preguntas examenes civil

4
Civil I Parte 1 1 ¡¡¡¡¡OJO: HAY PREGUNTAS REPETIDAS FORMULADAS DE DISTINTO MODO!!!! Capítulo 1 manual: No hay nada Capítulo 2 manual 1. Relaciones entre el Derecho civil general y territorial: la Constitución y los Derechos Forales. 2. El artículo 149.1.8 de la Constitución y los Derechos Forales Capítulo 3 manual 1. La costumbre. 1. La costumbre: concepto y caracteres. (Cuatro veces) 2. Los principios generales del Derecho 2. La jurisprudencia 2. La jurisprudencia como fuente del Derecho. (Así ha caído 3 veces) 2. La jurisprudencia como fuente del Ordenamiento Jurídico. (Así ha caído 4 veces) Capítulos 4 y 5 manual 1. Clases de analogía. 1. La analogía: concepto, clases y ámbito. 1. La analogía: concepto y clases. (Cuatro veces). 2. La función complementadora de la jurisprudencia 3. La interpretación: clases. 3. Los criterios interpretativos del art. 3 del CC 3. La interpretación teleológica. (dos veces) 4. Vigencia temporal de las normas legales. 5. La derogación de las normas jurídicas: concepto y clases. 6. El principio de irretroactividad de las leyes y sus excepciones (también aparece con el añadido "de las leyes"; de una u otra forma ha caído 3 veces 6. El principio de irretroactividad de las Leyes. 7. La posible retroactividad de las normas y su graduación. 7. La retroactividad de las normas jurídicas y su graduación. (es lo mismo, pero no está formulada de la misma forma, aunque ha caído dos veces) 8. Actos en fraude de Ley. Capítulo 6 manual 1. Clases de relaciones jurídicas. Capítulo 7 manual 1. . Los límites extrínsicos: colisión de derechos y situaciones de cotitularidad. 2. La buena fe en el ejercicio de los derechos. 3. La doctrina de los propios actos. 4. El abuso del derecho (tres veces). 4. Formulación legal del abuso del derecho (dos veces).

Upload: marialuisa

Post on 14-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examenes

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Examenes Civil

Civil I Parte 1

1

¡¡¡¡¡OJO: HAY PREGUNTAS REPETIDAS FORMULADAS DE DISTINTO MODO!!!!

Capítulo 1 manual: No hay nada

Capítulo 2 manual

1. Relaciones entre el Derecho civil general y territorial: la Constitución y los Derechos Forales.

2. El artículo 149.1.8 de la Constitución y los Derechos Forales

Capítulo 3 manual

1. La costumbre.

1. La costumbre: concepto y caracteres. (Cuatro veces)

2. Los principios generales del Derecho

2. La jurisprudencia

2. La jurisprudencia como fuente del Derecho. (Así ha caído 3 veces)

2. La jurisprudencia como fuente del Ordenamiento Jurídico. (Así ha caído 4 veces)

Capítulos 4 y 5 manual

1. Clases de analogía.

1. La analogía: concepto, clases y ámbito.

1. La analogía: concepto y clases. (Cuatro veces).

2. La función complementadora de la jurisprudencia

3. La interpretación: clases.

3. Los criterios interpretativos del art. 3 del CC

3. La interpretación teleológica. (dos veces)

4. Vigencia temporal de las normas legales.

5. La derogación de las normas jurídicas: concepto y clases.

6. El principio de irretroactividad de las leyes y sus excepciones (también aparece con el añadido "de las leyes"; de una u otra forma ha caído 3 veces 6. El principio de irretroactividad de las Leyes. 7. La posible retroactividad de las normas y su graduación. 7. La retroactividad de las normas jurídicas y su graduación. (es lo mismo, pero no está formulada de la misma forma, aunque ha caído dos veces) 8. Actos en fraude de Ley. Capítulo 6 manual 1. Clases de relaciones jurídicas. Capítulo 7 manual 1. . Los límites extrínsicos: colisión de derechos y situaciones de cotitularidad. 2. La buena fe en el ejercicio de los derechos. 3. La doctrina de los propios actos. 4. El abuso del derecho (tres veces). 4. Formulación legal del abuso del derecho (dos veces).

Page 2: Preguntas Examenes Civil

Civil I Parte 1

2

Capítulo 8 manual 1. El cómputo del tiempo conforme al artículo 5 del Código Civil (tres veces). 2. La prescripción: concepto y presupuestos. 3. Cómputo del plazo de prescripción 4. Principales plazos de prescripción 5. La caducidad de los derechos (tres veces). 6. Caducidad: régimen jurídico y diferencias con la prescripción 6. La caducidad: concepto y diferencias con la prescripción (cuatro veces). 7. Diferencias entre caducidad y prescripción (cuatro veces). 8. Concepto y diferencias entre prescripción y caducidad. Capítulo 9 manual 1. . La capacidad jurídica y la capacidad de obrar (cinco veces). 1.- Diferencias entre capacidad jurídica y capacidad de obrar. 1. La capacidad de la persona: capacidad jurídica y capacidad de obrar 2. Estado civil y capacidad. 3. El nacimiento: requisitos. 4. El nacimiento: requisitos y momento del nacimiento. 5. La protección del concebido 6. La comoriencia (dos veces). 7. La protección de la memoria de los difuntos. Capítulo 10 manual: hay preguntas pero no entran en el temario de este año Capítulo 11 manual 1. La mayoría de edad y la plena capacidad de obrar. 2. La emancipación de los hijos. (No sé realmente a que epígrafe se refiere) 2. Concepto y clases de emancipación. 2. Clases de emancipación. 3. La emancipación judicial. 3. La emancipación por concesión judicial (dos veces) 4. Efectos de la emancipación. Capítulo 12 manual 1. La declaración judicial de incapacitación (dos veces). 2. La prodigalidad (dos veces). Capítulo 13 manual, 1. Medidas provisionales en caso de desaparición de la persona. 2. Requisitos de la declaración legal de ausencia. 2. Requisitos para proceder a la declaración de ausencia legal.

Page 3: Preguntas Examenes Civil

Civil I Parte 1

3

3. Requisitos y efectos de la declaración de ausencia.

4. Personas legitimadas para promover la declaración de ausencia legal.

5. Efectos de la declaración de fallecimiento (dos veces). 5. Efectos de carácter patrimonial de la declaración de fallecimiento (dos veces). 6. La declaración de fallecimiento. Efectos personales. 6. La declaración de fallecimiento y el matrimonio del declarado fallecido (tres veces). 7. La reaparición del declarado fallecido. Capítulo 14 manual (Hay que saberse muy bien este capítulo) 1. La adquisición originaria de la nacionalidad. 1. La nacionalidad de origen ius sanguinis y ius soli (dos veces). 2. La nacionalidad derivativa. 2. Adquisición de la nacionalidad española por opción. 2. La adquisición de la nacionalidad por carta de naturaleza (dos veces). 2. La adquisición de la nacionalidad por residencia. 3. Requisitos comunes de la adquisición derivativa de la nacionalidad (tres veces). Capítulo 15 manual 1. La adquisición de la vecindad civil por residencia (¡nueve veces, y encima es un caso del prácticum!). 2. Tipos de domicilio. Capítulo 16 manual 1. El asiento de inscripción: clases y valor probatorio. 1. Las inscripciones registrales y sus clases Capítulo 17 manual 1. Las personas jurídicas en el CC 1. Clasificación de las personas jurídicas (dos veces). Capítulos 18 y 19 manual 1. La pluralidad de personas en las asociaciones (Ley 191/1964 y LO 1/2002). 2. La inscripción registral y la adquisición de la personalidad jurídica. 3. Las asociaciones: la condición de socio 1. La actividad de la fundación. 2. El protectorado en las fundaciones 3. Extinción de las fundaciones 4. Concepto y diferencias entre asociación y fundación. Capítulo 20 manual 1. Bienes inmuebles por destino: las pertenencias. 2. Cosas consumibles e inconsumibles. 3. Bienes fungibles y bienes infungibles.

Page 4: Preguntas Examenes Civil

Civil I Parte 1

4

4. Los frutos: concepto y clases (dos veces 4. Clasificación de los frutos. Capítulo 21 manual 1. Los tipos o clases de patrimonios: conceptos y diferencias. 2. Tipos de patrimonio (dos veces). 3. Los patrimonios afectos a un fin o destino. 3. Los patrimonios de destino Capítulos 22 y 26 manual 1. El principio de autonomía privada 2.- Negocios jurídicos típicos y atípicos. 3. Negocios jurídicos gratuitos y onerosos 1. Concepto y clase de representación (tres veces). 2. La representación voluntaria o convencional y la representación legal (dos veces). 3. Concepto y requisitos de la representación directa. 3. La representación directa: concepto y requisitos (dos veces). 3. La representación directa. 3. La representación directa y sus presupuestos. 4. Ámbito de la representación: exclusión de la esfera personalísima. 5. El apoderamiento. 5. El apoderamiento: concepto, clases y diferencia con el mandato. 6. Clases de poder. 7. La representación indirecta. 8. La representación legal (dos veces). OTRAS PREGUNTA QUE HAN SALIDO EN EXÁMENES PERO QUE NO ENTRAN EN EL TEMARIO DE ESTE AÑO 2013 - 2014 1. Lagunas de Ley y lagunas del Derecho. 2. El principio iura novit curia 3. El seudónimo 4. La lesión de derechos de la personalidad: el daño moral 5. La incapacitación: concepto y causas 6. La violencia como vicio del consentimiento.