practico tres

26
Prototipo Lo que va a ser

Upload: didosa-catedra-de-diseno-unc

Post on 14-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prototipo practico tres

TRANSCRIPT

PrototipoLo que va a ser

Prototipo:Del griego protos – typus. Modelo original de una cosa, primer tipo de una cosa.

El prototipo nos acerca al objeto, en realidad es un objeto que representa a los objetos que se van a producir, es decir al producto que queremos producir industrialmente.

Uno, el primero

La serie, productos.

Sensorialidad, expresión, materia.

prototipo• En el prototipo se pueden reconocer las

cualidades fundamentales de un objeto diseñado: su forma, su peso, su materialidad, sus proporciones y relaciones antropométricas y ergonométricas, su uso, su comunicación, su insinuación al uso, su uso en tiempo y lugar, etc.

• El prototipo es quizás la última herramienta de diseño, la que nos permite verificar los objetos y los procesos.

Materialidad y sensaciones

Prototipo

Sensorialidad, expresión, materia.

La importancia de la materia, los procesos y las sensaciones. Luz y mármol, pero, la lámina del marmol es fría.

Bronce y brillo.

Metal, bronce, óxido, opaco

No es el material,Es el diseño lo que importa yel tratamiento de la materia.

La importancia no está en el valor del material, está en el diseño.Es una cualidad nueva, intrínseca del producto, es material, forma, comunicación y dominio técnico.

Forma y materias una envolvente sensual

El trabajo práctico

Prototipo

TP3. Diseño de un producto, prototipo. Set de uso y dominio personal.

Objetivos: Emprender, proponer, programar, diseñar, producir y vender.El TP propone un emprendimiento personal desde el diseñador, estudiante, un proyecto de baja serie de producción con evaluación de posibilidades de concreción material, posibilidades de mercado, análisis de costos, propuesta de precio y publicidad.

El TP propone explorar sobre la forma, las sensaciones y la materialidad de los objetos: la expresión de la materia y de los procesos de modificación necesarios para su utilización en la producción de objetos de uso personal.

El TP propone explorar sobre las posibilidades de la sensorialidad y la expresión como valor en el diseño de un objeto, de los detalles, texturas, colores y tratamientos.Considerar el diseño como un todo complejo intrínseco al valor del producto.En todos los casos se tratará de estudiar, proponer y explotar valor desde la naturaleza misma del material, de sus propiedades mecánicas y físicas, de sus posibilidades expresivas y comunicativas, desde el valor que la cultura del hombre le impone en material y procesos. En este sentido el ocultamiento de sus atributos es razonablemente un punto negativo.

El TP propone la realización de un prototipo sugerido por el alumno. Con posibilidades de una pequeña producción sugerida y evaluada para la venta.Consideramos que el uso es recreativo, en un medio natural valorable.Funciones sugeridas comer, cocinar, matear, jugar, vender……………………..

El entorno de uso

Un entorno de venta

Y estos los talleres que nos gustan

Y este año, los talleres de nosotros son mejores: por ustedes y nosotros.

Hablando de talleres y trabajos prácticos llegué a la conclusión que nuestros trabajos tenían problemas de ajuste, de escala, de detalles, pero, estoy convencido que los mismos los tendríamos en otra escala y

no nos hubieramos dado cuenta, es mucho y los felicito por el trabajo.