practica termodinamica

Upload: carlos-alberto-acosta-ramirez

Post on 12-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facultad de ingeniera mecnica y elctrica.Termodinmica.Catedrtico.- Carlos Acosta Ramrez

Practica

Medicin de propiedades termodinmicas (Temperatura y calor) para calcular volumen, masa, entropa y entalpia.Alumnos:Rogelio Castillo Reyes.Alberto Vzquez Gallegos.Gerardo Vzquez Gallegos.Ignacio Padilla Moran.Jaime Pea Armendriz.

Junio 25 de junio de 2014

IntroduccinEn esta prctica bamos a comprobar mediante mediciones de temperatura, peso y volumen como es que al aplicar energa a cierto lquido, en este caso el agua, pasa de un estado a otro y como es que al tener un cambio de estado nosotros lo podamos utilizar como por ejemplo para mover algn ventilador y asi generar energa elctrica o como con el vapor de agua se puede utilizar para descongestionar las vas respiratorias entre muchos otros usos.

MetodologaMaterial: Lata de aluminio 355 ml. 100 Ml de agua. Probeta graduada. Mechero de bunsen. Tela de asbesto. Balanza. Tenaza de laboratorio. Instrumento de medicin. Lentes de proteccin. Bata de laboratorio.Pasos.-1. Pesar la lata2. Llenar la probeta con 100 ml de agua3. Llenar la lata con el agua de la probeta y volver a pesar la lata con el agua4. Calentar la lata con el mechero5. Medir la temperatura cada 2 o 3 minutos6. Paso cierto tiempo esperar a que empiece a salir vapor de la lata7. Una vez que sali el vapor medir la temperatura del vapor8. Retirar la lata del mechero y dejar enfriar hasta unos 50 grados centgrados9. Pesar la lata con el agua para observar el cambio de peso10. Vaciar el agua de la lata en la probeta para ver el cambio de volumen11. Medir y hacer las conclusiones resultantes.

JustificacinVolumen especfico:El volumen especfico () es el volumen ocupado por unidad de masa de un material. Es el inverso de la densidad, por lo cual no dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: dos pedazos de hierro de distinto tamao tienen diferente peso y volumen pero el peso especfico de ambos ser igual. Este es independiente de la cantidad de materia que es considerada para calcularlo. A las propiedades que no dependen de la cantidad de materia se las llama propiedades intensivas; dentro de estas estn tambin por ejemplo el punto de fusin, punto de ebullicin, el brillo, el color, la dureza, etc.

Donde, es el volumen, es la masa y es la densidad del material. Se expresa en unidades de volumen sobre unidades de masa.

Energa Interna.Al hablar de termodinamica, con frecuencia se usa el trmino "sistema". Por sistema se entiende un objeto o conjunto de objetos que deseamos considerar. El resto, lo dems en el Universo, que no pertenece al sistema, se conoce como su "ambiente". Se consideran varios tipos de sistemas. En un sistema cerrado no entra ni sale masa, contrariamente a los sistemas abiertos donde s puede entrar o salir masa. Un sistema cerrado es aislado si no pasa energa en cualquiera de sus formas por sus fronteras.Previo a profundizar en este tema de la termodinamica, es imprescindible establecer una clara distincin entre tres conceptos bsicos: temperatura, calor y energa interna. Como ejemplo ilustrativo, es conveniente recurrir a la teora cintica de los gases, en que stos sabemos estn constituidos por numerossimas molculas en permanente choque entre s.

Entalpia.La entalpa es la cantidad de energa calorfica de una sustancia.En una reaccin qumica, si la entalpa de los productos es menor que la de los reactantes se libera calor y decimos que es una reaccin exotrmica. Si la entalpa de los productos es mayor que la de los reactantes se toma calor del medio y decimos que es una reaccin endotrmica. El cambio de entalpa se denomina H y se define como:

H = Hproductos - Hreactantes

Entropa.En termodinmica, la entropa (simbolizada como S) es una magnitud fsica que, mediante clculo, permite determinar la parte de la energa que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una funcin de estado de carcter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se d de forma natural. La entropa describe lo irreversible de los sistemas termodinmicos.La desigualdad de Clausiu es una relacin entre las temperaturas de un nmero arbitrario de fuentes trmicas y las cantidades de calor entregadas o absorbidas por ellas, cuando a una sustancia se le hace recorrer un proceso ciclo arbitrario durante el cual intercambie calor con las fuentes. Esta desigualdad viene dada por:dQ / T