preguntas-de-la-33-a-38-y-de-la-47-y-49 (1)

4
9.1 Mencione y defina los 3 tipos de problema que se encarga la economía como ciencia. El primero se relación con la determinación del limitado conjunto de bienes y servicios que deben producirse, así como sus cantidades respectivas. El segundo se relaciona con la utilización óptima de los recursos disponibles, siendo estos escasos, se hace necesario adoptar procedimientos que conduzca a la mejor forma de extraer de cada uno el máximo posible de su capacidad productiva. Tercero se relaciona con los procesos y la estructura de distribución de los bienes y servicios productivos. 9.2 Relacione los 3 problemas de la economía con sus respectivos niveles El problema económico solo será completamente solucionado se la eficiencia tecnológica convenientemente dosificada, se complementa a través de un sistema de distribución eficaz. El problema de la tecnología solamente alcanzara su plenitud se las opciones económicas y sociales fueran lógicas y pertinentes El problema social, íntimamente ligada al bienestar, solo será solucionado satisfactoriamente estando también integrada a la solución de los problemas económicos y tecnológicos. 9.3 Presente el esquema de soluciones para cada uno de los 3 problemas económicos. NIVELES DE REFERENCIA Y ESQUEMA DE SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES PROBLEMAS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES Nivel de referencia Esquema de solución 1) EL QUÉ Y CUÁNDO PRODUCIR Económico Elección de opciones lógicas, que satisfagan plenamente las necesidades y los deseos de la sociedad. Presupone que la línea de producción sean

Upload: priscila-hernandez

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introduccion a la economia 1

TRANSCRIPT

9.1 Mencione y defina los 3 tipos de problema que se encarga la economa como ciencia.El primero se relacin con la determinacin del limitado conjunto de bienes y servicios que deben producirse, as como sus cantidades respectivas.El segundo se relaciona con la utilizacin ptima de los recursos disponibles, siendo estos escasos, se hace necesario adoptar procedimientos que conduzca a la mejor forma de extraer de cada uno el mximo posible de su capacidad productiva.Tercero se relaciona con los procesos y la estructura de distribucin de los bienes y servicios productivos.9.2 Relacione los 3 problemas de la economa con sus respectivos nivelesEl problema econmico solo ser completamente solucionado se la eficiencia tecnolgica convenientemente dosificada, se complementa a travs de un sistema de distribucin eficaz.El problema de la tecnologa solamente alcanzara su plenitud se las opciones econmicas y sociales fueran lgicas y pertinentesEl problema social, ntimamente ligada al bienestar, solo ser solucionado satisfactoriamente estando tambin integrada a la solucin de los problemas econmicos y tecnolgicos.9.3 Presente el esquema de soluciones para cada uno de los 3 problemas econmicos.Niveles de referencia y esquema de solucin de los problemas econmicos fundamentales

Problemas econmicos fundamentales Nivel de referencia Esquema de solucin

1) El qu y cundo producir EconmicoEleccin de opciones lgicas, que satisfagan plenamente las necesidades y los deseos de la sociedad. Presupone que la lnea de produccin sean atendidas.

2) Cmo producir TecnologaLograr la eficiencia productiva. Presupone una eficiente combinacin, una ptima eleccin de los recursos y la maximizacin de los de produccin por la plena movilizacin de los factores de produccin

3) Para quien producirSocialObtencin de la eficiencia distribucin. Presupone que las lneas de bienestar individual ya social sean alcanzadas.

9.3 Porque la armonizacin de los 3 problemas no es fcil de alcanzar.Como la finalidad esencial del proceso productivo de la economa es atender, en la escala ptima, las prioridades sociales manifestadas, si los bienes no satisfacen plenamente las aspiraciones colectivas, otras alternativas debern ser adoptadas, hasta que las unidades productivas realmente se ajusten a las escalas ideales de preferencia.La solucin de del problema como producir implica la obtencin mxima eficiencia en la combinacin y la eleccin de los recursos disponibles. Como los recursos son escasos y las necesidades limitadas, las existencias o inventarios productivos de factores productivos deben ser combinados con la vista a la realizacin de niveles ptimos de produccin. Las tcnicas empleadas deben conducir a la mxima relacin entre la produccin total obtenida y la cantidad utilizada de recursos.La solucin del problema para quien producir implica la consecucin de la mxima eficiencia en la seleccin de los recursos disponibles. En este punto no se trata de alcanzar las lneas de produccin sino las del bienestar social e individual. Igualmente se enfrentan los sistemas econmicos constituidos no solo con los problemas relacionados a la optimizacin de las opciones de produccin y de empleo de los recursos, sino tambin con los derivados de la retribucin a los propietarios de los recursos movilizados, de porciones justas y compatibles con las contribuciones individuales 8.2 Seale las bases del modelo de organizacin propuesta por lo liberales capitalistas y las respuestas de los crticos de dicho sistema encabezado por Marx. Con la norma macroscpica da la crtica marxista que trato el sistema econmico accidental con un enfoque global, desviando la atencin de los tericos de la poca al examen de cuestiones de distintas naturalezas, de las que hasta entonces haban sido tericamente confrontadas10.2 Seale las 4 teoras en que se divide el anlisis microeconmica1. Teora de consumidor2. Teora de la empresa3. Teora de la produccin4. Teorizadle reparto10.2 De qu manera Keynes convertira el nfasis de la economa en micro a macroEn vez de enfrentar al sistema econmico a partir de sus agentes individuales ---- consumidor y productor--- Keynes se encamino hacia el anlisis de conceptos agregados, como el ingreso nacional, el consumo de ahorro y la inversin global, los volumen de exportacin, las importaciones, los gatos y los ingresos totales del gobierno.

10.2 Cules son las 2 teoras y sus componentes en que se divide el anlisis macroeconmico 1. Teora de los agregados: se conceptan y calculan los principales indicadores del desempleo de la economa en su totalidad; el producto nacional y el ingreso nacional, como cada uno de los principales componentes, que se definen y se avalan mediante proceso especiales de medicin y de confrontacin de la actividad econmica.2. Teora general del equilibrio y del crecimiento: se renen estudios sobre la moneda, las finanzas pblicas, las relaciones internacionales y el desarrollo.