predica valoremos lo que tenemos

4
VALOREMOS LO QUE TENEMOS GENESIS 25; 27-34 INTRODUCCIÓN: El tema para este día es “valoremos lo que tenemos” antes de adentrarnos en el tema, comprendamos un poco sobre lo que significa valorar. Valorar: reconocer o estimar el valor o el mérito o las cualidades de una persona o cosa. En ocasiones, nuestro diario vivir está cargado de muchas ocupaciones y responsabilidades, las cuentas por pagar nos preocupan, el trabajo nos absorbe, para muchas mujeres los quehaceres de la casa que son muchos, las responsabilidades además que adquirimos en la iglesia, el colegio, la universidad, en fin, son muchas las obligaciones que todos tenemos, tantas, que a veces sin querer, dejamos a un lado las cosas o personas que nos rodean, llegando a veces hasta el punto de tenerlas a menos, pero como dije, sin querer, a veces ni nos damos cuenta. En estos días nuestro pastor el hermano miguel predicaba acerca de la oración, y de cómo a veces nos arrodillamos a orar y pasados 10 o 15 minutos ya no tenemos nada más que decirle al señor, nos quedamos sin palabras, no tenemos nada más que decir, y meditando en esto, y pidiéndole a Dios que me ayude a mejorar, porque también he pasado por esta situación, tuve el sentir de que en muchas ocasiones no tenemos nada que decir, porque NO VALORAMOS LO QUE TENEMOS, y la mayoría de las veces ni cuenta nos damos, porque hay cosas que se nos han convertido tan corrientes, tan normales y monótonas que creemos no requieren ni de nuestra atención,

Upload: paola2255

Post on 26-Nov-2015

246 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Predica Valoremos Lo Que Tenemos

VALOREMOS LO QUE TENEMOS

GENESIS 25; 27-34

INTRODUCCIÓN:

El tema para este día es “valoremos lo que tenemos” antes de adentrarnos en el tema, comprendamos un poco sobre lo que significa valorar.

Valorar: reconocer o estimar el valor o el mérito o las cualidades de una persona o cosa.

En ocasiones, nuestro diario vivir está cargado de muchas ocupaciones y responsabilidades, las cuentas por pagar nos preocupan, el trabajo nos absorbe, para muchas mujeres los quehaceres de la casa que son muchos, las responsabilidades además que adquirimos en la iglesia, el colegio, la universidad, en fin, son muchas las obligaciones que todos tenemos, tantas, que a veces sin querer, dejamos a un lado las cosas o personas que nos rodean, llegando a veces hasta el punto de tenerlas a menos, pero como dije, sin querer, a veces ni nos damos cuenta.

En estos días nuestro pastor el hermano miguel predicaba acerca de la oración, y de cómo a veces nos arrodillamos a orar y pasados 10 o 15 minutos ya no tenemos nada más que decirle al señor, nos quedamos sin palabras, no tenemos nada más que decir, y meditando en esto, y pidiéndole a Dios que me ayude a mejorar, porque también he pasado por esta situación, tuve el sentir de que en muchas ocasiones no tenemos nada que decir, porque NO VALORAMOS LO QUE TENEMOS, y la mayoría de las veces ni cuenta nos damos, porque hay cosas que se nos han convertido tan corrientes, tan normales y monótonas que creemos no requieren ni de nuestra atención, pero a la larga son las cosas que más valor deberían tener para nosotros.

Citare a continuación algunas cosas que tal vez en ocasiones descuidamos y no valoramos lo suficiente:

IGLESIA:

- No valoramos la función del pastor, criticamos su vida y las cosas que hace. (hebreos 13; 17: obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta…)

Page 2: Predica Valoremos Lo Que Tenemos

- Lo que hacen los diferentes líderes, (maestros esc. dominical, alabanza, evangelismo, adulto mayor, obra social, etc.) no tienen remuneración económica, lo hacen por amor, amor a la iglesia, a las almas, porque desean que todos seamos salvos, a través del conocimiento de nuestro señor Jesús.

- A los hermanos, que hacen más fácil este camino, pues es bueno tener el apoyo de otras personas, y compartir con aquellos que comparten las mismas costumbres y la misma doctrina., un mandato Bíblico, es amar a los hermanos, a la iglesia santa de Dios. (juan 15; 17: esto os mando: que os améis unos a otros) rencor y critica entre hermanos.Gálatas 6; 10: así que, según todos tengamos oportunidad, hagamos bien a todos y mayormente a los de la familia de la fe.

FAMILIA: es muy importante valorar a las personas con quienes convivimos.

- MADRE: quehaceres del hogar, cocina, ropa, aseo, regulan el bienestar de la casa, el afecto, el cariño. A veces nos acostumbramos a que nos hagan todas esas cosas y no damos ni las gracias.

- PADRE: aporta económicamente al hogar, debe complementarse con la mujer.

- HIJOS: requieren del cuidado y la atención de los padres, la juventud es una época difícil, la adolescencia, los padres deben valorar todo el esfuerzo que sus hijos hacen por hacerlos sentir bien, sea cual sea.

- ABUELOS: experiencia, sabiduría, consejos, sin son jóvenes: ayudan en el cuidado de los nietos, y tienen más experiencia que los hijos. (proverbios 17;6 corona de los viejos son los nietos, y la honra de los hijos, sus padres)

TU VIDA:

- PARTE FISICA: sentidos, órganos, manos, pies, cabellos. Cuantas personas no desearías hoy tener lo que tú tienes. Enfermedad renal, diálisis a niños. Alimento, vestido, vivienda, trabajo. Dios te creo conforme a su imagen, perfectos, conoce cuantos cabellos hay en nuestra cabeza. (mateo 10:30: pues aun vuestros cabellos están todos contados)

- SERVICIO A DIOS: Dios te dio la oportunidad de servirle, no lo menosprecies, que si tú no lo haces, El buscara a otro que lo haga, Dios sin nosotros, sigue siendo Dios, nosotros sin Dios no somos nada.ESAU: no valoro lo que Dios le dio, la bendición a través de su padre Isaac.

Page 3: Predica Valoremos Lo Que Tenemos

SALVACIÓN:

- De donde nos sacó Dios (efesios 5;8: porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el señor)

- Nos ha guardado.- DIOS: valora a Dios, hónralo, cuídate para El, haz de tu vida un homenaje a

Él.

CONCLUSIÓN:

Todas estas cosas nos la ha dado Dios.

La vida es pasajera, es efímera, todo se acaba, valoremos aquellas cosas que nos prestó Dios mientras vivimos en esta tierra, que tal vez mañana ya no estén

Tal vez cuando queramos valorarlo, ya sea demasiado tarde.

A quien has perdido.

Renegaste de tu trabajo y hoy estas desempleado, o si no, mañana puedes estarlo, no te gusta en la directiva en la que estas, algunos sirven aun sin que nadie se dé cuenta, visitando, limpiando, ayudando.

Es una advertencia, no reniegue, lo poco en las manos de Dios, es más que suficiente.

Nuestras palabras en oración van a crecer aún más, porque empezaremos a valorar lo que tenemos.

ORACIÓN FINAL. Gracias señor, porque nos das tanto, y a veces no lo valoramos, perdónanos.