practica organica

4
I.COMPETENCIA Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos I.CAPACIDAD Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. CIENCIA T.Y AMBIENTE - I BIMESTRE PRÁCTICA CALIFICADA QUÍMICA ORGÁNICA 9 no A - B ......./04/16 Apellidos y Nombres Grado Sección N° Orden Fecha 01. La teoría del vitalismo, propuesta por el químico sueco Jacobo Berzelius consistía en: « ....................................................................................... ...................................................................................... « 02. Complete el siguiente enunciado: Wöhler en ........................ sintetizó el primer compuesto orgánico en el laboratorio llamado ..................... "UREA" ,cuya fórmula quimica es ................................. 03.La síntesis de la úrea realizada por Wöhler . ¿Qué consecuencias ocasionó? I.Demostró que un compuesto orgánico puede obtenerse artificialmente. II.Los seres vivos son necesarios para producir un compuesto orgánico. III.Aperturó un amplio campo de estudio de investigación y aplicación de los compuestos orgánicos. a)Sólo I b) Sólo III c) I y II d)I y III e) I, II y III 04. Marque verdadero (V) o falso (F) respecto a las características de los compuestos orgánicos: a. Están formados por elementos organógenos: C, H, O, P. (........) b.Presentan enlace covalente (comparten pares de electrones). (........) c.La mayoría se disuelve en el agua pero son isolubles en solventes orgánicos como benceno, éter, etc. (........) d.No se descomponen con relativa facilidad al calentarlos. (........) e.Son aislantes (no conducen la electricidad). (........) f.Es frecuente que compuestos diferentes presenten la misma fórmula global con diferentes propiedades, a estos se denominan ISÓMEROS. (........) g.Todos son combustibles, es decir arden fácilmente . (........) h.Son más abundantes que los compuestos inorgánicos. (........) i.Sus reacciones son muy lentas, por lo que necesitan catalizadores. (........) Natural ............................ ............................ ............................ ............................ Cristalizadas El Átomo de Carbono Formas Amorfos Natural ............................ ............................ ............................ ............................ Artificial ............................ ............................ ............................ ............................ ............................ 05.Complete el organizador. INDICACIONES: Lea atentamente cada pregunta y luego conteste adecuadamente,evite enmendaduras. 0.5.pto 0.5.pto 0.5.pto 1.5.pto 1.5.pto

Upload: jose-alfredo-cervantes-zacarias

Post on 07-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRÁCTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Organica

I.COMPETENCIAExplica el mundo físico, basado en conocimientos científicosI.CAPACIDAD Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

CIENCIA T.Y AMBIENTE - I BIMESTRE

PRÁCTICA CALIFICADA QUÍMICA ORGÁNICA

9 no A - B ......./04/16

Apellidos y Nombres Grado Sección N° Orden Fecha

01. La teoría del vitalismo, propuesta por el químicosueco Jacobo Berzelius consistía en:

«....................................................................................... ......................................................................................«

02. Complete el siguiente enunciado:Wöhler en ........................ sintetizó el primer compuestoorgánico en el laboratorio llamado ..................... "UREA",cuya fórmula quimica es .................................

03.La síntesis de la úrea realizada por Wöhler . ¿Qué consecuencias ocasionó?I.Demostró que un compuesto orgánico puede obtenerse artificialmente.II.Los seres vivos son necesarios para producir un compuesto orgánico.III.Aperturó un amplio campo de estudio de investigación y aplicación de los compuestos orgánicos.

a)Sólo I b) Sólo III c) I y II d)I y III e) I, II y III

04. Marque verdadero (V) o falso (F) respecto a lascaracterísticas de los compuestos orgánicos:

a. Están formados por elementos organógenos: C, H, O, P. (........)b.Presentan enlace covalente (comparten pares de electrones). (........)c.La mayoría se disuelve en el agua pero son isolubles ensolventes orgánicos como benceno, éter, etc. (........)d.No se descomponen con relativa facilidad al calentarlos. (........)e.Son aislantes (no conducen la electricidad). (........)f.Es frecuente que compuestos diferentes presenten la mismafórmula global con diferentes propiedades, a estos sedenominan ISÓMEROS. (........)g.Todos son combustibles, es decir arden fácilmente . (........)h.Son más abundantes que los compuestos inorgánicos. (........)i.Sus reacciones son muy lentas, por lo que necesitancatalizadores. (........)

Natural

............................

............................

............................

............................

Cristalizadas

El Átomo de Carbono

Formas

Amorfos

Natural

............................

............................

............................

............................

Artificial

............................

............................

............................

............................

............................

05.Complete el organizador.

INDICACIONES:

Lea atentamente cada pregunta y luego contesteadecuadamente,evite enmendaduras.

0.5.pto

0.5.pto

0.5.pto

1.5.pto

1.5.pto

Page 2: Practica Organica

06.Relacione correctamente.I.Es la combinación de orbitalesatómicos diferentes en el último nivelenergético.

II.El átomo de carbono se combinacon átomos de otros elementosmediante la compartición deelectrones.

III.Es la capacidad que tienen losátomos de carbono de unirse entre sípara formar cadenas carbonadas.

IV.Es la capacidad que tiene elcarbono para formar 4 enlacescovalentes con átomos iguales od i f e r e n t e s .

( ) Covalencia

( ) Hibridación

( )Autosaturación

( )Tetravalencia

.

07.Identifique el tipo de Hibridación y el tipo de carbono que representa cada gráfico y luego relacione

correctamente.

......................................

......................................

......................................

( )

( )

( )

C Cóa.

Cb

Cc

......................................

......................................

......................................

HIDROCARBUROS

AROMÁTICOS

...........................

ALCANOS

*. Son llamados también ........................................*. Presentan enlace .................................................*. Formula Global ...................................................

*. Son llamados también ........................................*. Presentan enlace .................................................*. Formula Global ...................................................

ALQUENOS

...........................

ALQUINOS

ALIFÁTICOS

CÍCLICOS ...........................

*. .....................................*. .....................................*. .....................................

08.Complete el organizador.

09.Nombre los siguientes radicales.

3

3 2

3 2 2

3 2 2 2

.

b.

c.

d.

aCH

CH CH

CH CH CH

CH CH CH CH

3 2d.CH CH CH 3CH

3 3f .CH CH CH

............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

0.5.pto0.75.pto

1.5.pto

0.75..pto

Page 3: Practica Organica

1. Dar el nombre del siguiente compuesto:

a) 2-metil-4, 4 –dietil – 6 propil - nonanob) 2-metil-4, 4, 8 –trietil – 6 isopropil - nonanoc) 2-metil-4, 4 –dietil – 8 etil - nonanod) 2, 6, 6 -trietil-4 –isopropil – 8 metil - nonanoe) N.A.

CH2CH3

CH3

CH C

C2H5

CH2 CH

C2H5

CH

CH3 CH3

CH2 CH

C2H5

CH3

10. Indique el nombre IUPAC del siguiente compuesto y determine el tipo de carbono

..................................................................................................

N° de C primarios: ........................N° de C secundarios: ........................N° de C tercearios: ........................N° de C cuaternarios: ........................

11. Indique el nombre IUPAC del siguiente compuesto y determine el tipo de carbono

..................................................................................................

N° de C primarios: ........................N° de C secundarios: ........................N° de C tercearios: ........................N° de C cuaternarios: ........................

12. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

CH3CH2 CH2 – CH3

CH3 – C – CH2 – CH – CH3CH2 – CH2

CH3

..................................................................................................

13. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo con lasreglas IUPAC:

3 2 2 2 3CH CH CH CH CH CH CH CH CH 3 2( )C H C H

3C H 2 5C H3 2( )CH CH

..................................................................................................

14. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:1. Dar el nombre del siguiente compuesto:

CCH CH2

CH3

CHCH3

C2H5

CH3

CH2CH

CH

2 3CH

79: ..................................................................................................

93: ..................................................................................................

1. ¿Cuál es e l nom bre IU PA C de l s igu iente H -Cinsaturado?

CHC CH

CH

CHCH 3 CH 3

CH 2

CH 2

CH 3

CH 2

CH 3

15. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

79: ..................................................................................................

93: ..................................................................................................

16. Realize la formula semidesarrollada y determi-ne la fórmula global del:

5,8 – dimetil – 6 – Propildec – 3 – eno

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto

3 2 2 4 9CH CH CH CH CH CH C H 3 3( )CH CH

3

2 3 3( )

CH

CH CH CH CH

3CH2

Page 4: Practica Organica

17. Indique el número de átomos de hidrógeno en elcompuesto:

2,3 – dietil – 4 – metil – 1 – hexeno

1 . I n d ic a r e l n o m b r e I U P A C :

18. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

79: ..................................................................................................

93: ..................................................................................................

3 2CH C CH CH 3CH

2 3 3CH( )CH CH CH CH

3 3CH C CH

2 2 3 2( )C H C H C H C H C H C H

19. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

79: ..................................................................................................

93: ..................................................................................................

20. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

IVB / Q U ÍM ICA / 4º

1. Indicar el nombre IUPAC:

a) 8–cloro–7–etil–6-propil-2 – undecen -4 -inob) 8- propil- 2 - undecenc) 8- cloro–undecen–3-inod) 8- cloro–undecen–3-inoe) N .A .

Cl

21. Nombre el siguiente compuesto de acuerdo conlas reglas IUPAC:

79: ..................................................................................................

93: ..................................................................................................

1. Nombrar

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto

1.pto