prefijos de origen griego (1)

5
PREFIJOS Y RAÍCES GRIEGAS Y LATINAS Prefijos de Origen Griego A -AN: sin, carencia, negación: acéfalo, ateo, analfabeto. ANA: cambio, separación, fuera, lejos: anacronismo. ANPHI: alrededor, ambos: anfiteatro, anfíbraco. ANTA -ANTI: contra, enfrente, oposición: antídoto, antipatía. APO: lejos de, fuera de, aparte: apóstol, apócope, apócrifo. AUTO (autos): propio, uno mismo: autobiografía, autóctono. KATA: sobre, contra, bajo, a través: cataclismo, catacumba. DIA: a través, entre, distancia: diagnóstico, diáfano. Dl -DIS: dos veces: dimorfo, diptongo. DYS: mal, dificultad, penosamente: díscolo, discordante. EN -EM: en, dentro, en medio, sobre: energía, empírico. EPI: sobre, después: epidemia, epidermis, epitafio. EU o EV: bien, bueno, bonito: eucaristía, evangelio. EX: fuera de, exclusión, separación: exótico, éxodo. HIPER: exceso, más allá, sobre: hipertrofia, hipertensión. HIPO: debajo, bajo: hipócrita, hipodérmico. META: cambio, más allá, después: metáfora, meta morfosis. MONO: uno, único: monarquía, monólogo. PARA: junto a, cerca, fuera de, detrás: parodia, parásito. PERI: alrededor, cerca, sobre: pericardio, periferia. PRO: antes de, delante: proemio, prolegómenos, prólogo. PROS: hacia, movimiento, dirección: prosodia. PROTO: primero, principal, superioridad: protagonista. SYN (SIM, SI): con, conjunto, afinidad: sincrónico, simpatía. Prefijos de Origen Latino AB (ABS): lejos, fuera de; separación, alejar: abdicar, abstraer. AD (A, AC): hacia, junto a; tendencia, proximidad: adjetivo. AMBI (AMB, AM): rodeo, dualidad: ambidiestro. ANTE (ANT, ANTI): antes, delante: anteojo, antaño. BI-BIS: dos veces: bicolor, bípedo. CIRCUM (CIRCUN): alrededor, movimiento giratorio: circunferencia. CIS (CI): del lado de acá: cisalpino. CON (CO, COMP COR): unión, simultaneidad: concurrir, combinar. CONTRA (CONTRO): oposición: contravenir, controvertir. DE (DES): oposición, privación, división: demente, desorden. DIS (Dl): negación, separación: dislocar, difamar. E (EX): fuera de, separación, extracción: eliminar, exportar. EXTRA: fuera, tuera de: extraviar, extraordinario. IN (EN, I, IM): tiene sentido afirmativo (dentro, hacia, sobre) y negativo (no): incorporar, incógnito. INFRA: bajo, debajo: infrascrito, infrahumano. INTER (INTRO, ENTRE):. entre, en medio, situación: interesar, entrecejo. NE: no: neutro. OB (O, OC, OS): delante, enfrente, sobre: objetar, ofuscar, ostentar. PER: por, a través, aumento: perforar, perdurar. POS - POST:detrás, después: posponer, postdiluviano. PRE: antes, delante: presagio, prefijar. PRETER: excepto, fuera de: preterir. PRO: por, en vez de, delante: proteger, promover. RE (RED): repetición, intensificación: refregar, reasumir. RETRO (RETA): atrás, hacia atrás: retrospectivo, retaguardia. SATIS: bastante: satisfacer, satisfacción. SE (SED): separación: sedición. SIN (SINE): sin: sincero. SUB (SO, SOB, SOS, SON, SUS, SU): bajo, debajo: subyugar sofocar. SUPER (SUPRA, SUSO): sobre: superfluo, susodicho supraterrenal. TRANS (TRA, TRAS): del otro lado, más allá, a través transatlántico. ULTRA: más allá, muy: ultramar, ultratumba. VICE (VI, VIZ): en lugar de: virrey, vicerrector. YUXTA: cerca, al lado: yuxtaponer. Raíces de Origen Griego Instituto Salesiano de Valdivia Lenguaje y Sociedad

Upload: elcira-nikole-vizcarra-farfan

Post on 02-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

wiiii

TRANSCRIPT

Page 1: Prefijos de Origen Griego (1)

PREFIJOS Y RAÍCES GRIEGAS Y LATINAS

Prefijos de Origen Griego

A -AN: sin, carencia, negación: acéfalo, ateo, analfabeto.ANA: cambio, separación, fuera, lejos: anacronismo. ANPHI: alrededor, ambos: anfiteatro, anfíbraco. ANTA -ANTI: contra, enfrente, oposición: antídoto, antipatía.APO: lejos de, fuera de, aparte: apóstol, apócope, apócrifo.AUTO (autos): propio, uno mismo: autobiografía, autóctono.KATA: sobre, contra, bajo, a través: cataclismo, catacumba.DIA:a través, entre, distancia: diagnóstico, diáfano. Dl -DIS: dos veces: dimorfo, diptongo.DYS: mal, dificultad, penosamente: díscolo, discordante.EN -EM: en, dentro, en medio, sobre: energía, empírico.EPI: sobre, después: epidemia, epidermis, epitafio.EU o EV: bien, bueno, bonito: eucaristía, evangelio.EX: fuera de, exclusión, separación: exótico, éxodo. HIPER: exceso, más allá, sobre: hipertrofia, hipertensión.HIPO: debajo, bajo: hipócrita, hipodérmico.META: cambio, más allá, después: metáfora, meta morfosis.MONO: uno, único: monarquía, monólogo.PARA: junto a, cerca, fuera de, detrás: parodia, parásito.PERI: alrededor, cerca, sobre: pericardio, periferia.PRO: antes de, delante: proemio, prolegómenos, prólogo.PROS: hacia, movimiento, dirección: prosodia.PROTO: primero, principal, superioridad: protagonista. SYN (SIM, SI): con, conjunto, afinidad: sincrónico, simpatía.

Prefijos de Origen Latino

AB (ABS): lejos, fuera de; separación, alejar: abdicar, abstraer.AD (A, AC): hacia, junto a; tendencia, proximidad: adjetivo.AMBI (AMB, AM): rodeo, dualidad: ambidiestro.ANTE (ANT, ANTI): antes, delante: anteojo, antaño.BI-BIS: dos veces: bicolor, bípedo. CIRCUM (CIRCUN): alrededor, movimiento giratorio: circunferencia.CIS (CI): del lado de acá: cisalpino.CON (CO, COMP COR): unión, simultaneidad: concurrir, combinar.CONTRA (CONTRO): oposición: contravenir, controvertir. DE (DES): oposición, privación, división: demente, desorden.DIS (Dl): negación, separación: dislocar, difamar. E (EX): fuera de, separación, extracción: eliminar, exportar.EXTRA: fuera, tuera de: extraviar, extraordinario. IN (EN, I, IM): tiene sentido afirmativo (dentro, hacia, sobre) y negativo (no): incorporar, incógnito.INFRA: bajo, debajo: infrascrito, infrahumano. INTER (INTRO, ENTRE):. entre, en medio, situación: interesar, entrecejo.NE: no: neutro.OB (O, OC, OS): delante, enfrente, sobre: objetar, ofuscar, ostentar.

PER: por, a través, aumento: perforar, perdurar.POS - POST:detrás, después: posponer, postdiluviano.PRE: antes, delante: presagio, prefijar.PRETER: excepto, fuera de: preterir.PRO: por, en vez de, delante: proteger, promover. RE (RED): repetición, intensificación: refregar, reasumir.RETRO (RETA): atrás, hacia atrás: retrospectivo, retaguardia.SATIS: bastante: satisfacer, satisfacción.SE (SED): separación: sedición.SIN (SINE): sin: sincero.SUB (SO, SOB, SOS, SON, SUS, SU): bajo, debajo: subyugar sofocar.SUPER (SUPRA, SUSO): sobre: superfluo, susodicho supraterrenal.TRANS (TRA, TRAS): del otro lado, más allá, a través transatlántico.ULTRA: más allá, muy: ultramar, ultratumba.VICE (VI, VIZ): en lugar de: virrey, vicerrector.YUXTA: cerca, al lado: yuxtaponer.

Raíces de Origen Griego

AKROS: altura, extremo: acrópolis, acrofobia.AGOGOS: conductor: demagogo, pedagogo.AGON: lucha: antagonista, agonía.ALGOS: dolor: cefalalgia, neuralgia.ANEMOS: viento: anemómetro.ANTHROPOS: hombre: antropología, antropófago.ARCHI: jefe, principal: archiduque, archimillonario.AUTOS: uno mismo: autobiografía, autónomo.BAROS: peso, grave: barítono, barómetro.BIBLION: libro: biblioteca, bibliófilo.BIOS: vida: microbio, biología.KAKOS; malo: cacofonía, cacopatía.KALOS: bello: caligrafía.KARDIA: corazón: pericardio.KARPOS: fruto: pericarpio.KEPHALE: cabeza: cefalea, cefálico, cefalalgia.KYKLOS: círculo: cicloide, enciclopedia.KLEPTO: robar, ocultar: cleptomanía.KOSMOS: mundo: cosmografía, cosmopolita.KRATOS: poder: democracia.CHROMA: color: policromo.CRONOS: tiempo: cronómetro, anacrónico.DAKTILO: dedo: dactilografía.DEMOS: pueblo: democracia, demagogo.DROMOS: carrera: hipódromo.ENTERON: intestino: enteralgia, enterotomía.PHAGO: comer: antropófago.PHILOS: amigo, aficionado: filántropo.PHOBOS: terror, miedo: hidrofobia, fotofobia.PHONE: sonido: fonología, afónico.PHOS-PHOTOS: luz, llama: fósforo, fotogénico.PHREN: mente, ánimo, espíritu: frenología, frenético.GASTER: estómago: gastritis, gastroenteritis.GEO: tierra: geología, geometría.GRAMMA: letra, escrito: gramática, anagrama.HAIMA:sangre: hemorragia, hemofilia.HELIOS: sol: heliotropo, helioscopio.HEMI: medio, mitad: hemisferio, hemistiquio.HYDOR: agua: hidrografía, hidroterapiaHIPPOS: caballo: hipódromo, hipopótamo.HYPO: debajo: hipodérmico, hipótesis.HOMO: semejante, igual: homeopatía, homogéneo.ICHTHYS: pez: ictiófago, ictiología.ISOS: igual, liso: isocrono, isósceles.LITHOS: piedra: litografía, monolito.

Instituto Salesiano de ValdiviaLenguaje y SociedadProf. Alexie Paredes M.

Page 2: Prefijos de Origen Griego (1)

LOGOS: palabra, discurso, tratado: diálogo, epílogo.MEGAS: grande: megalomanía, megalocéfalo.MIKROS: pequeño: micrófono, microscopio.MIS: odiar; misántropo, misógino.MORPHE: forma: amorfo, morfología.NEKROS: muerte: necrópolis, necrología.NEURON: nervio: neuralgia, neurastenia.ODONS-ODONTOS: diente: odontología, odontalgia.OPHTHALMO: ojo, vista: oftalmoscopio.OLIGOS: poco, pequeño: oligarquía, oligofrénico.ORTHOS: retro, derecho: ortodoxo, ortopedia.PAIS-PAIDOS: niño: pedagogo, paidología.PAN-PANTOS: todo, muy: panacea, panteón.PHATOS: sufrimiento, enfermedad: apatía, patología.PYROS: fuego: pirotecnia.PODOS: pie: trípode.POLIS: ciudad: necrópolis.POLYS: muchos: políglota, polígrafo.PSYCHE: respiración, alma: psicología, psiquiatría.SARX-SARCOS: carne, cuerpo: sarcófago.TAXIS: arreglo, orden: sintaxis, taxidermia.THANATOS: muerte: eutanasia.THERMOS: calor: termómetro.TOXIKON: veneno: tóxico, intoxicar, toxina.TRAUMA-TRAUMATOS: herida: traumatología.TROPHE: alimentos: atrotia, hipertrofia.XYLON: madera: xilografía, xilófago.ZOON: animal: zootecnia.

Raíces de Origen Latino

AEQUUS: igual: equivaler, ecuánime, equidistante.ABOLERE: abolir: abolición.ACER: agudo: acerbo.AEVUM: edad, vida: medieval, longevidad.AGER-AGRI: campo: agrario, agrimensor, agricultor.ALBUS: blanco: albura.ALTER: otro: alterar, altruismo.AMBULARE: andar: preámbulo, sonámbulo, ambulancia.ANIMA:alma: exánime, desanimado.ANNUS: año: anales.AQUA: agua: acuático, acuario.ARGENTUM: plata: argentino, argentífero.ARMA: arma: inerme, armisticio.ARS-ARTIS: arte: artista.AUDIRE: oír: audición, inaudito.AURUM: oro: aurífero.BELLUM: guerra: bélico.BENE: bien: beneficioso.CADERE: caer: decaer, caduco.CANIS: perro: canino, canódromo.CAPUT-CAPITIS: cabeza: capital, decapitar.CINIS: ceniza: incinerar.CIVIS: ciudadano: civil, civilización.CIDIO: matar: homicidio, fraticida.CLAUDERE-CLAUSUM: cerrar: clausurar, claustro.CLARUS: claro: clarificar.COLERE-CULTUM: cultivar: agricultor, inculto.COR-CORDIS: corazón: cordial, coraje.CORPUS-CORPORIS: cuerpo: corporación, corpúsculo.CREDERE: creer: acreditar.CURA: cuidado: incuria, curador.CURRERE-CURSUM: correr: concurrir, transcurso.DAMNUM: daño: damnificado, indemnizar.DENS-DENTIS:diente: dentífrico, dentellada.DEUS-DEI: dios: deificar, deidad.DIGITUS: dedo: digitación, prestidigitador.DISCERE: aprender: discípulo.DOCERE-DOCTUM: enseñar: docente.DOMINUS: señor: dueño, don, dominar.DOMUS: casa: doméstico, domicilio.

DUCERE-DUCTUM: conducir: acueducto, conducta.EGO: yo: egoísmo, egocentrismo.EQUUS: caballo: ecuestre, equitación.FACERE-FACTUM: hacer: factible.FANUM: templo: profanar, profano.FERO-FERRE: llevar: aurífero, vociferar.FIDES: fe: fidelidad, fidedigno.FILIUS: hijo: filial.FILUM: hilo: filamento.FINIS: fin: confín, finalidad.FOEDUS-FOEDERIS: alianza: confederación.FLAMMA: llama: inflamar.FLUERE: fluir: afluente, fluido.FOLIUM: hoja: foliácea.FORMA: forma: uniforme, deforme.FRATER: hermano: fraternal.FRIGUS-FRIGORIS: frío: frigorífico, refrigerador.FRONS-FRONTIS: frente: afrontar.FUGERE: huir: fugaz, fugitivo.FUMUS: humo: fumar, fumigar.GELO: hielo: gélido.GENUS-GENERIS: género: genuino, genérico.GERMEN: semilla: germinar.GRADIOR-GRESSUM: caminar: regreso, ingreso.GREX-GREGIS: rebaño: congregación, disgregar.HOMO: hombre: humano, homicidio.HOSPIS: huésped: hospedar, hospital.HOSTIS: enemigo: hostil.HUMUS: tierra: exhumar, póstumo.IDEM: mismo: identificar.IMPERARE: mandar: imperativo.JUS-JURIS: derecho: justicia, jurista.LABOR: trabajo: elaborar, colaborar.LAC-LACTIS: leche: lácteo, lactancia.LAPIS: piedra: lápida.LATUS-LATERIS: lado: equilátero, unilateral.LEGERE-LECTUM: leer: lectura, ilegible.LEX-LEGIS: ley: legislar, legal, legítimo.LIS—LITIS: lid, pleito: litigio, litigante, lidiar.LITERA: letra: literatura, literal.LOCUS: lugar: dislocar, locomoción.LONGUS: largo: prolongar, longitud.LOQUI: hablar: locuaz, coloquio.LUDERE: jugar: preludio, ludo.LUMEN-LUMINIS: luz: vislumbrar, iluminar.MACULA: mancha: inmaculado.MAGISTER-MAGISTRIS: maestro: magistral, magisterio.MAGNUS: grande: magnificar, magnanimidad.MANUS: mano: manuscrito, manufactura.MATER: madre: maternal.MATURUS: maduro: prematuro.MERX-MERCIS: mercancía: mercado, comerciante.MILES-MILITIS: soldado: militar, militante.MORBUS: enfermedad: mórbido, morboso, morbilidad.MOS-MORIS: costumbre: amoral, desmoralizar.MOTUS: movimiento: terremoto, motocicleta, locomotora.MULTUS: mucho: multiforme, multiplicar.MUTARE: cambiar: mutación, permutar, inmutable.NAVIS: nave: navegar, naufragar.NIHIL: nada: aniquilar, nihilismo.NOCERE: dañar: inocente, nocivo.NOMEN-NOMINIS: nombre: denominar.NOVUS: nuevo: innovar.NOX-NOCTIS: noche: nocturno, noctámbulo.NUBERE-NUPTUM: cubrir con velo: núbil, nupcial.OBESUS: obeso: obesidad.OCCIDERE-OCCASUM: morir, caer: occiso, ocaso.OCULUS: ojo: oculista, ocular.ODOR: olor: inodoro, desodorante.OMNIS: todo: omnipotente, omnívoro.ONUS-ONERIS: peso, carga: oneroso, exonerar.

Page 3: Prefijos de Origen Griego (1)

OPUS-OPERIS: obra: ópera, operario.OS-GRIS: boca: orador.OS-OSSIS: hueso: osamenta.OVUM: huevo: ovalado, ovario.PAENE-PENE: casi: penumbra, península, penúltimo.PARERE: engendrar: ovíparo.PAR-PARIS: igual: disparejo.PATER: padre: paternal.PECTUS-PECTORIS: pecho: pectoral.PES-PEDIS: pie: pedestal.PETRA: piedra: petrificar.PUER: niño: pueril.PUNIRE: castigar: impune, punitivo.RADIX: raíz: radical, radicarse.RATIO: razón: irracional.RETRO: atrás: retrospectivo, retrógrado.ROTA: rueda: rotación.RURIS: campo: rural.SCIRE: saber: ciencia, conciencia, necio.SECARE-SECTUM: cortar, cortado: disecar, sector, secante.SEDERE: estar sentado: presidir, presidente, sedentario.SEMI:medio: semicírculo, semidiós.SENEX: viejo: senil, senectud.SIGNUM: señal: signo, consignar, significar.

SIMILIS: semejante: similitud, facsímil.SOMNUS: sueño: insomnio, sonámbulo.SPECTARE: ver: aspecto, espectáculo.TACERE-TACITUM: callar: taciturno, tácito.TANGERE: tocar: intangible.TEGERE: cubrir: proteger.TECTUM: techo: protector. TEMPUS-TEMPORIS: tiempo: temprano, intempestivo, temporal.TERRA: tierra: terráqueo, coterráneo.TESTIS: testigo: testimonio, testificar.UMBRA: sombra: penumbra.UNDA: onda: inundar, redundar.URBS: ciudad: urbano, suburbio.VAGUS: errante: divagar.VERBUM: palabra: verbal.VERUS: verdadero: veraz, verosímil.VETUS-VETERIS: viejo: vetusto, veterano.VIA: camino: viable.VIDER-VISUM: ver: vidente, previsor.VIR: hombre: viril, triunvirato.VITA: vida: vitalicio.VORARE: comer: devorar, omnívoro.VOX-VOCIS: voz: vocablo, vociferar.VULNUS-VULNERIS: herida: vulnerable, invulnerable.

EJERCICIOS:

I. Reconoce el prefijo griego o latino. Señala su significado y define las palabras.

1. Infraestructura2. bifurcarse3. acéfalo

4. epitafio5. antelación6. prólogo

7. sincrónico8. póstumo9. eutanasia

10. retrospectivo

PREFIJO SIGNIFICADO DEFINICIÓN

II. Indica la raíz griega o latina que corresponde a las siguientes palabras. Señala el significado de la raíz y escribe otras dos palabras que presentes los mismos étimos para formar una familia con ellas.

1. Exánime2. anagrama3. justicia

4. clarificar5. protagonista6. antropófago

7. prestidigitador8. clausura9. anonimato

10. verídico

RAÍZ SIGNIFICADO DEFINICIÓN