preguntas del caso resueltas

Upload: akira-tamashiro

Post on 07-Jul-2018

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Preguntas Del Caso Resueltas

    1/3

    PREGUNTAS DEL CASO

    a) Identificar qué tipo de sistema vertical de marketing desarrolla Coca-

    Cola y quiénes

    son sus participantes.

    Coca cola usa un sistema convencional de marketin comprende a un

    !a"ricante independiente # uno o varios ma#oristas # minoristas. Cada uno de

    ellos pertenece a una empresa separada $ue "usca ma%imi&ar sus propios

    "ene!icios. Nin'n miem"ro del canal tiene un control completo o sustancial

    so"re los dem(s miem"ros.

    Est( compuesto por un !a"ricante # uno o varios ma#oristas # minoristas$ue act'an como un sistema uni!icado. Uno de los miem"ros del canal) el

    capit(n del canal es propietario de los otros) es !ran$uiciador de los mismos o

    tiene tanto poder $ue todos los dem(s cooperan.

    Sus participantes son*

    + ,a"ricante

    + -a#oristas

    + -inoristas

    b) ¿Qué fuerzas del macro ambiente externo est tomando en cuenta

    Coca-Cola cuando

    "asa su campaa en los pilares de astronom/a) proreso # diversidad0

    + ,actores Demor(!icos.

    + ,actores Econ1micos.

    + ,actores Socio 2 Culturales.

    + ,actores Pol/tico 2 Leal.

    + ,actores Am"ientales.

    + ,actores Tecnol1icos.

    c) ¿Qué indicadores clave de gesti!n utiliza Coca-Cola para evaluar susactividades de

  • 8/18/2019 Preguntas Del Caso Resueltas

    2/3

    marketin0

     La situaci1n de coca cola era la siuiente*

     Desde 3445 ca/a en los incadores 67rand 8 love9 # 6:ale lo $ue cuesta9.

     Entre 344; # el 34 aos $ue no se =a"/a

    desarrollado

    campaas locales de construcci1n de marca) pues la pu"licidad local era solo

    t(ctica

    # de apo#o promocional. Era inevita"le $ue) al ser una marca lo"al)

    prescindiera de

    campaas e%tranBeras durante el ao.

     Al ser una marca lo"al) no pod/a perder su esencia ni car(cter lo"al.

    d) ¿"e qué forma se conect! la estrategia global de marca de Coca-Cola asu estrategia local de defensa de su participaci!n de mercado#

    CocaCola desarrolla una estrateia no di!erenciada pues trata a todo el

    mercado como una unidad a pesar de ser =eteroneo respecto a varia"les de

    sementaci1n eor(!ica) demor(!ica # adem(s tiene un solo prorama de

    marketin diriido todo el mercado.

    CocaCola desarrolla estrateias de la me&cla promocional desarrollando

    conceptos pu"licitarios # reali&ando tres campaas*

    + Campaa 8* Gastronom/a 2 6-mmA===9

    + Campaa 88* Proreso 2 6Ra&ones para creer en un Per' meBor9

    + Campaa 888* Diversidad 2 6Fistorias reales de !elicidad9

    todo esto con la 'nica !inalidad de =acer una recone%i1n con los peruanos.

    e) ¿Qué fase de la construcci!n de marcas $a reforzado la campa%a

    &'econexi!n con los

  • 8/18/2019 Preguntas Del Caso Resueltas

    3/3

    peruanos9 de CocaCola0 HIu asociaciones de marca son las $ue =an

    cumplido los

    roles m(s importantes0

    Las !ases $ue =a re!or&ado la campaa en el Per' !ue tra"aBar en su

    relaci1n con los peruanos manteniendo un e$uili"rio entre conectar con los

    valores de identidad # conservar su car(cter de marca lo"al. Faciendo una

    analo/a era como una persona e%tranBera $ue viv/a en el Per' =ac/a muc=os

    aos) domina"a el espaol) =a"/a sacado su DN8) ten/a su !amilia # su tra"aBo.

    Genera"a su propio espacio de relaci1n con los peruanos sin cru&arse

    comunicacionalmente con 8nca @ola) pues adem(s de estar mu# vinculada a la

    peruanidad) no pod/a cani"ali&arse con ella.

    Las asociaciones m(s importantes como 7CP) -ovistar) 77:A e 8nca @ola

    ven/an aprovec=ando estas ideas para crecer a travs de una cone%i1n

    cercana con los clientes. 8nca @ola aprovec=ada particularmente la creatividad

    # la astronom/a) consolidando su lidera&o en el mercado de aseosas.