pre23

11
ESQUEMAS SUPLEMENTARIOS PARA SEPARACIÓN DE SUBÁREAS POR PÉRDIDA DE ESTABILIDAD AUTORES Javier Ferney Llano Zuleta Mario David Pastrana Iglesias Jhon Albeiro Calderón Serna Divier Adolfo Echeverri Escobar

Upload: castrojp

Post on 25-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ESQUEMAS SUPLEMENTARIOS PARA SEPARACIN DE SUBREAS POR PRDIDA DE ESTABILIDADAUTORESJavier Ferney Llano ZuletaMario David Pastrana IglesiasJhon Albeiro Caldern SernaDivier Adolfo Echeverri Escobar

NDICEOBJETIVOLOGROS ALCANZADOSAPLICABILIDADANTECEDENTESANLISIS DE ESTABILIDADDISEO DE ESPSDESEMPEO DE LOS RELSDESEMPEO DEL ESPS EVENTO REALCONCLUSIONES BIBLIOGRAFA

2OBJETIVO

Desarrollar una solucin innovadora que permita interconectar dos subreas a travs de un enlace dbil, donde se pueden presentar fenmenos de inestabilidad entre ellas ante contingencias.

LOGROS ALCANZADOS

Se caracteriz un fenmeno de oscilacin de potencia entre dos subreas a travs del anlisis de la impedancia aparente en un rel distancia.Se disminuy el riesgo de apagn en las subreas Crdoba Sucre por contingencias que generan eventos en cascada y condiciones de inestabilidad. Se evit la disminucin de la vida til de los equipos por sobrecarga y racionamientos programados en la subrea Chin - Montera.

APLICABILIDAD

Se plante una metodologa para el diseo e implementacin de ESPS que podra ser usada en futuros estudios.

3ANTECEDENTESCondiciones de la red: Operacin independiente de las subreas Cerromatoso - Urr y Chin - Montera a 110kV (Crdoba Sucre) manteniendo el enlace Montera - Ro Sin 110 kV abierto.Superacin de la capacidad de transformacin de los ATRs de Chin 500/110/34.5 kV.

Aislamiento de la subrea Cerromatoso Urr.

Necesidad: Interconectar las subreas Cerromatoso - Urra y Chin - Montera a 110kV (Crdoba Sucre).

Reto: Resolver el problema de inestabilidad que se podra presentar entre las dos subreas ante contingencias.4Oscilacin de potencia amortiguada entre las subreas A y B.Oscilacin de potencia no amortiguada entre las subreas A y B.Prdida de estabilidad entre las subreas A y B Ccccccccc

Urr T Alta 110 kV, < 550 A Urr T Alta 110 kV, 550 AUrr T Alta 110 kV, > 550 AANLISIS DE ESTABILIDAD

Contingencia del Autotransformador de Cerromatoso 500/230/13.8 kV.5DISEO DE ESPS

Lgica desarrollada para el ESPSPrincipio de operacin de la funcin de prdida de sincronismo (ANSI 78).

Principio de operacin de la funcin de oscilacin de potencia (ANSI 68).Fuente: Power Swing and Out-of-Step Considerations on Transmission Lines. IEEE PSRC WG D6. 2005.6Oscilacin de potencia amortiguada entre las subreas A y B.Prdida de estabilidad entre las subreas A y B Ccccccccc

Urr T Alta 110 kV, < 550 A Urr T Alta 110 kV, > 550 ADESEMPEO DE LOS RELSContingencia del Autotransformador de Cerromatoso 500/230/13.8 kV.

7DESEMPEO DEL ESPS EVENTO REALPresentado el 28 de abril de 2012 a las 07:31 horas. Disparo del doble circuito Cerromatoso - Urra 230 kV.

Se pudo dar continuidad a la atencin de la demanda de la subrea Cerromatoso Urr, ante un evento que anteriormente ocasionaba un blackout en la zona.8CONCLUSIONES La implementacin de este ESPS permiti interconectar de forma segura las subreas Cerromatoso - Urra y Chin - Montera 110 kV; con ello mejorar la confiabilidad en la atencin de la demanda y evitar racionarla al descargar los ATRs de Chin 500/110/34.5 kV.El diseo e implementacin del ESPS requiri la aplicacin de las siguientes etapas: identificacin de un problema, anlisis elctrico, diseo, implementacin, pruebas de operacin y puesta en servicio. Las etapas ejecutadas podran servir como metodologa aplicable en futuros estudios.La planeacin, anlisis, estudios necesarios, implementacin, pruebas y puesta en servicio del ESPS fue un trabajo multidisciplinario en donde intervinieron: el Operado del Sistema, el Transportador, el Operador de red y el Generador del rea.Un aspecto importante en la verificacin de la confiabilidad del ESPS, es su operacin coordinada con las protecciones elctricas de los equipos, como generadores, transformadores y lneas de transmisin. En especial con las funciones de proteccin que operan basadas en principios de deteccin similares.La funcin de oscilacin de potencia disponible en los rels distancia puede ser empleada para desarrollar esquemas suplementarios de separacin de reas.9BIBLIOGRAFACIGRE, System Protection Schemes in Power Networks, International Conference on Large High Voltage Electric Systems, January 2001.J. McCalley, O. Oluwaseyi, V. Krishnan, R. Dai, C. Singh y K. Jiang, System Protection Schemes: Limitations, Risks, and Management, Power Systems Engineering Research Center, 2010.WECC, REMEDIAL ACTION SCHEME DESIGN GUIDE, Remedial Action Scheme Reliability Subcommittee, 2006.I. Kamwa, S. R. Samantaray y G. Joos, Development of rule-based classifiers for rapid stability assessment of wide-area post-disturbance records, IEEE Trans. Power Syst., vol. 24, n 1, p. 258270, Feb. 2009.K. Mei y S. M. Rovnyak, Response-based decision trees to trigger one-shot stabilizing control,, IEEE Trans. Power Syst., vol. 19, n 1, p. 531537, Feb. 2004.V. Madani y W. Higinbotham, Advantages in Modern Communications as applied to remedial action schemes and control centers, IREP Symposium Bulk Power System Dynamics and Control VII, 2007.CIGRE, Working Group B5.07, June de 2011.IEEE PSRC WG D6, > IEEE Power Engineering Society, July de 2005.SIEMENS. C53000-G1176-C156-7. Manual Distance Protection 7SA6. V4.70.

10