tienen su esperanzafrustrada. Cules son esas esperanzas destrozadas?1 Timoteo 6:17

    PREGUNTAS RAYOS X

    4] Qu persigues, a dnde apuntas, qutratas de encontrar? Cules son tusmetas y expectativas?sta pregunta captura el hecho de que siempre eresactivo y te mueves en alguna direccin. Somosbuscadores de propsito, la motivacin humana nuncaes neutral o pasiva como si nuestros deseos, instintoso voluntad fueran controlados desde afuerahacindonos inconscientes, frustrndonos ocondicionndonos. Las personas son verbos activos.Mateo 6:32-33, 2 Timoteo 2:22

    5] A qu le temes? Qu es lo que nodeseas? Qu es lo que te haceentristecerte?Los temores pecaminosos son demandas invertidas. Siquiero evitar algo a cualquier precio, vergenza,incomodidad, pobreza, enfermedad, arrepentimiento,etc. Entonces soy gobernado por un temor pecaminosoy demandante. Mateo 6:25, Mateo 13:22

    6] Qu piensas que necesitas? Culesson las necesidades que msexperimentas?sta pregunta contempla tus aspiraciones en trminosde lo que esperas recibir, conseguir y obtener. Lasnecesidades percibidas frecuentemente son tomadascomo evidencia de las necesidades que debemossatisfacer, no como engaosas cadenas de esclavitud.Nuestra cultura de necesidades refuerza los instintos yhbitos carnales. En muchos de los casos, lasnecesidades percibidas de la persona se expresan endemandas idlatras de amor, comprensin, control,afirmacin y realizacin. I Reyes 3:10-14

    7] Cules son tus planes, agendas,estrategias e intenciones que anhelashacer realidad?El egosmo se esconde an detrs de los planes msnobles.

    8] Qu te motiva?Qu sol hace girar tu planeta? Dnde encuentras tuparaso? Qu ilumina tu mundo? De qu fuente devida, esperanza y deleite bebes? Qu es lo querealmente te interesa? Cmo es el castillo queconstruyes en las nubes? Cul es el sueo de tuvida? Qu te inspira para vivir? Estos deseosfuncionan perversamente ponindonos a nosotrosmismos en el centro del universo. Se Supone quedebemos aorar al Dador por encima de lo que l nosda. En nuestra idolatra tendemos a hacer dioses delas bendiciones de Dios y reemplazar al Seor.Jeremas 2:13, Jeremas 17:13

    9] Dnde encuentras refugio, seguridad,escape, confianza, comodidad?sta es la pregunta que se repite tanto en los Salmos.

    Revela tus falsas esperanzas, tus formas de escapeque sustituyen al Seor. Muchos comportamientosadictivos son delatados por sta pregunta. Con muchafrecuencia afloran en los momentos de dificultad yprueba y funcionan como falsos refugios.

    10] A quin deseas complacer? Laopinin de quin te importa?De quin buscas aprobacin y temes el rechazo?En base al sistema de valores de quin te evalas?Ante los ojos de quin ests viviendo? El amor y laaprobacin de quin estas buscando?

    Cuando te apartas de Dios te internas en la jungla dela distorsin. Tiendes a vivir ante tus propios ojos oante la mirada de alguien ms; o ambas cosas. Losdolos sociales que acaparan tu aprobacin o temorpueden tomar numerosas formas; aceptacin orechazo, ser tomado en cuenta o excluido, alabanza ocrtica, afecto u hostilidad, adoracin o desprecio,intimidad o indiferencia, compresin o burla.Proverbios 29:25, Juan 12:43, 1 Corintios 4:3-5, 2Corintios 10:17-18