pradera en flor - bernardo cappa

Upload: odeseo

Post on 01-Jun-2018

286 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    1/19

    PRADERA EN FLORBernardo CappaPremio FAIGA (Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines !""#Editada por FAIGA en el libro "Obras de Teatro Breve".

    Estrenada en abril de 1997, bajo la dirección del ator, en las !alas Ana Itelan #E$A% 1.&articipante del evento Benos Aires 'o %ere.

    PER$ONA%E$MUJERHOMBREUna mujer hace un pozo con su mano derecha en la arena seca del desierto patagónico. Está arrodillada.Sus zapatos de taco alto son negros para combinar con su pollera negra. Tiene a su costado izquierdouna montaña de cantos rodados, son los que no guarda en el bolsillo de su camisa blanca de seda, parachupar y tirar, con iolencia, tratando de pegarle al horizonte. !on su mano izquierda sostiene, sobre sucabeza, un sombrero de paja pintado de blanco. El iento intenta arrebatárselo. "iaja en su aeronae de

     per#ume #ranc$s.Un hombre mantiene cerrada una puerta o%idada sostenida por una pared de ladrillos grandes y blancos para que el iento no la abra. En su mano izquierda llea un malet&n. Está estido de smo'ing bordó yzapatos negros, que lustra constantemente en sus pantorrillas. Entrecierra los ojos para resistir al ientoque quiere entrarles en el cuerpo y de paso despeina los tamariscos.

    PRI&ER D'A

    &uer (!on un canto rodado en la boca)) ¿Sería usted tan amable de tomarse la molestia de abandonarsu actual postura para acercarse hasta mí?

    *om+re) Soy amable por usto! no por obliaci"n# así $ue abandonar mi actual postura no sería molestia!todo lo contrario% &e diría m's( el placer calmaría el sentimiento de melancolía%%% pero no puedoacercarme%

    &uer) Si le pido $ue se acer$ue es por$ue el tiempo se acorta! se achica y ahoa% El sombrero no puedesolo con el )iento! debo ayudarlo a $ue se $uede en mi cabe*a%%% y el po*o debo hacerlo r'pido%

    *om+re) Se rompi" la cerradura%%% +o ,ue descuido! lo aseuro( el cuidado $ue pono en esta puerta est'aranti*ado por el a,ecto $ue siento por ella%

    &uer) Una )ida est' en -ueo( la del eucaliptus% +o le parecer' mucho! est' bien! pero es todo lo $ueteno%

    *om+re) Comprendo! pero de-arla al libre albedrío del )iento sería como condenarla a la desaparici"n%%%Si se sale de las bisaras se con)ertir' en un peda*o de hierro inser)ible%

    &uer) Un dedo! nada m's! es todo lo $ue necesito de usted% Con cual$uiera de su mano! incluyendo elme.i$ue! puede usted sostener mi sombrero% El )iento )ora* lo masticar' y se lo traar'%%% Sin sombreroya no ser/ yo%

    *om+re) Est' usted e0aerando! me parece! por el solo placer de arandar lo $ue en )erdad nos est'pasando% +o creo $ue el )iento lo ale-e demasiado%

    &uer) Eso no lo podemos saber%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    2/19

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    3/19

    &uer (Se le uela el pañuelo que lleaba al cuello)) 24ios mío! mi pa.uelo de seda3

    *om+re (Sacándose de la cara el pañuelo de seda con la mano con la que sostiene el malet&n)) Estu)ousted en 9rancia%

    &uer) +o%

    *om+re) Su pa.uelo huele al me-or per,ume ,ranc/s%

    &uer) Se consiue en cual$uier per,umería%

    *om+re) &os aromas son rutas $ue nos transportan a los luares m's remotos%

    &uer) ¿8odría decir entonces $ue estu)e en 9rancia?

    *om+re) Sí%

    &uer) Casi me atre)ería a describir sus calles%

    *om+re) Su pa.uelo es muy sua)e% Usted debe tener unos dedos muy sensibles para haber eleido estepa.uelo%

    &uer) :racias%

    *om+re) Usted debe ustar de las caricias sua)es en su cuello%

    &uer) Es cierto%%% 1hora e0puesto al ,río lo había ol)idado%%% :racias por record'rmelo%

    *om+re) El cielo se est' poniendo marr"n lac/%

    &uer) El cielo orani*a sus nubes para la tormenta%

    *om+re) Como el amor $ue lan*a sus rayos a*arosos desde su misteriosa orani*aci"n%

    &uer) Sus o-os se )ol)er'n )erdes%

    *om+re) ¿C"mo lo supo?

    &uer) 7iene usted o-os clim'ticos%

    *om+re) :racias%

    &uer) Su mirada se con)ertir' en un prado donde reto*ar'n miradas conmo)idas%

    *om+re) &a 6nica mirada en 5il"metros es la suya%

    &uer) :racias%%% 4ebe usted saber hacer caricias sua)es en los cuellos%

    *om+re) ¿C"mo lo supo?

    &uer) &a ,orma en $ue combina sus palabras dice de sus caricias%

    *om+re) El 6nico cuello $ue )eo antes del hori*onte es el suyo%

    &uer) Mi cora*"n se acelera%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    4/19

    *om+re) El mío tambi/n%%% imaino su%%%

    &uer) +o de-e ,rases inconclusas%%% ¿Mi $u/?

    *om+re) Su boca%%%

    &uer) ¿C"mo la )e?

    *om+re) Su boca y la mía%%%

    &uer) ¿C"mo las )e?

    *om+re) Como lombrices%

    &uer) ¿&ombrices?

    *om+re) Como lombrices%

    &uer) ¿&ombrices?

    *om+re) +uestras lenuas son lombrices%

    &uer) +o me ustan las lombrices%

    *om+re (/iensa)) +o se me ocurre otra cosa como carnada para pescar un pe* a*ul%

    &uer) ¿8ara pescar un%%%?

    *om+re) El pe* a*ul es el beso $ue nuestras lenuas buscan atrapar%%% Claro $ue así e0plicado hastaparece as$ueroso%

    &uer) ;oy a llorar%

    *om+re) ¿8or $u/?

    &uer) 4e emoci"n%

    *om+re) Sus l'rimas manchar'n los )idrios de las )entanas de mi cora*"n%

    &uer) 

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    5/19

    &uer) Si puede! h'bleme%

    *om+re) El miedo sella los bordes de mi cuerpo%%% Hasta ma.ana%

    &uer) Hasta ma.ana%

    $EG,NDO D'A

    El sol baldea el desierto, los tamariscos imperturbables. El hombre recibe el nueo d&a arrodillado, comosi le hubiesen apaleado la espalda.

    &uer) 8erd"n%

    *om+re) +o ,ue usted%%% 9ue el )iento! recono*co su maldad%

    &uer) Si de-aba descansar su maletín en la arena y se cubría con su bra*o! hubiese sido menos )iolento%

    *om+re) >mposible% :uardo cosas $ue no $uisiera perder% (+usca en su malet&n y saca una inmensa

    concha marina y se la pone al o&do) Mire( es una ca-ita con m6sica del mar%

    &uer) Me ustaría tanto escucharla%

    *om+re (0a coloca apuntando hacia la mujer)) Escuche%%% El sol domina el cielo esta ma.ana% En altamardiríamos( hoy ser' un día tran$uilo%

    &uer) ¿+a)e" usted?

    *om+re) Sí%

    &uer) 29ascinante! debe ser ,ascinante )er nada m's $ue aua durante meses3 2El hori*onte mo-adocomo los o-os del mundo3 =u/ triste% 4ebe ser muy triste tambi/n! ¿no?

    *om+re) En el mar! (1ra#ica con su propia mano) en su palma de sal%%% uno se siente insini,icante% (Sesumerge en una e%traña melancol&a) Cuando nuestros%%% (+usca con di#icultad en el bolsillo izquierdo desu saco)

    &uer) Si empie*a una ,rase es me-or $ue la termine% =ui*' no sepa e0plicarle bien por $u/! pero s/ $ueno hace bien# es casi como salir desabriado%

    *om+re (Se re#iere a lo que no encuentra en su saco)) Me resulta di,ícil%%% Escribí alo superador de laslombrices( era una linda manera de hacerle la propuesta%

    &uer) ¿=u/ propuesta?

    *om+re) &a del beso( Usted miraría el mar desde la cubierta del barco! el )iento -uueteando en suspesta.as a,lo-aría sus rodillas%

    &uer) Estoy! debo con,esarlo! un poco mareada! y la causa es con,usa%

    *om+re) Me acercaría despacio! así! (1ra#ica caminar despacio) cararía mis pulmones de aroma delmar y le hablaría de la ,uer*a de las olas%

    &uer) Su mano corretearía por la baranda del barco! pintada de luna! hasta llear a uno de mis dedos$ue se haría caro de toda mi con,ian*a! así usted se animaría y%%%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    6/19

    *om+re) Me transpiran un poco las manos%

    &uer) Su aliento! barni*ado de olores marinos! acelera mi respiraci"n%

    *om+re) Mi cora*"n se desboca como un caballo enlo$uecido! me a,erro a sus hombros para no caer ydesaparecer%%%

    &uer) +o s/ por $u/ lo hao! pero iro mi cabe*a apenas y mi boca se llena de )acío por su boca%

    *om+re) Mis labios desesperan por sus labios%%%

    &uer (-garra un canto rodado y lo tira con iolencia) +unca )ia-/ en barco%

    *om+re (!omo reci$n leantado)) Eso no tiene importancia%

    &uer) Sí $ue la tiene( Usted recuerda! yo no teno nada para recordar%

    *om+re) Entonces in)ente%%% 1un$ue sea en ,otos debe haber )isto un barco aluna )e*%

    &uer) Sí! de muy chi$uita lo )i! mi abuelo era marino y tra-o una ,oto% (Se coloca un canto rodado en laboca) ;uel)o a mi camarote con,undida%

    *om+re) +o dis,rut" el beso%

    &uer) +o! no es eso%

    *om+re) Me $uedo solo! mirando el aua in,inita! buscando consuelo en la espuma sin encontrarlo%

    &uer) &oro recostarme en la cama del camarote% Es la primera )e* $ue salo de casa y las s'banas noson las $ue yo uso! son casi el doble de ruesas! no me siento proteida% 1dem's no usan ;í)ere comoen-uaue%%% ¿1 d"nde )amos y por $u/?

    *om+re) 1l Canad'% o%%% (/iensa) en )ia-e de neocios! usted en )ia-e de placer%

    &uer (Se le rompe la palita con la que estaba haciendo el pozo y saca otra reuniendo as& miles de palitas junto a los cantos rodados) +o conoce mi placer toda)ía%

    *om+re) 4isculpe! $uise decir sin obliaciones%

    &uer) +o me so,o$ue con la ,ra*ada del aburrimiento%%% 8odría ir a bailar%

    *om+re) ¿Es usted bailarina?

    &uer) 1sí es! )oy a Canad' contratada por un importante teatro%

    *om+re) Muy bien! si me in)ita ir/ a )erla%&uer) Claro! lo in)ito%%% +o cono*co Canad'%

    *om+re) o sí! la uiar/ por sus calles! usted la sentir' su ciudad%

    &uer) Usted decide )enir a mi camarote! yo decido salir% En el pasillo $ue )a a al casino nosencontramos%%% 8erd"n%

    *om+re) +o es nada% El $ue debería disculparse soy yo%%%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    7/19

    &uer) 4e nin6n modo% Ha sido usted amable conmio! lor" llear hasta mi boca de una maneracari.osa% Eso debo aradecerlo%

    *om+re) ¿=uisiera usted acompa.arme al sal"n de baile? 8asan allí )als% Es el ritmo $ue me-or domino%8odría aseurarlo( la pasaríamos muy bien%

    &uer) 1ntes deberíamos presentarnos! es una hermosa ,ormalidad%

    *om+re) Sí! es cierto! todos lo hacen% Sin embaro $uedaríamos marcados en el espacio por los tiemposde los tiempos! como una ,ibra ro-a en un cuaderno Ri)ada)ia! y no seríamos otra cosa $ue este error!primer error%

    &uer) &as estrellas se encaminan hacia el oeste%%%

    *om+re) Est'n cambiando los olores%%% Me arden las encías y deba-o de las u.as%%%

    &uer) +o s/ si teno los o-os abiertos o cerrados%%% Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    -ER.ER D'A

     -l amanecer la mujer tiene a su alrededor una cantidad imposible de contar de cantos rodados.

    &uer) Sure de su nari* un río ro-o $ue aparenta un caudal importante%%% 8odría decirse tambi/n( lesanra mucho la nari*%%% Espero sepa recibir mis disculpas%

    *om+re) &as recibo sí! c"mo no! pero no tenía por $u/ hacer el es,uer*o de mandarlas%

    &uer) 7ratar/ de no tirar m's piedras%%%

    *om+re) +o! por ,a)or% Es muy aradable )er c"mo las arro-a% Es cuesti"n de a,inar la puntería%

    &uer) +o $uisiera lastimarlo%

    *om+re) 2Si no lo loraron los alemanes3

    &uer) ¿&o intentaron?

    *om+re) Era ciudadano ruso! y cuando estall" la uerra Hitler mand" apresarme% Estu)e a.os en uncampo de concentraci"n% 1llí comíamos cucarachas $ue! aun$ue no lo crea! tienen proteínas! las cualesnos ayudaron a sobre)i)ir! y hasta le diría a mantenernos me-or alimentados $ue los mismos uardias%%% 1)eces sobrepasar el propio asco ayuda% Cuando los alemanes )ieron $ue no nos moríamos de hambre!decidieron ,usilarnos% +o lo ol)idar/ -am's( a$uella ma.ana! un hombre de ruesos bra*os y manos como

    pe$ue.as pin*as me tom" con ,uer*a de mi! entonces delado! bra*o%%% +o s/ si era del bra*o o delantebra*o%%% ¿C"mo se llama esta parte? (Se señala)

    &uer) El antebra*o%

    *om+re) 4el antebra*o me lle)aba! cuando cru*'bamos un puente de madera $ue cru*aba de ladera aladera uniendo dos enormes monta.as% Estaba decepcionado%%% Mir/ hacia el precipicio! dispuesto a morir!y un lao al $ue yo )eía como un char$uito me record" $ue en mi -u)entud ,ui campe"n cla)adista% Elcuerpo tiene memoria! pens/ para mí! mientras dedos como tena*as alemanas aarraban mi bra*o con tal,uer*a $ue la sanre circulaba con di,icultad por mi bra*o% Era imposible escapar% 2Entonces imain/ ratas

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    8/19

    muertas y comenc/ a )omitar3 4e mi est"mao salían cucarachas @alunas )i)as! ya $ue al principio nolas masticaba y habían anidado en mi est"maoA%%% Estos soldados sentían tal a)ersi"n por los insectos$ue empe*aron a matarlas! ol)id'ndose por completo de nosotros! los prisioneros% 1sí ,ue $ue hasta pudecalcular el luar de la caída% Cuando mi cuerpo ,ue de)uelto por el aua! los alemanes estallaron en unaplauso $ue! por supuesto! interrumpieron para empe*ar a dispararme%%% +adando lleu/ a 1ustria% 1llí!caminando por las calles de ;iena! proteido de la llu)ia de meteoritos por el cielo como un parauasmaternal! sentí lo $ue siento hoy( Una preunta desesperada por una respuesta%%% ¿1cepta mi propuesta?

    &uer) Un campo de maí* -o)en! )iren de )acas! proteido por la aspere*a del alambre de p6as! rociadopor las nubes $ue! dormidas! cayeron del cielo en la noche! es el per,ume de su cuerpo%%% n/ctar delol)ido% ¿=u/ propuesta?

    *om+re) En el sal"n de baile las luces ,rotan las trompetas doradas en las bocas neras de los m6sicos)estidos de blanco y pareciera $ue el brillo es la m6sica% Seuramente tocar'n ritmo de )als( es el ritmo$ue me-or domino%%% la pasaríamos muy bien%%%

    &uer) El )als es mi asinatura pendiente%

    *om+re) 8or eso no debe preocuparse! no le tomar/ e0amen! de-/ la docencia )i)iendo en :uatemala%

    &uer) Si es así! la emoci"n me empu-a como si ,uera una amia m's atre)ida $ue yo%%% &o sio%

    *om+re) Su mano en mi mano es un pa-arito en)enenado $ue cla)a su aui-"n! y el )eneno empie*a ame*clarse con la sanre y mi cora*"n late%%% 2=u/ bien baila3

    &uer) Es la m6sica $ue suena per,ecta! son las luces $ue iluminan con usto! son los m6sicos! blancos!neros y dorados%%% 8or encima de su hombro )eo c"mo dibu-a el ritmo en el aire el anillo del baterista y eloro se enamora de mis aros y bailan una dan*a preciosa%%% -untos! orani*ados por la m6sica! somos lapare-a de la noche! los 6nicos $ue acariciamos el m'rmol del piso de la pista de baile%%%

    *om+re) ¿=uisiera usted ser mi no)ia?

    &uer) &a lu* del día tiene o-eras $ue delatan su debilidad%%% la belle*a de su aotamiento atrae al )iento%

    *om+re) &a noche )iene )estida con el luto del silencio%

    &uer) Est' temblando%

    *om+re) 1noche lor" entrar a mi *apato derecho! la media i*$uierda la teno rota%%%

    &uer) +o le tena miedo! se e0cita%

    *om+re) Esta noche no )oy a dormir%

    &uer) Si no descansamos ocupar' los espacios $ue! por cansancio! no podremos cubrir en el día%

    *om+re) =uiere meterse adentro mío! lo s/! me e0amina buscando un ori,icio! una rendi-a%&uer) Casi no lo escucho%%% Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    .,AR-O D'A

    *om+re) Est'n lleando nubes cansadas de sostener la partícula $ue las mantiene 6nicas%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    9/19

    &uer) 4e a poco se ir'n haciendo ,uertes%

    *om+re) En ese caso te-er'n un toldo de alod"n para $ue el sol no nos lastime%

    &uer) =ui*' llue)a%

    *om+re) +unca llue)e en el desierto% (!ae una lluia torrencial, como una gran cortina metálica de agua,que erosiona un poco sus cuerpos. /ara de repente de lloer) &lo)i"%%% ¿8odría usted ,i-arse! si no lemolesta! si teno una herida en la ,rente?

    &uer) +o! no me molesta% 9ui en,ermera en :ualeuaych6%%% 7eno competencia como para decirle $ueno est' herido%

    *om+re) &astima sin de-ar marcas%

    &uer) Buscaba penetrar la hendi-a entre el cuero cabelludo y el sombrero para rob'rmelo% +o me de-"dormir%

    *om+re) En mi aranta ya no me cabe esta preunta% Espero $ue! como ya estu)o hecha! no le cause a

    usted empalaamiento%%% ¿=uisiera usted ser mi no)ia?

    &uer) Una ranada de ,lores e0plota en mi pecho y se con)ierte en -alea! -alea de ,lores $ue en mi sanremarea mis neuronas en la penumbra coloreada de luces ro-as y a*ules $ue se *ambullen en mis o-os $uelloran de emoci"n un sí%

    *om+re) Entonces%%%

    &uer) 7oda)ía no pude contestar por la emoci"n%

    *om+re) El mar! en su )ai)/n! me distrae y me sal)o de caer en el abismo de la espera%

    &uer) Sí! $uiero%

    *om+re) 8ermítame con,esar una alería $ue arde en mi aranta me*$uina de con$uistador% Miro a los$ue est'n solos y dis,ruto de su soledad%

    &uer) Su bra*o cru*a mi espalda y como una )ia! una columna! sostiene el coliseo de mi cuerpo%

    *om+re) Mi cora*"n ahora es el barco $ue trata de ,lotar en la tempestad del mar de adrenalina%

    &uer) Cru*o tambi/n mi bra*o por su espalda y de-o mi mano en su cintura como un p'-aro caído delnido $ue recuper" la con,ian*a%

    *om+re (2ibuja su rostro en la pared)) Miro a los $ue est'n solos y dis,ruto de su soledad%

    &uer) El calor de su cuerpo! el per,ume! el barco en su )ai)/n! son la per,ecci"n $ue se sinteti*a en unaola $ue rompe y salpica su beso salado%%% =uisiera tener el pelo suelto%%%

    *om+re) Cayendo sobre su blusa blanca%

    &uer) Cremita! por ,a)or( es el color $ue me sienta me-or%

    *om+re) 2=u/ dulce3 El aroma del mar nos acuna entre sus bra*os y nos dormimos abra*ados%

    &uer) 2+o $uiero! no $uiero $ue termine3 (Se mete en la boca hojitas de eucaliptus y saca de su cartera

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    10/19

    #lores disecadas, las acomoda a su alrededor) Estaría siempre! para siempre! subiendo y ba-ando olas%

    *om+re (Se e cómo a perdiendo #orma su hombro derecho, se toma el estómago, saca una pastillita deun pastillero y se la traga) Se a)ecina una ,ero* tormenta! el comandante del barco nos pide tran$uilidad%

    &uer) Soy tan ,eli* $ue no me importaría morir%

    *om+re) &as olas se le)antan como un monstruo ,urioso y de un manota*o parten el bu$ue%

    &uer) +o siento miedo racias a la con,ian*a $ue usted me inspira%

    *om+re) Busco un bote sal)a)idas y encuentro s"lo despo-os%

    &uer) Con esos despo-os arma una balsa $ue ata con soas%

    *om+re) +adamos%

    &uer) +o s/ nadar%

    *om+re) &a lle)o nadando para e)itar $ue el aua nos chupe! así nos sal)amos de morir ahoados%

    &uer) 1penas si pude rescatar alunas pro)isiones y un poco de aua%

    *om+re) Es muy probable $ue na)euemos a la deri)a por muchísimo tiempo% ¿=uerr' casarseconmio?

    &uer) El sol muere inde,ectiblemente y se cae%

    *om+re) Esta noche $ui*' reine la calma%

    &uer) 1*otar' nuestros cuerpos buscando la entrada para robarnos partes%

    *om+re) El miedo se apodera de mis huesos%

    &uer) Me da n'useas su )iolencia%

    *om+re) Esta noche no se duerma! por ,a)or%

    &uer) &o intentar/! el sue.o me ayuda a $ue pase el tiempo%

    *om+re) +ecesito su )o*%

    &uer) Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    /,IN-O D'A

    *om+re) Hoy el cielo apenas si puede parecerse a una s'bana deste.ida de un hotel barato%

    &uer) Mir'ndolo ,i-amente parecería $ue nos )a a re)elar sus secretos%

    *om+re) 1 la noche abri" mis m6sculos! entr" a robarme por mi hombro%%% Me ,altan c/lulas! no s/cu'ntas pero me ,altan%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    11/19

    &uer) El mar abre uno de sus poros%%% +uestra balsa se en,renta a una ola inmensa! me aarro ,uerte desu bra*o derecho! la tensi"n de sus m6sculos me calma! )uel)o a respirar%%% 2=u/ emoci"n! mi 4ios3

    *om+re) ¿a lo pens"?

    &uer) 1ntes de sellar un compromiso $uisiera dis,rutar de nuestro no)ia*o% +o est' bien apresurarse%Es la )ida lo $ue est' en -ueo%

    *om+re) Como un caballo ya domado! el mar de-a de corco)ear%%% E0haustos! nos recostamos en lasmaderas h6medas! el mo)imiento del aua nos marea! miramos el cielo%%% 1 )er%%% corra un poco la cabe*a!se me durmi" el bra*o%%% así est' bien! muy bien% 1bra*ados a)an*amos! cortando la sal! durante meses!tal )e* seundos%

    &uer) 7odos los días recorro sus pupilas! buscando paisa-es%

    *om+re) Recuerdo un atardecer en los 1lpes sui*os( El sol se deshacía! anaran-'ndose# a su alrededor!como en,ermeras )ie-as ansiosas de muerte! se amontonaban! buscando el punto! el omblio paraescaparse a otro cielo! las nubes# $ue! al irse! aceleraban la puesta de sol! obliando a ba-ar la )ista%Entonces! los ocres! amarillos y dorados $ue manchaban la )eetaci"n de monta.a se con)ertían en unenorme ato durmiendo y el cora*"n recuperaba su ritmo%

    &uer) Cada palabra de su relato es como un alodoncito de aua ,resca $ue la)a cada una de lasheridas de silencio nocturno%%% Hicieron ruido nuestros est"maos# como dos beb/s lloraron su hambre%+o nos $uedan pro)isiones! la desa*"n casi arruina la per,ecci"n! pero usted deshilacha su camisa y conun bot"n in)enta una mosca( es una carnada per,ecta! pero no hay an*uelo%%% o! desde chica! lle)o dosal,ileres! lo aprendí de mi mam'%%% Uno de ellos ser' el an*uelo $ue atrapar' un pececito $ue deber'morir! pero nos ser)ir' de alimento%

    *om+re) Encuentro! en el ,ondo derecho de mi bolsillo derecho! una ca-ita de ,"s,oros $ue se sal)" demo-arse! corto un peda*o de mi pantal"n! antes de usar alo tuyo pre,eriría morir de hambre! y con la telay unos trocitos de madera! hao un ,ueuito para cocinar el pescadito%

    &uer) Comemos mir'ndonos comer! dis,rutando el placer del otro%

    *om+re) 1bra*ados! con el est"mao lleno! dormimos la diesti"n%%% 1l despertar me atre)o a besarle sudelicado cuello%

    &uer) Me de-o hacer! embriaada por la con,ian*a $ue usted me sir)e en las copas de su abra*o%

    *om+re) Mis besos son turistas $ue recorren ansiosos su cuerpo sin detenerse en ninuna parte% Hasta$ue! en su pecho! deciden pernoctar% Mi piel se enciende como un bos$ue en )erano de se$uía y suelto elprimer bot"n de su blusa%

    &uer) Mi blusa cremita no tiene botones! es entera%

    *om+re) 1nsioso! casi desesperado! busco la manera de llear%

    &uer) &o ayudo de-ando $ue el bretel resbale por mi bra*o%

    *om+re) =uedan sus senos al )iento! libres%%% Una ola pasa y los sala! condiment'ndolos%%% Mi boca sehace aua%

    &uer) Hacemos el amor sobre una ola%

    *om+re) Mi lenua de-a sus senos y ba-a%%%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    12/19

    &uer) Hacemos el amor! los detalles no tienen importancia en este momento%

    *om+re) 8erd"n% (Estaba inmutable mirando el horizonte3 como despertándose y recordando lo quesigue) ste! tal )e*! sea el momento de aceptar mi propuesta%

    &uer) El aire trae noticias! $ue son como partes del ran hueco de la noche%

    *om+re) 8o*os donde tropie*a la mirada y los sue.os se )uel)en imprecisos# me titilan los p'rpados! no)oy a poder soportarlo%

    &uer) Sea )aliente%

    *om+re) =ui*' esta noche no nos haa nada%

    &uer) +o lo creo% Siempre alo hace%

    *om+re) O-al' ma.ana podamos continuar con nuestro )ia-e%

    &uer) O-al'%%% Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    $E0-O D'A

    *om+re) &as nubes tendieron en el cielo un colador de lu*! para $ue del sol nos $ueden los me-oresrayos%

    &uer) &e brillaban los o-os de odio%

    *om+re) &os *apatos $ue me compr/ est'n dise.ados para $ue no entre el aua! pero no saben c"moimpedirle la entrada al )iento% Siento la pantorrilla hueca hasta el muslo%

    &uer) Si usted pudiera de-ar la puerta y ese )aliosísimo es,uer*o lo pusiera en ahuyentarlo%%%

    *om+re) ¿ correr el rieso de perderla y )aciar mis manos? Entonces ya no sabría d"nde terminaría micuerpo% Un 'rbol $ue seuramente no crecer'%%% 24ebe ser tan ,'cil abandonarlo3

    &uer) Mis manos est'n llenas de caricias! mis o-os de miradas tiernas% ¿=u/ hao con los cuentitos paradormir! los besitos! al6n $ue otro reto! mis des)elos! el aita! mi odio por no poder hacer otra cosa $uecuidarlo! mi abandono y mi arrepentimiento? despu/s su sombra! el aroma de sus ho-as $ue muerenpara $ue na*can otras! mi tran$uilidad para morir en la esperan*a h6meda de un ,uturo bos$ue%

    El hombre y la mujer se entregan a sus tareas desesperadamente.

    *om+re) 2Hoy es el día de la ran respuesta3 Mis oídos son dos puertas $ue esperan ansiosas ser

    olpeadas por los pu.os de las buenas noticias%&uer) 7irados en la balsa! e0haustos de amarnos! desnudos! le dio $ue%%% 2Sí3

    *om+re) Mi cuerpo se eri*a de alería! *umban mis oídos y en mi est"mao la responsabilidad aprieta unpu.o% 7odo mi ser en la contradicci"n )ital busca el e$uilibrio%

    &uer) Sus palabras no suenan creíbles%

    *om+re) ¿8or $u/?

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    13/19

    &uer) 7antas )eces ha estado usted en luares remotos! cara a cara con el peliro%

    *om+re) En 7'ner! un hombre con su acero amput" mi pie derecho! la herida escupía sanre como unrío desesperado $ue huye de su cauce% Casi pierdo la )ida% 9ue en la uerra de resistencia contra lain)asi"n bi*antina%

    &uer) Estu)o usted en una uerra! es ,ascinante% Si no le incomoda me encantaría $ue me cuente%%%Claro! debe haber sido peliroso! sí! muy peliroso% Si $uiere usted callar esa e0periencia! est' bien!c'llela%

    *om+re) +o tome mi silencio como alo oculto! simplemente le contar/ esta e0periencia cuandotenamos )arios a.os de casados% 1hora%%% solos! con el mar como 6nico testio y 4ios 7odopoderoso! meacepta usted para acompa.arme en las buenas y en las malas hasta $ue la muerte nos separe%

    &uer) Sí% 1cepto sin saber si su propuesta incluye su aceptaci"n%

    *om+re) Sí! est' incluida%

    &uer) +uestros hi-os sostendr'n los parauas en nuestra )e-e*%

    *om+re) 1ntes deberíamos irnos de luna de miel%

    &uer) Ma.ana%%% Hoy las maras ya salieron a corretear! anunciando el ,in de otro día! $ue a mí me result"corto! sinceramente%

    *om+re) Espero $ue no encuentre esta noche una entrada $ue no pude cerrar y me permita amanecer!así continuamos con nuestra luna de miel%

    &uer) &o de-ar'% &astima! pero no mata%

    *om+re) 7ratar/ de dormir%

    &uer) Cuidado con las pesadillas%

    *om+re) Sabr/ despertar a tiempo%%% Hasta ma.ana%

    &uer) Hasta ma.ana%

    $1P-I&O D'A

    *om+re) Entr" y enred" los m6sculos de mis piernas! los pies me los sostienen s"lo por$ue est'nacostumbrados%

    &uer) +o se preocupe! se curar'% l de-ar' $ue recupere sus ,uer*as! y cuando la ilusi"n ilumine su alma

    y usted crea $ue puede recorrer nue)amente las calles y los barrios%%% en ese momento entrar' y enredar'sus ,ibras musculares%

    *om+re) Si no e0istiera%%% Si no se ensa.ara con nuestro cuerpo perdido en la oscuridad%

    &uer) Es el precio $ue tenemos $ue paar por tener lo $ue tenemos! $ue no es poco%

    *om+re) Cortando la uni"n celeste del mar y el cielo! una mancha marr"n%%% allí! ¿la )e? (Saca del bolsilloizquierdo del smo'ing una caja de espirales contra los mosquitos y prende uno)

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    14/19

    &uer) 2Ser' el ,in de nuestro nau,raio3 Es una isla desierta%

    *om+re) 1rena blanca y sua)e! la playa cubierta de alas% ;i)iremos a$uí! al pie de esta ladera%Construir/ en esta cue)a una )i)ienda con,ortable%%% 1yudame a traer ho-as y ramas para cubrir susparedes y e)itar el ,río nocturno%

    &uer) 7ra-e! adem's de lo $ue me pediste! este tronco# a$uí podremos sentarnos%%% Me pareci" )er! en laorillita de un pe$ue.o arroyito $ue muere en el mar! huellas humanas! y encontr/ este relo- pulsera%

    *om+re) 1un$ue hecha de adobe! ya tenemos nuestra primera casita% 1hora tenemos $ue decidir el color del ,rente y del interior%

    &uer) Me encantaría $ue a,uera est/ pintada de rosita con los marcos y las puertas lilas! y por dentrocremita en honor a mi blusita%

    *om+re) 8lantaremos semillas de acacias alrededor! para tener! en poco tiempo! nuestro bos$uerodeando la casa% Construir/ un caminito%

    &uer) 1llí! subiendo este sendero! al ,inal! casi lleando al bos$ue de coní,eras%%% 2hay otra casa3 +oestamos solos en la isla%

    *om+re) Ma.ana iremos a conocer a nuestros )ecinos% Hoy el cansancio ya domina mi cuerpo! apenas sipuedo mantenerme parado%%% 4ormiremos abra*ados%

    &uer) 1ntes! mientras la s'bana huele a ,resco en mi nari*! y cubre mi boca! y mis pies buscan sus pieshuyendo del ,río del ,ondo de la cama! ¿por $u/ no me cuenta otro )ia-e! para dormirme y so.ar conluares e0tra.os?

    *om+re) Estu)e en Sinapur% 1prendí en esta isla a tallar la madera! tambi/n los idiomas tamul y malayo%En sus atardeceres ro-os! el sol! cuando se ba.aba orulloso en el mar! colore" de bermell"n las telas $uedecoran mis recuerdos%

    &uer) Se nota! en los muebles $ue construiste! el traba-o de un ran artesano $ue aprendi" su o,icio en

    luares repletos de maia% El hori*onte abre su boca en un boste*o naran-a hermoso! $ue anuncia $ue eldía est' ra)emente en,ermo y morir' sin m's remedio para darle luar a la luna%

    *om+re) al )iento! $ue busca nuestras tripas para lle)'rselas y d'rselas de comer al silencio! $ue lasmasticar' impiadoso%

    &uer) 1paa las )oces como si ,ueran el ,ueo d/bil de )elas e0puestas a la ,erocidad de la llu)ia%

    *om+re) 1br'ceme! por ,a)or! así sabr/ d"nde est' mi cuerpo%

    &uer) &o espero con los bra*os abiertos para estrecharlo en un abra*o $ue! como un la*o liberador!desenterrar' nuestros cuerpos%

    *om+re) Hasta ma.ana%&uer) Hasta ma.ana%

    O.-A2O D'A

    *om+re) El cielo est' e0citado! se le nota una erecci"n celeste%

    &uer) Creo $ue ya no teno parte del híado% :racias a 4ios se reproduce%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    15/19

    *om+re) 1 mí me de-" sin p'ncreas%

    &uer) El sol pesa en nuestras espaldas como enormes bolsas calientes%%% 4ebo apresurarme a plantar elarbolito! así nos re,uiamos en su sombra%

    *om+re) ¿&lear' su sombra hasta mi puerta?

    &uer) Sí! llear'! me encarar/ de eso! siempre y cuando usted desarrolle su amabilidad ayud'ndome asostener mi sombrero%

    *om+re) 7eno arantías $ue a)alan mi capacidad para ser amable (+usca en los bolsillos de su saco)pero debo resinarme a $ue usted no me crea! y seuir sosteniendo esta puerta%%% Me parece $ue perdílas arantías% (2eja de buscar)

    &uer) Me siento mareada! se me nubla la )ista! creo $ue )oy a )omitar%

    *om+re) 2Se.ora! por ,a)or! no insista complicando su salud! no puedo de-ar sola la puerta3

    &uer) Creo $ue estoy embara*ada%

    *om+re) 2Mi alma se llena de ilusiones3 ;ení! acostate mi amor! ¿$uer/s un t/?! )oy a buscar un m/dico%

    &uer) :racias%%% 2Me ustaría tanto $ue ,uese una nena3

    *om+re) ¿Est's bien? (Saca un sonajero de la alija) Recuerdo este sonido! y el olor sua)e de lecherenue)a mi espíritu% 2Me siento e-e del uni)erso3

    &uer) 27eno contracciones3 Habría $ue llamar a la partera%

    *om+re) >r/ enseuida%

    &uer) Ma.ana le dar/ de comer%%% El cielo ya reparte sombras! se en,ría la arena%%% Si esta calma nos

    cubriera para siempre! como una mantita de beb/%

    *om+re) Si no muero esta noche! espero enendrar un )ar"n%

    &uer) Resinemos los lamentos y resistamos%%% Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    NO2ENO D'A

    *om+re) Hoy debo pedirle encarecidamente $ue haa puntería%

    &uer) 7u)e $ue de,ender al arbolito%%%*om+re) ¿&e tir" piedras?

    &uer) Sí%%%

    *om+re) 2Usted no piensa3 21boll" mi puerta3 ! adem's! /l se )enar'% Seuro $ue se )enar'%

    &uer) &e pido disculpas con la m's clara sinceridad%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    16/19

    *om+re) Se las acepto% (4ira la puerta consternado, sin soltarla, con el malet&n en la mano, trata dearreglar los magullones)

    &uer) Busca hacernos doler%

    *om+re) =uiere ahuecarnos! no soporta espacios sin penetrar%

    &uer) +o s/ por $u/ pero imaino $ue 8arís cambiaría mi 'nimo% H'bleme! por ,a)or! de la ,ranco capital%

    *om+re) Recuerdo una tarde% El cielo representaba el in,inito )estido de ris% En la es$uina de un ca,/! unhombre con pa$uetes ba-o el bra*o! distraído! esperaba $ue llo)iera para ali)iar al6n dolor $ue! como uncanre-o! le mordía el entrece-o% Un toldo amarillo con ,ran-as ro-as cubría las mesas del bar ahuyentandoel miedo a la llu)ia% Una mu-er cru*aba la calle con su ni.o de la mano% &os 'rboles desnudados por eloto.o miraban c"mo un hombre! abra*ado a la muerte! yacía en la calle (!on saña) atropellado por uncolecti)o cuando cru*aba hacia el Moulin Roue%

    &uer) 2=u/ pat/tico3 Es la realidad cruda y cruel%%% y nuestra )ida e0tremadamente ,r'il%%% 2El ni.o secay" de la cuna por cuarta )e*3 8rometiste hacerle barrotes para e)itar las caídas%

    *om+re) Estoy repleto de traba-o! la isla ya no es lo $ue era% El crecimiento de la industria de la madera

    hace $ue tenamos $ue traba-ar el doble%

    &uer) El domino! $ue no traba-'s! podríamos ir con los ni.os al río a pescar%

    *om+re) 8re,iero $uedarme a descansar%

    &uer) 2Muy bien3 El ni.o es )iolento de tanto estar encerrado y rompi" el -arr"n de barro! y a la ni.a la )iasesinando sapos con tu cuchillo de monte ayer a la ma.ana%%% &os lle)ar/ yo%

    *om+re) Solo! ,rente al tele)isor! acariciando el terciopelo del sill"n ro-o! soy atacado por pensamientosen serie $ue no de-an descansar mi mente%

    &uer) ;ol)emos% 8rimero la ni.a corre por el li)in! sus *apatitos blancos parecen dos ratoncitos blancos

    huyendo por las baldosas bord" oscuro y bord" claro% Su )estidito ro-o a lunares blancos )uela por el airehasta llear a tus bra*os para sellar la reconciliaci"n% El ni.o -uea con un a)ioncito $ue compramos!esperando el turno para perdonarte%

    *om+re) +os sentamos a la mesa! apoyo mis manos en el mantel ro-o de bordes )erdes! el ni.o tiene elpantaloncito roto en la rodilla lastimada y se sienta a mi lado! ,rente a la ni.a @un mech"n de su pelo se*ambulle en la sopaDcrema de apioA%%% 2+o tenían por $u/ perdonarme3%%% Me le)anto y me )oy a dormir%

    &uer) Se renue)a mi odio con tu irte a dormir sin comer% 1hora ya es una au-a cartilainosa $ue inyectaamarura en mi aranta%

    *om+re) Suena el despertador con )iolencia de lunes% Me le)anto con el impulso de tomar mate! aarroel matecito ro-o! )oy a cambiar la yerba $ue de-aste en /l ayer y! al tirarla en el tacho! )eo $ue teno $ue

    re)er mis sentimientos hacia usted%%% &a espero! no )oy a traba-ar! y cuando usted se le)anta se locomunico%

    &uer) Se des,onda mi est"mao y caio en un abismo de sorpresa% =uiero saber el moti)o de sure)isi"n%%%

    *om+re) 1l abrir el tacho reluce orullosa una ,orma construida por elementos desaradables%

    &uer) Es basura%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    17/19

    *om+re) Esos mismos elementos! combinados con m's cuidado! podrían haber encontrado una ,ormamucho m's ,eli*% Eso habla de usted# no piensa en nada m's $ue en descarar%

    &uer) Su $ue-a habilita mi $ue-a! $ue hace días baldea mi est"mao con adrenalina! pro)oc'ndomepalpitaciones( usted se la)a los dientes de una manera%%% llam/mosle%%% e0presi)a! $ue desparramacrema dental por todos lados# limpiarla de los a*ule-os no me molesta# ahora! los espe-os se roban mies,uer*o y no les alcan*a! $uedan marcados con manchitas blancas $ue parecen caados por moscascon hepatitis%%% 7odo esto! $ue no es poco! no lo es todo% Usted ,ue al m/dico hace cinco a.os y me hi*ocreer a mí $ue iba por un problema urinario%%% Su ,iebre ba-" y usted crey" $ue yo estaba tran$uila! $ue nome había dado cuenta% 8ero el m/dico me cont" $ue su in,ecci"n no era cual$uier in,ecci"n! era sí,ilis! y$ue si yo no la tenía usted no se la había contaiado conmio%

    *om+re) El m/dico siempre estu)o enamorado de )os! ,ue por eso $ue elabor" seme-ante teoría paraseducirte% 2 lo lor"3

    &uer) El sol es un lobo de ,ueo $ue se consume! )iene atraído por el olor de la tarde%

    *om+re) Seuramente /sta ser' la 6ltima noche%

    &uer) 7rate de cerrar los p'rpados! buscar' el hueco donde las pupilas uardan las im'enes! y le

    masticar' el cerebro%

    *om+re) En los bordes lle)a na)a-as plateadas%

    &uer) &a luna brillar' per)ersa%%%

    *om+re) ¿Sobre)i)iremos?

    &uer) Sobre)i)iremos%

    *om+re) ¿8uede aseurarlo?

    &uer) 4ebo terminar de plantar mi 'rbol%

    *om+re) yo! cuidar mi puerta%

    &uer) ¿Usted me ayudar'?

    *om+re) +o puedo! debo cui%%%

    &uer) Hasta ma.ana%

    *om+re) Hasta ma.ana%

    D1.I&O D'A

    *om+re) El cielo parece la tapa de una b")eda celeste%

    &uer) Su imainaci"n me produce as,i0ia%

    *om+re) 1noche entr" en mi cuerpo y ahuec" mis huesos! les $uit" sentido a mis m6sculos%

    &uer) Busca el n6cleo de las c/lulas! $uiere beber su -uo%

    *om+re) ;aci" parte de mis )enas%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    18/19

    &uer) 2Hoy prepar/ masitas3

    *om+re) =ue ado$uinar'n mi est"mao%

    &uer) Son simples masitas de maicena! las mismas masitas $ue hao desde hace cuarenta y cinco a.os%

    *om+re) :uardalas para tus nietos% =ui*' )enan a )isitarnos hoy%

    &uer) 7u maltrato los ahuyenta%

    *om+re) ¿Me la)arías hoy la espalda?

    &uer) Como lo hao día por medio hace cuarenta y cinco a.os%

    *om+re) Hoy no te detenas en la )errua%%% 1 )eces siento $ue la re,re's para $ue me cre*ca% Es tumanera de castiarte conmio! soy tu l'tio! de un olpe su,rimos los dos%

    &uer) 7u )errua me distrae( Es como un -ueo de espe-os in,initos $ue marea! y sue.o $ue )i)imos una)ida me-or%%%

    *om+re) 21yy3 2El aua est' caliente3

    &uer) 2Cuando no est' caliente! est' ,ría3

    *om+re) Es $ue lo hac/s sin anas! nunca tu)iste anas de hacerlo%

    &uer) Hoy se me rompi" la ta*a a*ul! y los peda*os en el piso de la cocina eran recuerdos a*ules%%%olores lacrados%

    *om+re) &a pear/ al anochecer! me ayudar' a dormir%

    &uer) :uardar/ tus dedos me.i$ues cuando mueras# son los 6nicos $ue no perdieron la ternura en todo

    tu cuerpo%

    *om+re) :uardar/ tus o-os en un ,rasco%%% como lo hacía un pa$uistaní% 1dornar/ el -ardín con tu cuerpo%

    &uer) +o ir/ al cementerio a )isitarlo! las ,lores me producen aleria%

    *om+re) 7ampoco ir/ yo! de ni.o el olor de la muerte me producía ases%

    &uer) Otra )e* el cielo se )iste de rosa%

    *om+re) Cortame las u.as de los pies%

    &uer) 1hora no! cuando amane*ca%%%

    *om+re) El miedo cose mis )enas como una )ie-a aburrida%

    &uer) &as palabras son como ho-as secas! se res$uebra-an en el )iento%

    *om+re) Ma.ana tal )e* podamos%%%

    &uer) Si usted es tan amable de sostenerme el sombrero%%%

    *om+re) &a puerta! la )eo tan ,r'il%%%

  • 8/9/2019 Pradera en Flor - Bernardo Cappa

    19/19

    &uer) Hasta siempre! entonces%%%

    *om+re) Hasta siempre%