practica domiciliaria cuarto tercero octubre

2
PRACTICA DOMICILIARIA DE MATEMATICAS 2 4TO AÑO DE SECUNDARIA SECCION: B-C APELLIDOS Y NOMBRES:_______________________________________ 01. Simplificar: Senx Cscx Cosx Secx A) Tgx B) Tg 2 x C) Tg 3 x D) Ctg 2 x E) Ctg 3 x 02. Hallar “x” si: x SenA CosA SenA CosA 2 1 1 A) TgA B) CtgA C) CosA D) SenA E) Sen 2 A 03. Simplificar: SenxCosx x Cos x Sen E 2 4 4 A) 1 B) 1 C) 0 D) 2 E) 2 04. Reducir la expresión: Ctgx Cosx Senx 1 A) Senx B) Cosx C) Tgx D) Secx E) Cscx 05. Simplificar: Senx Cscx Cscx Senx A) 1 B) 2 C) 0 D) 1 E) 2 06. Reducir: Sen Ctg Tg A) Sen B) Cos C) Tg D) Sec E) Csc

Upload: anonymous-ulyfrzt3j5

Post on 09-Feb-2016

530 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de trigonométria para cuarto y de geometría para tercero

TRANSCRIPT

Page 1: Practica  Domiciliaria Cuarto Tercero Octubre

PRACTICA DOMICILIARIA DE MATEMATICAS 2 4TO AÑO DE SECUNDARIA SECCION: B-C APELLIDOS Y NOMBRES:_______________________________________

01. Simplificar:

SenxCscx

CosxSecx

A) Tgx B) Tg2x C) Tg3x D) Ctg2x E) Ctg3x

02. Hallar “x” si:

xSenA

CosA

SenA

CosA 2

11

A) TgA B) CtgA C) CosA D) SenA E) Sen2A

03. Simplificar:

SenxCosxxCosxSenE 244

A) 1 B) –1 C) 0 D) –2 E) 2

04. Reducir la expresión:

CtgxCosx

Senx

1

A) Senx B) Cosx C) Tgx D) Secx E) Cscx

05. Simplificar:

Senx

Cscx

Cscx

Senx

A) 1 B) 2 C) 0 D) –1 E) –2

06. Reducir: SenCtgTg

A) Sen

B) Cos

C) Tg

D) Sec

E) Csc

Page 2: Practica  Domiciliaria Cuarto Tercero Octubre

A

B C

M

D

O

Sala Salón de

actos

Ofic.

PRACTICA DOMICILIARIA DE MATEMATICAS 2 3RO AÑO DE SECUNDARIA SECCION: B-C APELLIDOS Y NOMBRES:_______________________________________

01. Halle el área de un rectángulo, si su perímetro es

50 m, siendo la medida de uno de sus lados de 11 m.

A) 100 m2

B) 108 m2

C) 112 m2

D) 154 m2

E) 164 m2

02. En la figura: ABCD es un cuadrado cuyo lado mide 12. Determine el área del cuadrilátero AMDO.

A) 144 B) 72 C) 108 D) 36 E) 100

03. En la figura: las habitaciones tienen forma cuadrada,

la sala tiene una extensión de 27 m2, la de la oficina

es de 12 m2 ¿Cuál es la extensión del salón de

actos?

A) 70 m2

B) 85 m2

C) 60 m2

D) 75 m2

E) 90 m2

04. Calcular el área de la región sombreada. (AO = OB)

A)

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

05. Calcular “R”, si el área de la región sombreada es

igual al área de la región no sombreada.

A) 22

B) 2

C) 1 D) 2 E) 3

06. En la figura, hallar el área de la región triangular

ABD si AB = 15 y el área de la región rectangular es

105 cm2

A) 7 cm2

B) 14 cm2

C) 52,5 cm2

D) 54 cm2

E) 55 cm2

07. ¿Cuánto mide el área de un rombo, cuyas diagonales miden

8 cm y 15 cm?

A) 70 cm2

B) 50 cm2

C) 60 cm2

D) 15 cm2

E) 65 cm2

08. Calcular el área de la región sombreada

A) 4(4- ) cm2

B) 4(1- 2 ) cm2

C) ( 3 +2) cm2

D) 4 cm2

E) 5 cm2

O

A

B

R

O

4

A B

E C D

2 cm.