preguntas de supervision[1]

5
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ESTUDIANTE: BAUTISTA MENDOZA, JULIO GALLO DURAND, MIGUEL GUERRERO BECERRA, ROSMEL HUANGAL OLIVA, KEVIN SALAZAR VIGO, FRANNCH CICLO: IX CICLO CURSO: CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS DOCENTE: ING. MAYTA VASQUEZ, WILDER

Upload: carlos-alberto-mayta-ramirez

Post on 12-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

supervision

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Supervision[1]

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIANTE:

BAUTISTA MENDOZA, JULIO

GALLO DURAND, MIGUEL

GUERRERO BECERRA, ROSMEL

HUANGAL OLIVA, KEVIN

SALAZAR VIGO, FRANNCH

CICLO:

IX CICLO

CURSO:

CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

DOCENTE:

ING. MAYTA VASQUEZ, WILDER

CHEPEN, JUNIO DEL 2015

Page 2: Preguntas de Supervision[1]

2

CONTROLY SUPERVICION DE OBRAS

Preguntas:

1. ¿Qué significa que la Buena Pro haya quedado firme administrativamente?

Cuando la Buena Pro ha quedado firme administrativamente, significa que esta ha quedado consentida, y tanto la Entidad como el ganador de la Buena Pro, deben sujetarse a lo siguiente:

La Entidad cuenta con dos (02) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro para citar al postor ganador. Para realizar la citación respectiva, la Entidad remitirá un documento, mediante el cual le otorgará al ganador de la Buena Pro el plazo establecido en las Bases, el mismo que no podrá ser menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días hábiles. Esto quiere decir que si bien el Reglamento otorga la posibilidad de elegir en cuantos días se le citará al ganador para la firma del contrato, las Bases deben establecer en cuantos días (5, 6, 7, 8, 9 ó 10 días) se realizará tal actividad.

Dentro del plazo otorgado, el ganador de la Buena Pro deberá presentarse en la sede de la Entidad para suscribir el contrato con toda la documentación requerida.

Cuando la Buena Pro ha quedado consentida o administrativamente firme, el ganador tiene un derecho adquirido. Sin embargo, podría ocurrir que no se presente a la Entidad dentro del plazo otorgado para la suscripción del contrato o que habiéndose presentado, no cumpla con exhibir todos los documentos solicitados. En este caso perderá automáticamente la Buena Pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.

.Cuando el ganador de la Buena Pro no se presente a suscribir el contrato, el órgano encargado de las contrataciones le notificará lo siguiente:  

1º Que ha perdido la Buena Pro.  

GRUPO N° 1

Page 3: Preguntas de Supervision[1]

3

CONTROLY SUPERVICION DE OBRAS

2º Que se llamará al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato y que se procederá conforme al plazo señalado anteriormente.  

3º Que se ejecutará la garantía de seriedad de oferta.  

4º Que se comunicará al Tribunal de Contrataciones del Estado para que se le inicie el correspondiente procedimiento sancionador.  Luego de esta comunicación, la Entidad deberá esperar cinco (05) días, si se trata de procesos de Adjudicación Directa u ocho (08) días en el caso de procesos de Licitación Pública y Concurso Público, pues el ganador podría interponer un recurso de apelación contra dicho acto. Si no se interpone ningún recurso, la Entidad deberá repetir el procedimiento con el postor que ocupó el segundo lugar. Si este postor no suscribe el contrato, dicho órgano declarará desierto el proceso de selección.

Podría suceder que la Entidad no cumpla con citar al ganador de la Buena Pro para la suscripción del contrato dentro del plazo establecido. En este caso, el postor podrá requerirla para su suscripción, dentro de los dos (02) días hábiles siguientes de vencido el plazo para suscribir el contrato, dándole un plazo de entre cinco (05) a diez (10) días hábiles. En estos casos, la Entidad deberá reconocer a favor del postor una cantidad equivalente al uno por mil (1/1000) del monto total de su propuesta económica por cada día de atraso, computado desde el requerimiento y hasta la fecha efectiva de suscripción del contrato, con un tope máximo de diez (10) días hábiles.

A continuación, revisemos un ejemplo:  

o Si la propuesta económica del postor ganador es S/. 200,000.00 y la Entidad se demora 10 (diez) días para la firma del contrato, la Entidad le reconocerá como penalidad S/. 200.00 por cada día de los 10 (diez) días, un total de S/. 2,000.00 Nuevos Soles.

3.- ¿Es posible suscripción e contratos por más de un año?

Se puede esperar para la suscripción del contrato hasta un plazo máximo de 3 meses, sino queda anulado la suscripción del contrato y te resuelven tu contrato.

7.- ¿Hasta cuándo rige el contrato en la ejecución y consultoría de obras?

GRUPO N° 1

Page 4: Preguntas de Supervision[1]

4

CONTROLY SUPERVICION DE OBRAS

En el caso de ejecución y consultoría de obras, el contrato rige hasta el consentimiento de la liquidación y se efectúe el pago correspondiente.

11.- ¿Explique el plazo máximo que tiene el inspector o supervisor para absolver consultas hechas en el cuaderno de obra?

Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no requieran de la opinión del proyectista, serán absueltas por éstos dentro del plazo máximo de cinco (5) días siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el contratista dentro de los dos (2) días siguientes acudirá a la Entidad, la cual deberá resolverlas en un plazo máximo de cinco (5) días, contados desde el día siguiente de la recepción de la comunicación del contratista.

Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran de la opinión del proyectista serán elevadas por éstos a la Entidad dentro del plazo máximo de cuatro (4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a ésta en coordinación con el proyectista absolver la consulta dentro del plazo máximo de quince (15) días siguientes de la comunicación del inspector o supervisor.

GRUPO N° 1