pregunta saber pro 2

1
Presentado por: GLORIA ZORANLLY JIMENEZ GARZON Formato para entregar preguntas DATOS DE LA PREGUNTA Tema Competencia La Hidrodinámica Leyes de la termodinámica Pregunta: (Enunciadoy/o Dibujo y/o Gráfica) Según la ley del equilibrio térmico si “A y B están a la misma temperatura, y B está a la mismatemperatura que un tercer sistema C, entonces A y C están: Opciones de Respuesta A. En un estado de trabajo ya que el sistema de mayor temperatura lo sede al de menor equilibrando el calor de ambos cuerpos. B. A una misma energía ya que se mantiene el principio de conservación de materia, que no se crea ni se destruye solo que transforma en otro tipo de energía. C.A una misma temperatura ya que la ley cero se entiende como el equilibrio térmico de los sistemas que lo conforman. D.En la entropía (fracción de energía de un sistema que no es posible convertir en trabajo), de los cristales perfectos de todos los elementos y compuestos ya que están en cero en el cero absoluto de la temperatura. Clave Dificultad C Alta: X Media: Baja: Justificación de la clave (Solución) La respuesta correcta es la Cya que es cierto que si un primer sistema tiene la misma temperatura del segundo un posible tercer sistema tendrá la misma temperatura, lo cual el primer y el tercero serán de la misma temperatura cumpliéndose el equilibrio térmico de la ley cero de la termodinámica. Justificación de opciones de respuesta no validas A.: FALSA: porque es cierto que solamente se puede realizar un trabajo mediante el paso del calor de un cuerpo con mayor temperatura a uno que tiene menor temperatura, al respecto, siempre se observa que el calor pasa espontáneamente de los cuerpos calientes a los fríos hasta quedar a la misma temperatura, pero hace parte de la segunda ley de la termodinámica. B.: FALSA:Es la primera ley de la termodinámica donde se establece que la energía no puede ser creada ni destruida, sólo puede transformarse de un tipo de energía en otro, lo que no corresponde al equilibrio térmico de un sistema. D.: FALSA: ya que esta propiedad hace referencia a la tercera ley de la termodinámica donde NO se puede llegar al cero absoluto mediante una serie finita de procesos.

Upload: gloriazjimenez

Post on 22-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pregunta saber pro 2

Presentado por:

GLORIA ZORANLLY JIMENEZ GARZON

Formato para entregar preguntas

DATOS DE LA PREGUNTA

Tema Competencia

La Hidrodinámica Leyes de la termodinámica

Pregunta: (Enunciadoy/o Dibujo y/o Gráfica)

Según la ley del equilibrio térmico si “A y B están a la misma temperatura, y B está a la

mismatemperatura que un tercer sistema C, entonces A y C están”:

Opciones de Respuesta

A. En un estado de trabajo ya que el sistema de mayor temperatura lo sede al de menor equilibrando el calor de ambos cuerpos.

B. A una misma energía ya que se mantiene el principio de conservación de materia, que no se crea ni se destruye solo que transforma en otro tipo de energía.

C.A una misma temperatura ya que la ley cero se entiende como el equilibrio térmico de los sistemas que lo conforman.

D.En la entropía (fracción de energía de un sistema que no es posible convertir en trabajo), de los cristales perfectos de todos los elementos y compuestos ya que están en cero en el cero absoluto de la temperatura.

Clave Dificultad

C Alta: X Media: Baja:

Justificación de la clave (Solución)

La respuesta correcta es la Cya que es cierto que si un primer sistema tiene la misma temperatura del segundo un posible tercer sistema tendrá la misma temperatura, lo cual el primer y el tercero serán de la misma temperatura cumpliéndose el equilibrio térmico de la ley cero de la termodinámica.

Justificación de opciones de respuesta – no validas

A.: FALSA: porque es cierto que solamente se puede realizar un trabajo mediante el paso del calor de un cuerpo con mayor temperatura a uno que tiene menor temperatura, al respecto, siempre se observa que el calor pasa espontáneamente de los cuerpos calientes a los fríos hasta quedar a la misma temperatura, pero hace parte de la segunda ley de la termodinámica. B.: FALSA:Es la primera ley de la termodinámica donde se establece que la energía no puede ser creada ni destruida, sólo puede transformarse de un tipo de energía en otro, lo que no corresponde al equilibrio térmico de un sistema. D.: FALSA: ya que esta propiedad hace referencia a la tercera ley de la termodinámica donde NO se puede llegar al cero absoluto mediante una serie finita de procesos.