preguntas de legislacion

10
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTEGRANTES: KAREN SOTOMAYOR PAMELA MALLA IVANA BELDUMA JULIANA COELLO WILLIAN MIRANDA ANDRES SANMARTIN FECHA: 29/10/15 CURSO: CONTABILIDAD Y AUDITORIA PARALELO: “A” SEMESTRE: II

Upload: willian-miranda

Post on 13-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Legislacion

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

INTEGRANTES: KAREN SOTOMAYOR

PAMELA MALLA IVANA BELDUMA JULIANA COELLO

WILLIAN MIRANDA ANDRES SANMARTIN

FECHA: 29/10/15

CURSO: CONTABILIDAD Y AUDITORIA

PARALELO:“A”

SEMESTRE:II

TEMAS: ASOCIACIÓN

COMITÉ DE EMPRESA HUELGA

Page 2: Preguntas de Legislacion

ASOCIACIÓN

COMITÉ DE EMPRESA

Art: 440

1.- ¿Las asociaciones profesionales o sindicatos tienen derecho de constituirse?

I Federaciones

II En la presidencia de la compañía

III En bancos

IV Confederaciones

V Otras agrupaciones sindicales

III, V,I

I,I V,V

V,II,IV

Ninguna de las anteriores

Art: 446

2.- ¿Cuantas copias remitirá la modificación de los estatutos aprobada por la asamblea general de la asociación profesional o sindicato?

5 copias

2 copias

1 copias

3 copias

Art: 451

3.- ¿Cuál es la obligación de las autoridades de trabajo?

Las autoridades del trabajo auspiciarán y fomentarán la organización de asociaciones de trabajadores.

Las autoridades del trabajo auspiciarán y aumentaran las organizaciones de asociaciones de trabajadores y jefe.

Las autoridades del trabajo promoverán los estatutos con nuevas ideas.

Page 3: Preguntas de Legislacion

Ninguna de las anteriores

Art: 448

4.- ¿En qué consiste la voluntad expresa para asociarse?

En que todos puedes asociarse

Solo los trabajadores pueden asociar a más gente

Para pertenecer a cualquier asociación legalmente constituida es indispensable que conste por escrito la declaración expresa de que se quiere integrar a tal asociación

Para pertenecer a cualquier asociación ilegalmente constituida es indispensable que conste por escrito la aclaración expresa de que se quiere integrar a tal asociación por voluntad propia.

ART.-459

¿Para la constitución del Comité de empresas con cuántos trabajadores debe contar?

I 50 trabajadores

II 25 trabajadores

III 30 trabajadores o más

IV 80 trabajadores

I

III

II

ART.-460

¿Quiénes tienen derecho a integrar el Comité de Empresa?

I Tendrán derecho a formar parte del comité de empresas los trabajadores de diferentes empresas, sujetándose a la LSS.

II Tendrán derecho a formar parte del comité de empresas todos los trabajadores de la misma, sujetándose a los respectivos estatutos.

III Está integrado por trabajadores elegidos libremente por sus compañeros de trabajo.

IV Los miembros de la directiva deben estar desafiliados a la asociación de su rama de trabajo.

Page 4: Preguntas de Legislacion

III,IV

I , IV

II, IV

ART.-462

¿Cuáles son las Obligaciones que debe asumir la directiva del comité de empresa?

I Estudiar y formular las bases de los contratos colectivos que fuere a celebrar el comité.

II No percatarse del cumplimiento de los contratos colectivos, dejando pasar por alto las sanciones.

III Vigilar que el comité no infrinja los contratos colectivos

IV Rechazar los contratos colectivos aprobados

IV, I

I , III

II

ART.-465

¿Indique las causas que no provocan la disolución del comité de empresas?

I Apelación de los Huelguistas

II Miembros que queden reducidos a más del 58% del total de trabajadores de la empresa.

III Miembros que queden reducidos a menos del 50% del total de trabajadores de la empresa.

IV El número de miembros que llegue a ser inferior a los 30 trabajadores del comité.

IV,III

IV,I

II

HUELGA.

Page 5: Preguntas de Legislacion

Art.467

¿Qué es la huelga?

a) Reunión de comité para discutir los problemas sociales

b) Suspensión colectiva del trabajado por los trabajadores coligados

c) Manifestación de empleadores manifestando sus derechos

d) Reunión de los miembros del Tribunal

Art.468

¿A quién se le da la queja de conflicto entre el empleador y sus trabajadores?

a) Inspector del trabajo

b) Al notario

c) Al juez de lo civil

d) Ministerio de Defensa Nacional

Art.487

¿Por quienes estarán conformados los tribunales superiores de conciliación y arbitraje?

I) El Director Regional del Trabajo

II) El jefe del departamento de Recursos Humanos

III) Dos vocales designados por los empleadores

IV) Y el Juez de lo Civil

V) Dos designados por los trabajadores

a) II

b) I; III y V

c) IV y I

d) Ninguna de las anteriores

Art.497

En qué casos los trabajadores podrán declarar la huelga

a) Si el empleador no contestase las peticiones en el término legal, o si la contestación fuere fallida

Page 6: Preguntas de Legislacion

b) En caso de que la empresa sea sanciona por no cumplir con todos los requisitos correspondientes

c) Si el empleador sacare maquinaria con el claro objeto de desmantelar su industria o negocio

d) Por que el empleador no va a la empresa y no realiza su trabajo correspondiente.

1.- a;b

2.- c;d

3.- a;c

4.- b;d

Art.502

¿Porque motivo no se da la terminación de la huelga?.

Por arreglo directo entre empleadores y trabajadores.

Por acuerdo entre las partes, mediante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Por arbitramento de la persona, comisión o tribunal que autónomamente elije la parte empleadora.

Por fallo ejecutoriado.

Art. 504

¿En qué casos los trabajadores no tendrán derecho a cobrar remuneración durante los días de huelga?

Cuando el tribunal no lo resuelva por unanimidad.

Si declararen la huelga fuera de los casos indicados en el artículo 497 de este Código o la continuaren después de ejecutoriado el fallo.

Cuando el fallo no rechace el pliego de peticiones.

Cuando el tribunal así lo resuelva por unanimidad.

Art. 506

¿Cuantos días hábiles consecutivos puede durar una huelga solidaria?

3 Días.

2 Días.

7 Días.

Page 7: Preguntas de Legislacion

5 Días.

Art. 513

¿Cuándo una huelga será considerada ilicitica?

Cuando los huelguistas causaren perjuicios de consideración a las propiedades.

Cuando los huelguistas ejecutaren actos violentos contra las personas.

Cuando los huelguistas realizaran actos inofensivos.

Cuando los huelguistas causaren daños emocionales.

PARO

ART 532

¿Quién determinará la duración de un Paro?

Sentencia del tribunal

Fallo de la curia

Policía

Ministerio de Relaciones Laborales

I y II

II

III y IV

I

ART.533

Señale Cuales son los Efectos del Paro.

I.- Los echan de la empresa

II.- El paro será autorizado por el tribunal

III.- Son multados los trabajadores.

IV.- No tendrán el derecho a la remuneración.

V.- Quedaran suspensos los contratos de trabajo.

I, III y V

V, II y IV

II, IV y V

Page 8: Preguntas de Legislacion

III, V y IV

Art.534

Poner en Orden el Artículo que Habla Sobre el Paro Ilegal.

I.- dará derecho a los trabajadores para cobrar

II.- sus remuneraciones y las respectivas indemnizaciones

III.- producido sin autorización legal o el autorizado

IV.- considerándose el caso como despido intempestivo

V.- que se prolongue por más tiempo que el fijado por el tribunal

III, V, I, II y IV.

I, IV, V ,III y II.

V, II, IV, I.

I, III, V,II.

Art. 537

¿Cuáles no son las Obligaciones de los empleadores?

I.- La obligación que tienen de reanudar las labores indebidamente suspendidas;

II.- Pagar a los trabajadores por daños y perjuicios hacia su integridad.

III.- Indemnizar a los trabajadores que dieren por terminado el contrato por despido ilegal.

IV.- Pagar a los trabajadores lo que debieron haber percibido durante el tiempo de la suspensión.

I, III y IV

II, y III

II.

IV