predimensionado columnas con cype

Upload: huber-abad

Post on 27-Mar-2016

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Predimensionamiento de columnas con el software Cype.

TRANSCRIPT

  • RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultora de Formacin Tcnica, S.L. est protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Espaola que establece, penas de prisin y o multas adems de las correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios. No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita a ZIGURAT. Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L. www.e-zigurat.com

    Versin imprimible

    T1 Los soportes en el edificio

    C17 Predimensionado

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    2

    1. Soportes con cargas verticales.

    1.1. rea tributaria. En edificios sometidos a importantes acciones horizontales es habitual plantear sistemas de

    rigidizacin especficos, que en estructuras de hormign de media altura suelen ser pantallas

    o muros de cortante. Esto libera a las columnas y pilares de la misin de rigidizar

    horizontalmente la estructura y de resistir las fuerzas de viento y sismo. En consecuencia,

    funcionan fundamentalmente a compresin.

    En edificios no sometidos a acciones horizontales importantes edificios de escasa altura en

    zonas no ssmicas- los soportes funcionan igualmente a compresin, con flexiones que

    afectan poco al dimensionamiento.

    Para el predimensionamiento de pilares ante cargas verticales el mtodo ms simple es

    asignar a cada pilar la carga correspondiente a su rea tributaria.

    La superficie tributaria es aquella que descarga en un determinado elemento constructivo,

    simplificadamente se considera un rea delimitada por lneas equidistantes de cada elemento.

    Figura 1.1 rea tributaria

    El segundo y el penltimo soporte de cada prtico suelen tener una carga ligeramente

    superior, debido a los efectos hiperestticos, por lo que resulta conveniente aumentar un 10%

    la carga obtenida por rea tributaria.

    Es conveniente incrementar ligeramente el valor obtenido, alrededor de un 5%, para

    considerar el peso propio de los soportes.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    3

    Ejemplo Tenemos un sencillo edificio de 4 plantas de 4 m de altura con 5 vanos en direccin X y 3

    vanos en direccin Y, con luces de 5 m en ambas direcciones y losas macizas de 20 cm.

    Figura 1.2 Vista 3D

    La carga muerta es de 3 kN/m y la carga viva es de 2 kN/m, en todas las plantas. No hay

    acciones de sismo ni viento.

    Abrir la obra de CYPECAD :

    Area_tributaria_sin_viento_ni_sismo

    Calculamos la obra.

    En un edificio muy regular, los valores de los esfuerzos axiles se ajustan bastante a los que

    podemos estimar con una bajada de cargas segn reas tributarias.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    4

    Empecemos, por ejemplo, analizando los esfuerzos del soporte C9.

    El peso propio de la losa es de 0.20 m 25 kN/m = 5.00 kN/m que sumado a los 3.00 kN/m

    de carga muerta da un total de 8.00 kN/m. Con luces de 5.00 m 5.00 m esto supone 200

    kN de carga muerta en cada soporte por cada planta, mientras que la carga viva resulta 50

    kN en cada soporte por cada planta. Los soportes laterales tendrn la mitad y los de esquina

    la cuarta parte.

    Volviendo al soporte C9, nos sale en primera planta una carga muerta de valor 200 4 = 800

    kN, que en la clculo matricial es algo mayor por el efecto de la hiperestaticidad y por el peso

    propio del soporte. La carga viva calculada segn la bajada de cargas de 50 4 = 200 kN,

    que en el clculo matricial aumenta ligeramente por el efecto de la hiperestaticidad.

    Figura 1.3 Esfuerzos en C9

    Podemos hacer la misma comparacin con la carga viva y con otros soportes.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    5

    En la base de los soportes de esquina obtenemos:

    Figura 1.4 Esfuerzos en C1

    Calculado por rea tributaria, saldra una carga muerta de 200 / 4 4 = 200 kN y una carga

    viva de 50 / 4 4 = 50 kN. En este caso el efecto hiperesttico disminuye el axil.

    En la base de los soportes de borde nos sale:

    Figura 1.5 Esfuerzos en C2

    Calculado por rea tributaria, saldra una carga muerta de 200 / 2 4 = 400 kN y una carga

    viva de 50 / 2 4 = 100 kN. Tambin en este caso el efecto hiperesttico disminuye el axil en

    una direccin, pero lo aumenta en la otra.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    6

    Obviamente, los resultados no son idnticos, ya que la estructura es hiperesttica, pero nos

    permiten saber antes de introducir la obra el orden de magnitud de las cargas y, con ellos,

    predimensionar los pilares para introducirlos en el programa.

    Por ejemplo, con las estimaciones anteriores podemos ver que si los soportes propuestos, de

    3030, sern suficientes.

    En obras menos regulares la estimacin de cargas por rea tributaria es ms complicada e

    imprecisa, pero no por ello deja de ser una buena herramienta.

    1.2. Clculo a compresin A nivel de predimensionado utilizamos frmulas muy sencillas que nos permitan un clculo

    rpido suficiente para introducir los datos en Cypecad. Partiendo del axil obtenido segn el

    rea tributaria podemos hacer:

    A=N/ 0.45fc, donde fc es la resistencia caracterstica fck en EHE-08 o la resistencia

    especificada fc en ACI-318.

    El valor de 0.45 es emprico. Trata de condensar la influencia de los coeficientes de seguridad

    y un cierto aumento de las tensiones debido al efecto de pequeos flectores. De hecho en

    soportes de borde y de esquina puede funcionar mejor bajarlo ligeramente, hasta 0.40 o

    incluso 0.35.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    7

    Ejemplo Calculamos el soporte C9 del ejemplo anterior en planta primera, considerando fck=25 MPa o

    fc=25 MPa, es decir, 25000 kN/m. En la base tenemos una carga muerta de 870 kN y una

    carga viva de 211 kN, lo que suman un total de 1081 kN. Aplicando la frmula anterior el rea

    de ser

    A=N/ 0.45fc=1081/(0.4525000)=0.096 m

    Esto se cubrira con una seccin cuadrada de lado 31 cm, que redondearamos a 30 35.

    Predimensionar por exceso nos dar menores armados, pero podemos estar

    sobredimensionando la seccin sin que el programa muestre indicios de ello (tendramos que

    entrar en los listados de comprobacin). Predimensionar tender a dar mayores armados,

    algo que resulta fcilmente visible. Entramos en el men Pilares/Pantallas o

    Columnas/Tabiques, segn el idioma de la instalacin, y consultamos el armado.

    Figura 1.6 Armado

    Vemos que en la planta inferior el armado aumenta ligeramente, pasando de los 412

    mnimos a 416, lo que evidencia que ha sido necesaria la colaboracin de la armadura a

    compresin.

    1.3. Seccin mnima Independientemente de las exigencias del clculo, muchas normativas prescriben unas

    dimensiones mnimas para los soportes. Dicha seccin mnima vara segn las normativas.

    ACI-318 no fija explcitamente un ancho mnimo (surgir indirectamente de las exigencias

    relativas a las armaduras). EC-2 admite un ancho mnimo de 20 cm. EHE-08 no permite bajar

    de 25 cm en pilares de hormign ejecutado en obra. La razn de fijar una dimensin mnima

    es garantizar un correcto hormigonado, ya que es preciso verter el hormign entre las

    armaduras. Por las mismas razones es importante la distribucin de los estribos, es preferible

    una distribucin que entorpeza lo menos posible la cada del hormign.

  • zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigura

    t

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zig

    urat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    zigu

    rat

    Tema 1 - Los soportes en el edificio C17 Predimensionado

    Zigurat Consultora de Formacin Tcnica S.L.

    No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propsitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorizacin escrita. (Rev.0)

    8

    2. Soportes con acciones horizontales

    Cuando las acciones horizontales son importantes es habitual disponer tabiques o pantallas

    que absorban los flectores y cortantes que generan. En este caso, las columnas o pilares

    funcionan principalmente a compresin y el predimensionamiento por reas tributarias sigue

    siendo bastante certero.

    Si las columnas o pilares deben resistir las acciones horizontales, se vern sometidas a

    fuertes flectores y cortantes que resultan determinantes y por tanto no aporta nada un clculo

    simplificado basado en el axil.

    Es posible hacer una estimacin de los esfuerzos mediante mtodos simplificados.

    Actualmente resulta muy rpido calcular un prtico plano en un programa de clculo matricial,

    como Nuevo Metal 3D.

    1. Soportes con cargas verticales.1.1. rea tributaria.Ejemplo

    1.2. Clculo a compresinEjemplo

    1.3. Seccin mnima

    2. Soportes con acciones horizontales