practica_4_auditoria_en_informàtica_y_su_entorino_ffm

3
Auditoria en Informática y su entorno Preguntas clave: 1. ¿Qué factores dominantes existen en el medio tecnológico que impactan de manera real y significativa los negocios? ¿En qué aspectos lo hacen? Factores: como el equipo de cómputo que utilizan, los lenguajes de programación, las innovaciones tecnológicas en telecomunicaciones, metodologías, técnicas para la administración tecnológica de la empresa. Los factores anteriores afectan en que si no se atienden a las recomendaciones de los auditores, provocaría que a largo plazo no sea redituable o competitiva la empresa, así mismo que su tecnología usada sea obsoleta a corto o mediano plazo, por lo que implica una planeación para la mejora tecnológica en la empresa. 2. ¿Qué tendencias tecnológicas afectarán el ambiente de las empresas en los próximos años y en que rubros? a) Mejores equipos de cómputo; como conectividad, escalabilidad. b) Lenguajes de programación y paquetes; que sean más flexibles, dinámicos para permitir ser más productivos. c) Innovaciones tecnológicas en telecomunicaciones; enlazar a las empresas con los clientes proveedores a través de LAN, MAN Y WAN d) Metodologías, técnicas y herramientas para administración de la función de informática y planeación y desarrollo de sistemas que se han formalizado y apegado a los estándares aceptados a nivel nacional e internacional. e) Integración de especialidades (ingeniería, auditoria, informática, etc.) en asociaciones nacionales e internacionales. 3. ¿Qué beneficios relevantes pueden obtener las empresas de los elementos que brinda la informática en la actualidad? Asegurar el entendimiento y aprovechamiento de la información para brindar a la organización resultados de calidad y la confianza de que la información seguirá cumpliendo los requisitos de control esperados: exactitud, totalidad, autorización, actualización. 4. ¿Qué factores del ambiente de negocios (organización, ingeniería finanzas, etc.,) pueden combinarse con la tecnología informática para construir empresas más competitivas y rentables? Mencioné como podrían darse dichas relaciones y en qué tipo de empresas. Entre los factores están; Licenciatura en Informática Página 1

Upload: el-fo-co

Post on 13-Aug-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

auditoria en informática y su entorno, preguntas, cuestionario, auditori informática

TRANSCRIPT

Page 1: practica_4_Auditoria_en_Informàtica_y_su_entorino_FFM

Auditoria en Informática y su entorno

Preguntas clave:1. ¿Qué factores dominantes existen en el medio tecnológico que impactan de manera real y

significativa los negocios? ¿En qué aspectos lo hacen?Factores: como el equipo de cómputo que utilizan, los lenguajes de programación, las innovaciones tecnológicas en telecomunicaciones, metodologías, técnicas para la administración tecnológica de la empresa.Los factores anteriores afectan en que si no se atienden a las recomendaciones de los auditores, provocaría que a largo plazo no sea redituable o competitiva la empresa, así mismo que su tecnología usada sea obsoleta a corto o mediano plazo, por lo que implica una planeación para la mejora tecnológica en la empresa.

2. ¿Qué tendencias tecnológicas afectarán el ambiente de las empresas en los próximos años y en que rubros?a) Mejores equipos de cómputo; como conectividad, escalabilidad.b) Lenguajes de programación y paquetes; que sean más flexibles, dinámicos para permitir

ser más productivos.c) Innovaciones tecnológicas en telecomunicaciones; enlazar a las empresas con los clientes

proveedores a través de LAN, MAN Y WANd) Metodologías, técnicas y herramientas para administración de la función de informática y

planeación y desarrollo de sistemas que se han formalizado y apegado a los estándares aceptados a nivel nacional e internacional.

e) Integración de especialidades (ingeniería, auditoria, informática, etc.) en asociaciones nacionales e internacionales.

3. ¿Qué beneficios relevantes pueden obtener las empresas de los elementos que brinda la informática en la actualidad?Asegurar el entendimiento y aprovechamiento de la información para brindar a la organización resultados de calidad y la confianza de que la información seguirá cumpliendo los requisitos de control esperados: exactitud, totalidad, autorización, actualización.

4. ¿Qué factores del ambiente de negocios (organización, ingeniería finanzas, etc.,) pueden combinarse con la tecnología informática para construir empresas más competitivas y rentables? Mencioné como podrían darse dichas relaciones y en qué tipo de empresas.Entre los factores están;Finanzas; se relaciona en la forma de las transacciones de dinero que pueden haber, se aplica a las empresas de comercio electrónico.Ingeniería; con el uso de nuevas tecnológicas de comunicaciones, se aplica a empresas de comunicaciones.Relaciones; con convenios para reforzar algún sector económico.Comercio electrónico; en la compra de productos y servicios por internet, ejemplo Amazon, Apple.

5. ¿Considera que el auditor en informática debe dedicar parte de su tiempo al análisis de los macro factores del entorno tecnológico externo que impacten a los negocios? ¿por qué?Si porque existen factores tecnológicos externos que puedan afectar de manera negativa a las empresas, como la competencia con esto ayudar a no mantener estática a la empresa y adaptarse a los cambios que hay y con esto minimizar el impacto negativo.

6. ¿Qué acciones recomienda para que los auditores en informática conformen, de ser necesario, un estudio del ambiente tecnológico?Realizar un análisis costo/beneficio en cada proyecto necesario.

Licenciatura en Informática Página 1

Page 2: practica_4_Auditoria_en_Informàtica_y_su_entorino_FFM

Seguimiento de los recursos de tecnología, metodología, técnicas y políticas de informática.Análisis de los procesos de negocio y de sus competidores.Contacto con proveedores de productos y servicios de tecnología.

7. ¿El auditor de informática debe analizar las tendencias tecnológicas? ¿Por qué?Si, por que con este análisis hace que la empresa se mantenga actualizada y enterada del medio que rodea a los negocios y con esto minimizar el impacto negativo de no implementar una nueva tecnología.

8. ¿Cuáles han sido las etapas tecnológicas del hardware? Mencione tipos, generaciones, características, etc. Primera generación; Mainframes Segunda generación ; computadoras personales Tercera generación; computadoras personales y portátiles. Características: elementos físicos y tangibles de la tecnología. Por ellos es posible

alimentar, procesar, generar, transmitir y almacenar los datos de los sistemas de información.

o Almacenamiento, procesamiento, portabilidad, escalabilidad, conectividad. Tipos: computadoras, telecomunicaciones (voz, datos, video), dispositivos de

almacenamiento, impresoras, periféricos de entrada/salida.9. ¿Qué beneficios ha obtenido el auditor de dicha evolución? Lístelos en orden cronológico.

El auditor utilizo los equipos para consulta, captura, proceso y generación de reportes a fin de evaluar y diagnosticas la situación de los sistemas.

Brindar más facilidades al auditor para evaluar los sistemas (accesos remotos y en línea). Utilizar equipos portátiles para auditar en el lugar de los hechos. Las comunicaciones brindar al auditor registrar y monitorear las actividades al uso de las

computadoras y telecomunicaciones.10. ¿Cuáles han sido las etapas principales del software? Numeré tipos, generaciones,

características, etc. Tipos: procesadores de palabras, hojas de cálculo, presentadores, diagramadores,

graficadores. o Especializados: auditoria, sistemas, desempeñoo CASE: método, técnica, herramientao Lenguajes: cobol, acces, Oracle, Informixo Sistemas ERP: sap, Oracle, baan, people soft.

Características: elementos lógicos de la computadora, se logra la sistematización computacional de los procesos de negocio.

11. ¿Qué beneficios ha obtenido el auditor de tal evolución? Anótelos en orden cronológico. Apoyo de personal especializado en informática y manejo ce computadoras. Apoyo que se brindó al auditor, para generar reproceso y respaldo de información. Dominio de la auditoria e informática para la evaluación y uso eficiente de todos los

recursos.

 Auditoría en Informática 2ª. Edición, Enrique Hernández Hernández.

Licenciatura en Informática Página 2