practica de zooplancton

7
22/nov./2011 Practica de zooplancton ANALISIS BIOLOGICOS DEL AGUA Melissa romero izunza 3 A t/m Profesor: Peña Manjarrez José Luis Introducción: El zooplancton marino está constituido por organismos holoplanctónicos, que corresponden criaturas marinas que son planctónicas durante toda su vida, y por organismos meroplanctónicos, aquellos que son planctónicos durante sólo parte de su vida. La complejidad del zooplancton, usualmente ubicado en el nivel secundario de la cadena trófica, estriba en la amplia y variada gama de organismos que incluye, desde los

Upload: guadiana16

Post on 08-Jul-2015

706 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de zooplancton

22/nov./2011

Practica de zooplancton

ANALISIS BIOLOGICOS DEL AGUA

Melissa romero izunza

3 A t/m

Profesor: Peña Manjarrez José Luis

Introducción:

El zooplancton marino está

constituido por organismos

holoplanctónicos, que corresponden

criaturas marinas que son

planctónicas durante toda su vida, y

por organismos meroplanctónicos,

aquellos que son planctónicos

durante sólo parte de su vida.

La complejidad del zooplancton,

usualmente ubicado en el nivel

secundario de la cadena trófica,

estriba en la amplia y variada gama de

organismos que incluye, desde los

Page 2: Practica de zooplancton

minúsculos protozoarios hasta los

más evolucionados peces, los cuales

en sus primeros estadíos, como

huevos y larvas, se encuentran

formando parte del zooplancton. Esta

vasta composición de formas y

tamaños de individuos, con fisiología y

comportamientos específicos, están

ligados entre si por relaciones

interespecíficas y por las condiciones

del ambiente.

Se ha planteado que el desarrollo del

fitoplancton depende no sólo de la

disponibilidad de nutrientes, sino

también de la presión de consumo.

Entre los organismos que se

alimentan de fitoplancton y pueden

disminuir su tamaño poblacional, el

zooplancton tiene particular

relevancia.

Objetivo:

Observar e identificar organismos del

zooplancton con el uso del

microscopio.

Page 3: Practica de zooplancton

Método:

Con el microscopio estereoscópico

pusimos la muestra de Sifonóforos,

medusa, larva de pez, Quetognato,

eufasidos, Salpas, langostilla y

anfípodos en una caja petril y

observamos y identificamos en libros y

dibujamos.

Procedimiento:

1) Tomar las diferentes muestras de

zooplancton y poner en cajas

petril y en el microscopio

estereoscopio observar.

SIFOROFOROS

Page 4: Practica de zooplancton

MEDUSA

LARVA DE PEZ

Page 5: Practica de zooplancton

QUETOGNATO

EUFASIDOS

Page 6: Practica de zooplancton

SALPAS

LANGOSTILLA

ANFIPODOS

CONCLUSION:

ES INTERESANTE CONOCER LOS TIPOS DE

ZOOPLANCTON QE TIENEN DIFERENTES

TAMAÑOS Y FORMAS Y APRENDER MAS

SOBRE ELLOS.

Page 7: Practica de zooplancton