precauciones para andar en bicicleta

1
ACHS CENTER 600 600 22 47 facebook.com/PrevencionACHS PrevencionACHS www.achs.cl TIPO DE FICHA APRENDE A PREVENIR BICICLETA PRECAUCIONES PARA ANDAR EN BICICLETA LA BICICLETA ES UN MEDIO DE TRANSPORTE ECONÓMICO Y LIMPIO USADO CADA DÍA POR MÁS PERSONAS PARA DESPLAZARSE A SUS HOGARES O TRABAJOS. SI DECIDES SUBIRTE A UNA, CONSIDERA ALGUNAS MEDIDA PREVENTIVAS. PÚBLICO TRABAJADORES EMPRESAS COMUNIDAD ANTES DE QUE TE SUBAS A LA BICICLETA Antes de salir a pedalear, tienes que realizarle una mantención a tu bicicleta, regulando constantemente: SALIR A LA CALLE Al andar en bici- cleta tienes que ser extremada- mente preca- vido, y siempre estar alerta a las condiciones del tránsito. Sólo así disminuirás las probabilidades de sufrir un ac- cidente. Algunos consejos de seguridad son: BENEFICIOS DE LA BICICLETA Además de ser un medio de transporte limpio y económico, la bicicleta también te ayuda a cuidar tu cuerpo: LUCES Debes contar con una delan- tera y otra trasera. Algunos modelos son intermitentes lo que permite que los automovilistas puedan visualizarte mejor. FRENOS Son una parte indispensable de la bicicleta. Ambos frenos siempre deben estar regulados y debes probarlos antes de salir a la calle. NEUMÁTICOS Son la base de la bicicleta, por eso siempre debes procurar que estén bien inflados. CICLOVÍAS Siempre que puedas, usa las ciclovías, incluso si debes desviarte un poco de tu trayecto. Son rutas más seguras, que disminuyen los riesgos de accidentes con automovilistas. Si las utilizas, res- peta la señalización de éstas y al resto de los ciclistas. CONDUCCIÓN CONSCIENTE Conduce con prevención y siempre a la defensiva. MANUBRIO Siempre maneja con ambas manos en el volante, no intentes hacer maniobras arriesgadas. DIRECCIÓN Es muy importante regular la dirección de la bicicleta, así podrás circular en línea recta sin problemas. REFLECTANTES Estos deben ir no sólo en la horquilla delantera y trasera, sino que también en tu ropa, más aún en la noche cuando debes hacerte visible para los automo- vilistas. Existen arneses reflectantes que se utilizan sobre la ropa y huinchas que se ajustan a los pantalones para ser vistos desde distancia. ACCESORIOS La campanilla y el espejo retrovisor son elementos muy útiles a la hora de circular por calles y grandes avenidas. Con la campanilla puedes hacerte escuchar entre los automovilistas y los peatones, y con el espejo retrovisor podrás virar sin nece- sidad de girar la cabeza hacia atrás. EQUIPOS DE SEGURIDAD Siempre utiliza casco, a pesar que no es obligatorio puede salvarte la vida. Si puedes, también usa otros elementos como rodilleras, coderas. CARGAS Y PASAJEROS Nunca lleves ni carga ni pasajeros en el manubrio. En el mercado existen parrillas, canastos y alforjas que sirven para transportar bultos. SEÑALIZACIONES DEL TRÁNSITO Como todo transporte, debes respetar las señalética, semáforos y el sentido del tránsito para evitar coaliciones de frente. Además, siempre mantén una distancia prudente que permita reaccio- nar ante una acción inesperada. SUPERFICIES PELIGROSAS Evita el pavimento resbaladizo o fangoso que pueden hacer que pierdas el control de la bicicleta provocando accidentes. VEHÍCULOS ESTACIONADOS Debes estar atento a los vehículos estacionados, y pasa con precaución por el lado de ellos porque alguien puede abrir una puerta y provocar un accidente. SIN AUDÍFONOS Nunca manejes escuchando música o hablando por teléfono. Debes estar atento a los ruidos de la ciudad y los aparatos eléctricos bloquean la audición. 10 Minutos Mejora las ar- ticulaciones. TEMA 20 Minutos 30 Minutos 40 Minutos 50 Minutos 60 Minutos Refuerza el sistema inmunitario. Mejora el nivel cardio- vascular. Aumenta la capacidad respiratoria. Acelera el metabolismo. Controla el peso y el estrés.

Upload: liliana-fernandez

Post on 10-Nov-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recomendaciones

TRANSCRIPT

  • ACHS CENTER 600 600 22 47 facebook.com/PrevencionACHS PrevencionACHS www.achs.cl

    TIPO DE FICHAAPRENDE A PREVENIR BICICLETA

    PRECAUCIONES PARA ANDAR EN BICICLETALA BICICLETA ES UN MEDIO DE TRANSPORTE ECONMICO Y LIMPIO USADO CADA DA POR MS PERSONAS PARA DESPLAZARSE

    A SUS HOGARES O TRABAJOS. SI DECIDES SUBIRTE A UNA, CONSIDERA ALGUNAS MEDIDA PREVENTIVAS.

    PBLICOTRABAJADORESEMPRESASCOMUNIDAD

    ANTES DE QUE TE SUBAS A LA BICICLETAAntes de salir a pedalear, tienes que realizarle una mantencin a tu bicicleta, regulando constantemente:

    SALIR A LA CALLEAl andar en bici-cleta tienes que ser extremada-mente preca-vido, y siempre estar alerta a las condiciones del trnsito. Slo as disminuirs las probabilidades de sufrir un ac-cidente. Algunos consejos de seguridad son:

    BENEFICIOS DE LA BICICLETAAdems de ser un medio de transporte limpio y econmico, la bicicleta tambin te ayuda a cuidar tu cuerpo:

    LUCESDebes contar con una delan-

    tera y otra trasera. Algunos modelos son intermitentes lo que permite que los automovilistas puedan visualizarte mejor.

    FRENOSSon una parte indispensable de la bicicleta. Ambos frenos siempre deben estar regulados y debes probarlos antes de salir a la calle.

    NEUMTICOSSon la base de la bicicleta, por eso siempre debes procurar que estn bien inflados.

    CICLOVASSiempre que puedas, usa las ciclovas, incluso si debes desviarte un poco de tu trayecto. Son rutas ms seguras, que disminuyen los riesgos de accidentes con automovilistas. Si las utilizas, res-peta la sealizacin de stas y al resto de los ciclistas.

    CONDUCCIN CONSCIENTEConduce con prevencin y siempre a la defensiva.

    MANUBRIOSiempre maneja con ambas manos en el volante, no intentes hacer maniobras arriesgadas.

    DIRECCINEs muy importante regular la direccin de la bicicleta, as podrs circular en lnea recta sin problemas.

    REFLECTANTES Estos deben ir no slo en la horquilla delantera y trasera, sino que tambin en tu ropa, ms an en la noche cuando debes hacerte visible para los automo-vilistas. Existen arneses reflectantes que se utilizan sobre la ropa y huinchas que se ajustan a los pantalones para ser vistos desde distancia.

    ACCESORIOSLa campanilla y el espejo retrovisor son elementos muy tiles a la hora de circular por calles y grandes avenidas. Con la campanilla puedes hacerte escuchar entre los automovilistas y los peatones, y con el espejo retrovisor podrs virar sin nece-sidad de girar la cabeza hacia atrs.

    EQUIPOS DE SEGURIDAD Siempre utiliza casco, a pesar que no es obligatorio puede salvarte la vida. Si puedes, tambin usa otros elementos como rodilleras, coderas.

    CARGAS Y PASAJEROSNunca lleves ni carga ni pasajeros en el manubrio. En el mercado existen parrillas, canastos y alforjas que sirven para transportar bultos.

    SEALIZACIONES DEL TRNSITOComo todo transporte, debes respetar las sealtica, semforos y el sentido del trnsito para evitar coaliciones de frente. Adems, siempre mantn una distancia prudente que permita reaccio-nar ante una accin inesperada.

    SUPERFICIES PELIGROSASEvita el pavimento resbaladizo o fangoso que pueden hacer que pierdas el control de la bicicleta provocando accidentes.

    VEHCULOS ESTACIONADOSDebes estar atento a los vehculos estacionados, y pasa con precaucin por el lado de ellos porque alguien puede abrir una puerta y provocar un accidente.

    SIN AUDFONOSNunca manejes escuchando msica o hablando por telfono. Debes estar atento a los ruidos de la ciudad y los aparatos elctricos bloquean la audicin.

    10 MinutosMejora las ar-ticulaciones.

    TEMA

    20 Minutos

    30 Minutos

    40 Minutos

    50 Minutos

    60 Minutos

    Refuerza el sistema inmunitario.

    Mejora el nivel cardio-vascular.

    Aumenta la capacidad respiratoria.

    Acelera el metabolismo.

    Controla el peso y el estrs.