práctica estándar para el pulido rápido de agregados o superficies de pavimentos con una máquina...

Upload: alvaro-cuji

Post on 13-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Norma ASTM

TRANSCRIPT

  • Designacin: E 660 90 (Reaprobado 1996)

    AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS100 Barr Harbor Dr., West Conshohocken, PA 19428

    Tomado del Libro Anual de Normas ASTM. Derechos de autor ASTM

    Prctica estndar para el pulido rpido de agregados o superficies depavimentos con una mquina pulidora de recorrido circular que poseeruedas pequeas.1Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija E 660 ; el nmero inmediatamente siguiente a la designacin indica el aode adopcin original o , en el caso de revisin, el ao de la ltima revisin . Un nmero entre parntesis indica el ao de la ltimaaprobacin . la psilon superndice () indica un cambio editorial desde la ltima revisin o reaprobacin.

    Introduccin

    La mquina pulidora de recorrido circular que posee ruedas pequeas es un dispositivocreado para calificar los agregados y las mezclas de pavimento de acuerdo a suresistencia al deslizamiento despus de estar expuestos al uso y al desgaste como sepuede ver en Mullen et al. (1977). Es una mquina con recorrido circular y dimetropequeo capaz de acelerar el uso y el desgaste de los especmenes de pavimento.La correlacin y la comparacin a travs del control de los especmenes que sonprobados simultneamente con pruebas regulares. La capacidad de las vas es dedoce especmenes individuales por prueba.El actual uso y desgaste de especmenes de pavimento bituminosos y los especmenesde agregados expuestos son provistos por la accin de cuatro neumticos lisos paraeliminar, tanto como sea posible, las variables asociadas con efectos del patrn debanda de rodadura de los neumticos. Las ruedas son ajustadas para arquearse ypara proveer una accin de separacin y pulido sin la accin del agua o compuestosde molienda.Un desgaste acelerado suficiente puede provocar el removimiento de la capa superiorde pavimento cemento concreto de terrenos suntuarios y exponer el agregadogrueso, comnmente encontrado en el pavimento desgastado, que ha sido usadopor periodos substanciales de tiempo, el procedimiento de uso y pulido puede sermodificado por el uso de ruedas de acero que tienen forma de esprragos en laperiferia. El procedimiento para los especmenes de concreto consiste en un periodode operacin con cuatro neumticos lisos para pulir la superficie construida, seguidopor un periodo de desgaste acelerado usando ruedas de acero para exponer la durezadel agregado, seguido finalmente por un ciclo de pulido usando las cuatro ruedas decaucho otra vez para exponer el agregado expuesto.

    1. AlcanceEste procedimiento describe una prctica

    de laboratorio para estimar el grado de algunosagregados o las superficies de pavimento que se

    pulen cuando tienen trfico. Los especmenesa ser evaluados por la resistencia al pulido soncolocados en una pista circular y bajo las condi-ciones de uso de la mquina con cuatro ruedasde caucho de dimetro pequeo sin el uso abra-

    1Esta prctica est bajo la jurisdiccin del Comit ASTM E -17 en vehculo-Sistemas de Pavimentos y esresponsabilidad directa del Subcomit E 17.23 en Caractersticas de la superficie relacionados con la resistenciaal deslizamiento del neumtico - pavimento. Edicin actual aprobada el 25 de mayo de 1990. Publicado en juliode 1990. Originalmente publicado como E 660-78 . ltima edicin anterior E 660-83.

    1

  • E660

    sivo del agua. El pulido final es logrado despusde aproximadamente 8 horas de exposicin.

    2. Documentos consulta-dos

    2.1. ASTM EstndaresC 192 Prctica para hacer y testear espec-

    menes en el laboratorio.2D 2240 mtodo de prueba propio para cau-

    cho medicin de dureza.3E 177 prctica para el uso en trminos de

    precisin de parcialidad en las pruebas ASTM.4E 274 mtodos de prueba de la resistencia

    al deslizamiento en superficies pavimentadasusando una rueda a escala completa.5

    E 303 mtodos de prueba para medir laspropiedades de friccin de la superficie usandoel pndulo britnico.6

    E 707 mtodos de prueba para la resistenciaal deslizamiento de las superficies de concretousando la prueba de friccin con velocidad va-riable de la Universidad de Carolina del Norte.6

    3. Resumen de las prcti-cas

    3.1 La pista circular posee doce porta mues-tras que pueden ser adaptados a especmenesde cualquier forma y grosor, pero que cuandose encuentran en la pista, forman una superfi-cie plana que provee continuo funcionamientopara las ruedas de pulido. Un set completo dedoce especmenes expuestos al desgaste y alpulido al mismo tiempo es contado como unaronda de pruebas. Usualmente los especmenesson probados de tres por variable por rondade prueba con tres especmenes controlados deuna superficie estndar incluyendo en cada ron-da el permiso para comparar las mismas. Esrecomendable que cada variable sea repetida entres rondas separadas teniendo un mnimo de

    nueve especmenes por variable para obtenerun promedio de la curva de pulido.

    3.2 Para obtener una curva de pulido, losespecmenes estn sujetos a una accin de pu-lido en la pista hasta que las mediciones defriccin muestren una disminucin no substan-cial en el nivel a pesar del pulido continuo. Lasmediciones son grabadas al inicio de la pruebay peridicamente a travs del ciclo de pruebapara determinar la forma de la curva de pulido.Usualmente 8 horas de exposicin de la pista, a30 r/min 7200 vueltas de la rueda por hora essuficiente para completar el ciclo de pulido pa-ra mezclas bituminosas ligadas y especmenesagregados expuestos. Para la unin de la mezclade cemento concreto en terrenos portuarioses recomendable que la curva de pulido seaobtenida en la superficie con textura originalseguido de la eliminacin de la superficie paraexponer el agregado grueso usando las ruedasde abrasin de acero-tachonado. Una curva depulido se obtiene entonces por la superficie deagregado expuesto.

    3.3 Las mediciones de friccin pueden ser ob-tenidas por superficies de tipo de mezcla vegetalbituminosas utilizando la prueba del pndulobritnica de conformidad con la norma E 303.La prueba del pndulo britnico ha sido encon-trada inefectiva con las mediciones de friccinen superficies con alto grado de textura comolos tratamientos con superficie de bituminosay las capas de cemento concreto. Por lo tan-to, es recomendable que la prueba de friccincon variacin de velocidad de la Universidadde Carolina del Norte sea usada de acuerdo almtodo E 707 para la medicin de la friccin enestas superficies. Con esta prueba, los valoresde la velocidad se obtienen en un laboratorio.

    3.4 La interpretacin del laboratorio pulien-do curvas para aplicacin en el campo no seincluye como parte de esta prctica.

    2Libro Anual de estndares ASTM, Vol 04.02.3Libro Anual de estndares ASTM, Vol 09.01.4Libro Anual de estndares ASTM, Vol 14.02.5Libro Anual de estndares ASTM, Vol 04.03.

    2

  • E660

    Figura 1: NCSU Desgaste y pulido de la Mquina-Mark II

    4. Significado y uso4.1 El uso de pulir curvas obtenidas median-

    te laboratorio y gradientes de velocidad en lascombinaciones de los agregados propuestos ylas muestras de pavimento son herramientastiles en las caractersticas de pulido de estassuperficies si estuvieran en el campo.

    5. Aparato5.1 Mquina con recorrido circular de cuatro

    ruedas pequeas: consiste bsicamente en unamquina con mucha potencia y cuatro ruedaspequeas separadas por la misma distancia, in-dependientemente suspendidas, en cada una delo que tal vez sea montado como un neumticoliso, funcionando sobre la pista circular con losespecmenes que son sometidos a prueba.

    5.1.1 Ensamblaje de la rueda rotatoria: cua-tro montajes individuales para las ruedas, delibre ruedo, ensambladas al cuerpo inicial. Lasllantas son de 11 6,00 5 nylon suave conneumticos de banda de rodadura sin patrnde 2 capas de grosor6. Cada rueda es ajusta-

    da individualmente por la distancia al cuerpocentral, el plano de rotacin (el arqueo), y laconvergencia y divergencia de las mismas. Lapresin de la llanta se mantiene en 20 psi (138kPa) resultando en 13 psi (90 kPa) la mediade la presin de contacto debajo de 72 lbf dela carga de la rueda. Cada rueda ensambladatiene una defensa horizontal contra las cargasque tiendan a incrementar la carga de la rueda.Un par de ruedas opuestas entra en divergenciamientras el otro par entra en convergencia paraaumentar el efecto de pulido.

    5.1.2 El mecanismo de manejo para el cuer-po central es un motor elctrico orientado paragirar el cuerpo central y el ensamblaje de lasruedas a 30 2 r/min o aproximadamente 7200vueltas de rueda por hora.

    5.1.3 La pista circular es de 36 in (914 mm)de dimetro desde el centro hasta el caminomarcado por las ruedas. Hay espacios para mon-tar individualmente doce portamuestras igual-mente espaciados para disfrazar la superficie dela pista circular. Los portamuestras son colo-cados en su respectivo lugar cuando la pruebaest en progreso.

    5.1.4 Los portamuestras o segmentos de pis-6Disponibe en Goodyear Tire & Rubber Co., Akron, OH 44316.

    3

  • E660

    ta son platos de metal sujetados por tres ajus-tables pernos de cerradura para el montaje ynivelacin de cada muestra antes y durante laprueba segn sea necesario.

    5.1.4.1 Los especmenes trapezoidales ase-rrados al tamao se montan en la parte bajadel portamuestras. La parte superior no se usa.

    5.1.4.2 Los especmenes circulares o los n-cleos de al menos 6 pulg de dimetro son mon-tados en la parte baja del portamuestras, y unplato de dimetro apropiado es colocado en laparte alta donde se usa para completar el se-guimiento de las superficies de rodadura entrelos especmenes adyacentes.

    5.1.4.3 Los especmenes de cemento son pe-gados al fondo con pegamento epoxi o ajustadoscon un anillo de sujecin.

    5.2 Sistema elctrico: el sistema elctricoconsta de tres circuitos.

    5.2.1 El circuito motor es est equipado conun fusible lento para proteger el motor en casode sobrecalentamiento o bloqueo de la mquina.

    5.2.2 El motor es controlado por un regula-dor de revoluciones que baja la intensidad delas mismas.

    5.2.3 Los guardias de seguridad estn en-trelazados para que el motor no pueda operarsin que los guardias estn en su posicin deoperacin.

    5.3 Rueda de abrasin de acero tachona-do: la rueda de abrasin, hecha de 12 pulg dedimetro es montada gracias a que se infla unneumtico dentro. Los tornillos de casquete decabeza hueca, de 14 a 20, usados como esprra-gos, estn distribuidas en 60 filas y espaciadaspor 1.125 pulg entre filas y 0.375 entre torni-llos. Se recomiendan 2 ruedas. Las ruedas deabrasin solo pueden ser usadas en especmenestrapezoidales cuando no se requiere un porta-muestras en la parte superior.

    5.3.1 Una cerda de fibra se monta en la partede atrs de una rueda para barrer la superficiecuando la rueda de abrasin se usa.

    5.4 Pesos: los pesos de 50 libras se puedenaadir al ensamblaje de las ruedas en las placasde distribucin cuando el cemento concreto delos terrenos portuarios es probado.

    5.5 Medidores de friccin: cualquier aparatode medicin de friccin que operar dentro del

    centro de 3,5 por 5,06 pulg de un espcimende 6 pulg sera adecuado ya que proporciona lamedicin, que puede ser tomada en el sentidode la circulacin y el dispositivo se puede teneren el campo que se correlaciona razonablementecon la norma ASTM E 274 para mediciones delcamino de arrastre.

    5.5.1 Las mediciones de friccin pueden serrealizados en muestras de pavimento simples ocon una macro-textura baja usando el mtododel pndulo britnico.

    5.5.2 Las mediciones de friccin pueden serrealizadas en cualquier pavimento o muestradel mismo usando la prueba de la variable defriccin segn la velocidad. En adicin, los gra-dientes de la velocidad pueden ser obtenidosusando este mtodo.

    5.6 Moldes: los moldes de los especmenespueden variar de tamao y forma ya que de-pende si se va a testear el agregado, la muestrao la superficie.

    5.6.1 Espcimen bituminoso de laboratorio:un molde interno de 6 pulg de dimetro es re-comendado para un espcimen bituminoso. Labase debe ser desmontable para la extraccindel espcimen. Si la compactacin esttica enuna mquina de compresin es usada, se reco-mienda usar un molde de 5.875 pulg.

    5.6.2 Especmenes de concreto de laborato-rio: Debido a la texturizacin, es deseable paraprobar grandes superficies de hormign y vermuestras trapezoidales. Una placa de acero y elmolde de hierro en ngulo de medidas 7,75 por28,0 por 2 pulg de profundidad proporcionarnuna losa de la que tres muestras trapezoidalesse pueden aserrar.

    5.6.3 Especmenes de laboratorio de agrega-dos expuestos: un molde de 6 pulg de dimetropor 1.8 pulg de alto es recomendada para la pre-paracin de agregados expuestos. La base debeser removible para la extraccin del espcimen.

    5.6.4 Superficies gruesas y delgadas: las co-pias de especmenes delgados o irregulares pue-den ser construidos con yeso de Pars para es-pesores de montaje adecuados de 1 a 2 pulgutilizando anillos cortados a partir de moldesde cilindro de papel de hormign.

    4

  • E660

    6. Materiales:6.1 Especmenes de bituminosa hechos en

    laboratorio: se recomienda que un agregadoestndar de laboratorio para controlar los es-pecmenes sea guardado en cantidad suficientepara un ao de funcionamiento y que la suficien-te cantidad sea retenida para el abastecimientoantes de que el cargamento original se agote.

    6.2 Cemento concreto de terrenos portua-rios hecho en laboratorio: se recomienda que unespcimen con el grueso indicado hecho en unlaboratorio para controlar los especmenes seaguardado en cantidad suficiente para un ao defuncionamiento y que la suficiente cantidad searetenida para el abastecimiento antes de que elcargamento original se agote.

    6.3 Espcimen de cemento de montaje: Ce-mento epoxi comercialmente disponible o unanillo de sujecin se utilizarn para los espec-menes de montaje

    7. Muestreo:7.1 No aplicable , como sistemas de mues-

    treo pueden variarse para satisfacer las necesi-dades del usuario

    8. Especmenes de prueba:8.1 Especmenes de bituminosa hechos en

    laboratorio: Usar un mnimo de tres muestrasindividuales para evaluar cada agregado o decada diseo de la mezcla del pavimento. Serecomiendan tres rondas de tres

    8.1.1 Preparar especmenes de bituminosausando el agregado de gradacin y la cantidadde asfalto cemento deseado.

    8.1.1.1 Mezclar los agregados precalentadosy el asfalto usando un mezclador qumico me-cnico.

    8.1.1.2 Precalentar el ensamblaje del moldea la temperatura de mezcla y colocar un papelfiltro en el fondo del mismo.

    8.1.1.3 Distribuir la mezcla en el molde usan-do una esptula por todo lado, uniformemente yluego colocando un papel filtro sobre la mezcla.

    8.1.1.4 Colocar el embolo de compactacinen el molde y compactar los especmenes enuna mquina de compactacin a 3000 psi porminuto.

    8.1.1.5 Retirar el embolo y enfriar el moldecon el espcimen a temperatura ambiente.

    8.1.1.6 Chequear que la superficie del fondoest tan compactada como la de la parte supe-rior y guardar el espcimen para usarlo en otroexperimento.

    8.1.2 Especmenes de cemento concreto enterrenos portuarios:

    8.1.2.1 Moldear estos especmenes en losmoldes especificados anteriormente de acuerdocon la practica C 192 excepto que la textu-ra deber ser impartida en la parte superiorusando la texturacin media deseada cuandola superficie este lo suficientemente endurecidapara retener la textura.

    8.1.2.2 Remover los moldes y cortar con dia-mante de sierra los especmenes trapezoidalesde la losa despus de 24 a 48 de desmoldar.

    8.1.2.3 Continuar con la rutina de 28 dasde acuerdo con la prctica C 192 o hasta eltiempo de la prueba, lo que est ms cerca.

    8.2 Especmenes de campo:8.2.1 Obtener especmenes de campo con

    una broca de diamante de 6 pulg de ancho ycon lubricacin a base de agua.

    8.2.2 Identificar los ncleos del campo y al-macenar con la superficie hacia abajo sobre unplano transportador que llevar los especmenesal laboratorio.

    8.2.3 Reducir el grosor de las muestras decampo hasta 1,5 pulg con la mojada de la brocade diamante.

    8.2.3.1 Girar la cara aserrada para quitar elmayor nmero de irregularidades de la superfi-cie que pudieran intervenir con el montaje delespcimen.

    8.2.4 Guardar los ncleos del campo con lasuperficie hacia abajo en un plano transporta-dor para el montaje y la prueba.

    8.3 Especmenes de bituminosa remoldados:8.3.1 Calentar los ncleos que sern remol-

    dados en el horno a temperatura de mezclahasta que estn suaves

    8.3.2 Separar la superficie de la mezcla delas otras capas de pavimento con una esptula.

    5

  • E660

    Descartar las otras capas.8.3.3 Raspar y descartar la superficie usada

    y el ncleo cortado.8.3.4 Traer el material restante a la misma

    temperatura de mezcla, mezclar mecnicamentey colocar en un espcimen siguiendo el procedi-miento en 8.1.1 hasta 8.1.1.5.

    8.4 Especmenes agregados expuestos:8.4.1 Preparar un molde de 6 por 1,8 pulg

    y colocar retardador en la base.8.4.2 Colocar manualmente las partculas

    cernidas y retenidas en 3/8 de pulg con la su-perficie plana hacia abajo para la superficie lisay la mxima exposicin del agregado.

    8.4.3 Colocar cuidadosamente el cementosobre el agregado, vibrando si es necesario

    8.4.4 Remover los especmenes del moldedespus de 24 horas debajo de la estopa hme-da

    8.4.5 Fregar el mortero de la superficie delagregado con una brocha de acero, exponiendoal agregado a la prueba

    9. Calibracin y estandari-zacin

    9.1 Uso estndar de los agregados de labo-ratorio para el control de las pruebas

    9.1.1 Incluir al menos dos especmenes he-chos de los agregados estndar de laboratorioen cada cuatro vueltas de los doce especmenesde la pista circular para la comparacin de lacurva previamente establecida para el agregadoestndar para una gradacin dada o el diseode textura

    9.1.2 Cuando se desea la evaluacin del agre-gado solo para las mezclas de bituminosa, lagradacin abierta y el tamao de la mezclapor su separacin en mediciones ms pequeasse recombina como sigue (ver el dibujo de lapgina 5 en el literal 9.1.2)

    9.1.3 Cuando se desea conocer el diseo dela mezcla y los agregados, la mezcla deber serdeseada, y el control de la mezcla del agregadodeber ser de la misma gradacin y cementacinmediante el contenido que ya fue previamenteestablecido para cada curva. Un mtodo alter-nativo del control puede ser la gradacin del

    agregado en el punto 9.1.2 para el control detodos los especmenes donde la bituminosa estesiendo puesta a prueba.

    9.1.4 Comparar el valor de la ltima horade exposicin a la friccin para la media delos dos controles de los especmenes de cadacuatro vueltas a la previamente establecida cur-va. Si la diferencia obtenida es mayor/menora tres nmeros, los datos de friccin obtenidosdurante las ltimas cuatro vueltas pueden sersospechosos.

    10. Montaje de los espec-menes

    10.1 Localizar los especmenes en las doceposiciones de la pista circular usando tcnicasaleatorias.

    10.1.1 Montar las muestras tubulares, aun-que ligeramente pequeo, tocando el borde dela abertura circular hacia abajo del trfico des-de la direccin de desplazamiento del conjuntode rueda

    10.2 Los especmenes epoxi se colocan enlos platos de montaje o se sujetan con un anillode fijacin

    10.2.1 Tratar el epoxi de acuerdo a las su-gerencias del empaquetador.

    10.3 Ajustar los especmenes a un nivel ynivelarlos a la superficie de la pista usando lostres pernos para que el ensamblaje de la ruedano tenga problemas al rodar.

    11. Procedimiento deprueba para las liga-ciones de bituminosa oespecmenes de agrega-dos expuestos

    11.1 Medir la friccin inicial de los espec-menes montados

    11.2 Bajar el ensamblaje de ruedas a la pista11.2.1 Medir la temperatura cerca de la su-

    perficie de la pista11.2.2 Ajustar la presin del aire a 20 psi

    6

  • E660

    11.2.3 Fijar el contador de revoluciones alnmero que se desee

    11.3 Ajustar el movimiento del ensamblajede ruedas a 30 r/min

    11.4 Detener el ensamblaje de ruedas paralas mediciones de friccin cada 12 horas marca-das por la mquina y luego se cuenta el tiempode manera manual cada 2 horas para la medi-cin.

    11.4.1 En cada intervalo de tiempo, removerlos segmentos de pista y medir la friccin paracada espcimen

    11.4.2 Monitorear la presin de las llantas(20 psi)

    11.4.3 Monitorear la temperatura del airecerca de la superficie de la pista

    11.4.4 Monitorear el ajuste de los especme-nes

    11.4.5 Monitorear la condicin individualde los especmenes por el uso y desgaste.

    11.4.5.1 Si un espcimen est demasiadousado o gastado para que su friccin sea medi-da, dejar de medir la presin de ese espcimeny reemplazar la muestra con un plato suave quecontenga el resto de la muestra.

    11.4.6 Reemplazar los segmentos de pistaen la mquina

    11.4.7 Bajar las ruedas a la superficie de lapista

    11.4.8 Ajustar el contador de revolucionespara la prxima prueba

    11.4.9 Alistar el ensamblaje de ruedas parala prxima prueba

    12. Procedimientos deprueba para ligados decemento concreto paraterrenos portuarios

    12.1 Se recomienda el uso de un peso de 50libras en cada placa de aproximacin de cadarueda para obtener un mejor desempeo de lasruedas

    12.2 Seguir el procedimiento para los com-puestos de bituminosa descritas en la seccin 11para obtener la ya construida curva de pulido.

    12.3 Si se desea la curva para agregados deconcreto menos texturados, expuestos y grue-sos, remover la textura mediante el uso de larueda de abrasin descrito en el paso 5.3

    12.3.1 Reemplazar los dos neumticos ad-yacentes por dos ruedas de abrasin. Removerlos pesos de la placa de aproximacin de estasdos ruedas. Instalar el cepillo de cerdas paralimpiar la superficie de la pista.

    12.3.2 Exponer el espcimen a la accin deabrasin hasta que la textura sea removida yel agregado grueso sea expuesto.

    12.4 Repetir el procedimiento en 12.1 y 12.3para establecer la curva de pulido para la su-perficie del agregado expuesto.

    13. Reporte:

    13.1 El reporte deber incluir la siguienteinformacin que ser de uso necesario para elusuario:

    13.1.1 Identificacin completa de los espec-menes incluyendo los agregados, fuente, grada-cin, y el diseo de la textura.

    13.1.2 Localizacin del campo, incluyendolos ncleos, las bandas y el patrn de las rue-das, identificacin de contrato, edad, historialde trfico, si es que se puede obtener.

    13.1.3 Los valores de friccin al inicio de laprueba, incrementan individualmente y a cadamomento, y para el control de los especmenes;y los valores de la media de friccin por cadaset de prueba y control de los especmenes.

    13.1.4 Los factores de correccin para losvalores de friccin de la media del control delos especmenes por el pulido final que est de-terminado por la comparacin al control de lacurva

    13.1.5 La media de correccin de los valoresde friccin para cada set de especmenes deprueba

    13.1.6 Observaciones acerca del uso y des-gaste de los especmenes durante el proceso deprueba

    13.1.7 Temperatura de la prueba, y13.1.8 Fechas de prueba

    7

  • E660

    14. Precisin y parcialidad14.1 Precisin acerca de las mediciones espe-

    cficas emprendidas como parte de esta prcticaestn incluidas en los estndares referenciados(seccin 2) para estas mediciones

    14.2 La precisin de un operador multi lotes usando el mtodo de prueba E 303 ascomo la medicin del mtodo para determinarel ndice de la baja macro textura del cemento

    concreto de los terrenos portuarios y superficiesbituminosas se encuentra en 2,8% mxima-mente, como se define en la prctica E 177,sobre el ndice de rango de 40 a 70 nmerosmedido despus de ocho horas de exposicin enla pista con la mquina de ruedas pequeas. Laprecisin del multi operador multi lotes de-bajo de las mismas condiciones fue encontradoen 5.13% mximamente.

    ReferenciasMullen, W., Whitfield, J., and Matlock, T. (1977). Implementation for use of variable speedfriction tester and small wheel circular track wear and polishing machine for pavement skidresistance, parts i, ii, iii. Technical report.

    Esta norma est sujeta a revisin en cualquier momento por el comit tcnico responsabley debe ser revisado cada cinco aos y si no es revisado, ya sea aprobado de nuevo oretirado . Sus comentarios son invitados para la revisin de esta norma o para normasadicionales y debern dirigirse a las oficinas de ASTM . Sus comentarios sern atentamenteexaminados en una reunin de los responsables del comit tcnico , que usted puede asistir.Si usted siente que sus comentarios no han recibido una audiencia justa usted debe hacersus puntos de vista a la Comisin de Normas de la ASTM , 100 Barr Harbor Drive , WestConshohocken , PA 19428 .E 6606.

    8

    AlcanceDocumentos consultadosASTM Estndares

    Resumen de las prcticasSignificado y usoAparatoMateriales:Muestreo:Especmenes de prueba:Calibracin y estandarizacinMontaje de los especmenesProcedimiento de prueba para las ligaciones de bituminosa o especmenes de agregados expuestosProcedimientos de prueba para ligados de cemento concreto para terrenos portuariosReporte:Precisin y parcialidad