preguntas frecuentes programa socios por un dia 2015

3
Socios por un Día PREGUNTAS FRECUENTES www.jaguatemala.org EJ= Empresarios Juveniles ¿Qué es socios por un día? Es un programa de formación de habilidades para la vida productiva. En el cual un estudiante acompaña a un Gerente, Voluntario, en un día típico de trabajo con el fin de poder observar 6 habilidades y destrezas que el gerente aplica en su día de trabajo. Quién Patrocina Socios por un Día: Citi Guatemala, desde el año 2000 Cuántos Estudiantes y Gerentes participarán en SX1D, 2015: 600 Grupo Objetivo: Estudiantes de último año de diversificado de establecimientos públicos y privados. 40% Privados y 60% oficiales, seleccionados por la direccion del centro educativo que participa. Cuál es el perfil y rol de los Voluntarios MODELOS POSITIVOS: Gerentes, profesionales y empresarios, con 3 años de experiencia laboral y graduados universitarios, dispuestos a compartir su experiencia de empresarial y de formación con un estudiante. Qué empresas participan: EJ, selecciona e invita a empresas de prestigio quienes han apoyado o apoyan los programas de formación a través de patrocinios o voluntarios y quienes dentro de sus programas de RSC / consideran la participación de sus ejecutivos como VOLUNTARIOS en programas de beneficio para la comunidad o desean iniciar este tipo de apoyo. Con cuantos VOLUNTARIOS puede participar una Empresa: con el número de voluntarios que deseen, es recomendable no exceder un número mayor de 15 voluntarios en caso sea su primera experiencia con un programa de voluntariado. Cuándo se realizará el Evento: 20 de agosto, 2015 En dónde es el punto de encuentro de los Gerentes y Estudiantes: Hotel Real Continental, a partir de las 7:30 a.m. En dónde finaliza la Actividad: Hotel Real Intercontinental, a las 17:00-18:00 hrs. Qué información recibe el VOLUNTARIO para realizar un programa exitoso: Manual para el Gerente Hoja de expectativa del alumno asignado C.V. de alumno asignado Por solicitud: EJ puede realizar una inducción a los gerentes de 45 minutos o una charla motivacional para promover la participación de los voluntarios. Qué requiere la Empresas para realizar un programa exitoso: Asignar a un coordinar interno del programa que recluta y es el interlocutor entre EJ, los voluntarios y la empresa. El Coordinador recibe un manual-guía, para la realización de una exitosa coordinación Qué preparación tiene el estudiante para realizar un programa exitoso: 1 manual del participante 3 sesiones teóricas dirigidas por el docente asignado del centro educativos Inducción de EJ Conferencia de ManPower - habilidades necesarias para conseguir empleo y realizar una entrevista.

Upload: agh-guatemala

Post on 15-Aug-2015

17 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas frecuentes programa Socios por un Dia 2015

Socios por un Día

PREGUNTAS FRECUENTES

www.jaguatemala.org

EJ= Empresarios Juveniles

¿Qué es socios por un día?

Es un programa de formación de habilidades para la vida productiva.

En el cual un estudiante acompaña a un Gerente, Voluntario, en un día típico de trabajo con el fin de poder observar 6 habilidades y destrezas que el gerente aplica en su día de trabajo.

Quién Patrocina Socios por un Día: Citi Guatemala, desde el año 2000

Cuántos Estudiantes y Gerentes participarán en SX1D, 2015: 600

Grupo Objetivo: Estudiantes de último año de diversificado de establecimientos públicos y privados.

40% Privados y 60% oficiales, seleccionados por la direccion del centro educativo que participa.

Cuál es el perfil y rol de los Voluntarios MODELOS POSITIVOS: Gerentes, profesionales

y empresarios, con 3 años de experiencia laboral y graduados universitarios, dispuestos a compartir su experiencia de empresarial y de formación con un estudiante.

Qué empresas participan: EJ, selecciona e invita a empresas de prestigio quienes han

apoyado o apoyan los programas de formación a través de patrocinios o voluntarios y quienes

dentro de sus programas de RSC / consideran la participación de sus ejecutivos como VOLUNTARIOS en programas de beneficio para la comunidad o desean iniciar este tipo de

apoyo.

Con cuantos VOLUNTARIOS puede participar una Empresa: con el número de

voluntarios que deseen, es recomendable no exceder un número mayor de 15 voluntarios en caso sea su primera experiencia con un programa de voluntariado.

Cuándo se realizará el Evento: 20 de agosto, 2015

En dónde es el punto de encuentro de los Gerentes y Estudiantes:

Hotel Real Continental, a partir de las 7:30 a.m.

En dónde finaliza la Actividad:

Hotel Real Intercontinental, a las 17:00-18:00 hrs.

Qué información recibe el VOLUNTARIO para realizar un programa exitoso: Manual para el Gerente

Hoja de expectativa del alumno asignado

C.V. de alumno asignado

Por solicitud: EJ puede realizar una inducción a los gerentes de 45 minutos o una charla motivacional para promover la participación de los voluntarios.

Qué requiere la Empresas para realizar un programa exitoso:

Asignar a un coordinar interno del programa que recluta y es el interlocutor entre EJ, los voluntarios y la empresa.

El Coordinador recibe un manual-guía, para la realización de una exitosa coordinación

Qué preparación tiene el estudiante para realizar un programa exitoso:

1 manual del participante 3 sesiones teóricas dirigidas por el docente asignado del centro educativos

Inducción de EJ

Conferencia de ManPower - habilidades necesarias para conseguir empleo y realizar una entrevista.

Page 2: Preguntas frecuentes programa Socios por un Dia 2015

Socios por un Día

PREGUNTAS FRECUENTES

www.jaguatemala.org

Qué requisitos debe cumplir el alumno seleccionado: Participar en las capacitaciones

Completar permiso de centro educativo y padres de familia Enviar CV y hoja de expectativas a su gerente asignado

Respetar las normas, políticas y código de la empresa, firmando un documento en caso

sea necesario.

¿Qué resultados ha tenido el programa en años anteriores?

- EVALUACION 617 Gerentes y Estudiantes / Programa 2014 - Alumnos Gerentes / Voluntarios

98% opinó que el programa Socios por un día, cubrió sus expectativa al participa

100% opinó que el programa Socios por un día, cubrió sus expectativa al participar

98% aprendió habilidades para desarrollarse en el trabajo

99% desea participar nuevamente

98% opinó que logro alcanzar los objetivos de aprendizaje del programa

99% opinó que el programa Socios por un día, contribuye a completar la formación del futuro recurso humano.

ALUMNOS Desde mi participación en Socios por un Día, he mejorado mi capacidad para…

Preparar un buen Curriculum Vitae. Conocer y evaluar con precisión mis habilidades.

Identificar los trabajos que me interesan. Identificar los pasos que necesito tomar para identificar la carrera que voy a seguir.

Comunicarme verbalmente. Trasladar efectivamente una comunicación por escrito.

Prepararme para una entrevista de trabajo.

Precisión para completar una solicitud de empleo.

GERENTES / VOLUNTARIOS

Comentarios…

Fue una excelente experiencia para mi empresa. Le permite a los estudiantes investigar sus inclinaciones profesionales, para asegurar que

es lo que quieren para su futuro. Despierta en los jóvenes la responsabilidad que se tiene al desempeñar un puesto en

una empresa. Ayuda a desarrollar competencias laborales. Excelente programa para los estudiantes y su aprendizaje. Excelente actividad es recomendable seguirla realizando cada año. Agradezco la oportunidad de haber participado y que se pueda repetir. Me encanto participar en la formación de nuevos líderes. Esta actividad permite al estudiante la vivencia con el ambiente de trabajo y la formación

de competencias.

Page 3: Preguntas frecuentes programa Socios por un Dia 2015

Socios por un Día

PREGUNTAS FRECUENTES

www.jaguatemala.org DESCRIPCION DE ROLES Y PARTICIPACIÓN

VOLUNTARIOS

COORDINADOR DE EMPRESA Rol del Coordinador de Empresa:

Apoyar en el reclutamiento de los voluntarios dentro de la empresa. Asegurar la oportuna inscripción de los voluntarios de acuerdo al cronograma. Asegurar y confirmar la participación del número de gerentes - voluntarios de su empresa (considerar un

plan B en caso sea necesario). Coordinar la inducción de los estudiantes en la empresa, presentación, visita guiada, código de

conducta, reglas de confidencialidad, áreas restringidas. Conocer el perfil de los estudiantes. Coordinar en caso sea necesario el transporte de los estudiantes desde el punto de encuentro hacia la

empresa, tanto en la mañana como en la tarde. Mantener fluida comunicación con Empresarios Juveniles, entidad organizadora. Asegurar la exitosa coordinación del programa. Informar sobre el código de conducta a los gerentes. Coordinar con los gerentes alguna muestra promocional de la empresa para los estudiantes, siempre y

cuando se tenga la facilidad de hacerlo. Asegurar la participación de los estudiantes con algún otro miembro de la empresa en caso le sea

imposible al gerente atender al estudiante.

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION

Actividad Responsable Fecha limite Anuencia y autorización de gerencia general

Gerente General 19 de junio

Nombrar a un coordinador enlace entre la empresa y EJ

Relaciones Públicas - Recursos Humanos 19 de junio

Reclutamiento de Voluntarios Persona asignada por empresa 19 de junio

Envió de fichas de inscripción Persona asignada por empresa 22 de junio – 10 de julio

Inducción a Voluntarios Manual Electrónico / Audio O por requerimiento de la empresa, presencial, una sesión de 45 minutos.

22 de junio – 10 de julio

Asignación de alumnos y gerentes Empresarios Juveniles 13 de julio -03 de agosto

Socios por un Día 20 de agosto – 2015

Punto de Reunión: Voluntarios y alumnos

Hotel Real Intercontinental - 14 Calle 2-51, Zona 10. Salón

Roble 3er. Nivel – Registro a partir de las 7:30 a.m.

Clausura: Mismo lugar y fecha - de 17.00 a 18.00 hrs.

20 de agosto

Perfil del Voluntario:

Gerentes, profesionales, empresarios dispuestos a compartir su día de trabajo y compartir su experiencia (Gerente General, Gerente Financiero, Gerente RRHH, Gerente Ventas, etc.)

Demostrar pasión por su trabajo.

Tener habilidades de comunicación y ser capaz de aprender escuchando, creer en que la capacitación, la planificación y la acción son importantes para lograr sus metas profesionales y de trabajo.

Estar dispuesto a compartir un día de trabajo con un joven y sentirse cómodo al hacerlo.

Invertir su tiempo y talento para apoyar el desarrollo de su comunidad y transmitir conocimientos a las

nuevas generaciones.

Rol del Voluntario: Asegurar que la experiencia sea exitosa

Adecuar su agenda para el cumplimiento de los objetivos del programa

Asegurarse de evidenciar durante el día de trabajo, con su alumno, las 6 habilidades y destrezas necesarias para la vida laboral. Detalladas en el manual del Voluntario.

Lee el manual del voluntario

Habilidades y destrezas que el voluntario enseña al alumno

Crear buenas relaciones (empatía) Cooperar con los demás/Trabajo en equipo Reflexionar y evaluar Resolver problemas y tomar decisiones Uso de tecnología Creatividad