prc3a1ctica 4 fsue textura al tacto

Upload: christian-fernando-rodriguez-jimenes

Post on 14-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRICOLA

PRACTICAS DE LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DEL SUELO

Prctica No 3: Determinacin de Textura al tacto

Introduccin

En el suelo existen diversas partculas, entre las cuales las ms importantes difieren por su tamao y se clasifican como arenas, limos y arcillas. La textura es la proporcin que hay de cada una de ellas en el suelo, y se expresa en porcentaje (%).La Textura influye en procesos de retencin y almacenamiento de agua y oxgeno, en la fertilidad, la porosidad y el drenaje, entre otros y puede ser determinada por diferentes mtodos en campo como en laboratorio, los resultados son variables en precisin entre cada uno de ellos. Los mtodos de campo como la textura al tacto o sedimentacin son poco precisos, pero de gran utilidad por su facilidad de uso, mientras que mtodos de laboratorio como el de Bouyoucos o de la Pipeta tienen un alto grado de precisin, pero son complejos y requieren de equipos y medios especializados para su anlisis.

Objetivos

1. Determinar la textura del suelo usando el mtodo del tacto.

2. Aprender metodologas para determinar las propiedades fsicas del suelo en campo para su posterior comparacin.

3. Conocer la importancia del desarrollo de mtodos de anlisis prcticos para la formacin de un ingeniero agrcola.

Revisin de Literatura

La textura de un suelo es la proporcin de los tamaos de los grupos de partculas que lo constituyen y est relacionada con el tamao de las partculas de los minerales que lo forman y se refiere a la proporcin relativa de los tamaos de varios grupos de partculas de un suelo. Esta propiedad ayuda a determinar la facilidad de abastecimiento de los nutrientes, agua y aire que son fundamentales para la vida de las plantas.

La distribucin proporcional de los diferentes tamaos de partculas minerales determina la textura de un determinado suelo. La textura del suelo se considera una propiedad bsica porque los tamaos de las partculas minerales y la proporcin relativa de los grupos por tamaos varan considerablemente entre los suelos, pero no se alteran fcilmente en un determinado suelo.

Todos los suelos constan de una mezcla de partculas o agrupaciones de partculas de tamaos similares por lo que se usa su clasificacin con base en los lmites de dimetro en milmetros.

Clasificacin de las partculas del suelo segn el United States Departament of Agriculture. Nombre de la partcula lmite del dimetro en milmetrosTAMAO

Arena Muy gruesa1.0 a 2.0

Arena Gruesa0.5 a 1.0

Arena Mediana0.25 a 0.5

Arena Fina0.10 a 0.25

Arena Muy fina0.05 a 0.10

Limo0.002 a 0.05

Arcillamenor de 0.002

En la clasificacin textural de los suelos existen cuatro tipos fundamentales: arenosos, francos, limosos y arcillosos. A partir de estos, y en dependencia del contenido de cada granulometra, se pueden hacer subclasificaciones de los grados intermedios. Ejp: los suelos arenosos contienen un 70 % o ms de partculas de arena, los areno-margosos contiene de 15 a 30 % de limo y arcilla. Los suelos arcillosos contienen ms del 40 % de partculas de arcilla y pueden contener hasta 45 % de arena y hasta 40 % de limo, y se clasifican como arcillo-arenosos o arcillo-limosos. Los suelos que contienen suficiente material coloidal para clasificarse como arcillosos.

Materiales y Mtodos

Mtodo: Textura al tactoLas manos humanas son sensibles a la diferencia de tamaos de las partculas de tierra, de manera que estamos en posibilidad de determinar la textura o sentir al tacto la contextura de la tierra. As, por ejemplo, sentimos la arena spera, el limo suave o harinoso y la arcilla pegajosa y dura.

Materiales

1. Agua2. Clave textural3. Suelo

Procedimiento

Siga los pasos que se indican a continuacin, hasta llegar a la textura de su suelo. Anote en la Hoja de Respuestas No. 1, las letras que estn entre parntesis. Ejemplo: FRANCO ARCILLOSO (FAr)PREPARACION DE LA MUESTRAPaso APonga en la mano una cantidad de suelo que pueda manipular fcilmente

Paso BAgregue un poco de agua, de tal forma que pueda amasar con facilidad. Evite que se forme un lodo difcil de manipular. Si se excedi en el agua, agregue un poco de suelo y contine amasando.

Paso CAmase bien el suelo hasta que quede una masa COMPLETAMENTE HOMOGNEA Y SIN GRUMOS.Tenga en cuenta que si el suelo tiene grumos no podr formar rollos ni crculos.

CLAVE TEXTURALPASO 1Intente formar un rollo del grosor de un lpiz y trate de doblarlo para formar un crculo, sin que se rompa o se quiebre. (El suelo debe tener muy buena humedad).

A. No Moldea (el rollo se rompe al doblarlo o simplemente no forma rollo).Vaya al Paso 2

B. S Moldea (el rollo no se rompe al doblarlo).Vaya al Paso 3

PASO 2Forma bolas poco consistentes y rollos que se agrietan o parten al ser dobladas.Vaya al Paso 4No forma bolas ni rollos.Vaya al Paso 5PASO 3Coja un pedacito de suelo en la mano y agregue agua. Al frotarlo con el dedo ndice en la palma de la mano, usted:Siente el suelo suave y pantanoso, con algunos granos de arena.Vaya al Paso 13Siente el suelo spero y con muchos granos de arena.Vaya al Paso 14Siente el suelo jabonoso y muy liso, sin granos de arena visibles.Vaya al Paso 15PASO 4Coja un pedacito de suelo en la mano y agregue agua. Al frotarlo con el dedo ndice en la palma de la mano, usted:Siente el suelo jabonoso y muy liso, sin granos de arena.Vaya al Paso 6 Siente el suelo suave y observa algunos granos de arena.Vaya al Paso 7Siente el suelo spero y observa muchos granos de arena.Vaya al Paso 10

PASO 5Y adems:Se nota suelto, slo se pueden hacer pirmides inestables, no es pegajoso, no mancha los dedos y se nota cada grano de arena. ARENOSO (A)PASO 6Y adems: Es muy harinoso (talcoso) y suave, fcil de amasar, opaco, mancha los dedos y no es pegajoso, al amasarlo es mantequilloso.LIMOSO (L)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 4 e intente de nuevo.PASO 7Al chasquear los dedos como en la foto, usted:Lo siente suave, harinoso, mantequilloso y muy pegajoso. Vaya al Paso 8Lo siente blando, aunque observa y siente granos de arena. Vaya al Paso 9PASO 8Y adems:Es fcil de amasar, mancha mucho los dedos, es pegajoso, al agregar agua y frotarlo con la mano se observan y se sienten algunos granos de arena. FRANCO-LIMOSO (FL)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 7 e intente de nuevo.

PASO 9Es fcil de amasar, mancha los dedos, es algo pegajoso, al agregar agua a un pedazo de suelo en la palma de la mano y frotarla se ven y se sienten granos de arena. FRANCO (F) Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 7 e intente de nuevo. PASO 10Intente formar con mucho cuidado pequeos rollos o cintas entre los dedos pulgar e ndice y observe:RECUERDE: Limpie un poco los dedos antes de intentarlo.Forma cintas muy cortas que se rompen con mucha facilidad y es un poco pegajoso. Vaya al Paso 11.

No forma cintas y no es pegajoso. Vaya al Paso 12 PASO 11Y adems: Los granos de arena son visibles, es fcil de amasar, mancha las manos, se siente spero y talcoso, es opaco y forma una superficie rizada al raspar con la ua, los terrones se desmenuzan fcilmente cuando est hmedo.FRANCO-ARENOSO (FA) Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 10 e intente de nuevo.

PASO 12Y adems: Es muy arenoso, blando, mancha poco las manos, es opaco, al agregar agua y frotarlo con la mano se sienten y observan muchos granos de arena, al raspar con la ua la superficie es rugosa y cuando est hmedo se desmenuza fcil.ARENO-FRANCO (AF) Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al paso 10 e intente de nuevo. PASO 13Y adems: Al amasar se sienten algunos grumos, mancha mucho los manos, al raspar con la ua se forma una superficie rizada y cuando se seca deja una sensacin talcosa.FRANCO-ARCILLOSO (FAr)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 3 e intente de nuevo. PASO 14Y adems: No es grumoso, mancha las manos, es algo pegajoso, al raspar con la ua se forma una superficie rizada y en hmedo los terrones de suelo se desmenuzan con facilidad o con una fuerza moderada.ARCILLO-ARENOSO (ArA)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 3 e intente de nuevo.PASO 15Al amasar el suelo, usted: Siente el suelo suave y talcoso. Vaya al Paso 16Siente el suelo duro, liso y muy jabonoso. Vaya al Paso 17.

PASO 16Y adems: Forma crculos resistentes y firmes, mancha mucho las manos, es muy pegajoso, la superficie es brillante, al raspar con la ua se forma una superficie lisa y brillante, tiene consistencia mantequillosa al amasar.ARCILLO-LIMOSO (ArL)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 15 e intente de nuevo. PASO 17Y adems: Es duro de amasar, forma crculos muy resistentes y firmes, mancha los dedos, es pegajoso, la superficie es muy brillante, al raspar con la ua se forma una superficie lisa y con brillo.ARCILLOSO (Ar)Si su suelo no coincide con esta descripcin, entonces vuelva al Paso 15 e intente de nuevo. Clculos

Para esta metodologa no se requiere clculos

Actividades

En el tringulo textural identifique los rangos para cada granulometra segn la clase textural encontrada.

Biliografia

Matheus,C.E., A.J. Moraes, T.M. Tundisi y J.G Tundisi. 1995. Manual de anlisis limnologicas. Universidad de Sao Paulo. Centro de Recursos Hidricos e Ecologia aplicada. P 30-32.

Mc Lean, E.O. 1982. Soil and Lime Requirement. In: A.L. Page, R.H. Miller andD.R.