práctica fisiología endocrina metabolismo glucosa 2

3
Cuestionario 7 Practica de Fisiología Endocrina Metabolismo de la glucosa 1. Curva de glicemia 2. Defina en que consiste la intolerancia de la glucosa La intolerancia a la glucosa consiste en la elevación del azúcar en la sangre por arriba de lo normal después de comer. Esto sucede con la diabetes, pero en la diabetes el nivel de azúcar es aún más alto después de comer y en ayunas. Es un problema muy importante porque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades del corazón. Se calcula que cada año una de cada 10 personas con intolerancia a la glucosa desarrollan diabetes. 3. ¿Qué entiende por hormonas contrareguladoras y cuales son? ¿En que orden actúan frente a la disminución de la glucemia? En caso se produzcan disminuciones importantes de la glucemia, se incrementa la secreción de una serie de sustancias denominadas hormonas contrarreguladoras, las cuales son: glucagón, adrenalina, cortisol y hormona del crecimiento; estas tienen efectos antagónicos a la insulina en hígado y tejidos periféricos. Estos efectos son de comienzo rápido en el caso del glucagón y adrenalina y más retrasado si se trata de cortisol y hormona del crecimiento. El glucagón es la hormona más importante en la contrarregulación aguda. Si su liberación es deficiente, como en pacientes con diabetes mellitus secundaria a pancreatopatía, la adrenalina se convierte en la hormona más importante para la recuperación de la glucosa durante la hipoglicemia. El cortisol

Upload: julio-borja

Post on 27-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Metabolismo de la Glucosa

TRANSCRIPT

Cuestionario 6

Cuestionario 7Practica de Fisiologa EndocrinaMetabolismo de la glucosa1. Curva de glicemia2. Defina en que consiste la intolerancia de la glucosa

La intolerancia a la glucosa consiste en la elevacin del azcar en la sangre por arriba de lo normal despus de comer. Esto sucede con la diabetes, pero en la diabetes el nivel de azcar es an ms alto despus de comer y en ayunas.

Es un problema muy importante porque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades del corazn. Se calcula que cada ao una de cada 10 personas con intolerancia a la glucosa desarrollan diabetes.3. Qu entiende por hormonas contrareguladoras y cuales son? En que orden actan frente a la disminucin de la glucemia?

En caso se produzcan disminuciones importantes de la glucemia, se incrementa la secrecin de una serie de sustancias denominadas hormonas contrarreguladoras, las cuales son: glucagn, adrenalina, cortisol y hormona del crecimiento; estas tienen efectos antagnicos a la insulina en hgado y tejidos perifricos. Estos efectos son de comienzo rpido en el caso del glucagn y adrenalina y ms retrasado si se trata de cortisol y hormona del crecimiento.El glucagn es la hormona ms importante en la contrarregulacin aguda. Si su liberacin es deficiente, como en pacientes con diabetes mellitus secundaria a pancreatopata, la adrenalina se convierte en la hormona ms importante para la recuperacin de la glucosa durante la hipoglicemia. El cortisol y hormona del crecimiento contribuyen durante la hipoglicemia prolongada, pero la adrenalina tiene la mxima importancia en esta condicin.4. Cul es la base fisiologica para el test de ejercicio?

En elejerciciode corta duracin de liviana a moderada intensidad, la concentracin de glucosa en sangre prcticamente no se modifica con relacin a laglucemiaen reposo. Si es intenso puede observarse una elevacin leve de laglucemia(20 a 30 mg/dl)

En elejercicioprolongado (ms de 90 minutos) laglucemiadesciende entre10 a 40 mg/dl.

El hgado representa el nico sitio de produccin y liberacin de glucosa al torrente sanguneo y debe tratar de equilibrar el consumo de glucosa por parte del msculo.

En reposo el ndice de produccin de glucosa heptica es de 150 mg/min., del cual el 75% es glucogenlisis y el resto es gluconeognesis a partir de alanina, lactato, piruvato y glicerol. Elejerciciode corta duracin el aumento de liberacin de glucosa heptica es a expensas de la glucogenlisis. A medida que elejerciciose prolonga hay mayor dependencia de la captacin del precursor gluconeognico para mantener la produccin de glucosa heptica.

La respuesta hormonal alejerciciose caracteriza por descenso de insulina y aumento de glucagn. Adems aumentan la somatotrofina, adrenalina, noradrenalina y cortisol. La importancia fisiolgica de alteracin del medio hormonal en elejerciciose relaciona ms con el estmulo de produccin heptica de glucosa que con el aumento de utilizacin de esta.5. Cmo ser la curva de glucosa en un paciente con deficit de hormona de crecimiento sometido a un test de ejercicio?

La hormona del crecimiento tiene funciones parecidas 6. Cmo se define la resistencia a la insulina y que repercusiones en el organismo puede generar?

La resistencia a la insulina puede definirse como la resistencia que generan los tejidos del organismo a la accin de esta. En las personas con resistencia a la insulina se producir ms y ms insulina pero como los tejidos no responden a ella no sern capaces de usar el azcar apropiadamente.

La resistencia a la insulina frecuentemente va a acompaada de otros problemas de salud tales como ladiabetes, el colesterolalto, lapresin sangunea altay elataque al corazn. En caso se encuentren todos estos problemas simultneamente se denominar sndrome de resistencia a la insulina.

Bibliografa:

-Fisiologa Medica de Guyton&Hall 11va Edicin

-Fisiologia del ejercicio fisico en:

http://www.intermedicina.com/Avances/Interes_General/AIG05.html

-Resistencia a la insulina en:http://www.ferato.com/wiki/index.php/Resistencia_a_la_insulina