practicando la lectura seremos meores estudiantes

5
7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 1/5 PRACTICANDO LA LECTURA SEREMOS MEJORES ESTUDIANTES NOMBRE: _____________________ GRADO Y SECCION: _____ FECHA: ___/___/___ Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas 1.- ¿Ante e !"#$%e& '(e )e*e+, $e" ,n , n#0, n#0$2  A) Abrigarlos del aire frio. B) Alimentarlos con productos de la zona. C) Realizar actividades físicas y uegos !) "odas las anteriores. 3.- ¿A '(#4n et$ )#"#5#), ete $!#e2  A) Al director# docentes y padres de familia. B) A los ni$os# ni$as# docentes y padres de familia. C) A los docentes y padres de familia. !) A todas las personas en general. 6.- Se57n e te8t,& ¿P$"$ '(4 e 9",te5e $ , n#0, n#0$ )e !"#$%e2  A) %ara &ue no se enfermen. B) %ara &ue sigan estudiando y aprendiendo. C) %ara &ue vivan sanos y felices. !) %ara &ue no falten a la escuela. .- ¿;(4 #5n#!#$ $ 9$$*"$ L<DICO2  A) 'uego B) !istracción C) Abrigo !) (sfuerzo

Upload: a7yx

Post on 10-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes

http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 1/5

PRACTICANDO LA LECTURA SEREMOS MEJORES ESTUDIANTES

NOMBRE: _____________________ GRADO Y SECCION: _____ FECHA: ___/___/___

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas

1.- ¿Ante e !"#$%e& '(e )e*e+, $e" ,n , n#0, n#0$2

 A) Abrigarlos del aire frio.B) Alimentarlos con productos de la zona.C) Realizar actividades físicas y uegos!) "odas las anteriores.

3.- ¿A '(#4n et$ )#"#5#), ete $!#e2

 A) Al director# docentes y padres de familia.B) A los ni$os# ni$as# docentes y padres de familia.C) A los docentes y padres de familia.!) A todas las personas en general.

6.- Se57n e te8t,& ¿P$"$ '(4 e 9",te5e $ , n#0, n#0$ )e !"#$%e2

 A) %ara &ue no se enfermen.B) %ara &ue sigan estudiando y aprendiendo.C) %ara &ue vivan sanos y felices.!) %ara &ue no falten a la escuela.

.- ¿;(4 #5n#!#$ $ 9$$*"$ L<DICO2

 A) 'uego B) !istracción C) Abrigo !) (sfuerzo

7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes

http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 2/5

LA MESA DE LA ABUELArase una vez# una d*bil anciana cuyo esposo +abía fallecido de,ndola sola# así &ue vivía con su +io# sunuera y su nieta. !ía tras día la vista de la anciana se enturbiaba y su oído empeoraba# y a veces# durantelas comidas# las manos le temblaban tanto &ue se le caían la cuc+ara y la sopa del tazón. (l +io y suesposa se molestaban muc+o al verle volcar la comida en la mesa# y un día# cuando la anciana volcó unvaso de lec+e# decidieron terminar con esa situación. Le instalaron una mesilla en el rincón cercano alarmario de las escobas y +acían comer a la anciana allí. (lla se sentaba a solas# mirando a los dem,s conoos enturbiados por las l,grimas. A veces le +ablaban mientras comían# pero +abitualmente era para

rega$arla por +aber +ec+o caer un plato o un tenedor. -na noc+e# antes de la cena# la pe&ue$a ugaba enel suelo con sus blo&ues y el padre le preguntó &u* estaba construyendo.(stoy construyendo una mesilla para mam, y para ti dio ella sonriendopara &ue puedan comer a solasen el rincón cuando yo sea mayor. /us padres la miraron sorprendidos un instante# y de pronto rompierona llorar. (sa noc+e devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. !esde entonces ella comiócon el resto de la familia# y su +io y su nuera dearon de molestarse cuando volcaba algo de cuando encuando.

=. - ¿C,n '(#ene >#>?$ $ $n#$n$2 A) Con su nieta# su yerno y su sobrino.B) Con su +io# su nuera y su nieta.C) Con su esposo# su +io# su nuera y su nieta

!) /ólo con sus +ios y nieta.

@. - ¿P," '(4 e e $?$n , t$,ne $ $ $n#$n$2 A) %or&ue la anciana los tiraba.B) %or&ue la mesa era muy pe&ue$a.C) %or&ue a la anciana le temblaban las manos.!) %or&ue a la anciana le rega$aban muc+o

. C,,$ )ent", )e , 9$"4nte# , F e57n ,""e9,n)$ +$"$ $ "e9(et$ ,""et$:0 ) La anciana vivía feliz al lado de sus +ios.0 ) (l +io de la anciana y su esposa se molestaban muc+o con ella.0 ) La ni$a les dio una gran lección a sus padres.0 ) La ni$a construyo con sus blo&ue una +ermosa casa y un robot. A) 1 2 1 2 B) 2 2 1 1 C) 1 2 2 1 !) 1 1 2 1

TETOLa tradición oral &ue permanece intacta en las serranías del %er3# +abla del car,cter m,gico de la coca4planta &ue al ser ingerida o 5chacchada” dotaba de singular resistencia física a &uienes eecutabantrabaos pesados en tierras altas. (l nombre científico del arbusto de la coca es erytroxyum coca 0Lamar6).La coca es un poderoso reconstituyente para el cansancio físico y suele utilizarse para evitar los efectosde la altura# ya sea en mates o en +oas secas. Alimento diet*tico &ue es utilizado +asta el día de +oypor los campesinos. (n el %er3 y Bolivia es permitido su producción y consumo# ya sea masticando sus+oas o en infusiones4 tambi*n se usa en ceremonias del pago a la %ac+amama 0madre tierra) y a los

 Apus 0cerros sagrados) y por lo c+amanes o curanderos andinos.

. - ¿E te+$ ent"$ )e te8t, e2 A) La coca y sus consecuencias.B) La coca medicinal.C) (l consumo de la coca.!) Los beneficios de la coca.

. - ¿De te8t, e?), e ,n(e '(e2 A) (n el %er3 no se consume coca.B) Los campesinos necesitan vitaminas.C) Los C+amanes no utilizan coca.

!) la coca forma parte de la tradición peruana.

1. - ¿De te8t, e )e9"en)e '(e2 A) La coca es un reconstituyente para el cansancio físico.B) La coca es un cultivo nuevo.C) La coca es da$ina para la salud +umana.

7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes

http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 3/5

!) /in la coca no +abría drogadicción.Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas

1.- ¿;(4 n, #n!,"+$ e te8t,2

 A) /e realizar, un concurso de afic+es.B) /e realizar, un concurso de +istorietas.C) /e realizar, un concurso de afic+es e +istorietas.!) /e realizar, un concurso de afic+es y dibuos.

3.- ¿;(#4ne 9$"t##9$"$n en e ,n(",2

 A) Los alumnos y profesores de las instituciones educativas.B) Los ni$os y ni$as de las instituciones educativas.C) Los estudiantes y padres de familia.!) "odas las personas en general.

6.- ¿En '(4 ,"$"#, e )e$"",$" e ,n(",2

 A) (n la ma$ana.B) (n la tarde.C) (n la noc+e!) 7o se sabe

.- Se57n e te8t, ¿;(e ent#en)e 9," $ 9$$*"$ GRATUITO2

 A) 8ue dar,n un premio.

B) 8ue la entrada ser, libre.C) 8ue pagaran a los participantes.!) 8ue no se pagar, nada.

7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes

http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 4/5

LA SABIDURA DE SALOMKN!os mueres comparecieron ante el rey /alomón con dos beb*s# uno muerto y el otro vivo. Ambasmueres afirmaban &ue el ni$o vivo les pertenecía# y decían &ue el muerto pertenecía a la otra. -na deellas declaró9 :+ se$or# ambas dormíamos con nuestros +ios en cama. ; esta muer en su sue$o# seacostó sobre su +io y *l murió. Luego puso su +io muerto unto al mío mientras yo dormía y me &uitó elmío. %or la ma$ana vi &ue no era mi +io# pero ella dice &ue *ste es mío y &ue el ni$o vivo es de ella. A+ora# o+ rey ordena a esta muer &ue me devuelva mi +io. La otra muer declaró9 (so no es verdad# el

ni$o muerto le pertenece y el ni$o vivo es mío# pero ella trata de arrebat,rmelo.(l oven rey escuc+ó a ambas mueres. Al fin dio9 "raedme una espada. Le traeron una espada y/alomón dio9 (mpu$a esta espada# corta al ni$o vivo en dos y dale una mitad a cada una4 entonces unade las mueres exclamó9 :+ mi se$or# no mates a mi +io# &ue la otra muer se lo lleve# pero d*alo vivir.%ero la otra muer dio97o# corta al ni$o en dos# y divídelo entre ambas. (ntonces /alomón declaró9(ntregad el ni$o a la muer &ue se opuso a &ue lo mataran# pues ella es la verdadera madre. ; el pueblose maravilló de la sabiduría de ese rey tan oven y vio &ue !ios le +abía dado discernimiento.

=. - ¿;(4 e ,(""?$ $ , *e*4 )e $ ), +(%e"e2 A) -no estaba muerto y el otro enfermo.B) -no estaba dormido y el otro muerto.C) -no estaba vivo y el otro muerto

!) Los dos bebes se +abían muerto.

@. - ¿;(4 )e$"$ $ 9"#+e"$ +(%e"2 A) 8ue le +abían cambiado a su +io por otro muerto.B) 8ue fue ella la &ue los cambió.C) 8ue ella estaba despierta y lo observó todo.!) 8ue debían cortar al ni$o muerto por la mitad.

. - De $ et("$ e 9(e)e )e)(#" '(e: A) Las dos mueres eran malas.B) -na muer estaba dormida y la otra despierta.C) Las dos mueres mataron a sus +ios.!) -na muer era buena y la otra mala

. - ¿C+, e"$ e "e S$,+n2 A) Adulto y maravilloso.B) 'oven y sabio.C) Alegre e inteligente.!) <onesto y trabaador.

TETO(l día domingo# el loro salió con su familia para dar un paseo por la selva. !e pronto# escuc+aron un ruidomuy extra$o. "odos los animales &ue paseaban por la selva corrieron a ver &u* estaba pasando. Al llegar al lugar de los ruidos# se dieron cuenta de &ue un mono estaba talando los ,rboles. (l loro preguntó9

<ola mono =&u* est,s +aciendo># el mono le respondió ?(stoy talando algunos ,rboles# los corto para+acerme una mesa nueva. @uy preocupado el loro le dio9 %ero para eso no necesitas cortar ,rboles4cerca del río +ay muc+os troncos secos# con esos troncos puedes +acer tu mesa.!espu*s de &ue se fue el mono# el loro y los dem,s animales decidieron plantar la misma cantidad de,rboles &ue el mono +abía cortado. @,s tarde el mono y el loro se pusieron a conversar sobre lo &ue+abía pasado. (l mono se sintió muy triste# *l no sabía &ue era importante proteger los ,rboles4 por eso#desde ese día cuida los ,rboles para &ue crezcan sanos y fuertes.

. - ¿E ,", e )#%, $ +,n, '(e e"$ )e "?, $*?$2 A) -na mesa nueva.B) -nos troncos grandes.C) -nos ,rboles grandes.!) -nos troncos secos

1. - ¿;(4 ##e",n , $n#+$e )e9(4 )e '(e e +,n, )e !(e2 A) /e sintieron muy tristes.B) /alieron a pasear por la selva.C) !ecidieron plantar otros ,rboles.

7/18/2019 Practicando La Lectura Seremos Meores Estudiantes

http://slidepdf.com/reader/full/practicando-la-lectura-seremos-meores-estudiantes 5/5

!) <icieron una mesa para el mono