preguntas ramnolípidos

1
Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria Carrera de Ingeniería Química Bioquímica Ramnolípidos Nombres: Treissy Alejandro Gabriel Almeida Pablo Angulo Santiago Encalada Grupo: 5 Preguntas 1) Bioquímicamente un ramnolípido es: a) Glicolípido aniónico b) Glicolípido catiónico c) Fosfolípido d) Polisacárido 2) ¿Por qué se utilizan a los ramnolípidos en la remediación de sistemas metal-orgánicos? a) Porque son biosurfactantes catiónicos b) Porque son moléculas anfipáticas c) Porque son moléculas hidrofóbicas d) Porque son biosurfactantes aniónicos 3) Nombre 4 aplicaciones de los ramnolípidos a) Materia prima de L-ramnosa b) Remoción de metales pesados de suelos c) Biodegradación de hidrocarburos d) Control biológico/ pesticidas e) Agentes de lavado de hidrocarburos f) Sustituyente de surfactantes sintéticos

Upload: santiago-encalada

Post on 22-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas Ramnolípidos

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Ramnolípidos

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria

Carrera de Ingeniería Química

Bioquímica

RamnolípidosNombres: Treissy Alejandro

Gabriel Almeida

Pablo Angulo

Santiago Encalada

Grupo: 5

Preguntas1) Bioquímicamente un ramnolípido es:

a) Glicolípido aniónico b) Glicolípido catiónicoc) Fosfolípidod) Polisacárido

2) ¿Por qué se utilizan a los ramnolípidos en la remediación de sistemas metal-orgánicos?a) Porque son biosurfactantes catiónicosb) Porque son moléculas anfipáticasc) Porque son moléculas hidrofóbicasd) Porque son biosurfactantes aniónicos

3) Nombre 4 aplicaciones de los ramnolípidosa) Materia prima de L-ramnosa b) Remoción de metales pesados de suelos c) Biodegradación de hidrocarburos d) Control biológico/ pesticidas e) Agentes de lavado de hidrocarburos f) Sustituyente de surfactantes sintéticos