practicas educativas eficaces

11
Practicas educativas eficaces Sabemos cómo enseñar Laura Armesto Álvarez

Upload: laurarmesto

Post on 26-Jul-2015

2.531 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practicas educativas eficaces

Practicas educativas eficaces

Sabemos cómo enseñar

Laura Armesto Álvarez

Page 2: Practicas educativas eficaces

Participación de los padres

El aprendizaje aumenta cuando las escuelas animan a los padres a estimular el desarrollo intelectual de sus hijos

La cooperación entre padres y educadores

tienen efectos positivos en el aprendizaje

Las conversaciones entre padres e hijos son muy útiles en el aprendizaje

Estimular la lectura en el tiempo libre

Expresar interés por los aspectos académicos

Permitirse caprichos entre los esfuerzos continuos

Page 3: Practicas educativas eficaces

Tareas graduadas según su dificultad

Los alumnos aprenden más cuando las tareas para realizar en casa están graduadas según su dificultad, comentadas y confrontadas por los profesores

FEEDBACK DEL PROFESOR - REFORZAR

Y TRABAJAR -

PROCEDIMIENTOS PARA QUE LOS ALUMNOS SE

CALIFIQUEN

TAREAS RELACIONADAS CON LOS TEMAS DE

APRENDIZAJE

ALGUNAS TÉCNICAS EFICACES SON:

Page 4: Practicas educativas eficaces

Tiempo efectivo empleado en estudiar

Los estudiantes más centrados en alcanzar los objetivos educativos tienen más facilidad para dominar los contenidos de aprendizaje

tiempo Objetivos educativos

Centrada en el currículum Reforma sistemática

Contenido y enfoque educativo

- Objetivos- Materiales y actividades- Test y resultados de evaluación

Page 5: Practicas educativas eficaces

Enseñanza directa La enseñanza directa es más eficaz cuando

expone las características relevantes y sigue pasos sistemáticos.

Pasos sistemáticos:

Introducción Revision de tareas Practicas guiadas Feedback Independencia del

alumno Controles semanales

Características del profesor:

Claridad Orientación hacia la

tarea Entusiasmo Flexibilidad e

incorporación de idas de los estudiantes

Page 6: Practicas educativas eficaces

Organizadores previos Mostrar a los estudiantes las relaciones entre

lo ya aprendido y lo nuevo por aprender aumenta la solidez del aprendizaje

Asociar conocimientos para recordar y

comprender

Indicar los aspectos fundamentales para

concentrarse

Motiva

Crean “mapa mental”

Saben que lo aprendido les ayuda fuera de la escuela

Page 7: Practicas educativas eficaces

Enseñanza de estrategias de aprendizaje

Proporcionar alternativas sobre cómo conseguir los objetivos y enseñarles a analizar sus progresos mejora el aprendizaje

AUTOAPRENDIZAJE:- Planificación

- Temporalización- Revisión de la

enseñanza

Fases de la enseñanza de estrategias:

- Modelamiento- Práctica guiada

- Aplicación

Page 8: Practicas educativas eficaces

Acción tutorial La enseñanza individual o en pequeños grupos

de alumnos con habilidades y necesidad de aprendizaje puede ser muy eficaz

Para responder a las necesidades de aprendizaje

Acción tutorial entre iguales: organizar y

planificar ellos mismos

Page 9: Practicas educativas eficaces

Dominio del contenido de aprendizaje

Para que un contenido se aprendido de modo óptimo, es conveniente llegar a dominarlo paso a paso.

Saber lo que se conoce y lo que

queda por conocer

Requiere planificación, materiales y

procedimientos especiales

Los profesores identifican los componentes

didácticos, desarrollan

estrategias de evaluación.

Page 10: Practicas educativas eficaces

Aprendizaje en colaboración

Cuando los alumnos trabajan en pequeños grupos de autoinstrucción pueden ayudarse mutuamente e incrementar el aprendizaje.

Cada miembro puede participar para aclarar los

problemas

Aprenden a recibir críticas, a cómo planificar, guiar y evaluar.

Hay que preparar cuidadosamente la

combinación adecuada del grupo

Page 11: Practicas educativas eficaces

Educación adaptativa

Utilizar una variedad de técnicas de instrucción para adaptar la enseñanza de los contenidos a cada estudiante o a pequeños grupos, eleva el rendimiento

Proceso integrado de diagnóstico-intervención

Fases: - Planificación

- Programación -Delegación de tareas en colaboradores y alumnos

- Control de calidad