preguntas

8
Ingeniería del Medio Ambiente La manera usual de referir los datos del análisis de un contaminante gaseoso suele hacerse en ppm o ug/m3. Si se sabe que la concentración de CO en una muestra es de 10-2 ppm medido en condiciones normales, calcular su concentración en ug/m3 (recordar que un mol de cualquier gas en condiciones normales, 1 atm, y 0ºC ocupa 22,41) peso atómico de C y O: 12 y 16 g/at g respectivamente Una muestra de 100 m3 de lodos de depuradora con un contenido en sólidos del 4% se deseca parcialmente hasta alcanzar un contenido en sólidos del 8%. Cuánto habrá disminuido el volumen de la muestra de partida? Explique razonadamente si es cierta la propuesta: en los procesos de lagunaje para el tratamiento de aguas residuales, las lagunas aerobias son profundas para aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. Explique las regiones y características generales de cada una de las ondas eletromagnéticas. ¿qué unidades se utilizan para caracterizarles? Refiérase a la identificación y valoración de impactos. Razone si son ciertas las siguientes propuestas: Los oxidantes fotoquímicos son contaminantes primarios que se emiten en la combustión de compuestos hidrocarbonados. Concentraciones iguales de diferentes contaminantes dan lugar a idénticos efectos medioambientales. Qué son los lixiviados y qué características presentan En qué consiste la Evaluación Ambiental Estratégica? En un típico día de verano en la ciudad de Los Angeles pueden hacerse las siguientes observaciones: el contenido de hidrocarburos en la atmósfera comienza a elevarse a las 6 de la mañana alcanzando su máximo dos horas después, para volver a los niveles primitivos hacia las 10h. Explique las anteriores observaciones. Demanda bioquímica de oxígeno: su significado en una masa acuosa.

Upload: carlos-blancas

Post on 13-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ingenieria del medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas

Ingeniería del Medio Ambiente

La manera usual de referir los datos del análisis de un contaminante gaseoso suele hacerse en ppm o ug/m3. Si se sabe que la concentración de CO en una muestra es de 10-2 ppm medido en condiciones normales, calcular su concentración en ug/m3 (recordar que un mol de cualquier gas en condiciones normales, 1 atm, y 0ºC ocupa 22,41) peso atómico de C y O: 12 y 16 g/at g respectivamente

Una muestra de 100 m3 de lodos de depuradora con un contenido en sólidos del 4% se deseca parcialmente hasta alcanzar un contenido en sólidos del 8%. Cuánto habrá disminuido el volumen de la muestra de partida?

Explique razonadamente si es cierta la propuesta: en los procesos de lagunaje para el tratamiento de aguas residuales, las lagunas aerobias son profundas para aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en el agua.

Explique las regiones y características generales de cada una de las ondas eletromagnéticas. ¿qué unidades se utilizan para caracterizarles?

Refiérase a la identificación y valoración de impactos.

Razone si son ciertas las siguientes propuestas:

Los oxidantes fotoquímicos son contaminantes primarios que se emiten en la combustión de compuestos hidrocarbonados.

Concentraciones iguales de diferentes contaminantes dan lugar a idénticos efectos medioambientales.

Qué son los lixiviados y qué características presentan

En qué consiste la Evaluación Ambiental Estratégica?

En un típico día de verano en la ciudad de Los Angeles pueden hacerse las siguientes observaciones: el contenido de hidrocarburos en la atmósfera comienza a elevarse a las 6 de la mañana alcanzando su máximo dos horas después, para volver a los niveles primitivos hacia las 10h. Explique las anteriores observaciones.

Demanda bioquímica de oxígeno: su significado en una masa acuosa.

Qué se conoce como Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)? Indique sus características

A qué se llama frecuencia de un sonido puro? Cómo se mide? Cómo reacciona el oído humano según la frecuencia?

Ventajas e Inconvenientes de la incineración como método de tratamiento de RSU.2

Explique cómo influyen la aireación, la temperatura y la relación c/N en el proceso de fermentación de la fracción orgánica de los RSU.

Qué variables hay que controlar en el proceso de compostaje de RSU. Explíquelo

N qué consiste la separación en origen de RSU.

Page 2: Preguntas

Ingeniería del Medio Ambiente

Explique el funcionamiento de un separador binario en el proceso de gestión de RSU.

Vertederos de Residuos Sólidos Urbanos sanitariamente controlados.

Estudios de Impacto Ambiental. Descripción del proyecto y sus acciones. Examen de alternativas y decisión. Inventario ambiental y descripción de las interacciones claves.

Indique razonadamente si son o no ciertas las siguientes proposiciones:

a) Para eliminar especies salinas de un agua se puede recurrir a su destilación o al intercambio iónico.

b) La eutrofización de las aguas superficiales tiene su origen en los vertidos que contienen materia orgánica.

Si pesos iguales de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno se colocan en recipientes separados de igual volumen a la misma temperatura, indicar razonadamente cuáles de las proposiciones siguientes son ciertas:

a) Ambos recipientes contienen el mismo número de moléculasb) La presión en el recipiente del nitrógeno es mayor que en el del oxígenoc) Hay más moléculas en el recipiente del oxígeno

Datos: pesos atómicos de H c N O y S: 1, 12, 14, 16 y 32 g/at g respectivamente.

Posibilidades para la eliminación de partículas coloidales en un agua superficial.

Qué método utilizaría para disminuir la materia en estado coloidal de un agua residual.

En condiciones de campo sonoro libre y de fuente sonora puntual, ¿cómo varía la presión acústica con la distancia al foco emisor? Explíquelo

El trauma sonoro. Definición. Efectos auditivos y extra-auditivos

En la exposición al ruido ¿qué tipos de ruido se suelen distinguir y cuáles son sus características?

Indique razonadamente si son o no ciertas las siguientes proposiciones:

a) Si un agua posee una elevada concentración de iones se puede depurar por filtración sobre carbón activo.

b) Los filtros biológicos en el tratamiento secundario se emplean fundamentalmente par areducir la materia orgánica no biodegradable de la muestra acuosa.

En qué condiciones una muestra de gas ideal estará a 1 atm de presión ocupando 1 mol/l?

Radiación ultravioleta: situación en el espectro eletromagnético, subregiones en que se divide, fuentes, y efectos en el organismo humano.

Page 3: Preguntas

Ingeniería del Medio Ambiente

Razone si es correcta la siguiente propuesta: es necesario que la concentración de ozono en la estratosfera no disminuya, y sin embargo, es conveniente que su concentración no aumente en la troposfera.

Indique al menos 4 de los principales conceptos técnicos utilizados en el campo de las radiaciones de campos electromagnéticos (CEM)

Un carbón que contiene 4% de azufre se quema en un horno a razón de 1 kg por segundo. Sabiendo que el 5% del azufre en el carbón permanece en las cenizas, determinar las emisiones anuales de dióxido de azufre de dicho horno. Dato: masa atómica del s: 32 y 16 g/at respectivamente.

La demanda química de oxígeno (DQO) es la cantidad de oxígeno necesaria para oxidar la materia orgánica mediante un oxidante químico como el dicromato potásico que pasa en disolución acuosa a ión Cr3+. Calcular la cantidad de dicromato potásico necesaria par apreparar 1 litro de disolución 1 N. Pesos atómicos de Cr, O y K: 52, 16 y 39 g/atg respectivamente

Señale las afirmaciones que considera correctas explicando en cada caso su repuesta:

a) Una relación DBO5/DQO >0,7 indica presencia predominante de materia orgánica no biodegradable

b) La DQO es un parámetro que se utiliza para cuantificar la materia orgánica total en agua

c) Si un agua tiene una DBO5 de 60 mg/l, significa que tiene 60 ppm de oxígeno disuelto.

Unidades utilizadas en relación a las radiaciones ionizantes.

Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.

Significado del término EIA y tipos de impacto

Identificación y valoración de impactos en un EsIA.

La concentración media del plomo en la atmósfera de una ciudad europea es de 2,5 ug/m3. Si un adulto respira diariamente 8500 l de aire y se sabe que el 50% de las partículas de tamaño menor de 1 um se retienen en los pulmones. Se pide: calcualr la cantidad de plomo que es retenido en los pulmones conociendo que un 75% de las partículas que contienen plomo son de tamaño inferior a 1um,.

Problema

Los desechos celulósicos de un agua negra son oxidados cuantitativamente por bacterias aerobias de las plantes de tratamiento con formación de Co2 y II2O. a) ¿Cuánto oxígeno se requiere para la degradación de una tonelada de residuos celulósicos representados por C6H10O5)n? b) cuál será el volumen ocupado por el CO2 que se desprende en CN? C) qué

Page 4: Preguntas

Ingeniería del Medio Ambiente

otros pitos de tratamiento secundario conoce? Dato peso atómico de C O e H: 12, 16 y 1 g/atg respectivamente.

Para determinar la DBO 20º 5 de un agua residual, se diluyen 2 fracciones de 10 ml cada una de ellas hasta 250 ml con agua destilada. En una de las muestras se analiza inmediatamente su contenido en oxígeno disuelto, obteniéndose un valor de 7,1 mg/l, en tanto que la otra muestra se incuba durante 5 días a 20ºC al cabo de los cuales se analiza su contenido en oxígeno disuelto, que resulta ser de 1 mg/l. Se pide:

a) La DBO 20º 5 del agua residual.b) Si el oxígeno disuelto en 10 litros de la muestra de agua residual a analizar si se

utilizara para la combustión completa de etano, ¿qué cantidad de éste podría oxidarse expresada en mg, y qué volumen ocuparía en condiciones normales?

Datos: pesos atómicos de H, C y O: 1, 12, y 16 g/at g respectivamente.

Una muestra de agua de alcantarillado presenta una DBO de 165 ppm a) cuántos moles de oxígeno son necesarios en un periodo de 5 días para 25000 l de tales aguas? B) cuántos g de SO2 se podrían oxidar con el oxígeno anterior para pasarlo a H2SO4? C) escriba la reacción de oxidación que tiene lugar. Datos : pesos atómicos del oxígeno y del azufre: 16 y 32 g/at g respectivamente.

Una determinada industria produce 20000 m3/d de aguas residuales que contienen ión cianuro a una concentraicón de 1400 mg/l. El ión CN- hay que oxidarlo a ión cianiato CON- antes de su vertido, para lo cual se puede utilizar ozono o cloro. El generador de ozono produce 3,5% de ozono con un requerimiento de energía de 14 kwh por kg de ozono producido. El coste de la electricidad es de 0,042 €/kWh. El cloro gas con una pureza del 95% se compra a 584€/kg que incluye el transporte. El proceso de oxidación opera las 24 h del día y los 365 del año. A) cuál es la masa diaria de cloro necesaria para le tratamiento? B) cuál ser´el coste anual para el ozono? C) qué método resulta más rentable? Datos masas atómicas de C H O y Cl, 12, 14, 16 y 35,5 g/atg respectivamente. Las reacciones que ocurren son:

CN- + Cl2 + H2O >> CON- + 2HCl y CN- + O3 >> CON- + O2

El motor de agua, que funcionaba sólo con agua ¿? Estuvo en el candelero en los años 70 y su esquema de trabajo podría representarse así: una pequeña muestra de ferrosilicio (aleación de hierro y silicio) de 1g produce 456ml de H2 medidos a 20ºC y 98kPa al tratarlo con solución acuosa de hidróxido sódico al 30% p/v. En la reacción el hierro permanece inalterado y el silicio se transforma en ión ortosilicato (SiO4 4-). Se pide:

a) Reacción que ocurre ajustada como reacción de oxidación-reducciónb) Cuál es la composición en % de la aleación?c) Indique si la concentración del hidróxido sódico permanece constante y porqué.

Datos masas atómicas de Fe, Si e H: 55,85 28,06 y 1 g/atgPresión de vapor de agua a 20ºC: 2,36 kPa1 atm = 102 kPa

Page 5: Preguntas

Ingeniería del Medio Ambiente

En un primer experimento, se dispone de 3 depósitos A, B y C todos a 24 ºC con volúmenes de 1,20 litros, 2,63 litros y 3,05 litros respectivamente. El depósito A contiene nitrógeno gaseoso a la presión de 99,6 kPa; el depósito B contiene monóxido de nitrógeno a una presión de 51,4 kPa; estando el depósito C completamente vacío al comenzar el experimento. Se pide:

a) Cuá será la presión en el depósito C cuando se le transfieran totalmente los contenidos de A y B?

b) En un segundo experimento, otro depósito D en todo igual al B del primer experimento se abre dentro de una nave industrial hermética de 100x25x4m respectivamente, que contiene aire a la misma temperatura que B y a 102 kPa de presión.

c) B) estará la atmósfera resultante por encima del valor límite de exposición al monóxido de nitrógeno que es de 25 ppm?

d) Datos : pesos atómicos del O y N: 16 y 14 g/at g respectivamente. 1atm = 102 kPa

Los pistones del motor de un automóvil funcionan por la reacción entre una gasolina de fórmula C8H18 y el oxígeno del aire presentes en los cilindros.Si los cilindros tienen un volumen total de 6,15l que ocupa el aire a 27ºC y 1 atm.

a) Qué peso de octano es necesario para combinarse exactamente con el oxígeno?b) Qué peso de agua se prducirá con dicha cantidad de octano?

Datos: pesos atómicos de c O y H: 12, 16 y 1 g/at g respectivamente. Composición del aire 21% O y 79% N.

El análisis de los gases de escape de un determinado avión comercial por hora de vuelo arroja los siguientes resultados expresados en toneladas:H2O 8,0 CO2 6,6 CO 0,36 NO 0,36

a) Determinar la presión parcial de cada gas si se les encierra en un volumen determinado a una presión P

b) Si se sabe que la concentración de 0,4% en volumen de CO es rápidamente letal ¿qué volumen en m3 podría hacerse irrespirable con el CO que se emite por segundo por el avión?

En un proceso de generación térmica de electricidad se alimenta con exceso de aire una caldera de producción de vapor con 1000 kg/h de un gas de la siguiente composición: 84,9% de C; 13,1 de H; 0,16% de S, siendo el resto inertes. Conociendo que el volumen medio de los gases de combustión emitidos es de 20000m3/h medidos en condiciones normales. Se pide:

a) Las reacciones de combustión que tienen lugar en el hogar de la caldera.b) La concentración de dióxido de azufre en los gases de combustión emitidosc) Los kg/día de dióxido de azufre que deben ser retenidos diariamente mediante

carbonato cálcico para que la concentración máxima en los gases emitidos sea el 50% del límite de emisión.

d) Datos: pesos atómicos de C, O, S y Ca: 12, 16, 32, y 40 g/at g respectivamente. Valor límite de emisión del SO2: 1200 mg/m3 (en condiciones normales)

Feb 2012