preguntas

9
Preguntas: 6) Para qué sirve el mouse? Indicar los distintos tipos de mouse 7) Que dispositivos permiten el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos... 8) Cuales son los dispositivos para el manejo de sonidos que hay? Explicarlos e indicar tipos... 9) Cuales son los dispositivos para el manejo visual de la informacion? Explicarlos e indicar tipos... 10) Que es la impresora? Explicar los distintos tipos que hay? 11) Como se almacena la información internamente en una PC? 12) Establecer en un cuadro las distintas unidades de memoria que hay? (Ejemplos:bit,byte,etc...) 13) Cuales son los distintos periféricos de almacenamiento que hay? Explicarlos e indicar capacidades de cada uno Respuestas: Espero que estén bien. 6) EL MOUSE SIRVE PARA FACILITAR LAS ACTIVIDAES DEL USUARIO DE UNA PC . POR EJEMPLO: ABRIR Y CERRAR PÁGINAS, RESALTAR, BUSCAR, PINTAR, ESTABLECER LINKS ENTRE DOCUMENTOS, ETC. TODAS ESAS TARÉAS SE PUEDEN REALIZAR CON EL TECLADO PERO CADA ACCIÓN SUMADA A OTRA LO TRANSFORMA EN ALGO TEDIOSO. 7)LOS DISPOSITIVOS QUE PERMITEN LA ENTRADA DE FOTOS A UNA COMPUTADORA SON EL SCANNER Y LA CAMARA DIGITAL 8)LOS DISPOSITIVOS PARA EL MANEJO DE SONIDOS SON LOS PARLANTES Y LOS AURICULARES . 9)LOS DISPOSITIVOS PARA EL MANEJO VISUAL DE LA INFORMACION SON EL MONITOR Y LA CAMARA WEB 10)LA IMPRESORA ES UN DISPOSITIVO QUE IMPRIME INFORMACION EN UN PAPEL USANDO TINTA (EN BLANCO Y NEGRO Y A COLORES).HAY DISTINTOS TIPOS DE IMPRESORAS:IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA,IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS,IMPRESORA EN 3D (PLOTER) Y IMPRESORA LASER. 11)LA INFORMACION SE ALMACENA INTERNAMENTE EN UNA PC A TRAVES DEL SITEMA BINARIO,UN SISTEMA NÚMERICO QUE USA 2 NÚMEROS,EL 1 Y EL 0, (EJEMPLO:PARA HACER CALCULOS MATEMATICOS COMPLEJOS COMO EN SOLO SEGUNDOS USANDO SOLO 1 Y 0)

Upload: fernando-brana

Post on 01-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas

Preguntas:

6) Para qué sirve el mouse? Indicar los distintos tipos de mouse

7) Que dispositivos permiten el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos...

8) Cuales son los dispositivos para el manejo de sonidos que hay? Explicarlos e indicar tipos...

9) Cuales son los dispositivos para el manejo visual de la informacion? Explicarlos e indicar

tipos...

10) Que es la impresora? Explicar los distintos tipos que hay?

11) Como se almacena la información internamente en una PC?

12) Establecer en un cuadro las distintas unidades de memoria que hay?

(Ejemplos:bit,byte,etc...)

13) Cuales son los distintos periféricos de almacenamiento que hay? Explicarlos e indicar

capacidades de cada uno

Respuestas: Espero que estén bien.

6) EL MOUSE SIRVE PARA FACILITAR LAS ACTIVIDAES DEL USUARIO DE UNA PC. POR EJEMPLO:

ABRIR Y CERRAR PÁGINAS, RESALTAR, BUSCAR, PINTAR, ESTABLECER LINKS ENTRE

DOCUMENTOS, ETC. TODAS ESAS TARÉAS SE PUEDEN REALIZAR CON EL TECLADO PERO CADA

ACCIÓN SUMADA A OTRA LO TRANSFORMA EN ALGO TEDIOSO.

7)LOS DISPOSITIVOS QUE PERMITEN LA ENTRADA DE FOTOS A UNA COMPUTADORA SON EL

SCANNER Y LA CAMARA DIGITAL

8)LOS DISPOSITIVOS PARA EL MANEJO DE SONIDOS SON LOS PARLANTES Y LOS AURICULARES.

9)LOS DISPOSITIVOS PARA EL MANEJO VISUAL DE LA INFORMACION SON EL MONITOR Y LA CAMARA

WEB

10)LA IMPRESORA ES UN DISPOSITIVO QUE IMPRIME INFORMACION EN UN PAPEL USANDO TINTA (EN

BLANCO Y NEGRO Y A COLORES).HAY DISTINTOS TIPOS DE IMPRESORAS:IMPRESORA DE CHORRO DE

TINTA,IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS,IMPRESORA EN 3D (PLOTER) Y IMPRESORA LASER.

11)LA INFORMACION SE ALMACENA INTERNAMENTE EN UNA PC A TRAVES DEL SITEMA BINARIO,UN

SISTEMA NÚMERICO QUE USA 2 NÚMEROS,EL 1 Y EL 0, (EJEMPLO:PARA HACER CALCULOS

MATEMATICOS COMPLEJOS COMO EN SOLO

SEGUNDOS USANDO SOLO 1 Y 0)

Page 2: Preguntas

12) Bit

Un Bit es el acrónimo de Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de

numeración binario. Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de

generación que permiten construir todos los números válidos y el sistema binario, en

matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan

utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).

En pocas palabras, y como ya muchos sospechan: las computadoras solo entienden 0 y 1. Esto

se debe principalmente a que trabajan con voltajes internos: encendido = 1 y apagado = 0.

Pues bien un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo

digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera,

como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino,

rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de “apagado” (0), y el otro al

estado de “encendido” (1).

Cuando se habla de CPUs o microprocesadores de 4, 8, 16, 32, 64 bits, se refiere al tamaño, en

número de bits, que tienen los registros internos del procesador y también a la capacidad de

procesamiento de la Unidad aritmético lógica (ALU). Un microprocesador de 4 bits tiene

registros de 4 bits y la ALU hace operaciones con los datos en esos registros de 4 bits, mientras

que un procesador de 8 bits tiene registros y procesa los datos en grupos de 8 bits.

Los procesadores de 16, 32 y 64 bits tienen registros y ALU de 16, 32 y 64 bits

respectivamente, y generalmente pueden procesar los datos, tanto en el tamaño en bits de sus

registros como, dependiendo que su diseño lo permita, en determinados submúltiplos de éstos.

Cuando se habla de procesadores de, digamos 32 bits, nos referimos a su capacidad de procesar

datos en hasta 32 bits simultáneamente (también puede procesar datos en 8 y 16 bits). La

denominación de “microprocesador de 32 bits” no se refiere al tamaño del bus de datos del CPU

ni del bus de direcciones, sino a su capacidad de trabajar normalmente con los datos en el

número máximo de bits (salvo alguna excepción).

Byte

Page 3: Preguntas

Un Byte u octeto, es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de

información o código de caracteres en que sea definido.

Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de datos en combinación con los

prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de

palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. El término “octeto” se utiliza ampliamente

como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de

protocolos).

Así que tenemos que un byte = 8 bits

Kilobyte (kB)

El kB es una unidad de almacenamiento de información que equivale a 103 bytes. El término

kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210

)

bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de

la tecnología de la información.

En los inicios de la informática, las unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero en los

años 60 se empezó a confundir 1000 con 1024, puesto que la memoria de los ordenadores

trabajan en base binaria y no decimal. El problema radicó al nombrar estas unidades, ya que se

adoptaron los nombres de los prefijos del Sistema Internacional de Medidas. Dada la similitud

en las cantidades, se utilizaron los prefijos de base mil que se aplican a las unidades del sistema

internacional (tales como el metro, el gramo, el voltio o el amperio). Sin embargo,

etimológicamente es incorrecto utilizar estos prefijos (de base decimal) para nombrar múltiplos

en base binaria. Como ocurre en el caso del kilobyte, a pesar de que 1024 se aproxime a 1000.

Kibibyte

Un kibibyte (contracción de kilobyte binario) es una unidad de información o almacenamiento

de datos. Corresponde a 210

bytes, es decir 1024 bytes. Se representa con el símbolo KiB con K

mayúscula.

Megabyte

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos

informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Se

representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a

los megabytes se les denomina megas.

Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte,

usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas

gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La

capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de

megabytes.

Mebibyte

Page 4: Preguntas

Un mebibyte (contracción de megabyte binario) o, en su forma abreviada, MiB, es una unidad

de información o memoria cuyo valor es de 220

equivalente a 1.048.576 bytes.

Gigabyte

Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale

a 109 bytes. Esta es una unidad de almacenamiento

muy usada hoy en día en discos duros y unidades SSD, por ejemplo un disco duro de 500 GB o

una unidad SSD de 120 GB de capacidad.

Este término puede ser fácilmente confundido con Gigabit, que es 1/8 de un gigabyte, puesto

que está referido a bits en lugar de a bytes, y se abrevia como Gb o Gbit; se usa principalmente

para describir el ancho de banda y las tasas de transmisión de flujos de datos de alta velocidad

(por ejemplo: la velocidad actual de las interfaces de fibra óptica es de 2 Gbit por segundo).

Gibibyte

Un gibibyte (contracción de gigabyte binario) es una unidad de información o almacenamiento

de datos. Corresponde a 230

bytes, es decir 1.073.741.824 bytes. Se representa con el símbolo

GiB.

Terabyte

Un terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale

a 1012

bytes. Adoptado en 1960, el prefijo tera viene del significado griego “monstruo o bestia”.

1 TB = 103 GB = 10

6 MB = 10

9 kB = 10

12 bytes

Tebibyte

Tebibyte es una unidad de almacenamiento de información. Corresponde a 240

bytes, es decir

1.099.511.627.776 bytes. Se representa con el símbolo TiB. El empleo del prefijo “tebi” (tera

binario) se debe a que es la potencia de 2 que más se aproxima a “tera”, prefijo cuyo valor es

1012

, es decir, 1.000.000.000.000.

Petabyte

Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y

equivale a 1015

bytes = 1.000.000.000.000.000 de bytes. El prefijo peta viene del significado

griego “cinco”, pues equivale a 10005 ó 10

15. Está basado en el modelo de tera, que viene del

griego „monstruo‟.

Como ejemplo de esta unidad podemos mencionar Google, quien procesa sobre 20 petabytes de

datos cada día (posiblemente más); filmar la vida de una persona (100 años) en alta definición

(10 megapíxels, 50 fotogramas por segundo) ocuparía 0,5 petabytes. Facebook tiene 60 mil

Page 5: Preguntas

millones de imágenes, lo que supone 1,5 petabytes de almacenamiento y crece a un ritmo de 220

millones de imágenes por semana.

Estos ejemplos nos dan una idea de lo que es un petabyte!

Pebibyte

Pebibyte es la denominación de una Unidad de almacenamiento de información. Corresponde a

250

bytes, es decir, 1.125.899.906.842.624 bytes. Se representa con el símbolo PiB. El empleo

del prefijo «pebi» (peta binario) se debe a que es la potencia de 2 que más se aproxima a “peta”,

prefijo cuyo valor es 1015

, es decir, 1.000.000.000.000.000.

Exabyte

Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB,

equivale a 1018

bytes. El prefijo viene adoptado en 1991 del griego, con significado “seis”

(como hexa-), pues equivale a 10006.

Tomemos como ejemplo el tráfico anual que puede tener Internet, se estima entre 5 y 9

exabytes. Del mismo modo, el tamaño de Internet (entendido como almacenamiento digital

global) se estima en cerca de 500 exabytes.

Zettabyte

Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale

a 1021

bytes. El prefijo viene adoptado del latín “septem” en 1991, que significa siete (como

hepta-), pues equivale a 10007.

Como ejemplo, se ha estimado que a finales del año 2010 se alcanzó la cifra de 1,2 ZB de datos

almacenados (a nivel mundial), y que estos datos alcanzarían los 1,8 ZB en 2011. Bastante!

Yottabyte

Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, y

equivale a 1024

bytes. Adoptado en 1991, el prefijo yotta viene del griego okto, que significa

“ocho”.

RESUMEN

1 bit = unidad mínima de almacenamiento, sistema binario (0 ó 1).

Page 6: Preguntas

1 byte (B) = 8 bit

1 kB = 1024 byte

1 MB = 1024 kB

1 GB = 1024 MB

1 TB = 1024 GB

1 PETABYTE = 1024 TB

1 EXABYTE = 1024 PB

13) Perifericos de Almacenamiento

Los periféricos de almacenamiento de información son dispositivos utilizados para

almacenar los datos ya sea de una forma temporal o permanente, que ha de manipular la

CPU y que no puede contener la memoria principal. En transcurso de estos últimos años

la tecnología ha evolucionado muy rápidamente y se han conseguido dispositivos de

almacenamiento masivos de datos.

Disco Duro

Disco duro externo

Los discos duros externos tienen una gran capacidad de almacenamiento de

información, normalmente están alojados en el interior del ordenador (discos internos),

pero también existen los discos duros externos que nos proporcionan la gran ventaja de

poder compartir e intercambiar información entre diferentes ordenadores. Estos discos

duros externos suelen conectarse mediante un conector USB al ordenador. Un disco

duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña

cabeza magnética que graba y lee la información.

Page 7: Preguntas

Disco Duro Externo

Disquete

Disquetera

La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes

magnéticos de 1,44 MB de capacidad. La capacidad de soporte es muy limitada

teniendo en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales, pero se siguen

utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse

cuantas veces se quiera. La transferencia de información es bastante lenta ya que este

tipo de dispositivo de almacenamiento a quedado bastante obsoleto y comparando con

los dispositivos mas novedosos de alta tecnología como el disco duro o un CD-ROM,

no hay comparación.

Page 8: Preguntas

CD-ROM

CD-ROM

Estas siglas en ingles significan (Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto

- Memoria de Sólo Lectura")

Es otro dispositivo de almacenamiento, soporte digital óptico para almacenar

informacion no volatil. El sistema de lectura de datos es mediante un láser. Si en el CD

se produce una hendidura se identifica con un 1 y si no un 0. Su capacidad es de

700Mb. Es de sólo lectura.

A parte del CD-ROM basico y comun, tambien existen otro tipo de discos de

almacenamiento con caracteristicas diferentes, como son:

- CD-R: Es el Disco Compacto grabable, tambien denominado "disco virgen", este tipo

de disco nos permite grabar informacion en varias sesiones pero nunca borrarla no

sobreescribir nueva informacion sobre la ya existente, por tanto, en cada sesion de

grabacion lo que se hace es añadir informacion a la ya existente utilizando el espacio

que va quedando en al disco.

- CD-RW: Este tipo de CD permite ser grabado multiples veces, ya que nos permite que

los datos anteriormente grabados puedan ser borrados para grabar en el nueva

informacion. Sus siglas en ingles significan (Compact Disc ''ReWritable)

DVD-ROM

Es un dispositivo de almacenamiento optico con distinto formato al CD pero con mucha

mas capacidad. Al igual que el anterior sólo es de lectura. Su capacidad puede

determinarse observando el número de caras de datos; si éste tiene la parte inferior de

color dorado (capa doble) su capacidad es superior al CD si es plateado similar a´este

último

Page 9: Preguntas