preguntas de discusión

3
Preguntas de discusión: 10. según el caso expuesto por wild west que siendo una empresa telefónica regional busca diversificarse a otro tipo de negocios como lo son servicios financieros bienes raíces tv por cable compras desde el hogar entretenimiento y demás , es una propuesta muy ambiosiosa para crecer y lograr mayor número de clientes y para lograr dicho cometido es necesario que wild west se afiance en el mercado actual, para lo cual debe “ hacer muy bien lo que sabe hacer “ para mantener a su público satisfecho . Si el deseo es diversificarse entonces debe irse por negocios que sigan el mismo rubro, para lo cual debe establecer un plan estratégico a 10 años , aunque lo ideal serian 20 años donde se identifiquen bien las estrategias de diversificación conociendo de antemano si se tienen los suficientes elementos desde el punto de vista organizacional para poder aprovechar de la mejor manera las oportunidades que puedan presentarse en el mercado y a su vez no sea víctima de los constantes cambios del mercado y de sus protagonistas ( proveedores, clientes, competidores actuales nuevos competidores y posibles servicios sustitutos). Sin embargo no deja de ser un riesgo dado que los mercados actuales presentan alto nivel competitivo y por ende se generan muchas barreras, entre los cuales están la que los mismos competidores imponen para no dejar que otras empresas lleguen a captar los actuales clientes por lo que la opción de no hacer nada sería la adecuada dado el alto nivel de riesgo e incertidumbre a la que pueda estar sometida generando altos costos en estudios de factibilidad Con lo planteado en el punto anterior el entorno de cualquier sector económico está sujeto a 5 fuerzas fundamentales que toda empresa debe conocer muy bien debido a que son las que determinan el comportamiento de un sector económico sea de manufactura o de servicios que son el poder de negociación de los proveedores quienes te dan los insumos para que pueda prestar un buen servicio , el poder de negociación de los clientes que consiste en ver si el cliente te percibe como un buen proveedor del producto o en este caso del servicio , la amenaza de los competidores

Upload: camilo-penilla

Post on 09-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hgfhfh

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Discusión

Preguntas de discusión:

10. según el caso expuesto por wild west que siendo una empresa telefónica regional busca diversificarse a otro tipo de negocios como lo son servicios financieros bienes raíces tv por cable compras desde el hogar entretenimiento y demás , es una propuesta muy ambiosiosa para crecer y lograr mayor número de clientes y para lograr dicho cometido es necesario que wild west se afiance en el mercado actual, para lo cual debe “ hacer muy bien lo que sabe hacer “ para mantener a su público satisfecho . Si el deseo es diversificarse entonces debe irse por negocios que sigan el mismo rubro, para lo cual debe establecer un plan estratégico a 10 años , aunque lo ideal serian 20 años donde se identifiquen bien las estrategias de diversificación conociendo de antemano si se tienen los suficientes elementos desde el punto de vista organizacional para poder aprovechar de la mejor manera las oportunidades que puedan presentarse en el mercado y a su vez no sea víctima de los constantes cambios del mercado y de sus protagonistas ( proveedores, clientes, competidores actuales nuevos competidores y posibles servicios sustitutos). Sin embargo no deja de ser un riesgo dado que los mercados actuales presentan alto nivel competitivo y por ende se generan muchas barreras, entre los cuales están la que los mismos competidores imponen para no dejar que otras empresas lleguen a captar los actuales clientes por lo que la opción de no hacer nada sería la adecuada dado el alto nivel de riesgo e incertidumbre a la que pueda estar sometida generando altos costos en estudios de factibilidad

Con lo planteado en el punto anterior el entorno de cualquier sector económico está sujeto a 5 fuerzas fundamentales que toda empresa debe conocer muy bien debido a que son las que determinan el comportamiento de un sector económico sea de manufactura o de servicios que son el poder de negociación de los proveedores quienes te dan los insumos para que pueda prestar un buen servicio , el poder de negociación de los clientes que consiste en ver si el cliente te percibe como un buen proveedor del producto o en este caso del servicio , la amenaza de los competidores actuales y los que posiblemente lleguen nuevos al mercado y la posible existencia de un producto o servicio sustituto que puede verse traducido en un servicio mejor estructurado que compita con el actual.

Según el marco conceptual del texto uno puede afirmar que puede tener la organización es sistemas y tecnología, la fuerza de trabajo, conocimiento de mercado, la curva de experiencia, son capacidades definitivas para lograr el objetivo de la diversificación ya que son elementos dentro del funcionamiento de la organización que son definitivos a la hora de sumergirse en nuevos retos con el fin de lograr un crecimientos económico a gran escala.

Page 2: Preguntas de Discusión

BSB Y LA GUERRA DE LAS PIZZAS

1. Brindar un buen servicio de restaurante a todo el campus garantizando alimentos frescos siempre con la disponibilidad máxima. De alguna u otra manera es un proceso de manufactura y de servicio a la vez ya que entregan un producto final pero con elementos asociados a un servicio como lo son la entrega y la atención al cliente.Si nos vamos a las ventajas competitivas, las instalaciones son las más adecuadas ya que pueden atender la capacidad de 9000 personas entre estudiantes y cuerpo docente.

2. Pues gracias al estudio de mercado se dio cuenta que el punto clave se encontraba en el menú ofrecido a los estudiantes y el tiempo disponible que tenían ellos para poder alimentarse. en cuanto al menú mucho de lo que los estudiantes no encontraban en la universidad lo encontraban afuera ya sea yendo al pueblo mas cercano o pidiendo domicilios, o en su defecto compraban alimentos de cocción rápida para comer dentro de sus habitaciones, a lo que este gerente decide agregar otros elementos al menú en especial la pizzas y para ello debió contar con el equipo adecuado primero para poder hacer las pizzas y adicional a esto contar con la capacidad de atender al creciente número de consumidores para lo que adquirió un horno y más personal de apoyo para poder atender a los clientes.Las prioridades competitivas: la empresa decide enfocarse en la atención al cliente, en cuanto a tener variedad en los productos ofrecidos y en tratar de que los restaurantes tengan la mayor disponibilidad (siempre estar abiertos dado los horarios que manejan los estudiantes) en otras palabras enfocarse en la flexibilidad y en la entrega a tiempo

3. Pues dado que aumentara más el número de personas que comerán en el restaurante debido a los cambios en el menú y en el servicio entonces se deberá enfocar en entrega a tiempo y flexibilidad. Entrega a tiempo por y para las personas que gustan de comer en su habitación y flexibilidad ya que es mucha gente que pide calidad y variedad

4. Pues si por ejemplo decide tener un producto o en este caso un pizza que sea tan especial que solo se haga en la universidad, es posible que el número de clientes aumente mas pero a cambio de eso arriesgara costo y flexibilidad ya que no se sabe si ese nuevo producto podrá cautivar al cliente y por ende los costos a la hora de hacer un cambio se verán afectados.

5. Pues dada las exigencias y la situación actual que afronta kershaw , el restaurante y las futuras amenazas es necesario que establezca una estrategia de flujo intermedio, ya que la gente por su experiencia quiere comer las mismas cosas que encontró fuera de la universidad y además que esté disponible en altos volúmenes ,