practica n 5 de hidraulica

10
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Ponga el aparato de la ecuación de Bernoulli sobre el banco hidráulico para que la base este horizontal; esto es necesario para que la medida de las alturas piezométricas sean exactas. 2. Asegure que el tubo de salida de equipo se posiciona sobre el tanque volumétrico para facilitar las colecciones de volumen cronometradas. 3. Conecte la entrada del equipo al suministro de flujo de banco; cierre la válvula del banco y la válvula de control de caudal de aparato y encienda la bomba. 4. Gradualmente abra la válvula del banco para llenar el equipo de la prueba con agua. 5. Con el fin de sacar el aire de los puntos de la toma de presión del manómetro, cerrar tanto la válvula del banco como la válvula de control de caudal del equipo y abra el tornillo de purga. 6. Quite la tapa de la válvula de aire adyacente. Conecte una longitud de tubería de pequeño diámetro de la válvula de aire al tanque volumétrico. 7. Ahora, abra la válvula del banco para permitir que fluya el caudal a través de los tubos del manómetro para purgar todo el aire de ellos. 8. Luego, apriete el tornillo de purga y abra parcialmente la válvula del banco y la válvula de control de caudal del aparato de prueba. 9. A continuación, abra el tornillo de purga ligeramente para permitir que el aire entre en la parte superior de los manómetros (Puede que necesite ajustar ambas válvulas para lograr esto). 10. reapriete el tornillo cuando los niveles del manómetro alcancen la altura adecuada. El volumen máximo del flujo de caudal será determinado por la necesidad de tener las máximas (h1) y mínimas (h5), ambas lectura en la escala del manómetro. Si se requiere, los niveles del manómetro pueden ser ajustados mas allá usando el tornillo de purga y la bomba de mano proporcionadas. El tornillo de purga controla el flujo de aire a través de la válvula de aire, así que cuando se use la bomba de mano el tornillo de purga debe estar abierto. Para mantener en el sistema la presión de la bomba de mano, el tornillo debe cerrarse después de bombear. 11. Anote las alturas de cada tubo piezométrico y luego determine el caudal que proporciona la bomba por medio de la regleta graduada que tiene el banco hidráulico (Método volumétrico). 12. Cierre gradualmente ambas válvulas para variar el caudal y repita el paso (11) una vez más.

Upload: kevin-gutierrez-manzano

Post on 05-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte de laboratorio de hidraulica 1 hecho en la universidad nacional de ingenieria para los estudiantes que necesiten apoyo en los reportes

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Ponga el aparato de la ecuacin de Bernoulli sobre el banco hidrulico para que la base este horizontal; esto es necesario para que la medida de las alturas piezomtricas sean exactas. 2. Asegure que el tubo de salida de equipo se posiciona sobre el tanque volumtrico para facilitar las colecciones de volumen cronometradas. 3. Conecte la entrada del equipo al suministro de flujo de banco; cierre la vlvula del banco y la vlvula de control de caudal de aparato y encienda la bomba. 4. Gradualmente abra la vlvula del banco para llenar el equipo de la prueba con agua. 5. Con el fin de sacar el aire de los puntos de la toma de presin del manmetro, cerrar tanto la vlvula del banco como la vlvula de control de caudal del equipo y abra el tornillo de purga. 6. Quite la tapa de la vlvula de aire adyacente. Conecte una longitud de tubera de pequeo dimetro de la vlvula de aire al tanque volumtrico. 7. Ahora, abra la vlvula del banco para permitir que fluya el caudal a travs de los tubos del manmetro para purgar todo el aire de ellos. 8. Luego, apriete el tornillo de purga y abra parcialmente la vlvula del banco y la vlvula de control de caudal del aparato de prueba. 9. A continuacin, abra el tornillo de purga ligeramente para permitir que el aire entre en la parte superior de los manmetros (Puede que necesite ajustar ambas vlvulas para lograr esto). 10. reapriete el tornillo cuando los niveles del manmetro alcancen la altura adecuada. El volumen mximo del flujo de caudal ser determinado por la necesidad de tener las mximas (h1) y mnimas (h5), ambas lectura en la escala del manmetro. Si se requiere, los niveles del manmetro pueden ser ajustados mas all usando el tornillo de purga y la bomba de mano proporcionadas. El tornillo de purga controla el flujo de aire a travs de la vlvula de aire, as que cuando se use la bomba de mano el tornillo de purga debe estar abierto. Para mantener en el sistema la presin de la bomba de mano, el tornillo debe cerrarse despus de bombear. 11. Anote las alturas de cada tubo piezomtrico y luego determine el caudal que proporciona la bomba por medio de la regleta graduada que tiene el banco hidrulico (Mtodo volumtrico). 12. Cierre gradualmente ambas vlvulas para variar el caudal y repita el paso (11) una vez ms. 13. Repita el paso (12) y solo anote las lecturas piezomtrica de la entrada (h1) y de la garganta (h5) por lo menos 8 veces. 14. Mida la de la carga total de presin (h0) atravesando la sonda de presin total en las secciones A y E de la seccin de prueba.

Tabla de datos ObtenidosLectura piezomtrica (mm)Lectura N

A (h1, entrada)

B (h2)

C (h3)

D (h4)

E (h5, garganta)

F (h6)

127921614850980

2254200141562176

Datos para la determinacin del caudal real y tericoLectura No. colectado

Volumen (lts)

Tiempo Colectado (seg)

Lecturas Piezomtrica (mm)

h1

h5

h0

1529.6 seg2799284

2531.7 seg25421258

3534.2 seg23530238

4538.1 seg19447196

5541.5 seg17457178

6547.9 seg17171172

7331.9 seg15778159

8336.2 seg14784148

Formulas a utilizar

ClculosDeterminar velocidad

Determinar el caudal terico

Determinar el caudal real

Determinar el coeficiente de descarga

Determinar la velocidad real (terica)

Determinar velocidad experimental

Determinar el coeficiente de velocidad

Tabla de representacin de resultadosPosicinABCDEF

rea

Coeficientes de descargasLectura

Lecturas piezomtricas

Caudales (m3/s)

Caudales (l/s)

Cd

h1(m)

h2(m)

(h1-h2)0.5

Terico

Real

Terico

Real

10.2790.00018290.0001690.1830.1690.924

20.2540.00016990.0001580.1690.1580.930

30.2350.00015940.0001460.1590.1460.916

40.1940.00013490.0001310.1350.1310.971

50.1740.00012040.0001200.1200.1200.996

60.1710.00011130.0001040.1110.1040.934

70.1570.00098910.0009400.0990.0940.950

80.1470.00088390.0008300.0880.0830.940

Coeficiente de velocidad en la entrada (posicin A)Lectura

Lecturas piezomtricasComment by JEISON_GUTIERREZ:

Velocidades (m/s)

Cv

h1(m)

h0(m)

Exp

Real

10.2790.2840.3132.1536.88

20.2540.2580.2802.0137.189

30.2350.2380.2421.8607.686

40.1940.1960.1981.6698.429

50.1740.1780.2801.5295.461

60.1710.1720.141.3259.464

70.1570.1590.1981.1976.045

80.1470.1480.141.0577.55

Coeficiente de velocidad en la garganta (Posicin E)Lectura

Lecturas piezomtricasComment by JEISON_GUTIERREZ:

Velocidades (m/s)

Cv

h5(m)

h0(m)

Exp

Real

10.0090.2840.3132.1536.88

20.0210.2580.2802.0137.189

30.0300.2380.2421.8607.686

40.0470.1960.1981.6698.429

50.0570.1780.2801.5295.461

60.0710.1720.141.3259.464

70.0780.1590.1981.1976.045

80.0840.1480.141.0577.55